Hola a todos!!.. el examen ha estado bien para quien haya estudiado...yo lo he dejado para última hora por lo que no sé si aprobaré, de todos modos me he presentado a ver que pasa..Con respecto al comentario, me he enfocado diciendo que: el fin de todo buen gobierno es la realización del bien común...y he añadido...de todo el bien común de los intereses del partido o del grupo social que gobierna en cada momento...y bla bla bla.., es decir, mi valoración ha sido desde el punto de vista del Derecho dentro de su significado polisémico como valor (ideal de justicia) aportando mi punto de vista personal....No sé como lo corregirán pero si lo hacen teniendo en cuenta el comentario desarrollado..lo he hecho fatal, en lo único que he coincido con respecto al desarrollo del comentario ha sido que la justicia es condición necesaria para el bien común. Por cierto, el comentario ha sido el Modelo 50.
Os dejo lo que dice el comentario resuelto:
El bien común se entiende, en filosofía general, aquello que es compartido por y de beneficio, en el sentido de un mejoramiento general, no solo físico o económico a todos los miembros de una comunidad.
En esta concepción, el bien común, no es la suma de los bienes de cada uno de los miembros de la sociedad ya que ese bien es indivisible y solo con la colaboración de todos puede ser alcanzado, aumentado y protegido. Afecta a la vida de todos. Exige la prudencia por parte de cada uno, y más aún por la de aquellos que ejercen la autoridad.
Mantener lo contrario sería tanto como dejar en manos de la consideración de los particulares lo que es Derecho y lo que no lo es, de tal manera que la seguridad jurídica y la certeza se verían afectadas seriamente, lo que redundaría en perjuicio del bien común.
El bien común sería el de todos y cada uno de sus miembros. Aunque en ocasiones hay que dar prioridad a la esfera colectiva frente a la individual para conseguir la supervivencia del grupo social, no es posible conseguir el bien de una colectividad si sus miembros se encuentran insatisfechos y sin posibilidades de realización personal.
El bien común se alcanza cuando los miembros de la sociedad gozan de la posibilidad de acceder a los medios necesarios para satisfacer sus necesidades y para el desarrollo de su personalidad. La justicia es también condición necesaria para el bien común.
Una pregunta, sabéis como se puntúa el examen, es decir, cuánto vale cada respuesta correcta??..
Espero que haya ido bien para el resto. Saludos