;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13  (Leído 93102 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #360 en: 11 de Enero de 2013, 11:07:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me rindo, ni Google  ::)

Tributario me tiene abducido
yo también , confiemos que no salga pero si saliera me inclino más por la C, es decir las dos respuestas anteriores son erróneas, no la  veo ni para sociedades mercantiles ni propiedad industrial.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #361 en: 11 de Enero de 2013, 11:26:12 am »
Yo creo que es la b.  Relee el enunciado, no te pregunta a que materias no se aplica el orden de prelacion del codigo mercantil sino a cual se aplica y a las sociedades mercantiles se aplica.  A ver si las dos preguntas no son exactamente iguales.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #362 en: 11 de Enero de 2013, 11:39:36 am »
El Código de Comercio establece un orden de prelación de fuentes específico, distinto al general del artículo 2, en materia de:

Pues yo entiendo a cuál no se aplica el orden de prelación del art. 2 Ccom, cuál es la excepción a ese artículo en que el orden es: disposiciones contenidas en él, usos de comercio y derecho común

Yo la pregunta redactada en los test la teng tal cual ha dicho ella...

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #363 en: 11 de Enero de 2013, 11:44:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra duda en pregunta del tema 2:
El Código de Comercio establece un orden de prelación de fuentes específico, distinto al general del artículo 2, en materia de:
a) Propiedad Industrial
b) Sociedades Mercantiles
c) Las dos respuestas anteriores son errróneas.
En el depósito de exámenes da por válida la b y c.
Por qué? no lo entiendo el régimen específico es el dispuesto en el art.50 del CCom, las sociedades mercantiles se basan por el régimen general del art.2 del CCom no?
¿Y por qué entiendes que preguntan por la excepcion?

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #364 en: 11 de Enero de 2013, 11:49:05 am »
Ok si pregunta por la excepcion.  Teneis razon pero no esta muy bien redactada. Pues entonces creo que es la c. La b no puede ser y la a no lo establece el codigo, es que es materia regulada fuera de el.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #365 en: 11 de Enero de 2013, 11:51:35 am »
pues porque dice que establece una prelación específica, distinto al general del art 2, en materia de?

te dice que hay uno específico pero que en determinados casos se altera esa prelación del art 2 ccom(lo entiendo por lo de distinto), en qué materia...

Vamos yo lo  veo así, pero bueno que ya me está rayando la pregunta.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #366 en: 14 de Enero de 2013, 13:02:24 pm »
Una compañera ha puesto este enlace, lo comparto aunque no es de la Uned se puede sacar algo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #367 en: 14 de Enero de 2013, 15:43:31 pm »
Han contestado al test dónde se daban las dos soluciones, os copio la respuesta:
las sociedades mercantiles son contratos, y así están reguladas en el libro
de Contratos mercantiles del CCom. Por tanto se le aplica el art. 50 CCom. Pero son
contratos de los que nace una persona jurídica. Este aspecto institucional (y no contractual)
es el que puede llevar a error sobre la cuestión (como le sucede a Vd. misma) y por ello se
admitió como válida también la respuesta C.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #368 en: 14 de Enero de 2013, 15:56:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han contestado al test dónde se daban las dos soluciones, os copio la respuesta:
las sociedades mercantiles son contratos, y así están reguladas en el libro
de Contratos mercantiles del CCom. Por tanto se le aplica el art. 50 CCom. Pero son
contratos de los que nace una persona jurídica. Este aspecto institucional (y no contractual)
es el que puede llevar a error sobre la cuestión (como le sucede a Vd. misma) y por ello se
admitió como válida también la respuesta C.

Muchas gracias Pravias!

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #369 en: 14 de Enero de 2013, 16:04:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Pravias!

De todas formas... y a riesgo de ponerme muy pesadita ya con la preguntita... me sigue sin cuadrar una cosa y es que las sociedades mercantiles considerados como contratos mercantiles si quedan recogidos por el propio CCom y el artículo 50 CCom, según el cual en materia de contratos mercantiles, debe aplicarse el DERECHO COMÚN cuando NO exista norma que regule expresamente la cuestión de que trate, bien en el CCom o bien en leyes especiales.

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #370 en: 14 de Enero de 2013, 16:06:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas... y a riesgo de ponerme muy pesadita ya con la preguntita... me sigue sin cuadrar una cosa y es que las sociedades mercantiles considerados como contratos mercantiles si quedan recogidos por el propio CCom y el artículo 50 CCom, según el cual en materia de contratos mercantiles, debe aplicarse el DERECHO COMÚN cuando NO exista norma que regule expresamente la cuestión de que trate, bien en el CCom o bien en leyes especiales.
De todas formas esperemos que no caigan muchas preguntitas de este estilo!!   :(

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #371 en: 14 de Enero de 2013, 16:19:25 pm »
El Código de Comercio establece un orden de prelación de fuentes específico, distinto al general del artículo 2, en materia de:
a) Propiedad Industrial
b) Sociedades Mercantiles
c) Las dos respuestas anteriores son errróneas.
En el depósito de exámenes da por válida la b y c.
Por qué? no lo entiendo el régimen específico es el dispuesto en el art.50 del CCom, las sociedades mercantiles se basan por el régimen general del art.2 del CCom no?

