;

Autor Tema: Derecho Eclesiástico: ¿es adoctrinante?  (Leído 1100 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cymmeria

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 24/01/06
Derecho Eclesiástico: ¿es adoctrinante?
« en: 30 de Septiembre de 2012, 23:10:58 pm »
Buenas, compañer@s!!!

  Abro este debate porque este año empiezo 4° y me toca una tochana: Derecho Eclesiástico. Echando un vistazo por encima a la materia he visto cosas "útiles", pero que considero que ya quedan englobadas en derecho matrimonial y derecho civil... y muchas cosas que, al menos a mi modo de ver, me resultan.. algo "adoctrinantes". Me explico: es el plan Derecho del 2.000, ¿no os parece que esta asignatura está fuera de lugar como troncal obligatoria? ¿no os parece algo contraria a la objetividad y el laicismo?

 Ahí dejo el debate.

Intercambio Apuntes!

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Derecho Eclesiástico: ¿es adoctrinante?
« Respuesta #1 en: 01 de Octubre de 2012, 00:29:26 am »
Objetividad ?
Laicismo ?

Dos grandes ausentes en nuestra sociedad postmoderna.
Para mi gusto es que pensamos una cosa y hacemos otra.
Aprovecha la asignatura es mi consejo.
Qué objetividad hay en una sociedad desigual ?
Te refieres quizá al entorno "milagro" que pregonan todas las religiones ?.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Derecho Eclesiástico: ¿es adoctrinante?
« Respuesta #2 en: 02 de Octubre de 2012, 10:36:38 am »
¿No creo que sea adoctrinante?, creo que toma postura de la posicion privilegiada de la Iglesia catolica, en contra de lo que un estado aconfesional como el nuestro debiera ser, y se la hace ver al alumno. Ademas se estudia la discriminacion que se produce hacia las otras religiones minoritarias y el intento por parte del estado de superar estas barreras. Yo que se no me ha disgustado la asignatura, yo pensaba que iva a ser un tocho infumable metiendose en la conciencia individual e ideologica del alumno, y no me ha resultado asi, al reves te sumerge en la libertad de conciencia y religion y como practicarla libremente desde todos los ambitos sociales. Un saludo.

Desconectado Bartolomew Roberts

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 30/03/08
Re:Derecho Eclesiástico: ¿es adoctrinante?
« Respuesta #3 en: 15 de Octubre de 2012, 00:21:26 am »
Entiendo que al no ser derecho canonico no es adoctrinante lo que se estudia no es a la religión católica en particular sino las relaciones de las distintas confesiones con el estado.

Antiguamente si se estudiaba derecho canonico

El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica

El Derecho eclesiástico del Estado (o simplemente Derecho eclesiástico), de acuerdo a la moderna Ciencia del Derecho, es el conjunto de normas jurídicas que los Estados dictan, en el marco de su propio ordenamiento jurídico, para regular los aspectos sociales de los fenómenos religiosos.