;

Autor Tema: CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS  (Leído 1843 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« en: 19 de Septiembre de 2012, 08:41:21 am »
Hola es cierto que hay cambios en estas 2 asignaturas??? no sirven los libros del año pasado???? gracias


Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #1 en: 19 de Septiembre de 2012, 09:16:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola es cierto que hay cambios en estas 2 asignaturas??? no sirven los libros del año pasado???? gracias

Isa, en el I no creo que hayan sido tantos los cambios habida cuenta de que se trata de la parte general, es decir, básicamente conceptos y cuestiones generales, ahora bien, en el II sí que ha habido algún cambio, lo que no sé es lo profundos que son. Yo este año hago el II y ya sabes, no tengo ni que decirte que aquí tienes un compañero de pupitre.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #2 en: 19 de Septiembre de 2012, 09:20:27 am »
Como dice Rafa cambios serán los justos, pero claro yo pregunté al profesor F-1 y sutilmente te recomiendan estudiar por el manual nuevo  :-[
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #3 en: 19 de Septiembre de 2012, 09:22:51 am »
gracias chicos!

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #4 en: 19 de Septiembre de 2012, 12:24:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como dice Rafa cambios serán los justos, pero claro yo pregunté al profesor F-1 y sutilmente te recomiendan estudiar por el manual nuevo  :-[

Uyyyy. Yo sobre el tema tengo mucho que decir, ya que llamé al departamento y sobre FyT I, lo que me dijo fue vergonzoso.
A parte de decirme sandeces como que la culpa la tenía el ministro de economía (cosa que no venía a cuento), o que si se preocupaba por la situación de cada alumno se tendría que pegar un tiro, además de mandarme a una librería (sí, a ese sitio y no a la biblioteca) a cotejar el manual que según él tardaría una tarde en hacerlo, en resumidas cuentas dijo que ELLOS reescribían el manual para facilitar el estudio al alumno. Es decir, que de esta asignatura no cambia nada pero como se lucran con la venta del manual, pues a hacer caja.
En los demás departamentos me han ayudado muchísimo. Éste ha sido la excepción.

De FyT II hay muchos, pero vienen reflejados en las leyes que nos dejan llevar al examen.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #5 en: 19 de Septiembre de 2012, 13:26:19 pm »
la bibliografía básica, que sale en la guia 2012 2013, de financiero y tributario I es la misma del curso pasado, o eso creo. (edición 22 año 2011). En financiero II si sale el libro del año 2012.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #6 en: 19 de Septiembre de 2012, 16:05:09 pm »
Este año hay una edición nueva de financiero I
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado yomismo77

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 03/07/09
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #7 en: 19 de Septiembre de 2012, 18:26:06 pm »
Buenas tardes.
De FyT I hay manual nuevo, de 2012.
Lo he estado cotejando con la guia de la asignatura y con el programa del año pasado y no sigue el mismo orden.
Tampoco pone en la guia ni en el programa cuales son los temas de los que hay que examinarse en cada parcial. ¿Alguien puede ayudarme?
Gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #8 en: 19 de Septiembre de 2012, 18:29:01 pm »
Los temas ya no lo sé, pero las equivalencias encontré esto, que pusieron en el grado

Lección 1. El Derecho Financiero: concepto y contenido.
Lección 2. Los ingresos públicos.
Lección 3. Ingresos financieros por operaciones de crédito.
Lección 4. El tributo. Concepto y clases.
Lección 5. Los principios constitucionales del Derecho Financiero.
Lección 6. Las fuentes del ordenamiento financiero.
Lección 7. Eficacia e interpretación de las normas financieras.
Lección 8. El poder financiero: concepto y límites.
Lección 9. Hecho imponible y estructura de la relación tributaria.
Lección 10. Sujetos tributarios.
Lección 11. La aplicación de los tributos.
Lección 12. La gestión tributaria.
Lección 13. La inspección de los tributos.
Lección 14. La recaudación de los tributos.
Lección 15. Infracciones y sanciones tributarias.
Lección 16. Delitos contra la Hacienda Pública.
Lección 17. Procedimientos de revisión en materia tributaria.
Lección 18. El proceso contencioso-administrativo en materia tributaria.
Lección 19. El sistema tributario estatal.
Lección 20. Sistemas tributarios autonómicos y local.
Lección 21. El presupuesto: concepto y función. Principios presupuestarios.
Lección 22. Los Presupuestos Generales del Estado: contenido y efectos.
Lección 23. Procedimiento presupuestario.
Lección 24. El control del presupuesto.
Lección 25. Presupuestos de los entes territoriales e institucionales.