----
las sociedades mercantiles son contratos, y así están reguladas en el libro
de Contratos mercantiles del CCom. Por tanto se le aplica el art. 50 CCom. Pero son
contratos de los que nace una persona jurídica. Este aspecto institucional (y no contractual)
es el que puede llevar a error sobre la cuestión (como le sucede a Vd. misma) y por ello se
admitió como válida también la respuesta C.
----
A ver si yo lo he entendido, la sociedad mercantil cuando se crea es un tipo de contrato especial que debe ser regulado por los contratos mercantiles del código de comercio. Se le aplicaría este artículo el 50 y no el 2.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #372 en: 14 de Enero de 2013, 16:29:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Código de Comercio establece un orden de prelación de fuentes específico, distinto al general del artículo 2, en materia de:
a) Propiedad Industrial
b) Sociedades Mercantiles
c) Las dos respuestas anteriores son errróneas.
En el depósito de exámenes da por válida la b y c.
Por qué? no lo entiendo el régimen específico es el dispuesto en el art.50 del CCom, las sociedades mercantiles se basan por el régimen general del art.2 del CCom no?

----
las sociedades mercantiles son contratos, y así están reguladas en el libro
de Contratos mercantiles del CCom. Por tanto se le aplica el art. 50 CCom. Pero son
contratos de los que nace una persona jurídica. Este aspecto institucional (y no contractual)
es el que puede llevar a error sobre la cuestión (como le sucede a Vd. misma) y por ello se
admitió como válida también la respuesta C.
----
A ver si yo lo he entendido, la sociedad mercantil cuando se crea es un tipo de contrato especial que debe ser regulado por los contratos mercantiles del código de comercio. Se le aplicaría este artículo el 50 y no el 2.
Por eso entiendo yo que se le aplicaría el art.2 y no el art.50, porque su regulación está prevista en el propio CCom, si las sociedades mercantiles  como contratos no estuviera regulado en el propio CCom sí que se le podría aplicar directamente el Derecho Común tal como prevé el art.50 del CCom.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #373 en: 14 de Enero de 2013, 16:32:21 pm »
 ;D madre mía que test, a ver si alguien puede aclararlo que yo estoy perdida jj
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #374 en: 14 de Enero de 2013, 16:32:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Código de Comercio establece un orden de prelación de fuentes específico, distinto al general del artículo 2, en materia de:
a) Propiedad Industrial
b) Sociedades Mercantiles
c) Las dos respuestas anteriores son errróneas.
En el depósito de exámenes da por válida la b y c.
Por qué? no lo entiendo el régimen específico es el dispuesto en el art.50 del CCom, las sociedades mercantiles se basan por el régimen general del art.2 del CCom no?

----
las sociedades mercantiles son contratos, y así están reguladas en el libro
de Contratos mercantiles del CCom. Por tanto se le aplica el art. 50 CCom. Pero son
contratos de los que nace una persona jurídica. Este aspecto institucional (y no contractual)
es el que puede llevar a error sobre la cuestión (como le sucede a Vd. misma) y por ello se
admitió como válida también la respuesta C.
----
A ver si yo lo he entendido, la sociedad mercantil cuando se crea es un tipo de contrato especial que debe ser regulado por los contratos mercantiles del código de comercio. Se le aplicaría este artículo el 50 y no el 2.
Esto viene en la página 119 del libro al final.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #375 en: 14 de Enero de 2013, 16:38:29 pm »
 ;) lo miraré más despacio cuando esté en casa
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #376 en: 14 de Enero de 2013, 16:41:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) lo miraré más despacio cuando esté en casa
Gracias Pravias!!

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #377 en: 15 de Enero de 2013, 15:01:29 pm »
A ver compañer@s una pregunta que tengo en la cual me pone el dcocumento que las dos respuestas versadereas es la b y la c...............

El titular de una marca registrada para ordenadores puede impedir que un tercero utilice su marca en cualquier producto:

a) Con caracter general
b) Sí, si se trata de una marca renombrada
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Ya os digo, el documento que me han pasado dice que las respuestas verdaderas son la b y la c, pero yo creo que no es ni la una ni la otra, es la "A", porque sí tiene la potestad para impedir la marca por un tercero, otra cosa es lo que haga, y si se ha superado el plazo de cinco años desde que ya se empleba esa marca. ¿que pensais?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #378 en: 15 de Enero de 2013, 15:41:18 pm »
Puedes indicar de cuándo es ese examen para ver la solución que han colgado en el depósito.
Yo diría que la solución es la c
Pero además se permite también a los terceros que utilicen la referencia a la marca protegida cuando es indispensable para exponer las características esenciales de los productos o servicios que comercializan. Por ello se dispone que el titular de la marca no puede prohibir a los terceros que la utilicen cuando sea necesario para indicar el destino de un producto o de un servicio, en particular en el caso de accesorios o recambios, siempre que ese uso se realice conforme a las prácticas leales en materia industrial y comercial [arts. 37 c) LM y 12 c) RMC].
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL 1_1º Parcial 12/13
« Respuesta #379 en: 15 de Enero de 2013, 16:17:36 pm »
Ya se ha hablado de esta pregunta? con la memoria que tengo


17) En el arrendamiento de empresa:
a.- El arrendatario no tiene obligación de explotar la empresa
b.- El arrendador tiene la obligación de no competir con el arrendatario
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas


pone la c pero sería la b, no?