;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 145897 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1180 en: 11 de Febrero de 2013, 11:25:23 am »
Sanciones o infracciones quise decir,....o sea que beneficien al malo


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1181 en: 11 de Febrero de 2013, 11:28:26 am »
El examen si es mas asequible que el de la primera semana, salvo una pregunta que me ha dejado  :o

2.- Atendiendo a las exigencias derivadas del principio de reserva de ley establecido en el artículo 31.3 de la Constitución, ¿puede una norma reglamentaria establecer el modelo de declaración de un tributo sin contar con habilitación legal específica para ello? Justifique su respuesta.


Esa tiene mala ....

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1182 en: 11 de Febrero de 2013, 11:34:04 am »
2.- Atendiendo a las exigencias derivadas del principio de reserva de ley establecido en el artículo 31.3 de la Constitución, ¿puede una norma reglamentaria establecer el modelo de declaración de un tributo sin contar con habilitación legal específica para ello? Justifique su respuesta.

Esta pregunta creo que lleva algo de trampa, y esta en que se habla de ``sin contar con habilitación legal´´ en principio las normas tributarias tienen que regularse por ley por lo que no podria una norma reglamentaria establecer el modelo de tributo, la excepcion esta en que la jurispruidencia del Constitucional ha planteado esa posibilidad siempre que no se trate de una modificacion de caracter sustancial o importante por lo que creo que ahora tendriamos que ver si establecer el modelo de declaracion de un tributo es por tanto ``sustancial o importante´´.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alvaroooo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1183 en: 11 de Febrero de 2013, 11:41:27 am »
Decirme q os parece..esq la e visto asi q esa e puesto lo primero lo q se me ha venido a la cabeza
LA 4 - persona q aporta, asume con su dinero o bienes una causa o hecho para q de pueda llevar a cabo.
En la 2- yo he puesto q No.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1184 en: 11 de Febrero de 2013, 11:43:30 am »
Joder, menuda cagada, con lo fácil que era.

En el devengo de las contribuciones especiales he dudado, no recordaba qué es lo que pasaba cuando las contribuciones se fraccionaban, así que he puesto que aunque se fraccionen, se devengan también al final. Los nervios...
En el contribuyente he olvidado poner la segunda parte, lo de que es de iure y no de facto y demás.

Las demás creo que bien, pero intuyo que con una mal y una incompleta, o se me aparece la Virgen del Carmen o este verano se me va a hacer muy largo otra vez.

Desconectado yuno1986

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 18/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1185 en: 11 de Febrero de 2013, 11:47:28 am »
Creo que lo que dice sevillano1985 respecto a la pregunta de reserva de ley puede llevar razon.la veo trampa.ojeando por internet e encontrado algo que podria tener relacion
 Según este desarrollo legislativo, las entidades en régimen de atribución de rentas vienen obligadas a presentar, de acuerdo con lo previsto en el artículo 74 bis de la Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras normas tributarias («Boletín Oficial del Estado» del 10), una declaración informativa anual relativa a las rentas a atribuir a sus socios, herederos, comuneros o partícipes, residentes o no en territorio español, con el contenido que reglamentariamente se establezca. De acuerdo con el artículo 74 bis, el Ministro de Hacienda ha de establecer el modelo, plazo, lugar y forma de presentación de esta declaración, la cual ha de ser, por otro lado, presentada también por las entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, con determinadas particularidades previstas en el apartado 2 del artículo 32 sexies de la Ley 41/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y Normas Tributarias («Boletín Oficial del Estado» del 10).

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1186 en: 11 de Febrero de 2013, 11:54:21 am »
vamos a ver si esto que se me olvidó poner, os puede aclarar algo, puede que la pregunta tenga trampa pero hay que guardarse las espaldas, yo me las he guardado, apuntando que en el supuesto de que el reglamento de ejecución se habilite en la norma sustantiva, éste quedaría a cubierto de la reserva de ley. La pregunta no está referida a los reglamentos como fuente en el ordenamiento tributario, sino a la reserva de ley que se exige para normar los tributos.

ufff, que jartura de PUE, ojalá fuesen igual de cortas que la de ésta, aunque falle, pero al menos, no voy con presión al 100 por 100 antes del examen,  :(

Desconectado pienve

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1187 en: 11 de Febrero de 2013, 11:57:05 am »
También veo yo la trampa...ahora! jajaja....madreeee...lo que mas me jode es que en general era facilillo pero la legaña me a debido perturbar....
Mi respuesta al contribuyente a sido: Se define como la persona, física, juridia o ente que como consecuencia de su capacidad económica ha adquirido obligaciones tributarias, las cuales esta obligado a satisfacer..... la verdad que esa definicion no me la habia estudiado como se puede comprobar....temas de agenda! pa septiembre creo!!!!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1188 en: 11 de Febrero de 2013, 11:58:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mnieves creo que la 2 es un no, porque el reglamento no puede desarrollar una ley si antes una ley no lo habilita, creo vamos...

