;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 130322 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #360 en: 01 de Noviembre de 2012, 20:16:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tania, no sé si tienes el libro, pero ahí me expliqué yo mal en los apuntes y claro, el libro de Parada puff es un galimatias...pero te copio:

Respecto de la incompetencia jerarquica, el TS la excluyó, en prinicpio, del concepto de incompetencia manifiesta y por tanto de la nulidad de pleno derecho, en base a que el vicio de incompetencia puede ser convalidado cuando el organo compeente sea superior jerarquico del que dictó el acto convalidado. (articulo 67.3)

Hasta aqui yo entiendo que la incompetencia jerarquica no ocasiona nulidad de pleno derecho.

Continuo con el libro:

Sin embargo, este criterio legal no es siempre de recibo por cuanto las incompetencias jerarquicas que pueden ser convalidadas, y por ello excluirse de la nulidad de pleno derecho, serán unicamente las que ofrezcan dudas sobre el grado de la jerarquia y quizas, las menos graves, como aquellas en que el superior resuelve por avocacion los asuntos atribuidos al inferior.

Pero no los casos inversos de flagrante y grave incompetencia jerarquica, como, por ejemplo, si un director de un IES expide el titulo de doctor o un Ministro acuerda la separacion definitiva de un funcionario, sancion que esta claramente reservada al Consejo de Ministros. (Por lo tanto se incluye en la nulidad de pleno derecho....pienso yo)

No se puede explicar mejor.  :)


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #361 en: 03 de Noviembre de 2012, 11:55:44 am »
Hola!

Aunque en un principio participé en esta fantástica idea, por motivos de tiempo y horario, se me hace prácticamente imposible seguir participando.  La verdad es que no tengo tanta imaginación como vosotros y, dado que llevo muchas asignaturas, se me hace un poco cuesta arriba buscar preguntas y plasmarlas aquí. Pero es una labor encomiable la que hacéis.

La idea de resolver los test, como he dicho antes, es fantástica y por ello, y dado que me ayuda mucho (imagino que no sólo a mi, sino al resto de alumnos) practicar con ellos a modo de ejercicios, pido permiso para utilizar vuestras preguntas y respuestas para elaborar otro archivo de test. Tengo uno preparado y actualizado para subirlo. En cuanto tenga permiso de mis compañeros de elaboración lo subiré.

Si me autorizáis elaboro otro con vuestras preguntas y respuestas y lo cuelgo en este mismo hilo, actualizándolo cada dos o tres temas.

Reitero que es una labor encomiable la vuestra.

Saludos!  :)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #362 en: 03 de Noviembre de 2012, 12:00:05 pm »
Por mí no hay incoveniente....que digan los demás participantes que opinan...

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #363 en: 03 de Noviembre de 2012, 12:06:24 pm »
Gracias, Marta!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #364 en: 03 de Noviembre de 2012, 15:34:45 pm »
Como no..... todo sea por la causa

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #365 en: 03 de Noviembre de 2012, 16:04:21 pm »

Es un placer que una persona como tú te fijes en nuestro trabajo, al igual que Marta y Toni ..... de acuerdo, será de gran
ayuda para tod@s .....  :D

                                                                              saludazoss    ::)

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #366 en: 03 de Noviembre de 2012, 17:02:03 pm »
Pues a trabajar!!

Gracias!! ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #367 en: 03 de Noviembre de 2012, 22:24:01 pm »
Aquí lo tenéis.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay algunas preguntas que, bien por ser dudosas o por su extensión, las he omitido.

Acordaos de habilitar las macros.

Si alguno de vosotros observa algún error, por favor, decídmelo y lo cambiaré.

Saludos!

