;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 94624 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TOÑI12

  • Visitante
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #520 en: 13 de Febrero de 2013, 14:16:46 pm »
A mi me ha salido muy bien,

He contestado criterios y fundamentos de los derechos humanos.
El comentario creo que también bien.

Bueno xicos espero que a vostros también os haya salido muy bien.

Un saludo



Desconectado CSoto8

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #521 en: 13 de Febrero de 2013, 14:25:45 pm »
Yo creo que bastante bien también..

Contesté Criterios creo que bastante bien y fuentes materiales las puse, pero no lo redacté demasiado bien..
y el comentario.. más que nada opinión.. y lo de intereses colectivos bien común/paz social/seguridad jurídica (por poner algo) xD

A ver que tal.. Espero que os saliera bien  ;)

Desconectado POSI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #522 en: 13 de Febrero de 2013, 14:27:08 pm »
Hola compañeros, ya pasó el examen por fin.
He contestado la resolución de conflictos del tema 8 (y al comprobarlo lo he puesto todo bien) dentro del poco espacio disponible.
La segunda he optado por las fuentes materiales y ahí la he liado parda.Me he confundido y he puesto las fuentes formales, eso sí muy bien aunque no sirvan para nada !!!!! :-[ :-[ . Es que entre el lio que se forma para entrar y los nervios, ni me lo he pensado y ¡hala! a escribir como una loca y eso que he dudado de responder a la tercera.
En cuanto al comentario, yo he interpretado que pedian tu opinión personal,  con lo cual me he tirado al ruedo y a comentar la situación actual.
Ya veremos si me queda para septiembre, pero que le vamos a hacer.
Suerte a todos

Desconectado mfajardo62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 01/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #523 en: 13 de Febrero de 2013, 14:39:50 pm »
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!

Desconectado iperal3

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 09/10/08
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #524 en: 13 de Febrero de 2013, 14:49:59 pm »
Pues yo también he contestado a la pregunta de fuentes materiales hablando de las formales, lo he confundido por completo!! Vaya rabia!! debería haber contestado a la de los derechos humano... pero ya no hay vuelta atrás.
Respecto de la resolución de conflictos: creo que bien. Tema de caso práctico: ya veremos!!

En fin: alea jacta est!!!
Suerte a todos!

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #525 en: 13 de Febrero de 2013, 15:06:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!

Pero el tema está en cómo se puntúa una opinión . Yo es que miraba el programa y pensaba: a ver cómo le cuelo algo de teoría, porque si me van a puntuar lo que yo pienso sobre la política... En fin, que me ha dejado desconcertada la cosa.

Desconectado paolauned

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #526 en: 13 de Febrero de 2013, 15:11:34 pm »
Hola a todos!!.. el examen ha estado bien para quien haya estudiado...yo lo he dejado para última hora por lo que no sé si aprobaré, de todos modos me he presentado a ver que pasa..Con respecto al comentario, me he enfocado diciendo que: el fin de todo buen gobierno es la realización del bien común...y he añadido...de todo  el bien común de los intereses del partido o del grupo social que gobierna en cada momento...y bla bla bla.., es decir, mi valoración ha sido desde el punto de vista del Derecho dentro de su significado polisémico como valor (ideal de justicia)  aportando mi punto de vista personal....No sé como lo corregirán pero si lo hacen teniendo en cuenta el comentario desarrollado..lo he hecho fatal, en lo único que he coincido con respecto al desarrollo del comentario ha sido que la justicia es condición necesaria para el bien común. Por cierto, el comentario ha sido el Modelo 50.

Os dejo lo que dice el comentario resuelto:
El bien común se entiende, en filosofía general, aquello que es compartido por y de beneficio, en el sentido de un mejoramiento general, no solo físico o económico a todos los miembros de una comunidad.
En esta concepción, el bien común, no es la suma de los bienes de cada uno de los miembros de la sociedad ya que ese bien es indivisible y solo con la colaboración de todos puede ser alcanzado, aumentado y protegido. Afecta a la vida de todos. Exige la prudencia por parte de cada uno, y más aún por la de aquellos que ejercen la autoridad.
Mantener lo contrario sería tanto como dejar en manos de la consideración de los particulares lo que es Derecho y lo que no lo es, de tal  manera que la seguridad jurídica y la certeza se verían afectadas seriamente, lo que redundaría en perjuicio del bien común.
El bien común sería el de todos y cada uno de sus miembros. Aunque en ocasiones hay que dar prioridad a la esfera colectiva frente a la individual para conseguir la supervivencia del grupo social, no es posible conseguir el bien de una colectividad si sus miembros se encuentran insatisfechos y sin posibilidades de realización personal.
El bien común se alcanza cuando los miembros de la sociedad gozan de la posibilidad de acceder a los medios necesarios para satisfacer sus necesidades y para el desarrollo de su personalidad. La justicia es también condición necesaria para el bien común.

Una pregunta, sabéis como se puntúa el examen, es decir, cuánto vale cada respuesta correcta??..

Espero que haya ido bien para el resto. Saludos

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #527 en: 13 de Febrero de 2013, 15:17:28 pm »
Hola compis, a mi me ha parecido un exámen muy contructivo...me ha gustado mucho la parte práctica, ya que trata sobre la situación actual :D Como las preguntas sobre el texto (la 1ª y 2ª) han ido por el mismo tema: sobre la subordinación de los poderes y derecho (Tema 4) seguí el mismo hilo a la hora de la 3ª pregunta T4, 1: EL DEBATE SOBRE LA RELACION ESNTRE DERECHO Y PODER POLÍTICO: Tesis de la plena subordinación del Dº al poder; la radical contraposición y la doctrina de la complementariedad.
Creo que no me ha salido mal...ha merecido la pena dormir 3horas nada más.....espero que un 5 haya por ahí.....Aún me queda procesal.....que me vuelve loca....en fin a ver que pasa...
Saludos y suerte en la calificación! ;)

Desconectado paolauned

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 23/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #528 en: 13 de Febrero de 2013, 15:26:19 pm »
calificación del examen

Como tenía mis dudas al respecto de la forma de calificación de éste examen, lo he buscado en la uned, os adjunto por si a alguien más le pueda interesar.

Un examen presencial que constará de dos partes diferenciadas:
Una teórica y otra práctica
     La primera (parte teórica) constará de tres preguntas de las que los
alumnos deberán contestar a dos (solamente a dos) de las tres preguntas
propuestas.  (En caso de que algún alumno conteste a las tres, serán
evaluadas únicamente las dos primeras respuestas).
     La segunda (parte práctica): Consistirá en un comentario de texto que
todos los alumnos deben realizar obligatoriamente  siguiendo las
instrucciones que se darán en la hoja de examen.
·         La parte teórica de la prueba personal  tendrá un valor sobre la
calificación definitiva del (63,6%) y la parte práctica el (33,3%).
El examen presencial, tal como se ha descrito, será obligatorio para
todos los alumnos, salvo para aquellos  alumnos y alumnas que hayan
acreditado estar en situación de algún tipo de discapacidad reconocida, a los
cuales se les adaptará la prueba presencial a las necesidades individuales
requeridas en cada caso, según el informe emitido por UNIDIS
Para aprobar la asignatura, una vez hecho el cómputo global de los
resultados de las distintas partes de que consta la evaluación final presencial,
será necesario obtener una puntuación mínima de 5.

Desconectado llull71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 18/04/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #529 en: 13 de Febrero de 2013, 16:05:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, ya pasó el examen por fin.
He contestado la resolución de conflictos del tema 8 (y al comprobarlo lo he puesto todo bien) dentro del poco espacio disponible.
La segunda he optado por las fuentes materiales y ahí la he liado parda.Me he confundido y he puesto las fuentes formales, eso sí muy bien aunque no sirvan para nada !!!!! :-[ :-[ . Es que entre el lio que se forma para entrar y los nervios, ni me lo he pensado y ¡hala! a escribir como una loca y eso que he dudado de responder a la tercera.
En cuanto al comentario, yo he interpretado que pedian tu opinión personal,  con lo cual me he tirado al ruedo y a comentar la situación actual.
Ya veremos si me queda para septiembre, pero que le vamos a hacer.
Suerte a todos
Hola compañera...parece que hicimos el examen juntos...también me he equivocado en cuanto a las fuentes materiales...JODEERRRR,
Espero que aún así tengamos posibilidades de aprobar...aunque sea con un 5... buaaaaaa

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #530 en: 13 de Febrero de 2013, 16:58:04 pm »
¿cuanto puntuaba cada pregunta?

Desconectado CSoto8

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #531 en: 13 de Febrero de 2013, 19:40:02 pm »
La puntuación se reparte 66% preguntas teóricas, 33% comentario de texto  ;)

Vamos, 3.33 puntos cada una  :P

Desconectado Iurgoit

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #532 en: 13 de Febrero de 2013, 19:42:26 pm »
Hola!
Creo que a partes iguales...a 3.33 aprox.
Saludos! Espero aprobar..

Desconectado Selkios

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 27/11/11
  • Si te caes... te jodes y te levantas!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #533 en: 14 de Febrero de 2013, 10:39:34 am »
Holaaaaa !!!

Yo he clavado las 2 preguntas y el comentario , ahora me toca Teoria del Estado Constitucional  a ver si con los test , cons y libro no me joden , suerte a todos !

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #534 en: 14 de Febrero de 2013, 11:47:01 am »
Hola

No sé si alguien no la puesto, mirar los cursos OCW de la Uned, es decir los cursos en abierto,

No puedes ver los enlaces. Register or Login

también hay uno de constitucional, pero no me he puesto a verlo.

Un saludo

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado aleadom

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 19/01/09
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #535 en: 14 de Febrero de 2013, 14:47:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!

Yo he puestos los fundamentos del estado liberal de derecho que surgen como resultado de los absolutismos, y establecen separación de poderes y la primacía de la ley para evitar arbitrariedades.

Creo que el único fundamento real a la subordinación de la política al derecho son esos el concepto de estado de derecho y separaciónde poderes.

En el comentario puse que un partido de corteliberal toma medidas de corte liberal que suele servir para reactivar la economía, pero que se están tocando y dificultando el acceso a derechos fundamentales sanidad, justicia educación y especialmente a los sectores menos favorecidos de la sociedad.

Espero haber aprobado, contesté la del tema 8 bien y los derechos humanos más o menos el espacio era mínimo para poner todo lo del libro.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #536 en: 14 de Febrero de 2013, 14:54:08 pm »
Yo tenía apuntes de libro "Diecisiete lecciones " pero mi tutor nos recomendó el otro, "Introduccion a la teoría del derecho". ¿ que tal es ese libro?

Desconectado aleadom

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 19/01/09
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #537 en: 14 de Febrero de 2013, 14:56:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tenía apuntes de libro "Diecisiete lecciones " pero mi tutor nos recomendó el otro, "Introduccion a la teoría del derecho". ¿ que tal es ese libro?

Yo tengo ese del plan 2000, ypara este curso me compré el otro yo lo veo más sencillo, mejor explicado y menos rebuscado que el otro. Auqnue la edición que tengo de 17 lecciones es la antigua no he visto como han dejado la nueva edición del grado.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #538 en: 14 de Febrero de 2013, 19:45:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo ese del plan 2000, ypara este curso me compré el otro yo lo veo más sencillo, mejor explicado y menos rebuscado que el otro. Auqnue la edición que tengo de 17 lecciones es la antigua no he visto como han dejado la nueva edición del grado.

¿ cual ves más sencillo? que no te he entendido  :)

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #539 en: 15 de Febrero de 2013, 15:28:25 pm »
Hoy he estado mirando la Guía de la asignatura y en ningún sitio indica que haya un libro de textos comentados. ¿alguien me puede decir cual es? desde luego no es bibliografía básica.