Hola tomando el texto literal, es la c) la correcta, ya que la a):
"Acciones de indemnización sólo pueden ser ejercitadas, por quienes hayan sufrido los daños y perjuicios."
Dice más adelante "La experiencia demuestra (esto es, la realidad práctica demuesta) que los consumidores aislados, no ejercita las acciones para reclamar daños y perjuicios a cuyo resarcimiento tiene derecho, por lo cual art.33.1 LCD da legitimación activa para asociaciones de consumidores para dicha acción o legitimar algún órgano de la Administración para que, previos anuncios pertinentes para que se identifiquen a consumidores perjudicados que pretendan obtener resarcimiento, ejercite la acción en favor de éstos." Con lo cual es lo que ocurre habitualmente, pero no es que sea así siempre.
Sería el caso en que sólo una empresa se viera perjudicada por la acción de un competidor y pidiera indemnización por daños y perjuicios, pero la relevancia en el mercado sea muy pequeña, y no entrara en los umbrales marcados tanto por la ley española (LCD) como por la europea para que se considere relevante.
La b) por el motivo contrario, es decir legitimidad activa tienen en determinados casos, pero no en todos, con lo cual están legitimadas para reclamar resarcimiento de daños y perjuicios, pero no siempre.
Así lo entiendo yo, si que es puntillosa la pregunta, pero esa es la respuesta estríctamtente correcta