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #368 en: 05 de Noviembre de 2012, 21:49:09 pm »
Buenas noches

una escapadita para colgar las preguntas de La Happy Hour Admin Two, luego sobre las 00:15 en mi descanso, colgaré las respuestas, espero os sea difícil:

1.- Respecto a la iniciación del procedimiento, dentro de los efectos de la presentación de la solicitud, es deber del órgano competente adoptar medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:
A/ Cuando dichas medidas causen perjuicios irreparables
B/ Cuando no existieran elementos de juicio para ello
C/ Impliquen violación de los derechos amparados por las leyes

2.- Iniciado el procedimiento, la Administración iniciará a instancia de parte:
A/ Los datos necesarios para la determinación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
B/ Los datos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
C/ Ninguna de las dos anteriores

3.- La LRJ 87 y 88 regulan como formas o causas de finalización del procedimiento:
A/ La resolución, el desistimiento, la declaración de caducidad
B/ La renuncia al derecho en que se funda la solicitud, la terminación convencional
C/ Tanto A como B

4.-El interesado podrá desistir cuando:
A/ Cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico
B/ Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia sólo afectará a aquellos que la hubiesen formulado
C/ Tanto A como B son correctas

5.- La resolución expresa es el acto administrativo propiamente dicho, que implica una manifestación de voluntad que, según el principio de congruencia:
A/ No decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero si aquellas otras derivadas del mismo
B/  Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero no aquellas otras derivadas del mismo
C/ Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #369 en: 05 de Noviembre de 2012, 21:52:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí lo tenéis.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay algunas preguntas que, bien por ser dudosas o por su extensión, las he omitido.

Acordaos de habilitar las macros.

Si alguno de vosotros observa algún error, por favor, decídmelo y lo cambiaré.

Eres una máquina del excell, documento tremendo, enhorabuena

Saludos!
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #370 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:12:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches

una escapadita para colgar las preguntas de La Happy Hour Admin Two, luego sobre las 00:15 en mi descanso, colgaré las respuestas, espero os sea difícil:

1.- Respecto a la iniciación del procedimiento, dentro de los efectos de la presentación de la solicitud, es deber del órgano competente adoptar medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:
A/ Cuando dichas medidas causen perjuicios irreparables
B/ Cuando no existieran elementos de juicio para ello
C/ Impliquen violación de los derechos amparados por las leyes

2.- Iniciado el procedimiento, la Administración iniciará a instancia de parte:
A/ Los datos necesarios para la determinación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
B/ Los datos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
C/ Ninguna de las dos anteriores

3.- La LRJ 87 y 88 regulan como formas o causas de finalización del procedimiento:
A/ La resolución, el desistimiento, la declaración de caducidad
B/ La renuncia al derecho en que se funda la solicitud, la terminación convencional
C/ Tanto A como B

4.-El interesado podrá desistir cuando:
A/ Cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico
B/ Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia sólo afectará a aquellos que la hubiesen formulado
C/ Tanto A como B son correctas

5.- La resolución expresa es el acto administrativo propiamente dicho, que implica una manifestación de voluntad que, según el principio de congruencia:
A/ No decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero si aquellas otras derivadas del mismo
B/  Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero no aquellas otras derivadas del mismo
C/ Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo


Ya tengo las respuestas....a las 22,30 h te las comunico jejeje

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #371 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:19:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya tengo las respuestas....a las 22,30 h te las comunico jejeje

1C 2B 3C 4A 5C....a ver si acerté algo  ::)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #372 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:21:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1C 2B 3C 4A 5C....a ver si acerté algo  ::)

Yo digo que todas, todas, de la 1 a la 5 tienen como respuesta la C)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #373 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:27:38 pm »
Venga, damos comienzo a la HAPPY HOUR del 5 de octubre de 2012, sobre el tema 4, aunque ya han sido colgadas cinco preguntas antes de este mensaje, que mañana recopilaré tambien. Aqui van las mías, una docena de ellas....

1-La creación, modificación o extinción de personas jurídicas o de órganos, la actividad de control, etc son procedimientos:

a) organizativos
b) constitutivos
c) las dos anteriores son correctas

2-La abstención dentro del procedimiento administrativo:

a) No permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
b) Permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
c) Las dos anteriores son incorrectas.

3-La no abstención del titular del órgano en los casos que proceda:

a) Dará lugar a invalidez de los actos en que haya intervenido.
b) Dara lugar a responsabilidad
c) Dará lugar a responsabilidad e implicará necesariamente la invalidez de los actos en que hayan intervenido (artº 28.3)

4-Los principios más significativos del procedimiento administrativo son:

a) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad en todo caso.
b) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado.
c) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado y en determinados procedimientos como autorizaciones y concesiones se sujetan al pago de tasas.

5-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una única copia de los documentos contenidos en los mismos.
b) en determinados momentos el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una copia de los documentos contenidos en los mismos.
c) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener copias de documentos contenidos en los mismos.

6-El principio de transparencia o publicidad es el derecho que tienen los ciudadanos en general a conocer el contenido de los procedimientos administrativos y se trata de que:

a)Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b) Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados o en tramite, en la fecha de solicitud.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7-El procedimiento administrativo se inicia:

a) de oficio o a petición.
b) de oficio o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.

8-El acuerdo de iniciación del expediente es:

a)un acto de tramite.
b)un acto de resolución.
c)un acto a instancia de parte interesada.



9-Salvo disposición expresa los informes serán:

a) facultativos y no vinculantes
b) vinculantes y facultativos
c) vinculantes y no facultativos

10-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a) en medio del procedimiento, al recibir el acuerdo de iniciación y después del tramite de audiencia.
b) en cualquier momento, y siempre con anterioridad al tramite de audiencia
c) salvo disposición expresa, al inicio del procedimiento se procederá a tenerlas en cuenta con mayor diligencia por parte del órgano decisor.

11-El trámite de vista y audiencia es un trámite obligado del procedimiento administrativo y su omisión es causa de:

a) anulabilidad
b) nulidad
c) indefensión de la administración.

12-En los plazos, si se expresan en días:

a)Si no dice nada son hábiles.
b)Se entiende referido a días hábiles salvo que en la notificación exprese que son días naturales.
c)a y b son correctas.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #374 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:29:30 pm »
1-El titular de la competencia. Abstención y recusación:

a)La administración quelo emita según la referencia jurídica, si carece de eficacia Pública.
b)El protagonista máximo del procedimiento administrativo es un órgano de la Administración Pública.
c)Los sujetos en el procedimiento administrativo, según a la administración que se dirija Pública.

2-Los sujetos pasivos están:

a)Interesados o afectados por el procedimiento.
b)Los procedimientos sancionadores o afectados.
c)Los procedimientos habilitados o sancionadores.

3-Como causas de abstención que obligan al titular del órgano a separarse del expediente ¿cuál es la incorréta?

a)Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b)Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
c)No haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.

4-La no abstención del titular del órgano en los casos en que proceda dará lugar a responsabilidad, pero:

a)No implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
b)Dará lugar necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
c)Implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).

5-Los interesados en el procedimiento podrán promover la recusación del titular del órgano en cualquier momento del procedimiento haciéndolo:

a)Por comunicación previa.
b)Por escrito.
c)Por alegaciones.

6-Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad, representación y asistencia técnica:

a)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien insta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
b)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien concreta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
c)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien relaciona el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.

7-Para estar y actuar en el procedimiento administrativo, además de la condición de interesado es necesario:

a)Tener parentesco de consanguiniedad 1º grado.
b)Ser responsable del curator en su ausencia.
c)Tener capacidad de obrar.

8-En el procedimiento administrativo no es necesaria, pero se admite:

a)La igualdad de oprotunidades.
b)La presunción.
c)La falta de objetividad.
9-La Ley no la impone, pero la permite:

a)Los interesados podrán actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).
b)Los interesados podrán actuar asistidos de personas del Poder judicial consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).
c)Los interesados podrán actuar asistidos de asesor de las Administraciones cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).

10-Principios y cuestiones básicas del procedimiento administrativo:

a)El principio de publicidad en la Ley de Báses.
b)Principios del contradictorio e argumentativo en el procedimiento administrativo.
c)La gratuidad del procedimiento.

11-Está previsto que determinados procedimientos que terminan en actos:

a)Favorables o ampliativos de derechos.
b)Favorables o eficaces en derechos.
c)Ampliativos de derechos o desfavorables.

