Me uno al grupo. En cuanto a la reducción, la guía de la asignatura para 2012-2013 dice, y copio:
"A. EXÁMENES
a) Primera prueba presencial
Se llevará a cabo con arreglo a las normas siguientes:
Primera. La materia objeto de examen será la siguiente:
— Bloque 1: Conceptos, principios y normas generales (Lecciones 1 a 5, ambas inclusive).
— Bloque 2: Derecho Presupuestario (lecciones 6 a 10, ambas inclusive).
— Bloque 3: Derecho del crédito público (lección 11).
— Bloque 4: Derecho Tributario. Introducción (Lecciones 12 a 15, ambas inclusive).
— Bloque 5: Derecho Tributario. Aspectos estructurales del tributo (Lecciones 16 a 19, ambas inclusive).
Segunda. La primera prueba presencial tendrá una duración de una hora y treinta minutos y constará de seis preguntas cortas. De estas seis preguntas el alumno deberá contestar solamente las cinco que libremente escoja.
Un ejemplo de pregunta corta puede ser el siguiente: “¿En qué materias de nuestro Derecho Tributario resulta admisible la aplicación de la analogía?”
Tercera. De esas seis preguntas, cinco versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1, 4 y 5 antes mencionados. Dicho de otro modo, sólo una pregunta podrá versar sobre el contenido de los bloques 2 y 3 también indicados.
Cuarta. No habrá limitación alguna de espacio para las respuestas.
Quinta. Las cinco preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.
Sexta. Para la realización de esta primera prueba presencial se permitirá únicamente la consulta del programa de la asignatura."
O sea, como en años anteriores.