;

Autor Tema: Programa Penal I  (Leído 14394 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #40 en: 30 de Octubre de 2006, 16:36:51 pm »
Tengo un compañero en Civil III que me dejo el Muñoz Conde del año pasado, ya que a él le costó bastante trabajo el Penal, aprobó a la tercera y optó por comprarse el manual alternativo y pasar de los de Cerezo porque fué incapaz de aprobar por ellos. La verdad es que nada que ver con el de Rodriguez Ramos, es más, lo vendo de saldo.


Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #41 en: 30 de Octubre de 2006, 16:59:37 pm »
MiLe_TzN, si tu padre está haciendo el doctorado de penal (aunque no especificas si de general o especial, pues no es lo mismo, en la general te suelen exigir alemán y en la especial, no), tendrá casi todos los libros y todos los serios de parte general y te darás cuenta de que algo falla en relación al tamaño, es más, seguro que a tu padre le interesa ver el libro, que te diga él si lo considera correcto, creo que te dirá que no.
Yo recomiendo estudiar por el Rodríguez Ramos, pues el es el catedrático pero recomiendo complementar con el Muñoz Conde, entenderéis de verdad los conceptos y no os podrán pillar en el test, cosa que sí podrá suceder con el otro, porque mira que se queda corto.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #42 en: 30 de Octubre de 2006, 20:24:23 pm »

De momento sigo siendo crítica con el nuevo manual. Seguiré con él porque es el recomendado y el examen se ajustará a su contenido. Sin embargo,  entendí  la explicación de la definición del Derecho penal mejor por los apuntes de aquí que son un resumen del manual de Cerezo Mir y se entiende perfectamente.
Mile, no se trata de "entender algo raro que no tiene sentido". Me imagino que tiene sentido pero no lo entiendes porque no queda claro.
Por ejemplo página, 40 del primer capítulo, hablando de la dependencia de la norma penal de otras ramas jurídicas. Dice que la verificación de que existe o no infracción de una ley penal ( delito ) exige al juez acudir a leyes no penales; y pone un ejemplo muy poco explicativo, el delito de contaminación ambiental; pues la propia ley penal remite necesariamente a esa otra norma  no penal  como cuestión previa  y "condictio sine qua non" de tal verificación.
Creo que lo he entendido, pero después de leerlo cinco veces. En la página 47 , en efecto, hace un resumen de ocho líneas para definir el concepto de Derecho penal.
En el apartado sobre el Derecho penal como ciencia, explica las misiones y sus metodologías, remite a las teorías jurídicas del delito y de la pena y menciona las reglas de interpretación que todavía no hemos tocado y no nos dice gran cosa.
Como parte introductoria puede valer, no obstante  espero que en la parte de las Fuentes del Derecho penal y en la segunda parte sea más explícito.


Abogada Icamalaga

Dvcet

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #43 en: 30 de Octubre de 2006, 20:25:00 pm »
En fin Agirreazkuenaga, no salgo de mi asombro con tus comentarios.

Ahora resulta que hay que comparar los libros por su peso o tamaño...

A ver si con Bolonia cambian tanto los profesores como los alumnos...sin duda la falta de practicidad es lo que hace que los españoles seamos los menos productivos de europa, lo que se gesta desde la universidad por lo que se ve...¡que si es más pequeño y por eso no es bueno! De verdad que no salgo de mi asombro...

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Programa Penal I
« Respuesta #44 en: 30 de Octubre de 2006, 21:36:22 pm »
Mi padre lo está haciendo en Criminología. Sus profesores son: Mariano Melendo, Alfonso Serrano, María Dolores Serrano, Alicia Rodríguez, Juan Manuel Lacruz... Te suenan, ¿a qué si? Aquí en la UNED, en el departamento de Penal, el doctorado no es así, es o Derecho Penal o Derecho Penal y Criminología (en el que está mi padre). No te piden por ningún sitio alemán... Que no sé porqué te lo iban a pedir si es Derecho Penal Español...
Tal y como dice Dvcet, no creo que los libros que se midan al peso... Te puedo asegurar que mi padre tiene libros que son finitos... Pero que tienen mucha miga...
Yo sigo diciendo que voy a estudiar sólo por Rodríguez Ramos. En el examen no creo que se vayan a complicar poniendo cosas que no vengan en el libro del catedrático...
Tú dirás que se queda corto y todo lo que quieras, pero se supone que lo que nos exige él, es ese libro, ni más ni menos. Si luego cada uno queremos ampliar, hay mucha bibliografía.
Abogada y Doctoranda

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #45 en: 30 de Octubre de 2006, 22:01:58 pm »
Yo me he comprado el de Rodríguez, pero después de leerme 3 capítulos me da la sensación de que no tengo suficiente con ese libro para comprender la materia y más si no tienes un tutor con el que comentar las dudas así que,  he decidido comprar el de Muñoz Conde para contrastar el libro de Rodríguez.


