;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13  (Leído 93191 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #240 en: 24 de Diciembre de 2012, 01:29:46 am »
El titular de una marca registrada para ordenadores puede impedir que un tercero utilice su marca en cualquier clase de productos:
a.- Con carácter general
b.- Si se trata de una marca renombrada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas


ummmmmmmmm   la a, alguien?

 La denominación "cigarrillos":
a.- Podría ser registrada como marca para cigarrillos
b.- Podría se registrada como marca para pantalones
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Vamos daba por hecho que sería la c, pero da como buena la b, algo he leído que no puede inducir a error, qué pensáis?


Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #241 en: 24 de Diciembre de 2012, 09:24:55 am »
La primera es la B, epígrafe 12 del último tema donde diferencia la marca notoria de la renombrada.

La segunda también es la B, diría que la respuesta está en el tema en el que se habla de los signos.

un saludo

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #242 en: 24 de Diciembre de 2012, 10:17:58 am »
Gracias, buscaré esa última pregunta

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #243 en: 25 de Diciembre de 2012, 01:11:36 am »
2) En el orden de prelación de fuentes que con carácter general establece el Código de Comercio, los usos observados generalmente en cada plaza:
a.- Se aplican con preferencia a cualquier norma legal
b.- Se aplican con preferencia a las normas dispositivas de Derecho común
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas


Da la c como buena, sería la b, no?  se aplican antes que las normas del derecho común, no?

1. El CCom
2. Usos del comercio observados en cada plaza.
3. Derecho común.

Entonces?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #244 en: 25 de Diciembre de 2012, 11:29:23 am »
Yo también diría que es la B, de hecho en el archivo que tengo yo de respuestas la correcta es la B.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #245 en: 25 de Diciembre de 2012, 11:50:09 am »
Yo en el archivo que colgóla compañera de preguntas test sale en dos preguntas y da respuestas diferentes, por eso lo preguntaba, pero ya acllarado.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #246 en: 25 de Diciembre de 2012, 12:08:19 pm »
Hay que tener cuidado ahí en si dice normas de derecho común imperativas o dispositivas.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #247 en: 25 de Diciembre de 2012, 12:23:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que tener cuidado ahí en si dice normas de derecho común imperativas o dispositivas.

En la pregunta que ha colgado Raúl indica "dispositivas" por lo que entiendo que el uso se aplicaría con preferencia, ya que si fuera imperativa o el caso en concreto estuviera regulado por una norma concreta se hubiera indicado en la pregunta.

En este caso, mantengo la B como respuesta correcta, aunque te doy la razón, Dangoro, en que hay que estar avispados a todas y cada una de las palabras de las preguntas y respuestas

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #248 en: 25 de Diciembre de 2012, 12:29:59 pm »
Es cierto hay dos casos:

Cuando la norma civil sea imperativa y por tanto inderogable por los usos.
Cuando la propia ley mercantil es la que invoca a la norma civil para regular un supuesto determinado.

Nos quedamos con la b al no decir normas imperativas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #249 en: 25 de Diciembre de 2012, 12:58:06 pm »
 La firma electrónica:
a.- Está regulada en una ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico
b.- Está regulada en el Código de Comercio
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #250 en: 25 de Diciembre de 2012, 13:12:21 pm »
La C. La firma electrónica esta regulada por la ley 59/03 de Firma electrónica. Lo que regula la ley de la respuesta "a" es el comercio electrónico.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #251 en: 25 de Diciembre de 2012, 13:16:05 pm »
ok, había lleído por ahí que fue modificada 56/2007 por la ley de medidas de impulso de la sociedad de la información y por eso pensé que podría ser la a

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #252 en: 25 de Diciembre de 2012, 20:53:00 pm »
Hello,  tema 7

Las asociaciones de consumidores:

A. Están legitimadas para el ejercicio de todas las acciones establecidas en la ley de competencia desleal
B. Están legitimadas para reclamar el resarcimiento de los daños y perjuicios causados por los actos de competencia desleal
C. Las dos respuestas son erróneas.

Dice correcta la C, pero yo creo qu es la A.

¿Qué pensáis?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #253 en: 25 de Diciembre de 2012, 20:58:34 pm »
Aqui hay una pregunta que creo es trampa,

Una acción de cecion de un acto de competencia desleal

A. SOLO puede ejercitarse por los competidores afectados
B. PUEDE ejercitarse por las asociaciones de consumidores
C. Las dos respuestas son erróneas.

Dice correcta la C, pero yo creo que es la B, porque la acción de cesación según el art 32 LCD puede ejercitarse tambien por la asociación de consumidores, y en la B no dice SOLO dice PUEDE, con lo que no descarta que se pueda realizar por mas sujetos.

¿No?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #254 en: 25 de Diciembre de 2012, 21:05:38 pm »
Para mi también es la B, ya que si los intereses de éstos resultan afectados están legitimados para ejercitar la acción de cesación

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #255 en: 25 de Diciembre de 2012, 21:18:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi también es la B, ya que si los intereses de éstos resultan afectados están legitimados para ejercitar la acción de cesación

Gracias amor, y de la otra pregunta que opinas, las asociaciones de consumidores pueden ejercitar todas las acciones establecidas en la LCD?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #256 en: 25 de Diciembre de 2012, 22:06:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias amor, y de la otra pregunta que opinas, las asociaciones de consumidores pueden ejercitar todas las acciones establecidas en la LCD?

Pues, en este caso difiero contigo y me quedo con la C, las dos son erróneas.

La A es obvio que no puede ser porque las acciones son 6 y las asociaciones no tienen legitimación activa en las 6.

La B, tampoco es porque las asociaciones, según el art. 33 de la LCD sólo están legitimadas desde el punto 1 al 4 y concretamente el resarcimiento es el punto 5. Te lo copio:

Artículo 32. Acciones.

1. Contra los actos de competencia desleal, incluida la publicidad ilícita, podrán ejercitarse las siguientes acciones:

Acción declarativa de deslealtad.

Acción de cesación de la conducta desleal o de prohibición de su reiteración futura. Asimismo, podrá ejercerse la acción de prohibición, si la conducta todavía no se ha puesto en práctica.

Acción de remoción de los efectos producidos por la conducta desleal.

Acción de rectificación de las informaciones engañosas, incorrectas o falsas.

Acción de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta desleal, si ha intervenido dolo o culpa del agente.

Acción de enriquecimiento injusto, que sólo procederá cuando la conducta desleal lesione una posición jurídica amparada por un derecho de exclusiva u otra de análogo contenido económico.

2. En las sentencias estimatorias de las acciones previstas en el apartado anterior, números 1 a 4, el tribunal, si lo estima procedente, y con cargo al demandado, podrá acordar la publicación total o parcial de la sentencia o, cuando los efectos de la infracción puedan mantenerse a lo largo del tiempo, una declaración rectificadora.

Artículo 33. Legitimación activa.

1. Cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado, cuyos intereses económicos resulten directamente perjudicados o amenazados por la conducta desleal, está legitimada para el ejercicio de las acciones previstas en el artículo 32.1, 1 a 5

Frente a la publicidad ilícita está legitimada para el ejercicio de las acciones previstas en el artículo 32.1, 1 a 5, cualquier persona física o jurídica que resulte afectada y, en general, quienes tengan un derecho subjetivo o un interés legítimo.

La acción de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta desleal podrá ejercitarse, igualmente, por los legitimados conforme a lo previsto en el artículo 11.2 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

La acción de enriquecimiento injusto sólo podrá ser ejercitada por el titular de la posición jurídica violada.

2. Las acciones contempladas en el artículo 32.1, 1 a 4, podrán ejercitarse además por las asociaciones, corporaciones profesionales o representativas de intereses económicos, cuando resulten afectados los intereses de sus miembros.

3. Ostentan legitimación activa para el ejercicio de las acciones previstas en el artículo 32.1, 1 a 4, en defensa de los intereses generales, colectivos o difusos, de los consumidores y usuarios:

El Instituto Nacional del Consumo y los órganos o entidades correspondientes de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales competentes en materia de defensa de los consumidores y usuarios.

Las asociaciones de consumidores y usuarios que reúnan los requisitos establecidos en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios o, en su caso, en la legislación autonómica en materia de defensa de los consumidores y usuarios.

Las entidades de otros Estados miembros de la Comunidad Europea constituidas para la protección de los intereses colectivos y de los intereses difusos de los consumidores y usuarios que estén habilitadas mediante su inclusión en la lista publicada a tal fin en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas

4. El Ministerio Fiscal podrá ejercitar la acción de cesación en defensa de los intereses generales, colectivos o difusos, de los consumidores y usuarios.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #257 en: 25 de Diciembre de 2012, 22:44:29 pm »
Pero en el libro pone que "la LCD del 2009 en su art 33.1 se remite a la legitimación activa que establece el art 11 LEC para asociaciones de consumidores para ejercitar las acciones de resarcimiento a favor del conjunto de sus asociados que hayan sido perjudicados"
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #258 en: 25 de Diciembre de 2012, 22:51:09 pm »
Por lo que sí que se le permite a las asociaciones pedir el resarcimiento en nombre de los consumidores afectados
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #259 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:08:33 pm »
Supongo que será cuestión de interpretación. Yo ese punto lo interpreto a nivel general, pero no con referencia a la competencia desleal, ya que previamente hay otro que indica que "la experiencia demuestra que, en general, el consumidor aislado no ejercita las acciones que le corresponden para reclamar los daños y perjuicios a cuyo resarcimiento pueda tener derecho......" y que por este motivo se legitima a las asociaciones de consumidores a ejercer esta acción.

Ahora bien, si te fijas en el punto nº 1 del art. 33 te remite al art. 11.2 de la lec que dice

" 2. Cuando los perjudicados por un hecho dañoso sean un grupo de consumidores o usuarios cuyos componentes estén perfectamente determinados o sean fácilmente determinables, la legitimación para pretender la tutela de esos intereses colectivos corresponde a las asociaciones de consumidores y usuarios, a las entidades legalmente constituidas que tengan por objeto la defensa o protección de éstos, así como a los propios grupos de afectados."

Quizás la trampa esté en que para que una asociación ejercite tiene que haber un grupo de consumidores afectados, no basta con un solo consumidor o con varios que no estén determinados .................no se Lidia, la pregunta parece fácil pero tiene su miga porque yo creo que la B está incompleta para que sea correcta