12-El procedimiento administrativo se inicia:

a)De oficio.
b)Del interesado, enterado la Administración según rerimiento de la misma.
c)De oficio, o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.

13-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite:copias selladas

a)Es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b)No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.
c)Según es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.

14-Un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar (             ) (art. 69.2).

a)El procedimiento.
b)El expediente.
c)Los recursos.

15-Los solicitantes podrán exigir:

a)Copias selladas y la devolución de los documentos originales.
b)Copias selladas según la administrasción si es estatal o no.
c)La devolución de los documentos originales.

16-En  cuanto al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es su presentación:

a)En el oganísmo central del Estado.
b)En la jurisdicción contenciosa-administrativa.
c)La presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.

17-Permiten la presentación de solicitudes telemáticos, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a)Los días naturales.
b)Los días hábiles.
c)Las 24 horas.

18-Un efecto inmediato de la presentación de la solicitud es el deber del órgano competente de adoptar (               ) que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:

a)Lo pertinente establecido.
b)Las referidad en este ámbito.
c)Las medidas provisionales.

19-Iniciado el procedimiento:

a)Los poderes públicos desarrollará un servicio, el cual, estará en consonancia con el art. 81 CE relativa a las Leyes Orgánicas y los Derechos Fundamentales, la más prevista en la constitución.
b)La Administración desarrollará los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución.
c)Al constituirse España en un País democratico de Derecho, que propugna como valores superiores de su Ordenamiento Jurídico la Libertad, la justicia, la Igualdad y el Plurarismo Político (art. 1 CE).

20-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a)En cualquier momento del procedimiento, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
b)En cualquier momento del juicio, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
c)En cualquier momento de la resolución, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.

saludazoss

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #375 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:33:50 pm »
Buenas Noches a tod@s. Aquí van las mías. Suerte
1. Señala la respuesta correcta:
a)   La prueba está constituida por afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados en cualquier momento del procedimiento, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia
b)   Los Informes son actuaciones administrativas a cargo normalmente de órganos especializados que sirven para asesorar al órgano decisor.
c)   Las alegaciones constituyen la actividad que se desarrolla en el procedimiento para acreditar la realidad de los hechos y, en su caso, la vigencia y existencia de las normas aplicables, cuando lo uno y lo otro constituyen presupuestos ineludibles de la resolución que ha de dictarse

2. Si la solicitud de iniciación de procedimiento no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que:
a)   En un plazo de cinco días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición
b)   Dicho plazo podrá ser ampliado prudencialmente, hasta cinco días, a petición del interesado o iniciativa del órgano, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva
c)   Ambas son correctas

3. Las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas que tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar:
a)   Deberán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa
b)   Deberán ser formuladas en varias solicitudes, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa
c)   Podrán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa

4. Respecto a la gratuidad del procedimiento administrativo:
a)   La LRJPAC establece en su articulado con carácter general la gratuidad del mismo
b)   No obstante, la LRJPAC impone el pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado, cuyo abono podrá serle exigido, incluso anticipadamente, a reserva de la liquidación definitiva
c)   Ambas son correctas

5. En el procedimiento administrativo, se pueden impugnar:
a)   Las actuaciones parciales (pruebas, informes, propuestas, etc.)
b)   Únicamente las resoluciones finales
c)   Tanto la resolución final, como sus actos preparatorios independientemente.

6. El conjunto de documentos generados durante el Procedimiento Administrativo se conoce como:
a)   Acta Procedimental
b)   Registro Procedimental
c)   Expediente

7. En cuanto a la historia de las leyes de procedimiento administrativo:
a)   La primera data de 1889, las segunda de 1958 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/99
b)   La primera data de 1888, las segunda de 1956 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/99
c)   La primera data de 1889, las segunda de 1956 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/99

8. La Ley 30/92 se aplica subsidiariamente:
a)   En los procedimientos tributarios, de seguridad social y desempleo y al ejercicio de la potestad disciplinaria en las relaciones contractuales
b)   En los procedimientos ante Entidades de Derecho Público y Corporaciones Púbicas, cuando ejercen potestades administrativas
c)   Ambas son correctas