                               Un saludo y mucha suerte para todos. :-*
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #46 en: 31 de Octubre de 2006, 06:48:08 am »
MiLe_TzN, una cosa muy importante, no tanto del doctorado sino más de la tesis, es manejar una bibliografía amplía y variada y en Derecho penal es muy importante, casi imprenscindible para hacer una buena tesis, estudiar a los autores alemanes, base de nuestro Derecho penal y hay muy pocos traducidos al castellano (Welzel, Jackobs, Roxin, Stratenwerth y poco más) de los cuales están sus manuales y poco más y hay que leerse mucha pero que mucha bibliografía, para que te hagas una idea, se necesita no menos de dos años de los 4 de la tesis para seleccionar bibliografía y leérsela antes de empezar con la tesis en serio.
Si tu padre no sabe aleman, queda casi descatado que haga la tesis de la parte general, ya verás como él mismo te lo dice, pero sí podría hacer la especial, allí sí que no te pedirán leerte a autores alemanes o italianos (que son importantes pero menos).
Yo tengo un doctorado en otra carrera de letras y creeme, la bibliografía que manejes es vital y ningún persona te llevará la tesis si no te la preparas bien, se juegan su prestigio.
Claro que hay libros finos que tienen miga, muchos, pero es que hay materias que no dan para mucho, pero a que ninguno de los finos te explica toda la parte general? es como si quieres explicar la historia de España en 100 páginas, si alguien lo hace bien, te enterarás pero te faltarán muchas cosas y no podrá explicar todo el entramado de causa-efecto que tiene la historia, es imposible.
En cuanto a la otra persona que dice que "hay que comparar los libros por su peso o tamaño" veo que no lo entiende, puede ser pequeño y bueno, pero no es el caso, en este caso es pequeño porque no lo explica bien y no lo explica bien porque, precisamente, esta es una materia compleja donde hay que dejar las cosas muy claras y no lo hace, si lo hiciera, le haríamos un homenaje y nos pondríamos a sus pies, pues habría conseguido lo que nadie ha hecho hasta ahora.

Dvcet

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #47 en: 31 de Octubre de 2006, 08:52:29 am »
Agirreazkuenaga:

Me parece que olvidas el publico objetivo del libro: estudiantes de segundo de derecho cuya intención NO ES ESCRIBIR UNA TESIS DOCTORAL DE DERECHO PENAL. Un buen orador y un buen docente es el que adapta su discurso a su audiencia, tanto a su nivel de conocimientos como a sus objetivos...De nuevo practicidad y no falsa erudición.

Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #48 en: 31 de Octubre de 2006, 09:02:21 am »
No lo olvido, lo que creo que no entiendes es que todo el rato hablo de nivel de segundo de carrera, no de doctorado, porque si hablara de doctorado en relación al libro, directamente diría que no sirve para nada y no es el caso.
Si el libro fuera práctico, ole por él, pero no lo es, te repito porque veo que no lo entiendes: NO EXPLICA LAS COSAS DEL TODO, SE QUEDA CORTO , no es que se adapte, es que directamente no explica del todo las cosas, su objetivo era tener el libro para septiembre para vender y lo escribió deprisa y corriendo y se notan los errores por ello.
Bueno orador es Muñoz Conde y eso que no es de los mejores penalistas, pero sí es un tipo que explica bien las cosas y claras y aún así le lleva más de 500 páginas la parte general, ya no hablo de un Mir Puig que es pesado y doctrinalmente duro.

Dvcet

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #49 en: 31 de Octubre de 2006, 09:25:55 am »
Me parece muy bien que TU pongas el listón imaginario de los conocimientos de penal de segundo de derecho en el contenido del Muñoz Conde, pero me merece mucho más respeto el contenido de los conocimientos que haya decidido dar el Catedrático (se llama libertad de Cátedra).

Por cierto ¿le conoces? ¿cómo sabes que "su objetivo era tener el libro para septiembre para vender y lo escribió deprisa y corriendo"?¿cuando empezó?


Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #50 en: 31 de Octubre de 2006, 09:31:10 am »
Déjalo, está claro que sólo quieres crear bronca por crear bronca y seguramente ni tienes la asignatura ni conoces el libro.
Sólo te diré una cosa, el libro lo acabó deprisa y corriendo ya que lo comentó uno de los profesores (por eso recomiendan 3 libros y no sólo el del Catedrático como suele ser normal), no se trata de cuándo lo empezó sino cuándo no lo terminó a tiempo.
Venga, sigue con tus ganas de discutir por discutir, los que llevan la asignatura al menos saben de qué hablo, podrán estar de acuerdo o no, pero al menos no discuten por discutir como haces tú, que parece que te aburres.

Dvcet

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #51 en: 31 de Octubre de 2006, 09:47:32 am »
Ni mucho menos. No tengo ningún interés en discutir contigo. Pero si se publican cosas con las que no estoy de acuerdo hablo y digo lo que pienso (Libertad de Expresión), por mucho que, por lo visto, a ti no te guste.