jejje, esa fue mi coletilla, me tenía que cubrir, es la ley la que puede habilitar el reglamento de desarrollo, pero es la misma ley, como el RGR, viene expresamente recogido su desarrollo por el ejecutivo en la LGT,  ;)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1189 en: 11 de Febrero de 2013, 12:04:29 pm »
rbky. ¿alguien ve responsabilidad solidaria en el supueto? es que yo no la veo por ningún sitio, a menos que como son autónomos, pero nooooo, lo que tengan que declarar por los ingresos que cobren por la auditoría, o por cualquier deuda que tengan de otra empresa a la que hayan acudido, ¿en qué les puede afectar para que tengan que pedir un certificado por deudas tributarias pendientes o no pendientes? uff, no acabo de verlo, de veras, creo que es una responsabilidad subsidaria, y salvo que los autónomos tras la cuantificación de lo que deben, paguen, es la única forma de que la empresa se "salve" de pagar, en caso contrario, sí que se va a por el responsable subsidiario, una vez que se haya ido antes contra los autónomos, y no haya podido cobrar, joooo, no estoy segura, no lo acabo de ver,  ???

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1190 en: 11 de Febrero de 2013, 12:08:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejje, esa fue mi coletilla, me tenía que cubrir, es la ley la que puede habilitar el reglamento de desarrollo, pero es la misma ley, como el RGR, viene expresamente recogido su desarrollo por el ejecutivo en la LGT,  ;)

No es ni un si tajante ni un no tajante y depende de como se argumente (creo yo), yo he puesto que NO porque se habla de que no hay habilitacion por la ley (y la regla general habla de que la materia tributaria tiene que regularse por ley) pero ahora viene el resquicio (o como dice mnieves el caracter relativo) y es que el TC en su jurisprudencia deja una via abierta para que se pueda dar y es que la modificacion de una ley tributaria no sea sustantiva o importante y esto no es necesario hacerlo por una ley y puede desarrollarlo un reglamento planteado esto ahora tendriamos que estudiar si ``establecer un modelo de declaracion de un tributo´´ es o no algo sustancial (que desde mi punto de vista si lo seria porque depende del modelo se puede tributar de una forma o de otra y las cantidades podrian variar dependiendo de dicho modelo).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mannnn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 14/07/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1191 en: 11 de Febrero de 2013, 12:23:35 pm »
Una pregunta yo en mi examen he escrito bastante por lo q he visto en este foro,guiándose de unos exámenes,creéis q eso será contraproducente?

Desconectado yuno1986

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 18/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1192 en: 11 de Febrero de 2013, 12:28:23 pm »
Esto lo contiene una oreden ministerial que desarrolla un Real decreto
El articulo 38 de la 19/1991 dispone que la declaración se efectuará en la forma, plazos y modelos que establezca el titular del Ministerio de Economía y Hacienda, que podrá establecer los supuestos y condiciones de presentación de las declaraciones por medios telemáticos.
el modelo de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se aprueba en la presente orden da respuesta a lo establecido en el artículo 46.5 de la Ley 22/2009, de 18 diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias, en cuya virtud los modelos de declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas serán únicos, si bien en ellos deberán figurar debidamente diferenciados los aspectos autonómicos, con el fin de hacer visible el carácter cedido del impuesto

Desconectado alvaroooo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1193 en: 11 de Febrero de 2013, 12:29:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta yo en mi examen he escrito bastante por lo q he visto en este foro,guiándose de unos exámenes,creéis q eso será contraproducente?
La respuestas tenían q ser breves y concisas :D
Q os parece esq no he dicho na de impuestos xro no esta del todo mal no??
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decirme q os parece..esq la e visto asi q esa e puesto lo primero lo q se me ha venido a la cabeza
LA 4 - persona q aporta, asume con su dinero o bienes una causa o hecho para q de pueda llevar a cabo.
En la 2- yo he puesto q No.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1194 en: 11 de Febrero de 2013, 12:31:49 pm »
A priori Bastante asquible el examen, aunque no sé como corregiran este Departamento.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1195 en: 11 de Febrero de 2013, 12:33:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuestas tenían q ser breves y concisas :D
Q os parece esq no he dicho na de impuestos xro no esta del todo mal no??

 Alvaroo lo bueno si breve dos veces buenos, pero los monosilabos no valen. jejeje :D :D

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1196 en: 11 de Febrero de 2013, 12:37:59 pm »
Creo que si el conjunto del examen esta bien aunque no esten perfectas todas (es dificil en esta asignatura clavar las preguntas) creo que al menos tendremos el 5.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1197 en: 11 de Febrero de 2013, 12:48:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que si el conjunto del examen esta bien aunque no esten perfectas todas (es dificil en esta asignatura clavar las preguntas) creo que al menos tendremos el 5.

no quiero desilusionar a nadie, no obstante es mi tercer examen de este parcial y eso me lleva a dudar incluso del aprobado, ¡cuidado! el ED de esta asignatura es muy duro al corregir; no se quiere monosílabos, pero tampoco que nos enrollemos, de hecho dijeron que en lo que no se refiriese de forma concreta a lo preguntado no lo tendrían en consideración, e incluso podía bajar la nota; por otro lado, si nos quedamos cortos o no está la pregunta al 100 por 100 bien, creo que tampoco la tienen en consideración, lo siento, pero esa fue mi experiencia, espero equivocarme, por el bien de todos y todas nosotros/as.

Una cosa que se os ha olvidado poner, la retroactividad en los procedimientos sancionadores se puede aplicar hasta que se dicte el acto que provoca la firmeza del procedimiento; si el acto es "firme" no cabe retroactividad, creo que en eso estaba el "matiz".

Lo dicho, suerte.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1198 en: 11 de Febrero de 2013, 12:52:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no quiero desilusionar a nadie, no obstante es mi tercer examen de este parcial y eso me lleva a dudar incluso del aprobado, ¡cuidado! el ED de esta asignatura es muy duro al corregir; no se quiere monosílabos, pero tampoco que nos enrollemos, de hecho dijeron que en lo que no se refiriese de forma concreta a lo preguntado no lo tendrían en consideración, e incluso podía bajar la nota; por otro lado, si nos quedamos cortos o no está la pregunta al 100 por 100 bien, creo que tampoco la tienen en consideración, lo siento, pero esa fue mi experiencia, espero equivocarme, por el bien de todos y todas nosotros/as.

Una cosa que se os ha olvidado poner, la retroactividad en los procedimientos sancionadores se puede aplicar hasta que se dicte el acto que provoca la firmeza del procedimiento; si el acto es "firme" no cabe retroactividad, creo que en eso estaba el "matiz".

Lo dicho, suerte.

Hola Mnieves... estoy de acuerdo con tus palabras, aún siendo la primera vez que curso la asignatura, yo he salido con una sensación extraña del examen la verdad, pq aún habiendo contestado a todas, bueno a las cinco que he elegido, no lo veo nada claro, confiemos en quien corrige, que no sea duro en exceso...

Sólo queda esperar, pero no lo veo  :o
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1199 en: 11 de Febrero de 2013, 12:58:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no quiero desilusionar a nadie, no obstante es mi tercer examen de este parcial y eso me lleva a dudar incluso del aprobado, ¡cuidado! el ED de esta asignatura es muy duro al corregir; no se quiere monosílabos, pero tampoco que nos enrollemos, de hecho dijeron que en lo que no se refiriese de forma concreta a lo preguntado no lo tendrían en consideración, e incluso podía bajar la nota; por otro lado, si nos quedamos cortos o no está la pregunta al 100 por 100 bien, creo que tampoco la tienen en consideración, lo siento, pero esa fue mi experiencia, espero equivocarme, por el bien de todos y todas nosotros/as.

Una cosa que se os ha olvidado poner, la retroactividad en los procedimientos sancionadores se puede aplicar hasta que se dicte el acto que provoca la firmeza del procedimiento; si el acto es "firme" no cabe retroactividad, creo que en eso estaba el "matiz".

Lo dicho, suerte.

Pues si es así este que esta escribiendo no aprueba y me da que va haber muchos suspensos. Nieves;  ¿teniendo preguntas bien (aunque no esten perfectas) suspendistes los anteriores?

Yo estoy con Leocardilla, he contestado bien a la 1ª (aunque me ha faltado algo); la 2ª igual, la 3ª es la que mejor esta razonada y no le veo ningun ``pero´´ 4ª He definido al contribuyente bien (aunque no he utilizado la definicion de la LGT a ``pies juntilla´´) y la 6ª es las mas floja de todas, yo por tanto no se a que atenerme si fuera un dpto. normal diria que aprobado pero siendo este con la fama que tiene....
No puedes ver los enlaces. Register or Login