Mi opinión sobre la Guerra es que tendemos a simplificar, estableciendo dos bandos. Como siempre, como ahora, la mayoría de la gente era normal, y se vio envuelta en una situación que no deseaba. Hablo de mi familia por poner un ejemplo sin miedo a equivocarme, pero estoy convencido de que de igual forma los cabecillas políticos locales de uno y otro bando aprovecharon para despachar a personas aprovechando la situación.
Sin embargo, si mi critica es mayor contra el bando republicano, es porque en ese momento ellos tenían la responsabilidad de velar por mantener el orden democrático y constitucional (independientemente de mi propia idea sobre la Republica), evitando la proliferación de los elementos subversivos, y salvaguardando la soberanía e integridad jurídica y moral del Estado. Los rebeldes eran rebeldes, y nada justifica su actuación. Pero menos aun se justifica la actuación de un Gobierno legítimo.
Y lo único que deseo es que nunca mas nadie sufra los efectos de una guerra fraticida entre los habitantes de una misma nación.
Me alegra, Joaquin, que intentes documentarte. Pero bien sabrás que la prensa internacional pretendía desde sus editoriales impeler a sus naciones a la Guerra. Como bien dices, la Guerra Civil no fue un hecho aislado ni casual, sino la antesala de las Guerras que a lo largo del siglo
XX modificaron el panorama de poder, de los imperios coloniales a las potencias burguesas, enfrentando las principales ideologías en una vergonzosa lucha por el poder, arrancando millones de vidas: fascismos, comunismos, capitalismos... desgarraron los mapas, ávidos por acaparar para las nuevas oligarquías poder.