No sólo me interesa el tema, sino que soy profesor de Derecho Penal Económico y el libro me parece delicioso. No lo quería decir, pero ahí tienes mis motivos. No pretendo generar bronca por generarla, sino simplemente favorecer un debate dialéctico que demostrara la vaguedad (y gratuidad, aún no entiendo lo de las prisas, "dicen que dicen que dijo") de tus argumentos.


Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #52 en: 31 de Octubre de 2006, 10:04:29 am »
Te acabas de cubrir de gloria, dices que eres profesor de Derecho penal económico y que te gusta el libro, pues está claro que MIENTES, yo he realizado cursos de Derecho penal económico, pues mi trabajo está relacionado precisamente con eso (tema de estafas), dime en qué Universidad y veremos si dices la verdad.
Eres profesor de Derecho penal económico y pierdes el tiempo en un foro de alumnos sin aportar nada de contenido, a lo mejor te piensas que somo tontos.

Dvcet

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #53 en: 31 de Octubre de 2006, 10:12:07 am »
Querido Agirreazkuenaga. Veo que te importa poco el objeto de la dicusión y mucho tener razón. Lee mis posts e igual decubres el porqué de la importancia de escuchar a los alumnos en todas sus manifestaciones...¡ánimo con tu campaña de desprestigio!

Desconectado La Abeja

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 02/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #54 en: 31 de Octubre de 2006, 10:22:09 am »
Yo he visto estas opiniones del Libro de Muñoz Conde en el enlace que estoy enviando.

Estoy leyendo los manuales de  Rodriguez Ramos y el de Luis Gracia Martin.

Esta es una asignatura muy bonita, pero compleja. Es posible que teniendo dos o tres libros nos de una visiòn màs completa de la asignatura.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Agirreazkuenaga

  • Visitante
Re: Programa Penal I
« Respuesta #55 en: 31 de Octubre de 2006, 10:30:44 am »
Yo no intento ninguna campaña de desprestigio, tú sólo te estás retratando, a mí tener o no razón me da igual, yo estoy dando la opinión que tengo sobre los manuales para intentar ayudar a los compañeros, tú no has dado ninguna opinión sobre ellos, seguramente porque ni lo conoces (a pesar de decir que eres profesor).
Está claro quién eres, eres el que siempre entra aquí diciendo o insinuando que eres profesor (cada vez de una asignatura diferente, según el post) cuando ni eres profesor ni eres nada.
Si fuera profesor, ayudarías a la gente de aquí y no entrarías a provocar bronca.
Si quieres ayudar, ayuda, pero pasa ya de decir cosas que no conoces y menos que vayas de lo que no eres.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #56 en: 31 de Octubre de 2006, 10:40:02 am »
Cuando alguien dice que es profesor, no sé para qué le hacéis caso, si siempre es lo mismo, el típico fantasmilla.

Yo hace tiempo que aprobé penal I, pero recuerdo perfectamente que Muñoz Conde era claro y conciso, nada de irse por las ramas ni nada de mezclar las diferentes teorías.

Si podéis, yo estudiaría por el de Rodriguéz Ramos pero me leería lo que dice Muñoz Conde, creo que eso no sólo os garantizará el aprobado, sino también una muy buena nota y una muy buena base para penal II.
La ignorancia MATA

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #57 en: 31 de Octubre de 2006, 12:04:00 pm »
Ni bronca, ni campaña de desprestigio, se trata de intercambiar puntos de vista críticos para ayudarnos en los estudios.
Estoy de acuerdo con Valeri, Abeja y Tunonegro. Para los alumnos que empezamos con Derecho penal nos hace falta una explicación clara de los conceptos y teorías. No me vale una pincelada de la Parte General del Derecho Penal, quiero profundizar en lo relevante y para eso hace falta una  explicación más extensa. Opino que  no se debería tratar sólo de superar un cuestionario de 40 preguntas sino de asimilar la materia.
Abogada Icamalaga

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #58 en: 31 de Octubre de 2006, 12:48:30 pm »
Creo que Agirreazkuenaga ha dado opiniones sensatas sobre el tema. No me creo que Dvcet sea profesor.
No he conseguido estudiar el Penal I por los libros de Cerezo.

Resumiendo: voy a estudiar con el libro del catedrático actual, que no me gusta, y voy a estudiar con el de Muñoz Conde que es claro y didáctico.

En este foro ((bendito foro), que nos une a los solitarios estudiantes de la UNED, creo que las opiniones de cada cual deben ser respetadas sin cabrearse y sin insultar. Estamos para ayudarnos.

Suerte a tod@s.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Programa Penal I
« Respuesta #59 en: 31 de Octubre de 2006, 23:28:39 pm »
Ya tengo el libro de Muñoz Conde, da gloria leerlo :), de una sentada me he leído 4 temas, es un libro ameno, claro, conciso, un buen complemento al libro de Rodríguez. Yo estudiaré por Rodríguez, ya que creo que los exámenes se elaboraran por su libro, pero complementaré mi estudio con los libros de Muñoz, sobre todo para despejar las dudas que me asalten.


                             Un saludo. :-*
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.