9. El sujeto pasivo en el Procedimiento Administrativo:
a)   Puede ser un particular o la Administración Pública
b)   Es siempre un órgano de una Administración Pública
c)   Es siempre un particular

10. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
a)   Se aplica a todas las Administraciones Públicas: la AGE, las de las CCAA y de las Entidades Locales; y asimismo a las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de ellas cuando ejercen potestades administrativas
b)   Ha sido desarrollada ampliamente, destacando los Reglamentos de carácter general
c)   Tuvo que ser enseguida modificada por la Ley 4/1999 dada la inconstitucionalidad de una gran parte de sus artículos



Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #376 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:40:05 pm »
pedroto, aqui tienes las respuestas a tus preguntas
1b
2a
3c
4a
5b
6a
7c
8 ninguna es correcta
9a
10c
11 a?
12c
13b
14b
15a
16c
17c
18c
19b
20a

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #377 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:40:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga, damos comienzo a la HAPPY HOUR del 5 de octubre de 2012, sobre el tema 4, aunque ya han sido colgadas cinco preguntas antes de este mensaje, que mañana recopilaré tambien. Aqui van las mías, una docena de ellas....

1-La creación, modificación o extinción de personas jurídicas o de órganos, la actividad de control, etc son procedimientos:

a) organizativos
b) constitutivos
c) las dos anteriores son correctas

2-La abstención dentro del procedimiento administrativo:

a) No permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
b) Permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
c) Las dos anteriores son incorrectas.

3-La no abstención del titular del órgano en los casos que proceda:

a) Dará lugar a invalidez de los actos en que haya intervenido.
b) Dara lugar a responsabilidad
c) Dará lugar a responsabilidad e implicará necesariamente la invalidez de los actos en que hayan intervenido (artº 28.3)

4-Los principios más significativos del procedimiento administrativo son:

a) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad en todo caso.
b) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado.
c) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado y en determinados procedimientos como autorizaciones y concesiones se sujetan al pago de tasas.

5-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una única copia de los documentos contenidos en los mismos.
b) en determinados momentos el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una copia de los documentos contenidos en los mismos.
c) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener copias de documentos contenidos en los mismos.

6-El principio de transparencia o publicidad es el derecho que tienen los ciudadanos en general a conocer el contenido de los procedimientos administrativos y se trata de que:

a)Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b) Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados o en tramite, en la fecha de solicitud.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7-El procedimiento administrativo se inicia:

a) de oficio o a petición.
b) de oficio o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.

8-El acuerdo de iniciación del expediente es:

a)un acto de tramite.
b)un acto de resolución.
c)un acto a instancia de parte interesada.



9-Salvo disposición expresa los informes serán:

a) facultativos y no vinculantes
b) vinculantes y facultativos
c) vinculantes y no facultativos

10-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a) en medio del procedimiento, al recibir el acuerdo de iniciación y después del tramite de audiencia.
b) en cualquier momento, y siempre con anterioridad al tramite de audiencia
c) salvo disposición expresa, al inicio del procedimiento se procederá a tenerlas en cuenta con mayor diligencia por parte del órgano decisor.

11-El trámite de vista y audiencia es un trámite obligado del procedimiento administrativo y su omisión es causa de:

a) anulabilidad
b) nulidad
c) indefensión de la administración.

12-En los plazos, si se expresan en días:

a)Si no dice nada son hábiles.
b)Se entiende referido a días hábiles salvo que en la notificación exprese que son días naturales.
c)a y b son correctas.


Mis respuestas:
1a
2b
3b
4c
5c
6a
7b
8a
9a
10b
11b
12c

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #378 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:50:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1-El titular de la competencia. Abstención y recusación:

a)La administración quelo emita según la referencia jurídica, si carece de eficacia Pública.
b)El protagonista máximo del procedimiento administrativo es un órgano de la Administración Pública.
c)Los sujetos en el procedimiento administrativo, según a la administración que se dirija Pública.

