;

Autor Tema: Ayuda urgente, por favor  (Leído 1873 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Ayuda urgente, por favor
« en: 10 de Septiembre de 2012, 11:23:48 am »
Hola

Agradecería a los/as licienciados/as que participan en este foro, que me informasen de como pedir un procedimiento de mediación familiar, si puede ser instado por una sola de la parte afectada.

He estudiado la materia, si bien, no "la forma de encuadrar ésta en el sistema", así que no sé, aunque he leído la ley de mediación familiar andaluza, ni lo que tendría que pagar (en estos momentos no dispongo de nada), si el bebé que está en medio se vería perjudicado de alguna manera, principalmente, en lo relativo a los servicios sociales, y a alejarlo del entorno familiar en tanto se produce el laudo. Bueno, pongo, aparte del dilema económico una síntesis de la situación.

Padre y madre del bebé, no casados, en el domicilio de los primeros, sin aportar nada.
Bebé en casa de los abuelos maternos, que es lo único que buscaban desde que no consiguieron que su hija abortase, desde hace casi una semana, no habiendo aportado lo más mínimo durante cerca de cinco meses, de ninguna de las formas.
Primera unidad familiar que vivía en el domicilio afectada, se está produciendo una rotura, consecuencia de que tanto la abuela paterna como la hija, una vez comprobadas las cualidades de los progenitores, han dicho no al chantaje que se nos estaba causando por "el cariño al bebé".
Abuelo paterno esperando a que se produzca "un milagro", la consecuencia, no querer ver la situación y "polémicas en contra" con su mujer e hija.
Padre, con poca responsabilidad, aunque se puede "meter en vereda".
Madre, con ninguna responsabilidad, intento trabajo frustrado con esa consecuencia, creo que problemas psiquiátricos profundos que se tendría que estudiar.
Puesta en contacto a día de hoy, el abuelo materno que tiene al bebé, dice no querer saber nada, que "llamará" a su hija; a ésto se tiene que añadir, que es una persona que miente de un segundo a otro, en función de lo que se le esté argumentando, y lo que es peor, se cree lo que está diciendo.

Tendría que exponer mucho más, pero eso supongo que será con el mediador o mediadores cuando nos vaya reuniendo a las parte en la mediación.

Gracias de antemano a quien me pueda ayudar


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #1 en: 10 de Septiembre de 2012, 11:28:16 am »
perdón, con la frase que pego a continuación me refiero a la madre del bebé, creo que no queda muy claro en el anterior mensaje.


a ésto se tiene que añadir, que es una persona que miente de un segundo a otro, en función de lo que se le esté argumentando, y lo que es peor, se cree lo que está diciendo.
 Añado algo más, no "sabe querer", o simplemente es que "no quiere", no quiere a su hijo puesto que pasa de él, no quiere a su novio, salvo si tiene dinero, no quiere a quienes tratan de ayudarla, es más, se sonríe cuando ve que provoca "el estallido por la tensión".

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #2 en: 10 de Septiembre de 2012, 12:12:28 pm »
He intentado entender lo que estas exponiendo pero no me entero de nada, ¿quienes son las partes, cual es el conflicto que quieres solucionar, y a quien representas?

saludos

Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #3 en: 10 de Septiembre de 2012, 12:44:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Agradecería a los/as licienciados/as que participan en este foro, que me informasen de como pedir un procedimiento de mediación familiar, si puede ser instado por una sola de la parte afectada.

He estudiado la materia, si bien, no "la forma de encuadrar ésta en el sistema", así que no sé, aunque he leído la ley de mediación familiar andaluza, ni lo que tendría que pagar (en estos momentos no dispongo de nada), si el bebé que está en medio se vería perjudicado de alguna manera, principalmente, en lo relativo a los servicios sociales, y a alejarlo del entorno familiar en tanto se produce el laudo. Bueno, pongo, aparte del dilema económico una síntesis de la situación.

