;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013  (Leído 132328 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #900 en: 06 de Junio de 2013, 07:57:44 am »
Buenos días gente!!! Un último repasito???

Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #901 en: 06 de Junio de 2013, 08:26:27 am »
Un lapsus! Son dos horas el examen??
Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #902 en: 06 de Junio de 2013, 08:30:59 am »
A ver,
Por incuria del tenedor de una letra, éste perderá la acción causal. Pregunta: ¿Pierde también la cambiaria?
Bellum se ipsum alit

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #903 en: 06 de Junio de 2013, 08:35:14 am »
Buenos días Decio y compañía!!!! a ver, el examen es algo las 4, no? Que me ennervio!!!!

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #904 en: 06 de Junio de 2013, 08:38:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un lapsus! Son dos horas el examen??
no, es hora y media, mucha mie_da a todos
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #905 en: 06 de Junio de 2013, 08:39:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver,
Por incuria del tenedor de una letra, éste perderá la acción causal. Pregunta: ¿Pierde también la cambiaria?

1º el examen es de 1 hora y 30 minutos.
2º "si el titulo resulta impagado por incuria del tenedor, éste pierde la acción causal  (y) perderá también las cambiarias ... pero conserva otra, llamada acción de enriquecimiento cambiario" (p.365)

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #906 en: 06 de Junio de 2013, 08:39:42 am »
Sí, es hora y media el examen. 

Mucha muchísima suerte para todos, uffff que nerviosssss  :-\

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #907 en: 06 de Junio de 2013, 08:40:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días Decio y compañía!!!! a ver, el examen es algo las 4, no? Que me ennervio!!!!

Sí Sí Sí alas cuatro sí. ;D ;D

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #908 en: 06 de Junio de 2013, 08:42:04 am »
Ya ni se leer! !! Me vuelvo al la cama!!!

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #909 en: 06 de Junio de 2013, 08:42:18 am »
Diferencias principales entre acciones y excepciones cambiarias??
Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #910 en: 06 de Junio de 2013, 08:43:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya ni se leer! !! Me vuelvo al la cama!!!

A la camaaaaa??? Venga arriba!!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #911 en: 06 de Junio de 2013, 08:55:43 am »
Bueno, ya fuera de coñas. Echad un vistazo a este examen por si acaso, vale??

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bellum se ipsum alit

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #912 en: 06 de Junio de 2013, 09:13:46 am »
thanks, le echaremos un vistazo  :)

Desconectado JAGuerrero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 18/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #913 en: 06 de Junio de 2013, 09:36:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, ya fuera de coñas. Echad un vistazo a este examen por si acaso, vale??

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ojalá pusiesen este examen...

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #914 en: 06 de Junio de 2013, 09:46:14 am »
Venga compañeros, una duda de última hora.

En la pregunta número 10 del examen de la primera semana dice lo siguiente:

10) Cuando un deudor suscribe un titulo valor y se lo entrega a su acreedor en pago de su deuda y este se lo admite:
a.- Se extingue la relación que existía entre ambos
b.- La relación previa que existía entre ellos queda en suspenso, pendiente del pago del título o, en su caso, de su perjuicio por culpa del acreedor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Yo entiendo que sería la respuesta "c", porque lo que queda en suspenso, según mi criterio, no es la relación causal, sino la acción para reclamar el pago de esa deuda.

¿Qué pensáis?

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #915 en: 06 de Junio de 2013, 10:22:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga compañeros, una duda de última hora.

En la pregunta número 10 del examen de la primera semana dice lo siguiente:

10) Cuando un deudor suscribe un titulo valor y se lo entrega a su acreedor en pago de su deuda y este se lo admite:
a.- Se extingue la relación que existía entre ambos
b.- La relación previa que existía entre ellos queda en suspenso, pendiente del pago del título o, en su caso, de su perjuicio por culpa del acreedor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Yo entiendo que sería la respuesta "c", porque lo que queda en suspenso, según mi criterio, no es la relación causal, sino la acción para reclamar el pago de esa deuda.

¿Qué pensáis?

Dicho así.....; la verdad es que esta gente se para más en lo enrevesado de los textos que en el hecho de si has aprendido o no el temario.
Bellum se ipsum alit

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #916 en: 06 de Junio de 2013, 10:29:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dicho así.....; la verdad es que esta gente se para más en lo enrevesado de los textos que en el hecho de si has aprendido o no el temario.

Es una put...ada, verdad??

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #917 en: 06 de Junio de 2013, 10:42:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga compañeros, una duda de última hora.

En la pregunta número 10 del examen de la primera semana dice lo siguiente:

10) Cuando un deudor suscribe un titulo valor y se lo entrega a su acreedor en pago de su deuda y este se lo admite:
a.- Se extingue la relación que existía entre ambos
b.- La relación previa que existía entre ellos queda en suspenso, pendiente del pago del título o, en su caso, de su perjuicio por culpa del acreedor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Yo entiendo que sería la respuesta "c", porque lo que queda en suspenso, según mi criterio, no es la relación causal, sino la acción para reclamar el pago de esa deuda.

¿Qué pensáis?
Añado,
... es necesario precisar la suerte que corren los derechos dimanantes de la relación causal por efecto de la creación del título (título valor), ya que es evidente que no pueden coexistir dos créditos (el nacido de la relación causal y el incorporados al documento) cuando en realidad hay una sola obligación. La solución a este dilema se contiene en el Código Civil: «La entrega de pagarés a la orden, o letras de cambio u otros documentos mercantiles, sólo producirá los efectos del pago cuando hubiesen sido realizados, o cuando por culpa del acreedor se hubiesen perjudicado. Entre tanto, la acción derivada de la obligación primitiva quedará en suspenso» De aquí se desprende que cuando el deudor suscribe un título, entregándoselo a quien según la relación causal es su acreedor y éste admite hacerse cargo del documento, se aletarga o adormece (queda en suspenso) la acción para reclamar el pago de la deuda primitiva...
Dicho esto creo que la solución a lo que planteas sería la b), entendiendo que no pueden existir dos créditos con una sola obligación, por tanto, esa relación causal quedaría subsumida en la obligacional, en la del título valor que queda en suspenso en tanto no se hace efectivo.
Bellum se ipsum alit

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #918 en: 06 de Junio de 2013, 10:49:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Añado,
... es necesario precisar la suerte que corren los derechos dimanantes de la relación causal por efecto de la creación del título (título valor), ya que es evidente que no pueden coexistir dos créditos (el nacido de la relación causal y el incorporados al documento) cuando en realidad hay una sola obligación. La solución a este dilema se contiene en el Código Civil: «La entrega de pagarés a la orden, o letras de cambio u otros documentos mercantiles, sólo producirá los efectos del pago cuando hubiesen sido realizados, o cuando por culpa del acreedor se hubiesen perjudicado. Entre tanto, la acción derivada de la obligación primitiva quedará en suspenso» De aquí se desprende que cuando el deudor suscribe un título, entregándoselo a quien según la relación causal es su acreedor y éste admite hacerse cargo del documento, se aletarga o adormece (queda en suspenso) la acción para reclamar el pago de la deuda primitiva...
Dicho esto creo que la solución a lo que planteas sería la b), entendiendo que no pueden existir dos créditos con una sola obligación, por tanto, esa relación causal quedaría subsumida en la obligacional, en la del título valor que queda en suspenso en tanto no se hace efectivo.

Yo también había pensado en fundamentar la respuesta b en base a eso, pero lo que dice es que no pueden existir dos créditos, pero no dice nada de que no puedan existir dos obligaciones. La verdad es que estoy hecha un lío, espero que no la repitan hoy.

Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #919 en: 06 de Junio de 2013, 17:07:26 pm »
Y bien? Qué tal os ha ido? Al finl, ni un caso práctico de letra de caio, y sólo 2 de d° marítimo. Como la primera semana, no?
"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot