;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 146036 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1080 en: 08 de Febrero de 2013, 19:22:47 pm »
voy a mirar en el curso virtual y os digo


Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1081 en: 08 de Febrero de 2013, 19:34:13 pm »
si ,es como dice superbiker.es desde el mismo dia de la notificacion hasta 1 /6/2013.gracias a todos y a matias1.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1082 en: 08 de Febrero de 2013, 19:46:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando hablais del sia siguiente se refiere a periodo de pago voluntario.
La prescripcion comienza a correr desde el mismo dia de la notificacion en el ejemplo que estais viendo es el dia 1 de junio 2009, luego el plazo de prescripcion seran 4 años desde el dia de la notificacion 1 de junio del 2013.

UN saludo :-)

Disiento, todas las  notificaciones hacen empezar a correr los plazos al día siguiente...eso fijo como mi puesto en el MEH.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1083 en: 08 de Febrero de 2013, 19:49:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disiento, todas las  notificaciones hacen empezar a correr los plazos al día siguiente...eso fijo como mi puesto en el MEH.
Dies a Quo non Computatur, el dia inicial no cuenta, se computa a partir del siguiente a la notificación.Plazo prescripcion 2 de junio a Las 00,00 horas hasta el 01 /junio 2013 A LAS 24 HORAS

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1084 en: 08 de Febrero de 2013, 19:50:50 pm »
Supongo que ya se habreis dado cuenta pero la dificultad de los examenes del año pasado poco tienen que ver con el de la primera semana que se ha hecho este año se ve que este año estan apretando bastante mas, al menos esa es mi impresion no se si la compartireis... :'(
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1085 en: 08 de Febrero de 2013, 19:51:46 pm »
Lo más lógico también es que comience al día siguiente, el 2 de Junio de 2009, pero sí que entendí por lo estudiado que sería el mismo día de la actuación y en este caso concreto el día de la notificación.

No obstante, en los dos casos similares que hay de exámenes se pregunta hasta qué fecha podrá ejercitar la potestad de liquidación (o algo similar). Esto está claro que debe iniciarse en un período de 4 años desde la notificación, por lo tanto hasta el día 1 de Junio de 2013.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1086 en: 08 de Febrero de 2013, 19:53:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dies a Quo non Computatur, el dia inicial no cuenta, se computa a partir del siguiente a la notificación.Plazo prescripcion 2 de junio a Las 00,00 horas hasta el 01 /junio 2013 A LAS 24 HORAS


Ahí estamos, no se puede explicar mejor.... :) desde el 2 de junio a las 00,00 horas hasta el 1 de junio a las 24 horas. Por lo tanto el 2 de junio de 2013 desde las 00,00 horas prescrito.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1087 en: 08 de Febrero de 2013, 20:04:40 pm »
Me huele a mi que el lunes cae algo sobre los precios públicos.Tengo esa corazonada. Ya que es una figura hibrida entre una prestación patrimonial pública, y que a veces su cuantificación debe hacerse exlege y otras veces por tener un caracter pseudo privado mediante disposición reglamentaria, orden etc..

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1088 en: 08 de Febrero de 2013, 20:45:51 pm »
menos mal que entre todos nos ayudamos .menudo foro más estupendo. ánimo a todos

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1089 en: 08 de Febrero de 2013, 20:59:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me huele a mi que el lunes cae algo sobre los precios públicos.Tengo esa corazonada. Ya que es una figura hibrida entre una prestación patrimonial pública, y que a veces su cuantificación debe hacerse exlege y otras veces por tener un caracter pseudo privado mediante disposición reglamentaria, orden etc..
si si, yo también tengo esa corazonada. Por cierto, no creo que vuelvan a salir las contribuciones especiales, no?

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1090 en: 08 de Febrero de 2013, 21:15:37 pm »
Particularmente no creo que repitan nada de lo de la primera semana. Por cierto tengo entendido que las cuestiones hay que responderla en el orden en que se plantaean? es decir de primera pregunta a la sexta, saltando aquella que no vayamos a contestar de las 6. ¿es así?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1091 en: 08 de Febrero de 2013, 21:42:57 pm »
Una aclaración de última hora, puede que no caiga, pero por si acaso, el Ed sigue respondiendo a dudas en Alf, (lo siento Raúl31, pero no tenía ese documento hecho, la primera semana tuve que ponerme con 3 que sí ha contestado y planteado muchas dudas en Alf, pero bueno, si me pasa como con Penal 1, tampoco me ha servido de nada porque no lo miré siquiera; lo tendré en cuenta para el próximo parcial).

Respecto a las CCAA de régimen foral y las de régimen general.

La diferencia, expuesta de modo breve, es la siguiente:
- Las Comunidades Autónomas de régimen general pueden establecer sus propios tributos, pero sólo sobre hechos imponibles que no estén ya gravados por el Estado. Como el Estado ha establecido ya impuestos sobre la renta, el patrimonio, las trasmisiones, el valor añadido, etc., el margen de que disponen las Comunidades Autónomas para establecer sus propios tributos es muy limitado (impuestos sobre el juego, impuestos ambientales).
- En cambio, en el País Vasco y Navarra no se aplican los tributos del Estado, de modo que tales territorios históricos regulan sus propios impuestos sobre la renta, sociedades, patrimonio, etc.
 Quedan a su disposición, con un cordial saludo,


Respecto al Decreto-Ley

Creo que la idea fundamental a retener es que el Decreto Ley no puede regular aspectos "importantes" (si me permite una expresión coloquial) del sistema tributario (aquellos aspectos que afectan de modo notable a un gran número de contribuyentes.
 El problema está en que esta formulación es demasiado imprecisa (¿qué es "importante"? ¿a cuántos contribuyentes y con qué intensidad debe afectar el decreto ley para ser inconstitucional?).
Según el manual, es falso que el decreto ley sólo sea inconstitucional cuando regule de modo general el deber de contribuir, porque "regular de modo general el deber de contribuir" equivaldría a regular todo el sistema tributario, y esto no se va a hacer nunca por decreto-ley.
 Quedan a su disposición, con un cordial saludo,


Suerte a todos y todas el lunes.

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1092 en: 09 de Febrero de 2013, 09:18:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Particularmente no creo que repitan nada de lo de la primera semana. Por cierto tengo entendido que las cuestiones hay que responderla en el orden en que se plantaean? es decir de primera pregunta a la sexta, saltando aquella que no vayamos a contestar de las 6. ¿es así?

Si así es.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1093 en: 09 de Febrero de 2013, 12:08:01 pm »
Por cierto no termino de aclararme con el tema de la autoliquidacion en cuanto al periodo ejecutivo; dice que se llevara a cabo cuando finalice el plazo establecido para su ingreso, si aquélla se presentó durante tal plazo sin realizar el ingreso, o al día siguiente de la presentación, si se hizo una vez transcurrido dicho plazo. ¿ que quire decir?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1094 en: 09 de Febrero de 2013, 12:12:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto no termino de aclararme con el tema de la autoliquidacion en cuanto al periodo ejecutivo; dice que se llevara a cabo cuando finalice el plazo establecido para su ingreso, si aquélla se presentó durante tal plazo sin realizar el ingreso, o al día siguiente de la presentación, si se hizo una vez transcurrido dicho plazo. ¿ que quire decir?

Quiere decir que:
1 - si  se presentó dentro del plazo, pero no se pagó dentro de ese plazo, la administración actuará cuando termine dicho plazo
2 - si  se presentó fuera del plazo, la administración actuará al día siguiente de la presentación
(Que alguien me corrija si me equivoco)
Saludos.

Urrarrum

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1095 en: 09 de Febrero de 2013, 12:12:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto no termino de aclararme con el tema de la autoliquidacion en cuanto al periodo ejecutivo; dice que se llevara a cabo cuando finalice el plazo establecido para su ingreso, si aquélla se presentó durante tal plazo sin realizar el ingreso, o al día siguiente de la presentación, si se hizo una vez transcurrido dicho plazo. ¿ que quire decir?

a tu pregunta le falta algún dato  :D o yo estoy muy obstusa y no entiendo lo que preguntas  :'(, hablas de ¿la vía de apremio y pago de la deuda?, ¿de la preescripción con respecto a algún derecho?, cuenta, cuenta  :)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1096 en: 09 de Febrero de 2013, 12:14:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a tu pregunta le falta algún dato  :D o yo estoy muy obstusa y no entiendo lo que preguntas  :'(, hablas de ¿la vía de apremio y pago de la deuda?, ¿de la preescripción con respecto a algún derecho?, cuenta, cuenta  :)

Si llevas razon, estoy ya en plan que no se ni que escribo....me refiero al pago de deuda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1097 en: 09 de Febrero de 2013, 12:23:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si llevas razon, estoy ya en plan que no se ni que escribo....me refiero al pago de deuda.

Efectivamente Nandae, se refiere a la iniciación y terminación del periodo voluntario para recaudar la Administración, si no se cumplen los requisitos comienza el periodo de recaudación en ejecutiva, te pongo el artículo del Reglamento de Recaudación:

RGR: Artículo 68. Iniciación y terminación de la recaudación en periodo voluntario.
 
1. La recaudación en periodo voluntario se iniciará a partir de:

 a.La fecha de notificación de la liquidación al obligado al pago.
 b.La apertura del respectivo plazo recaudatorio cuando se trate de las deudas que sean objeto de notificación colectiva y periódica.
 c.La fecha de comienzo del plazo señalado para su presentación, tratándose de autoliquidaciones.
 
2. La recaudación en periodo voluntario concluirá el día del vencimiento de los correspondientes plazos de ingreso. En el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada fuera de plazo sin realizar el ingreso o sin presentar solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación, concluirá el mismo día de la presentación de la autoliquidación.
....

La recaudación en periodo ejecutivo se inicia...en relación con los importes no satisfechos en periodo voluntario  ;)

PD. Bueno admito sugerencias para el repaso último de fin de semana ¿Qué puntos o cositas no dejaríais de repasar?
Esta asignatura está pudiendo con mi paciencia y eso que suelo tener más que el santo Job... ;D

No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1098 en: 09 de Febrero de 2013, 12:27:48 pm »
ok, gracias!!!!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1099 en: 09 de Febrero de 2013, 13:28:16 pm »
Veo que la parte en la que mas dudas tenemos es en el tema de la Extincion Tributaria (creo que es tambien la parte mas complicada y enrevesada) por lo tanto creo que seria bueno que alguien que este ``suelto´´ en el tema o tenga algun esquema lo ponga con el fin de aclaranos y tambien que nos sirva para repasar. Es una sugerencia!!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login