;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 130416 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #400 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:31:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1C 2B 3C 4A 5C....a ver si acerté algo  ::)

Hola KKo21, fallas en 2 preguntas

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #401 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:33:04 pm »
ok, hasta mañana

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #402 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:33:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola KKo21, fallas en 2 preguntas

Todas son la c)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #403 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:33:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo digo que todas, todas, de la 1 a la 5 tienen como respuesta la C)

Si señor, muy bien todas C, no se podía esperar menos
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #404 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:36:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok, hasta mañana

chaooooo ::)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #405 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:38:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
chaooooo ::)
¿Cuándo es el próximo Happy hour y de que tema?
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #406 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:40:05 pm »
Pues mañana martes, a la misma hora, final del tema 4 (que casi no hemos tocado en preguntas) y principio del 5.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #407 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:43:09 pm »
Vale a las 22:30 entonces, haber si me puedo displayar un poco y contestar algun test, siempre voy un poco a rastras con los atrasados.

Prepararé cinco preguntas de las difíciles.

Hasta luego
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #408 en: 05 de Noviembre de 2012, 23:44:26 pm »
Hasta mañana entonces. ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #409 en: 06 de Noviembre de 2012, 08:15:30 am »
Respecto a esta pregunta de a_toni:

10. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común:

a) Se aplica a todas las Administraciones Públicas: la AGE, las de las CCAA y de las Entidades Locales; y asimismo a las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de ellas cuando ejercen potestades administrativas
b) Ha sido desarrollada ampliamente, destacando los Reglamentos de carácter general.
c) Tuvo que ser enseguida modificada por la Ley 4/1999 dada la inconstitucionalidad de una gran parte de sus artículos.

la respuesta es la c)...la que él decía....es que no puedo pa´con las preguntas de marcar la incorrecta....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #410 en: 06 de Noviembre de 2012, 08:26:32 am »
Recopilación de preguntas y respuestas dadas ayer, en la HAPPY HOUR del lunes 5 de noviembre de 2012...hoy continuamos a la misma hora, con preguntas sobre el final del tema 4 y principio del tema 5....estais todos invitados. Esta recopilación irá en dos mensajes, éste y el siguiente....

1-La creación, modificación o extinción de personas jurídicas o de órganos, la actividad de control, etc son procedimientos:

a) organizativos
b) constitutivos
c) las dos anteriores son correctas

2-La abstención dentro del procedimiento administrativo:

a) No permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
b) Permite al órgano superior ordenar al inferior que se abstenga de intervenir.
c) Las dos anteriores son incorrectas.

3-La no abstención del titular del órgano en los casos que proceda:

a) Dará lugar a invalidez de los actos en que haya intervenido.
b) Dara lugar a responsabilidad
c) Dará lugar a responsabilidad e implicará necesariamente la invalidez de los actos en que hayan intervenido (artº 28.3)

4-Los principios más significativos del procedimiento administrativo son:

a) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad en todo caso.
b) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado.
c) principio del contradictorio, de publicidad y gratuidad con excepción del pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado y en determinados procedimientos como autorizaciones y concesiones se sujetan al pago de tasas.

5-La Ley reconoce a los interesados el derecho a conocer:

a) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una única copia de los documentos contenidos en los mismos
b) en determinados momentos el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener una copia de los documentos contenidos en los mismos.
c) en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos y a obtener copias de documentos contenidos en los mismos.

6-El principio de transparencia o publicidad es el derecho que tienen los ciudadanos en general a conocer el contenido de los procedimientos administrativos y se trata de que:

a)Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados en la fecha de solicitud.
b) Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los registros y a los documentos que formando parte de un expediente, obren en los archivos administrativos, cualquiera que sea la forma de expresión, grafica, sonora o en imagen, o el tipo de soporte material en que figuren, siempre que tales expedientes correspondan a procedimientos terminados o en tramite, en la fecha de solicitud.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7-El procedimiento administrativo se inicia:

a) de oficio o a petición.
b) de oficio o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.

8-El acuerdo de iniciación del expediente es:

a)un acto de tramite.
b)un acto de resolución.
c)un acto a instancia de parte interesada.



9-Salvo disposición expresa los informes serán:

a) facultativos y no vinculantes
b) vinculantes y facultativos
c) vinculantes y no facultativos

10-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a) en medio del procedimiento, al recibir el acuerdo de iniciación y después del tramite de audiencia.
b) en cualquier momento, y siempre con anterioridad al tramite de audiencia
c) salvo disposición expresa, al inicio del procedimiento se procederá a tenerlas en cuenta con mayor diligencia por parte del órgano decisor.

