os estais liando la ZEE siempre son 200 millas y es la plataforma continental la q puede ir de las 200 a las 350 millas.
Hola epiqureo.
Esta noche me correspondía el segundo examen del lunes, pero no me importa ponerme con el del martes.
El art. 1 del Convenio de 1058 sobre la Plataforma Continental entendía por tal: a) El lecho y subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a la costa, pero situadas fuera de la zona del mar territorial, hasta una
profundidad de doscientos metros, o más allá de este límite, hasta donde la profundidad de las aguas suprayecentes permite la explotación de los recursos naturales de dichas zonas; b) el lecho del mar y el subsuelo de las regiones submarinas análogas adyacentes a las costa de las islasLa plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prologación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental o bien
hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde la línea de bases a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.., evolución = cambio, art. 76.1 de la Convención de 1982.
Lo que se sustituye en 1982 son los criterios de la profundidad y posibilidad de explotación por los de la noción geológica de plataforma, constituida por la "prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental" y la "distancia de 200 millas marinas (...).
Eso satisfizo tanto a los Estados con plataforma amplia o superior a las 200 millas, como Argentina o Australia (derechos adquiridos desde 1958), así como los intereses de otros Estados ribereños que no tienen plataforma, como Chile o Perú, e incluso con escasa plataforma, como España, al ofrecerles el derecho a explorar y explotar los recursos del lecho y subsuelo marinos hasta una distancia de 200 millas.
Conclusión: Dado que la extensión de la zona económica exclusiva es también de 200 millas, es evidente que ambos espacios coinciden o se superponen, salvo en el caso de Estados ribereños con plataforma amplia, es decir, por encima de las 200 millas, sin embargo eso no es posible, vistas sus diferenciasCompañero, de veras, lo siento, pero aunque coincidan o se superponga, no es lo mismo la Plataforma Continental que la ZEE. Existen cuatro apartados por los que se puede diferenciar ambos concepto, aunque coincidan en eso de las 200 millas, los tienes en la Convención de Ginebra de 1958.