Padre y madre del bebé, no casados, en el domicilio de los primeros, sin aportar nada.
Bebé en casa de los abuelos maternos, que es lo único que buscaban desde que no consiguieron que su hija abortase, desde hace casi una semana, no habiendo aportado lo más mínimo durante cerca de cinco meses, de ninguna de las formas.
Primera unidad familiar que vivía en el domicilio afectada, se está produciendo una rotura, consecuencia de que tanto la abuela paterna como la hija, una vez comprobadas las cualidades de los progenitores, han dicho no al chantaje que se nos estaba causando por "el cariño al bebé".
Abuelo paterno esperando a que se produzca "un milagro", la consecuencia, no querer ver la situación y "polémicas en contra" con su mujer e hija.
Padre, con poca responsabilidad, aunque se puede "meter en vereda".
Madre, con ninguna responsabilidad, intento trabajo frustrado con esa consecuencia, creo que problemas psiquiátricos profundos que se tendría que estudiar.
Puesta en contacto a día de hoy, el abuelo materno que tiene al bebé, dice no querer saber nada, que "llamará" a su hija; a ésto se tiene que añadir, que es una persona que miente de un segundo a otro, en función de lo que se le esté argumentando, y lo que es peor, se cree lo que está diciendo.

Tendría que exponer mucho más, pero eso supongo que será con el mediador o mediadores cuando nos vaya reuniendo a las parte en la mediación.

Gracias de antemano a quien me pueda ayudar

1) Sí, un proceso de mediación puede interesarse por una sola de las partes, pero la otra no está obligada a aceptarla.

2) No logro deducir el interrogante concreto que planteas en la cuestión de fondo.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #4 en: 10 de Septiembre de 2012, 12:59:57 pm »
Me uno a lo lo que dice Palangana, las dos partes tienen que firmar la petición de mediación familiar, si es unilateral no cabe mediación

En mi CCAA, es a través de un solicitud en La Consejería de Presidencia ,Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, mediante un formulario en que ambos progenitores lo solicitan , los motivos para la solicitación :

MEDIACION TOTAL

MEDIACION PARCIAL: MATERIA A TRATAR

EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL (PADRE Y MADRE) Y CUSTODIA DE LOS HIJOS
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE LOS MENORES CON CADA PROGENITOR
USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR
MATERIAS ECONÓMICAS (PENSIÓN ALIMENTICIA, ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES, OTROS ASPECTOS
ECONÓMICOS)
RÉGIMEN DE LIQUIDACIÓN DEL PATRIMONIO Y/O DEUDAS COMUNES
CRITERIOS EDUCATIVOS
RELACIÓN DE LOS MENORES CON FAMILIA EXTENSA Y/O TERCEROS
OTRAS


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #5 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:33:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) Sí, un proceso de mediación puede interesarse por una sola de las partes, pero la otra no está obligada a aceptarla.

2) No logro deducir el interrogante concreto que planteas en la cuestión de fondo.

Un saludo cordial.

Gracias Palangana por contetsar, y el al resto.

Dado el inciso del primer apartado y tras los acontecimientos producidos hacer un par de horas, a la única que afecta el "interrogante" es a mi; al decir mi marido a la novia de mi hijo que se fuese con sus padres (ha pasado toda la madrugada llorando por la situación) y ésta negarse (allí no se trata de encauzar mediante consejo para que cumpla con sus obligaciones como "madre" y respecto de sus "cosas privadas", lavar su ropa, no recoger chismes de "pintura" del rostro, limpiar pelos del cepillo de peinar y tirar al suelo del cuarto de baño, cuidar de no dejar tapaculos en espacio común, etc, cosas que recogía, lavaba y tendía mi marido, "le obligaban a ello de forma imperativa, eso sí, no sé la forma, pero aunque sólo haya sido antes de ahora, una semana el tiempo que ha estado con abuelos maternos y madre, el niño ha venido con pesadillas durante el sueño nocturno), de la higiene de la habitación se ocupaba mi hijo, así como de "ayudar, aunque poco" en el mantenimiento de lo común.

Por lo tanto, y dado que el procedimiento de mediación lo veo imposible, ¿qué puedo hacer yo, primera persona, abuela paterna, sin consentimiento de mi hijo a fecha de hoy, para poder ver a mi nieto? y, además en caso de llegar a males mayores ¿puedo instar la incapacidad de los padres para hacer frente a los deberes que conlleva la filiación, conocidos como patria potestad?

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #6 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:37:56 pm »
Mnieves la modificiación de la patria postetad sólo podría producirse por acto judicial, no veo más camino

Mucha ánimo y suerte

Pd. el viernes seguro que me cae el recurso  :'(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #7 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:39:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me uno a lo lo que dice Palangana, las dos partes tienen que firmar la petición de mediación familiar, si es unilateral no cabe mediación

En mi CCAA, es a través de un solicitud en La Consejería de Presidencia ,Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, mediante un formulario en que ambos progenitores lo solicitan , los motivos para la solicitación :

MEDIACION TOTAL

MEDIACION PARCIAL: MATERIA A TRATAR

EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL (PADRE Y MADRE) Y CUSTODIA DE LOS HIJOS
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE LOS MENORES CON CADA PROGENITOR
USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR
MATERIAS ECONÓMICAS (PENSIÓN ALIMENTICIA, ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES, OTROS ASPECTOS
ECONÓMICOS)
RÉGIMEN DE LIQUIDACIÓN DEL PATRIMONIO Y/O DEUDAS COMUNES
CRITERIOS EDUCATIVOS
RELACIÓN DE LOS MENORES CON FAMILIA EXTENSA Y/O TERCEROS
OTRAS

Gracias igualmente Jane, pero en este caso, los padres no tienen medios, únicamente la pretación que mi hijo cobra, ahora unos 500 euros, dentro de dos meses tendrá que solicitar la ayuda, eso sí, presentado el libro de familia, que por otro lado, lo tienen los abuelos maternos.

La vivienda familiar es mía, bueno el terreno es de mi padre, y el contrato de compravente de la casa de mi marida está a nombre de mi hija mayor; ellos no tienen patrimonio alguno, y yo voy a tener que presentar la demanda de separación, si Dios no lo remedia.

La cosa está negra, pero muy negra cariño

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #8 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:40:29 pm »
es "casa de madera", me han controlado el dolor torácico, pero la "olla" no.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #9 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:41:54 pm »
Minieves la mediación es gratuita en el caso de no haber recursos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #10 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:56:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Minieves la mediación es gratuita en el caso de no haber recursos

Pero so soy yo la insta el proceso de mediación judicial, según la norma andaluza, la "gratuidad" funciona igual que la vía judicial propiamente dicha, y aunque por ahora tenga atrasado el cobro, tengo ingresos que superan el S.M.I. (no estoy gritando, no tengo fuerzas ni para levantar la voz, es que se escribe así) según los requisitos en la ley estatal que regula el poder acceder a la vida judicial, cuando estudié Procesal, era eso, unos 600 y algo de euros, o creo que no llegaba, sinceramente, no me acuerdo.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #11 en: 10 de Septiembre de 2012, 13:59:07 pm »
Mnieves, la mediación la insta los progenitores...a ver, creo más bien lo que tú necesitas más que mediación es ponerlo en conocimiento de la Trabajadora Social, con un informe Psicosocial .

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #12 en: 10 de Septiembre de 2012, 15:30:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves, la mediación la insta los progenitores...a ver, creo más bien lo que tú necesitas más que mediación es ponerlo en conocimiento de la Trabajadora Social, con un informe Psicosocial .

