;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 212483 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1100 en: 05 de Febrero de 2013, 18:30:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, buenas, alguien me podria poner un ejemplo donde el sujeto pasivo de la conducta y el objeto sean diferentes?

Es que no entiendo muy bien la diferencia... El sujeto pasivo es el portador del bien jurídico lesionado y el objeto la persona sobre la que recae la acción

Por cierto, sabeis si en esta asignatura dejan el programa en el examen?

Por ejemplo en el caso de un asesinato:

El sujeto pasivo es el individuo que muere
El bien jurídico protegido es la vida

No es lo mismo el sujeto pasivo que porta el bien jurídico, que el bien jurídico protegido en sí.

Ese  es por lo menos mi esquema mental. No se si es acertado el ejemplo...

Y sí, se puede llevar el programa

No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1101 en: 05 de Febrero de 2013, 18:48:09 pm »
creeis que bajarán el aprobado como el año pasado????

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1102 en: 05 de Febrero de 2013, 19:25:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pixar,

Tienes las respuestas de estos exámenes o dónde podría bajarlas?
Gracias Mi correo es isabeldieguez@ono.com

Nop disculpa

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1103 en: 05 de Febrero de 2013, 20:13:55 pm »
A ver PAZ, te está pasando igual que en la de ayer.

LEE DETENIDA Y TRANQUILAMENTE EL ENUNCIADO LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS.

Te habla de una acción con DOLO que en consecuencia tiene un resultado, que también te lo dice la pregunta.

De las respuestas, ninguna de ellas habla de la punibilidad del resultado, salvo la C, que te dice que para poder castigar al individuo por el resultado (enunciado) ha de no ser un sujeto inimptable.

LEE Y CON TRANQUILIDAD, OLVIDATE DE LAS RESPUESTAS HASTA QUE NO TENGAS CLARA LA PREGUNTA, Es un consejo eh, no te lo tomes a mal.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1104 en: 05 de Febrero de 2013, 20:18:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver PAZ, te está pasando igual que en la de ayer.

LEE DETENIDA Y TRANQUILAMENTE EL ENUNCIADO LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS.

Te habla de una acción con DOLO que en consecuencia tiene un resultado, que también te lo dice la pregunta.

De las respuestas, ninguna de ellas habla de la punibilidad del resultado, salvo la C, que te dice que para poder castigar al individuo por el resultado (enunciado) ha de no ser un sujeto inimptable.

LEE Y CON TRANQUILIDAD, OLVIDATE DE LAS RESPUESTAS HASTA QUE NO TENGAS CLARA LA PREGUNTA, Es un consejo eh, no te lo tomes a mal.


Perdón : C) El sujeto activo no sea inimputable.

Lo puse al revés.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado noa123

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 31/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1105 en: 05 de Febrero de 2013, 22:15:53 pm »
La Costumbre no puede ser fuente del derecho Penal: Fundamentos (viene expuesto en el libro de penal de Ignacio Berdugo)  art 81,2 ce,art 25,1 ce (Voluntad del constituyente de evitar q en determinadas materias,como en la de los derechos fundamentales puedan imponerse criterios por minorías...Quedan así excluídas en materia de derecho penal Leyes de Bases,Decretos leyes y reglamentos,cualquier disposicion legislativa de comunidades autónomas así como convenios internacionales o reglamentos y directivas de la Unión Europea,tampoco la costumbre) pag 39 del libro lecciones de derecho penal

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1106 en: 05 de Febrero de 2013, 22:55:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué opináis? Yo reconozco que penal no es lo mío...

Para que en un delito doloso de acción el resultado se pueda imputar objetivamente a la acción es necesario, como mínimo que:
         a) La acción sea peligrosa.
         b) La acción sea peligrosa, el sujeto no observe el cuidado objetivamente debido, se produzca un resultado de peligro y además, no existan causas de justificación.
         c) El sujeto activo no sea inimputable.
         d) Que el sujeto confie en la producción del resultado

Bueno despues de leer a chen, y el enunciado varias veces, llego a la siguiente conclusión.
La respuesta es la C. Pero no me baso en la punibilidad sino en la imputabilidad y esta se sitúa en la culpa.
Para que una un delito cualquiera pueda ser imputado, no tenemos que ir en que fase de la estructura se aplica la imputabilidad y es en la culpa (imputabilidad, conciencia de antijuridicidad y exigibilidad). Al hablar de imputar se circunscribe la imputabilidad, y no a aspectos generales como el tipo o la antijuridicidad.
Es decir, entiendo que cuando hay que imputar no vamos a la culpa y la imputabilidad. Si preguntase por la voluntad o el dolo o la necesidad o la dilación, sería otra la respuesta.
No se si es muy circular pero es lo que he entendido.

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1107 en: 05 de Febrero de 2013, 22:58:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué opináis? Yo reconozco que penal no es lo mío...

Para que en un delito doloso de acción el resultado se pueda imputar objetivamente a la acción es necesario, como mínimo que:
         a) La acción sea peligrosa.
         b) La acción sea peligrosa, el sujeto no observe el cuidado objetivamente debido, se produzca un resultado de peligro y además, no existan causas de justificación.
         c) El sujeto activo no sea inimputable.
         d) Que el sujeto confie en la producción del resultado

Hola!!

A ver, yo voy a plantear lo que creo que, quizás, no sea ni mucho menos lo que debería ser realmente....jajajjaja


Yo creo que lo  mínimo que se tiene que dar para que pueda imputarse el resultado es que previamente la conducta/acción haya sido objeto de imputación objetiva a través del criterio de peligrosidad o previsibilidad ex-ante. Es decir, que creo que debería ser la A).

Respecto a la respuesta C)...creo que la cuestión de que sea o no inimputable se estudia en otro de los elementos de la estructura del delito, en la culpabilidad que suponen analizar la esfera personal del individuo que realiza la acción para saber si le es reprochable ésta.

Bueno...a ver si entre todos damos con la respuesta...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1108 en: 05 de Febrero de 2013, 23:22:47 pm »
creo que (aunque no sea la más adecuada, pero bueno, es problema del test y los nervios del examen) silvia.a se está quemando con ese argumento.

Pregunta "lo mínimo" para imputar un delito doloso de acción, el resultado se pueden imputar si estudiamos el tipo objetivo, si la acción del tipo es peligrosa, si la acción no lo es, no tenemos nada para continuar.

En la opción b) es que mezclan un maremagnun de doctrinas, de las que el "resultado" puede haber llevado a causas que no eran las debidas; creo que ponen un ejemplo (uff, me tengo que despejar de Procesal I) sobre que alguien apunta a otro, y por causas x, le da en el pie a otra persona, quizás ese resultado no era el querido (eliminamos la opción d)), pero la acción peligrosas ha producido un delito doloso de acción con un resultado, con lo cual, se le imputa objetivamente, y si no, que no hubiese apuntado con el arma con intención de causar un daño a nadie.
la c) se elimina por sí sola, un inimputable sí realiza el delito, otra cosa es que una vez realizado el juicio de la culpabilidad, no se le pueda imputar la pena, o sí una medida de seguridad, depende de las causas del art. 20.

Desconectado noa123

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 31/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1109 en: 05 de Febrero de 2013, 23:41:43 pm »
imputación objetiva: dos elementos:1)existencia de una relación de causalidad entre la acción y el resultado y 2)resultado debe de ser la expresion de un riesgo jdcamente desaprobado implícito en la acción. (desvalor de acción concretado en resultado producido) No se alude a la pretensión subjetiva (si dolo o imprudencia) sino a que el resultado se pueda concebir como dispuesto finalmente.
Dolo:Hay dolo cdo el sujeto tiene el conocimiento y la voluntad.Voluntad de conseguir un resultado.Conciencia y voluntad del sujeto de realizar hecho tipificado objetivamente en la figura delictiva.
Inimputable no tiene conciencia de dolo

Para mi la a):tú puedes actuar de manera peligrosa pero no tiene que ser forzosamente con dolo,puede ser imprudente
                b)el cuidado objetivamente debido es para imprudencia,en un dolo sabes lo que quieres y vas a por ello
                c)Sujeto no sea inimputable,el sujeto inimputable no tiene consciencia de dolo o imprudencia
                d)Me inclino por la d,que el sujeto confie en la producción del resultado,si confía en ello es que ha realizado todos los medios para que se produzca el resultado o sabe que si realiza la acción probable que se produzca, es consciente de lo que ha hecho y quiere el resultado (acción dolosa con posible resultado)

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1110 en: 06 de Febrero de 2013, 00:32:57 am »
Entre las dos y los apuntes me habeis convencido, la A.

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1111 en: 06 de Febrero de 2013, 02:43:32 am »
Viendo el examen de la primera semana, por donde recomendaríais estudiar? Por algunos test en concreto? Por algunos apuntes? Graciasss!

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1112 en: 06 de Febrero de 2013, 10:23:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre las dos y los apuntes me habeis convencido, la A.

Pero en la acciÖN peligrosa (A),no tiene porqué haber resultado, se puede dar una acción peligrosa sin resultado, por lo que se puede penar la acción, pero no el resultado puesto que no existe.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1113 en: 06 de Febrero de 2013, 11:23:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en la acciÖN peligrosa (A),no tiene porqué haber resultado, se puede dar una acción peligrosa sin resultado, por lo que se puede penar la acción, pero no el resultado puesto que no existe.

Yo también estoy convencida... de dejarla sin contestar en el examen  :) :)

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1114 en: 06 de Febrero de 2013, 11:28:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver PAZ, te está pasando igual que en la de ayer.

LEE DETENIDA Y TRANQUILAMENTE EL ENUNCIADO LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS.

Te habla de una acción con DOLO que en consecuencia tiene un resultado, que también te lo dice la pregunta.

De las respuestas, ninguna de ellas habla de la punibilidad del resultado, salvo la C, que te dice que para poder castigar al individuo por el resultado (enunciado) ha de no ser un sujeto inimptable.

LEE Y CON TRANQUILIDAD, OLVIDATE DE LAS RESPUESTAS HASTA QUE NO TENGAS CLARA LA PREGUNTA, Es un consejo eh, no te lo tomes a mal.


No había visto este mensaje (es lo que tiene el empezar a leer por el final y subiendo).

Pues sí, es cierto, con la C todo me cuadra. Me había centrado en las otras tres por empeñarme en analizar los tres elementos del tipo, y no me había fijado en que la que sí tiene sentido es precisamente la otra.

Gracias a todos por las distintas aportaciones.

No me enfado, Chen. ¡Tienes toda la razón!

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1115 en: 06 de Febrero de 2013, 12:33:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en la acciÖN peligrosa (A),no tiene porqué haber resultado, se puede dar una acción peligrosa sin resultado, por lo que se puede penar la acción, pero no el resultado puesto que no existe.


Efectivamente la acción puede ser peligrosa y penada sin llegar a producir un resultado, pero  en el enunciado de la pregunta dice que hay resultado "delito doloso de acción el resultado"....


desde luego que ni con el libro delante se sabe exactamente.....

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1116 en: 06 de Febrero de 2013, 13:46:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viendo el examen de la primera semana, por donde recomendaríais estudiar? Por algunos test en concreto? Por algunos apuntes? Graciasss!

Lo mismo da en esta asiganatura estudiemos por donde estudiemos tiene que darse un milagro para que aprobemos. Yo espero que se de el miercoles.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1117 en: 06 de Febrero de 2013, 13:52:28 pm »
Hola Chen, estoy con tus apuntes como repaso final y te animo a que se los des al moderador para que los añada porque sin duda son excelentes. Un cordial saludo

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1118 en: 06 de Febrero de 2013, 14:35:41 pm »
Chen si eres tan amable me los podrías pasar a mi email? Ya no se por donde estudiar en esta asignatura! Mayo_rj@hotmail.com
Gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1119 en: 06 de Febrero de 2013, 14:36:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en la acciÖN peligrosa (A),no tiene porqué haber resultado, se puede dar una acción peligrosa sin resultado, por lo que se puede penar la acción, pero no el resultado puesto que no existe.

pues seguro que me volverá a pasar lo mismo una y otra vez en esta materia, porque sigo viendo lo mismo,

Para que en un delito doloso de acción el resultado se pueda imputar objetivamente a la acción es necesario, como mínimo que:

si tenemos que imputar objetivamente el resultado a "la acción", la acción tiene que ser peligrosa; no creo que se refiere directamente a imputar objetivamente el resultado al sujeto que ha realizado la acción, sino a la acción en sí. ???