Concordancias entre el programa de Derecho Financiero y Tributario I y la edición de 2011 del manual recomendado (1.ª PP)
I.- CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES
Lección del programa                                                                   Lección del manual
1.ª Concepto y autonomía del Derecho Financiero                           Lección 1
2.ª El poder financiero                                                                   Lección 8
3.ª Los principios constitucionales del ordenamiento financiero       Lección 5
4.ª Las fuentes del Derecho Financiero                           Lección 6
5.ª Aplicación de las normas financieras                           Lección 7
II.- DERECHO PRESUPUESTARIO
Lección del programa                                                                    Lección del manual
6.ª El Presupuesto: Concepto y función                           Lección 21
7.ª El Presupuesto del Estado: contenido y efectos.        Lección 22
8.ª El ciclo presupuestario                                                Lección 23
9.ª El control presupuestario                                               Lección 24
10.ª El Presupuesto de los demás entes públicos                           Lección 25
III.- DERECHO DEL CRÉDITO PÚBLICO
Lección del programa                                                                   Lección del manual
11.ª La Deuda pública                                                                  Lección 3
IV.- DERECHO TRIBUTARIO
A) Introducción
Lección del programa                                                                   Lección del manual
12.ª Los ingresos públicos. Los tributos                           Lección 2, epígrafes I, II y V Lección 4, epígrafes I y V
13.ª El impuesto                                                                   Lección 4, epígrafe II
14.ª Las tasas                                                                  Lección 4, epígrafe III
15.ª Las contribuciones especiales                                                Lección 4, epígrafe IV
B) Aspectos estructurales del tributo
Lección del programa                                                                   Lección del manual
16.ª La relación tributaria y el hecho imponible                          Lección 9, excepto epígrafe V
17.ª Los sujetos de la obligación tributaria                           Lección 10 Lección 11, epígrafes II y III
18.ª Elementos cuantificadores de la obligación tributaria      Lección 9, epígrafe V
19.ª La extinción de la obligación tributaria                          Lección 14, epígrafes III.1; III.3; III.4; III.5; IV; VII; VIII; X; XI
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re:CAMBIOS EN LOS FIANACIEROS Y TRIBUTARIOS
« Respuesta #9 en: 19 de Septiembre de 2012, 20:17:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Isa, en el I no creo que hayan sido tantos los cambios habida cuenta de que se trata de la parte general, es decir, básicamente conceptos y cuestiones generales, ahora bien, en el II sí que ha habido algún cambio, lo que no sé es lo profundos que son. Yo este año hago el II y ya sabes, no tengo ni que decirte que aquí tienes un compañero de pupitre.

estoy en el mismo caso, ftII. por de pronto el manual no me lo compro, queda desfasado en cuanto promulgen algunos decretos ley o medidas de politica económica a los que nos tienen aconstumbrados, durante este año. He adquirido el manual de renta 2011 del mismo ministerio de hacienda, vale 2 euros, con esquemas, ejemplos, detallado, paso por paso. Complejo pero útil. Incluso en la pagina de aet hay manuales o libros electrónicos tanto del irpf como del iva. Lo cotejaré con el programa y a leer. Del código ya buscaré uno con letra grande y con indice analitico. Imprimiré los examenes y a resolverlos poco a poco.