A eso es a lo que no quería llegar, fundamentalmente porque creo que los servicios sociales recogen al bebé, hasta tanto se soluciona todo.
Al trabajar donde trabajo, y dado que la asistente social me daba algunas cosas como leche y cereales, y alguna que otra caja de pañales, dada la situación por la que atraviesa el Ayuntamiento (ella también es una afectada, aunque claro, tiene el sueldo de su marido, además de que los porcentajes que pagan, al ser el sueldo mayor, pues también es mayor, por lo que no le afecta de la misma manera), y cuando hablábamos de forma confidencial en mi despacho, al comentarle que la madre "pasaba" literalmente de cumplir con sus obligaciones, lo que hacía era el cigarro en la boca y ver una y otra vez, una y otra vez, esas series bobas, que comen la mente, de situaciones que dicen ser reales y que en la práctica, no tienen nada que ver, bueno no se, y ver episodios una y otra vez repes, repes, repes, así que si mi hijo atendía al niño, pues no había problema, en caso contrario porque estuviese ayudando al padre fuera, aunque fuese para darle un simple puré o el bibi, o agua, o estar pendiente por si hacía caca cambiarlo rápido por el problema de los dientes, o salía yo del estudio y lo atendía o el niño se quedaba sin comer y con la caca; no trabaja pero según dice está "cansada" y pide por favor que se lo duerma, lo tenía en mi habitación, así que si despierta, le doy agua y lo acuno y se vuelve a dormir, por eso digo que cuando vino de casa de los abuelos maternos venía con muchas pesadillas, sólo se callaba si lo tenía en brazos, pero conmigo no con la madre; no soy psicológa pero algo raro veía; bueno creo que como tengo la cabeza, me estoy desahogando más que contando el problema jurídico, y no quiero que se me vuelva a tachar de que "cuento mis problemas".

Resumiendo jane, mi compañera en el trabajo, me dijo literalmente ¡Manoli no comentes eso a nadie, que os quitan al niño! Ese era mi miedo y el de mi marido, porque la filiación, la patria potestad por ley corresponde a su padre y a su madre, lo que están inscrito en el Libro de Familia como tales, desde el minuto 1 del nacimiento.

No se cómo lo haré, trataré de buscar un abogado, sé de uno por un vecino que estuvo en el colegio conmigo, y ante la "inestabilidad" de la madre, le dieron la patria potestad, con el consentimiento del hijo (esto cambia en mi caso, creo) por un periodo de dos años, pasado ese tiempo se la han dado del todo, y además como el hijo firmó a favor de sus padres, la filiación la tienen éstos, pero ya hace tiempo, el nieto tiene 10 años. Eso sí, tuvo que gastarse un pastón en el abogado, porque con el "gratuito" estaba perdiendo el juicio antes de la vista.

Voy a esperar un tiempo prudencial, e intentaré ponerme manos a la obra; tengo los datos del abogado del vecino, que los guardé, por si acaso cuando me las veía venir.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #13 en: 10 de Septiembre de 2012, 21:52:13 pm »
Lo siento, no he dado las gracias por las aportaciones, espero que dentro de un tiempo prudencial, si las relaciones con mi hijo no cambian, pueda "poder hacer algo".

Gracias de nuevo, a los que me han respondido.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Ayuda urgente, por favor
« Respuesta #14 en: 10 de Septiembre de 2012, 21:58:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento, no he dado las gracias por las aportaciones, espero que dentro de un tiempo prudencial, si las relaciones con mi hijo no cambian, pueda "poder hacer algo".

Gracias de nuevo, a los que me han respondido.

El problema estimada mnieves, el problema concreto jurídico, en tres lineas y con tres preguntas concisas y meridanamente claras. Estas nerviosa y debes estar tranquila, los nervios no son buenos consejeros en menesteres jurídicos.

Tranquila, que alguna solución habrá y se aportará. Estoy convencido.

Un saludo cordial. Ánimo y respira hondo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.