2-Los sujetos pasivos están:

a)Interesados o afectados por el procedimiento.
b)Los procedimientos sancionadores o afectados.
c)Los procedimientos habilitados o sancionadores.

3-Como causas de abstención que obligan al titular del órgano a separarse del expediente ¿cuál es la incorréta?

a)Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b)Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
c)No haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.

4-La no abstención del titular del órgano en los casos en que proceda dará lugar a responsabilidad, pero:

a)No implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
b)Dará lugar necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
c)Implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).

5-Los interesados en el procedimiento podrán promover la recusación del titular del órgano en cualquier momento del procedimiento haciéndolo:

a)Por comunicación previa.
b)Por escrito.
c)Por alegaciones.

6-Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad, representación y asistencia técnica:

a)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien insta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
b)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien concreta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
c)La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien relaciona el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.

7-Para estar y actuar en el procedimiento administrativo, además de la condición de interesado es necesario:

a)Tener parentesco de consanguiniedad 1º grado.
b)Ser responsable del curator en su ausencia.
c)Tener capacidad de obrar.

8-En el procedimiento administrativo no es necesaria, pero se admite:

a)La igualdad de oprotunidades.
b)La presunción.
c)La falta de objetividad.
9-La Ley no la impone, pero la permite:

a)Los interesados podrán actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).
b)Los interesados podrán actuar asistidos de personas del Poder judicial consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).
c)Los interesados podrán actuar asistidos de asesor de las Administraciones cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).

10-Principios y cuestiones básicas del procedimiento administrativo:

a)El principio de publicidad en la Ley de Báses.
b)Principios del contradictorio e argumentativo en el procedimiento administrativo.
c)La gratuidad del procedimiento.

11-Está previsto que determinados procedimientos que terminan en actos:

a)Favorables o ampliativos de derechos.
b)Favorables o eficaces en derechos.
c)Ampliativos de derechos o desfavorables.

12-El procedimiento administrativo se inicia:

a)De oficio.
b)Del interesado, enterado la Administración según rerimiento de la misma.
c)De oficio, o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.

13-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite:copias selladas

a)Es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b)No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.
c)Según es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.

14-Un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar (             ) (art. 69.2).

a)El procedimiento.
b)El expediente.
c)Los recursos.

15-Los solicitantes podrán exigir:

a)Copias selladas y la devolución de los documentos originales.
b)Copias selladas según la administrasción si es estatal o no.
c)La devolución de los documentos originales.

16-En  cuanto al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es su presentación:

a)En el oganísmo central del Estado.
b)En la jurisdicción contenciosa-administrativa.
c)La presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.

17-Permiten la presentación de solicitudes telemáticos, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a)Los días naturales.
b)Los días hábiles.
c)Las 24 horas.

18-Un efecto inmediato de la presentación de la solicitud es el deber del órgano competente de adoptar (               ) que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:

a)Lo pertinente establecido.
b)Las referidad en este ámbito.
c)Las medidas provisionales.

19-Iniciado el procedimiento:

a)Los poderes públicos desarrollará un servicio, el cual, estará en consonancia con el art. 81 CE relativa a las Leyes Orgánicas y los Derechos Fundamentales, la más prevista en la constitución.
b)La Administración desarrollará los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución.
c)Al constituirse España en un País democratico de Derecho, que propugna como valores superiores de su Ordenamiento Jurídico la Libertad, la justicia, la Igualdad y el Plurarismo Político (art. 1 CE).

20-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a)En cualquier momento del procedimiento, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
b)En cualquier momento del juicio, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
c)En cualquier momento de la resolución, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.

saludazoss

Mis respuestas para Pedro:

1b
2a
3c
4a
5b
6a
7c
8b
9a
10c
11b
12c
13b
14a
15a
16c
17c
18c
19b
20a


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #379 en: 05 de Noviembre de 2012, 22:53:19 pm »
a la preguntas de a_toni, mis respuestas son:
1b
2b
3c
4b
5b
6c
7a
8c
9a
10b