;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 214291 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #800 en: 30 de Enero de 2013, 11:29:33 am »
cada uno estudia como quiere o como puede, pero los apuntes estos estan muy bien, son muy breves y esquematicos, aunque tienen la parte mala de al ser tan concisos, tienes que prestar mucha atencion a lo que lees.

Pueden resultar dificiles de entender algunas cosas, a mi el truco que me funciona es poner ejemplos, se simplifica mucho la cosa y ayuda a recordarlo.
Y eso vale para penal 1 y sobre todo para penal 2


Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #801 en: 30 de Enero de 2013, 11:36:13 am »
¡¡Gracias priramideuned y arkanjel!!
 por el repaso que nos estáis facilitando

Me voy ya para el examen!!

Bufff!!!!
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #802 en: 30 de Enero de 2013, 11:39:48 am »
3.- Según el Tribunal Supremo español, a efectos del principio
de legalidad y de la irretroactividad de la ley penal
desfavorable, un acusado:

a) puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, si la jurisprudencia ha cambiado después a
una interpretación más desfavorable.

b) no puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, si la jurisprudencia ha cambiado después a
una interpretación más desfavorable.


c) puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, solo si ésta se refiere a la extensión y límites
de la infracción penal o a la amplitud del ámbito de una causa
de justificación que le pueda afectar.

d) puede siempre y en todo caso elegir que se le aplique la
interpretación jurisprudencial que le beneficie, ya sea ésta la
dominante en el momento en que cometió el delito o en el
momento del juicio.

Pone correcta la B, yo creo que es la D. y no lo comprendo a menos de como marque en el enunciado la pregunta se haga en negativo.....

alguien??

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #803 en: 30 de Enero de 2013, 11:42:27 am »
No, Arkenjel el la B

La jurisprudencia no está afectada por la irretroactividad.
al igual que la reponsabilidad civil, que aun estando contenidas en el CP, pertenecen al derecho civil y por eso no les es aplicable la irretroactividad de la ley penal desfavorable.
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #804 en: 30 de Enero de 2013, 11:47:51 am »
gracias, volviendome loco buscando excepciones  a la irretroactividad y no me fije en que hablaba de jurisprudencia.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #805 en: 30 de Enero de 2013, 11:48:02 am »
Me refiero a la responsabilidad civil la que está contenida en el dercho civil, no a la jurisprudencia. La jurisprudencia no está sometida a la irretroactividad porque no es una fuente de Derecho en el ordenamiento jurídico español

no se si te he aclarado algo
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #806 en: 30 de Enero de 2013, 11:54:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero a la responsabilidad civil la que está contenida en el dercho civil, no a la jurisprudencia. La jurisprudencia no está sometida a la irretroactividad porque no es una fuente de Derecho en el ordenamiento jurídico español

no se si te he aclarado algo


Si si, me entere perfectamente, la irretroactividad de la ley penal mas favorable, como bien dice es de la ley PENAL, no de las responsabilidades civiles, correspondientes al derecho civil, ni a la jurisprudencia, que ni es fuente ni esta en el codigo penal ni es ley.

Mi fallo fue que di por supuesto que hablaba de ley penal, porque no ley bien que se referia a jurisprudencia
Gracias :)

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #807 en: 30 de Enero de 2013, 12:28:06 pm »
Gacias a todos.

Yo viendo la de dudas que sobre todo salen a ultimas horas,he decidido darme una tregua y voy el dia 13,me voy a dar un respiro y un repaso a todo en estos dias.Seguiré el hilo de cerca y gracias por todas estas ilustraciones.

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #808 en: 30 de Enero de 2013, 12:41:17 pm »
para los que vamos hoy, supongo que todos os habreis dado cuenta, pero segun examenes de otros años las respuestas erroneas restan 0,1 !! y las correctas +0,4.

4 fallos = 1 acierto

Si la cosa se pone dificil, puede sacarnos de un aprieto el jugarnos el contestar todo.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #809 en: 30 de Enero de 2013, 12:45:19 pm »
Eso es 4 mal restan una bien.Leed bien, y todas las respuestas,aunque en la A ya parezca que es la correcta,seguid leyendo, en 1h y 30 da más que tiempo a repasar,y en alguna habrá que jugársela,claro.

Suerte

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #810 en: 30 de Enero de 2013, 12:50:56 pm »
yo en los tipo test, me parece fundamental en la primera vuelta que lees si elegis unas respuestas de las que estas seguro que son correctas, no volver ni a leerla, porque al final terminas dudando hasta de tu sombra

las otras si en 90 min releer y mucho.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #811 en: 30 de Enero de 2013, 12:56:14 pm »
Me presenté el año pasado y veo, leyendo este hilo con el PEC, que van a seguir siendo tan enrevesados como el año anterior. Buff... Hay que saberse el temario hasta la última coma y tener suerte. Es desmoralizante tener bien los conceptos y el temario en general en la cabeza y sentarse y leer esos tests tan rebuscados.  >:(

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #812 en: 30 de Enero de 2013, 13:01:23 pm »
la verdad es que si, no creo que sea la mejor manera de mostrar los conocimientos.
Pero bueno sabiendo que piden cosas muy concretas, hay que leer muy bien el enunciado

venga que esto lo sacamos si o si  :) habra que confiar en nosotros y en menor medida en que se porten con el examen jejeje

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #813 en: 30 de Enero de 2013, 13:04:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la pregunta 18 de reserva de septiembre reza asi
segun la opinion mayoritaria, la delimitación entre el riesgo permitido y el no permitido que nos señala la conducta prohibida que subyace aa los tipos imprudentes se realiza con base en:
A)   las capacidades de cada uno
B)   una ponderacion de intereses entre la utilidad y el peligro de cada utilidad
C)   lo que le juez estime a su prudente arbitrio en cada situación
D)  una ponderación de intereses

dan como buena la c, pero yo con el libro delante me parece que es la b, que opinais??

Coincido con pedro, tendría que ser la B según el libro pero con esta gente...

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #814 en: 30 de Enero de 2013, 13:06:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para los que vamos hoy, supongo que todos os habreis dado cuenta, pero segun examenes de otros años las respuestas erroneas restan 0,1 !! y las correctas +0,4.

4 fallos = 1 acierto

Si la cosa se pone dificil, puede sacarnos de un aprieto el jugarnos el contestar todo.

arkanjel. Yo no sé si hago bien pero siempre contesto todas.

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #815 en: 30 de Enero de 2013, 13:21:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la pregunta 18 de reserva de septiembre reza asi
segun la opinion mayoritaria, la delimitación entre el riesgo permitido y el no permitido que nos señala la conducta prohibida que subyace aa los tipos imprudentes se realiza con base en:
A)   las capacidades de cada uno
B)   una ponderacion de intereses entre la utilidad y el peligro de cada utilidad
C)   lo que le juez estime a su prudente arbitrio en cada situación
D)  una ponderación de intereses

dan como buena la c, pero yo con el libro delante me parece que es la b, que opinais??
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido con pedro, tendría que ser la B según el libro pero con esta gente...

Juicio de previsibilidad objetiva: una persona inteligente colocada en la posición del autor en el momento del comienzo y teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso cognoscibles por esa persona, más las conocidas por el autor, y la experiencia común de la época sobre los cursos causales, realizará un pronóstico de las posibles consecuencias de la acción. A la vista de los posibles riesgos y de la utilidad de la acción, se realiza una ponderación de los intereses en juego de la que surge la decisión sobre la permisión o prohibición de la conducta.

eso dice el temario, cambian terminos, pero no se.........gran duda jajaja

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #816 en: 30 de Enero de 2013, 13:28:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juicio de previsibilidad objetiva: una persona inteligente colocada en la posición del autor en el momento del comienzo y teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso cognoscibles por esa persona, más las conocidas por el autor, y la experiencia común de la época sobre los cursos causales, realizará un pronóstico de las posibles consecuencias de la acción. A la vista de los posibles riesgos y de la utilidad de la acción, se realiza una ponderación de los intereses en juego de la que surge la decisión sobre la permisión o prohibición de la conducta.

¿Pero esta la dieron por buena con la C)?, es decir, indicas que la decisión tras la ponderación de los intereses es el "Prudente arbitrio del juez en cada situación" a raíz del saber ontológico y nomológico, es que no sé... el juicio de previsibilidad parte del autor del hecho (persona inteligente bla bla bla), no? Estoy perdido... Este es el problema, que además de saber el libro hay que interpretarlo  8) Esto es un examen para penalistas sesudos no para estudiantes de penal, parte general.

Desconectado Rocio21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #817 en: 30 de Enero de 2013, 13:33:45 pm »
pero vamos a ver.. si por cada acierto sumas 0.4 por pregunta.. si fallas una te resta 0.1, entonces cada pregunta mal es medio punto menos.. yo creo que tampoco hay que tirarse mucho a la piscina.. en mi opinión lo mejor es sacar 13 preguntas bien que suman 5.2 y ya asi te garantizas el aprobado y si te sabes más pues contestar todas las que te sepas.. cosa distinta es si no llegas a 13 bien, entonces si habrá que arriesgarse

Desconectado arkanjel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 11/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #818 en: 30 de Enero de 2013, 13:40:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero esta la dieron por buena con la C)?, es decir, indicas que la decisión tras la ponderación de los intereses es el "Prudente arbitrio del juez en cada situación" a raíz del saber ontológico y nomológico, es que no sé... el juicio de previsibilidad parte del autor del hecho (persona inteligente bla bla bla), no? Estoy perdido... Este es el problema, que además de saber el libro hay que interpretarlo  8) Esto es un examen para penalistas sesudos no para estudiantes de penal, parte general.

pues debe venir por eso, que interpretan que no debes de llegar a ser tu quien pondere los riesgos, sino que debes saberlo por conocimiento ontologico y de las circunstancias...etc... sino no tiene sentido

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #819 en: 30 de Enero de 2013, 13:57:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues debe venir por eso, que interpretan que no debes de llegar a ser tu quien pondere los riesgos, sino que debes saberlo por conocimiento ontologico y de las circunstancias...etc... sino no tiene sentido

Al comienzo, Lección 2... Problemas que plantea, indica que el juez debe concretar la "infracción del cuidado debido"... debe derivar de esto.