11-El trámite de vista y audiencia es un trámite obligado del procedimiento administrativo y su omisión es causa de:

a) anulabilidad
b) nulidad
c) indefensión de la administración.

12-En los plazos, si se expresan en días:

a)Si no dice nada son hábiles.
b)Se entiende referido a días hábiles salvo que en la notificación exprese que son días naturales.
c)a y b son correctas.





1.- Respecto a la iniciación del procedimiento, dentro de los efectos de la presentación de la solicitud, es deber del órgano competente adoptar medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:

A/ Cuando dichas medidas causen perjuicios irreparables
B/ Cuando no existieran elementos de juicio para ello
C/ Impliquen violación de los derechos amparados por las leyes

2.- Iniciado el procedimiento, la Administración iniciará a instancia de parte:

A/ Los datos necesarios para la determinación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
B/ Los datos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución
C/ Ninguna de las dos anteriores

3.- La LRJ 87 y 88 regulan como formas o causas de finalización del procedimiento:

A/ La resolución, el desistimiento, la declaración de caducidad
B/ La renuncia al derecho en que se funda la solicitud, la terminación convencional
C/ Tanto A como B

4.-El interesado podrá desistir cuando:

A/ Cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico
B/ Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia sólo afectará a aquellos que la hubiesen formulado
C/ Tanto A como B son correctas

5.- La resolución expresa es el acto administrativo propiamente dicho, que implica una manifestación de voluntad que, según el principio de congruencia:

A/ No decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero si aquellas otras derivadas del mismo
B/ Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados pero no aquellas otras derivadas del mismo
C/ Decidirá las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo

1-El titular de la competencia. Abstención y recusación:

a) La administración que lo emita según la referencia jurídica, si carece de eficacia Pública.
b) El protagonista máximo del procedimiento administrativo es un órgano de la Administración Pública.
c) Los sujetos en el procedimiento administrativo, según a la administración que se dirija Pública.

2-Los sujetos pasivos están:

a) Interesados o afectados por el procedimiento.
b) Los procedimientos sancionadores o afectados.
c) Los procedimientos habilitados o sancionadores.

3-Como causas de abstención que obligan al titular del órgano a separarse del expediente ¿cuál es la incorrecta?

a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.
c) No haber tenido intervención como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.


Continua en el siguiente mensaje....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #411 en: 06 de Noviembre de 2012, 08:32:19 am »
Continuación de la recopilación....

4-La no abstención del titular del órgano en los casos en que proceda dará lugar a responsabilidad, pero:

a) No implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
b) Dará lugar necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).
c) Implicará necesariamente, la invalidez de los actos en que hayan intervenido” (articulo 28.3).

5-Los interesados en el procedimiento podrán promover la recusación del titular del órgano en cualquier momento del procedimiento haciéndolo:

a) Por comunicación previa.
b) Por escrito.c) Por alegaciones.

6-Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad, representación y asistencia técnica:

a) La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien insta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
b) La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien concreta el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.
c) La Ley 30/92 considera interesado tanto a quien relaciona el procedimiento pretendiendo algún beneficio como a quienes, en general, pueden resultar perjudicados por él.

7-Para estar y actuar en el procedimiento administrativo, además de la condición de interesado es necesario:

a) Tener parentesco de consanguineidad 1º grado.
b) Ser responsable del curator en su ausencia.
c) Tener capacidad de obrar.

8-En el procedimiento administrativo no es necesaria, pero se admite:

a) La igualdad de oportunidades.
b) La presunción.
c) La falta de objetividad.

9-La Ley no la impone, pero la permite:

a)Los interesados podrán actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).b) Los interesados podrán actuar asistidos de personas del Poder judicial consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).
c) Los interesados podrán actuar asistidos de asesor de las Administraciones cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses” (art. 85.2).

10-Principios y cuestiones básicas del procedimiento administrativo:

a) El principio de publicidad en la Ley de Bases.
b) Principios del contradictorio e argumentativo en el procedimiento administrativo
c) La gratuidad del procedimiento.

11-Está previsto que determinados procedimientos que terminan en actos:

a) Favorables o ampliativos de derechos.
b) Favorables o eficaces en derechos.
c) Ampliativos de derechos o desfavorables.

12-El procedimiento administrativo se inicia:

a) De oficio.
b) Del interesado, enterado la Administración según requerimiento de la misma.
c) De oficio, o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración Publica.

13-El acuerdo de iniciación del expediente es un acto de tramite: copias selladas

a) Es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio.
b) No susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.
c) Según es susceptible de recuso independiente del acto final resolutorio, en principio.

14-Un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar (-------- ) (art. 69.2).

a) El procedimiento.
b) El expediente.
c) Los recursos.


15-Los solicitantes podrán exigir:

a) Copias selladas y la devolución de los documentos originales.b) Copias selladas según la administración si es estatal o no.
c) La devolución de los documentos originales.

16-En cuanto al lugar de presentación de las solicitudes, lo normal es su presentación:

a) En el organismo central del Estado.
b) En la jurisdicción contenciosa-administrativa.
c) La presentación en la sede del órgano que ha de resolverla.

17-Permiten la presentación de solicitudes telemáticos, escritos y comunicaciones todos los días del año durante:

a) Los días naturales.
b) Los días hábiles.
c) Las 24 horas.

18-Un efecto inmediato de la presentación de la solicitud es el deber del órgano competente de adoptar (------- ) que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer:

a) Lo pertinente establecido.
b) Las referidas en este ámbito.
c) Las medidas provisionales.


19-Iniciado el procedimiento:

a) Los poderes públicos desarrollará un servicio, el cual, estará en consonancia con el art. 81 CE relativa a las Leyes Orgánicas y los Derechos Fundamentales, la más prevista en la constitución.
b) La Administración desarrollará los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución.
c)Al constituirse España en un País democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su Ordenamiento Jurídico la Libertad, la justicia, la Igualdad y el pluralismo Político (art. 1 CE).

20-Las alegaciones son afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados:

a) En cualquier momento del procedimiento, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
b) En cualquier momento del juicio, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.
c) En cualquier momento de la resolución, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia.

1-Señala la respuesta correcta:

a) La prueba está constituida por afirmaciones de conocimiento de hechos y razonamientos jurídicos, en su caso, que formulan los interesados en cualquier momento del procedimiento, y siempre con anterioridad al trámite de audiencia
b) Los Informes son actuaciones administrativas a cargo normalmente de órganos especializados que sirven para asesorar al órgano decisor.
c) Las alegaciones constituyen la actividad que se desarrolla en el procedimiento para acreditar la realidad de los hechos y, en su caso, la vigencia y existencia de las normas aplicables, cuando lo uno y lo otro constituyen presupuestos ineludibles de la resolución que ha de dictarse


2. Si la solicitud de iniciación de procedimiento no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que:

a) En un plazo de cinco días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición
b) Dicho plazo podrá ser ampliado prudencialmente, hasta cinco días, a petición del interesado o iniciativa del órgano, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva
c) Ambas son correctas

3. Las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas que tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar:

a) Deberán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa
b) Deberán ser formuladas en varias solicitudes, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa
c) Podrán ser formuladas en una única solicitud, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa

4. Respecto a la gratuidad del procedimiento administrativo:

a) La LRJPAC establece en su articulado con carácter general la gratuidad del mismo
b) No obstante, la LRJPAC impone el pago de los gastos que ocasionen las pruebas propuestas por el interesado, cuyo abono podrá serle exigido, incluso anticipadamente, a reserva de la liquidación definitivac) Ambas son correctas

5. En el procedimiento administrativo, se pueden impugnar:

a) Las actuaciones parciales (pruebas, informes, propuestas, etc.)
b) Únicamente las resoluciones finales
c) Tanto la resolución final, como sus actos preparatorios independientemente.

6. El conjunto de documentos generados durante el Procedimiento Administrativo se conoce como:

a) Acta Procedimental
b) Registro Procedimental
c) Expediente

7. En cuanto a la historia de las leyes de procedimiento administrativo:

a) La primera data de 1889, las segunda de 1958 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/99b) La primera data de 1888, las segunda de 1956 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/99
c) La primera data de 1889, las segunda de 1956 y la tercera la Ley 30/92, modificada por la Ley 4/998.

8-La Ley 30/92 se aplica:

a) Como subsidiaria en los procedimientos tributarios, de seguridad social y desempleo y al ejercicio de la potestad disciplinaria en las relaciones contractuales
b) En los procedimientos ante Entidades de Derecho Público y Corporaciones Públicas, cuando ejercen potestades administrativas
c) Ambas son correctas

9. El sujeto pasivo en el Procedimiento Administrativo:

a) Puede ser un particular o la Administración Pública
b) Es siempre un órgano de una Administración Pública
c) Es siempre un particular

10. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común:

a) Se aplica a todas las Administraciones Públicas: la AGE, las de las CCAA y de las Entidades Locales; y asimismo a las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de ellas cuando ejercen potestades administrativas
b) Ha sido desarrollada ampliamente, destacando los Reglamentos de carácter general.
c) