;

Autor Tema: Sería posible en el O.J. español ?  (Leído 2089 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Sería posible en el O.J. español ?
« en: 21 de Septiembre de 2012, 15:07:37 pm »
Bueno estos días que estoy un poco ecéptica con la Justicia , o más que en la Justicia en sí, en su funcionamiento, he llegado rápidamente a la conclución que en España según la normativa vigente, si yo fuera hombre me podría estar 10 años sin hacer el pago de la pensión a un hijo.

1º- Filiación, a Casación 5 años
2º-Como no es familia, la pensión no es reclamable hasta que sea firme, "o sea" hasta dentro de 5 años
3º- Luego vendría el juicio de la pensión al cual acudo hasta Casación también, 5 años

Voy a preguntar en Zambia  :)


Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #1 en: 21 de Septiembre de 2012, 23:36:36 pm »
¿Sabes que si una mujer acude a una comisaria, sin ningún tipo de prueba, y denuncia hechos relacionados con violencia de género, esa noche su pareja va derecha al calabozo?

Sin juicio, sin comparecer ante el juez y sin presunción de inocencia que valga.

Intentaré localizar la sentencia, que además reflejaron los medios, en la que se condenaba a un hombre que no llegaba a mil euros a pagar 800 de pensión. ¿Eso también es justo?

Y ahora, capón para hombres y mujeres. Creo que la primera vez que leí esto fue en este mismo foro, luego pude comprobarlo de otra forma.

¿Qué pasa con aquellas parejas que acuerdan denunciar violencia de género para que la mujer tenga preferencia a la hora de elegir colegio para sus hijos?

¿Necesita la Justicia otros medios para ser realmente eficaz?

Faltaría más. En muchos de estos casos, más barato nos saldría a todos que contrataran Detectives Privados para averiguar según qué cosas. Pero es preferible alargar la cosa, con todo lo que ello supone. Para todos los ciudadanos; denunciantes/demandantes, denunciados/demandados y contribuyentes.

Justicia sí, pero para todos. Hombres y Mujeres.

Un saludo.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #2 en: 22 de Septiembre de 2012, 12:14:13 pm »
Warmage, no me refería en sí por ser mujer, pero creo que si yo como mujer lo haría, ya estaría cumplimiendo pena por abandono de familia en cambio al hombre no se considera abandono de familia hasta que no sea firma la filiación, que son unos 5 añitos...y ten por seguro que el baby no está 5 años con el mismo pañal que salió del Materno


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #3 en: 23 de Septiembre de 2012, 09:45:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno estos días que estoy un poco ecéptica con la Justicia , o más que en la Justicia en sí, en su funcionamiento, he llegado rápidamente a la conclución que en España según la normativa vigente, si yo fuera hombre me podría estar 10 años sin hacer el pago de la pensión a un hijo.

1º- Filiación, a Casación 5 años
2º-Como no es familia, la pensión no es reclamable hasta que sea firme, "o sea" hasta dentro de 5 años
3º- Luego vendría el juicio de la pensión al cual acudo hasta Casación también, 5 años

Voy a preguntar en Zambia  :)
Creo que tuviste mala suerte (o mal ojo  ;)) porque en la mayoría de las ocasiones estos casos se rusuelven con una prueba de ADN, y es raro que estos procesos lleguen a Casación cuando las pruebas genéticas están en contra. Suele imponerse el sentido común.
Por otra parte, si bien es cierto que algunos pueden estar 10 años sin pagar la pensión de alimentos, también es cierto que esa actitud puede llevarle a perder todos los derechos sobre su hijo. Es un justo precio, así que la cosa está en cierto modo equilibrada.
Saludos

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre de 2012, 11:31:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, si bien es cierto que algunos pueden estar 10 años sin pagar la pensión de alimentos, también es cierto que esa actitud puede llevarle a perder todos los derechos sobre su hijo. Es un justo precio, así que la cosa está en cierto modo equilibrada.

Creo que si hay responsabilidad para empujar, ha de haber responsabilidad para aflojar. Hay varios métodos para prevenir un embarazo no deseado, sea por parte de A o de B. Cosa distinta son determinados olvidos, que darían incluso para un tema aparte. Pero si la cosa se hace de mutuo acuerdo, la palabra clave es responsabilidad. Si uno sabe que realizar determinados actos conlleva la posibilidad en un determinado resultado, no tiene mucho sentido alegar nada.

El equilibrio es algo que no puede producirse en esta situación, porque no hay rebobinado posible.

Por un lado, ¿qué tipo de padre pasa olímpicamente del bienestar de sus hijos?

Por otro lado, ¿qué tipo de madre utiliza a sus hijos sólo para sacar pasta?

¿Merece un hijo una familia así?

¿Quién vela por sus derechos, y por el cumplimiento de las obligaciones de padres y madres?

Esa es sólo una de tantas tareas pendientes de la Administración.

Un saludo.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #5 en: 23 de Septiembre de 2012, 11:41:58 am »
Entiendo que son preguntas retóricas, que no requieren contestación.
Saludos

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #6 en: 23 de Septiembre de 2012, 11:59:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que son preguntas retóricas, que no requieren contestación.

Si, desde luego. ;)

Me refería a que Justicia está más que al corriente de la vulnerabilidad de la parte más débil, los hijos, y que no pone medios suficientes para velar por sus derechos. El superior interés del menor, a juzgar por lo que pasa día tras día, sirve para proteger a un menor cuando este es un homicida, un violador o un atracador, pero no para darle la educación y civismo necesarios para no llegar a serlo.

Es decir, no le impiden convertirse en un ser antisocial pero hacen pasar a sus víctimas por una segunda victimización a la hora de, ahora sí, protegerlos. Si se obligara a los padres a cumplir con todo lo inherente a la patria potestad (lo dije antes, responsabilidad), es más que probable que el índice de criminalidad entre los menores descendiera.

Un saludo.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #7 en: 23 de Septiembre de 2012, 12:20:50 pm »
Estoy bastante de acuerdo contigo.
Saludos

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #8 en: 24 de Septiembre de 2012, 13:41:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que tuviste mala suerte (o mal ojo  ;)) porque en la mayoría de las ocasiones estos casos se rusuelven con una prueba de ADN, y es raro que estos procesos lleguen a Casación cuando las pruebas genéticas están en contra. Suele imponerse el sentido común.
Por otra parte, si bien es cierto que algunos pueden estar 10 años sin pagar la pensión de alimentos, también es cierto que esa actitud puede llevarle a perder todos los derechos sobre su hijo. Es un justo precio, así que la cosa está en cierto modo equilibrada.
Saludos


Cierto fue muy mal ojo , después de años nunca supe con quién estaba...por eso ahora uso lentes, paraaaa verrr mejorrrr  8)....jajaja

la pasta, es la pasta ...y el deseo de hacer daño psíquico, es el único fin....qué más le da gastarse 20.000 euros sí así lo consigue y la justicia, para colmo se lo  permite...tristemente aquí La Justicia sí entiende de plata, porque alguién que no podría económicante no llegaría a Casación por pataleo, si ya sabe el resultado.

era más bien una reflexión, tanto importancia se le da a la garantía del proceso, que pierden la base para lo que se fundó

saludos

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #9 en: 24 de Septiembre de 2012, 14:00:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que si hay responsabilidad para empujar, ha de haber responsabilidad para aflojar. Hay varios métodos para prevenir un embarazo no deseado, sea por parte de A o de B. Cosa distinta son determinados olvidos, que darían incluso para un tema aparte. Pero si la cosa se hace de mutuo acuerdo, la palabra clave es responsabilidad. Si uno sabe que realizar determinados actos conlleva la posibilidad en un determinado resultado, no tiene mucho sentido alegar nada.


Un saludo.

Dirán que jartera esta muejr con su filiación, pero quería decir que en mi caso no fue de una noche " aquí te pillo , aquí de mato"...además así lo dice la sentencia hasta el momento en que comenzó la relación y nunca fue una gestación oculta, sino con conocimientos de las partesy responsabilidad de los dos tras la aparición de una tercera persona ...( incluso tengo hay dos modelos de convenios que están reflejados en la sentencia propuesto por la otra parte , que yo nunca acepté y trata claramente al menor como hijo y habla en términos de pensión ...que nunca acepté porque la primera condición es no dar el apellido, su respuesta al Ministerio Fiscal, fue que él siempre me ha tenido cariño y que yo tuviera un hijo sola por el mundo, él se prestaba ayudarme..." o sea el nuevo Mesías" )...l

Lo que digo yo, que la Justicia debe ponerse pilas, porque estos paseos que me daré en los próximos años por el Juzgado, no llevan más que a debilitar los Derecho del Menor...que es el ÚNICO , ÚNICO , protagonista y perjudicado con todo ello......y no sólo por mi caso, lo digo por todos lo menores

A mí verderamente, ya me da igual que lleve todo al TS, lloras dos noches, pero luego te levantas con más fuerza

Saludos

Desconectado Pandorgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/06/08
Re:Sería posible en el O.J. español ?
« Respuesta #10 en: 24 de Septiembre de 2012, 14:36:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno estos días que estoy un poco ecéptica con la Justicia , o más que en la Justicia en sí, en su funcionamiento, he llegado rápidamente a la conclución que en España según la normativa vigente, si yo fuera hombre me podría estar 10 años sin hacer el pago de la pensión a un hijo.

1º- Filiación, a Casación 5 años
2º-Como no es familia, la pensión no es reclamable hasta que sea firme, "o sea" hasta dentro de 5 años
3º- Luego vendría el juicio de la pensión al cual acudo hasta Casación también, 5 años

Voy a preguntar en Zambia  :)

El O.J. español prevé un remedio para estos casos: el art. 768.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Si no se solicitaron estas medidas desde el principio no es culpa del O.J. español. Nuestro O.J. tampoco permite que cualquier controversia llegue al TS, así que vamos a esperar a que se interponga y admita el recurso de casación para ver si hay motivos para criticar.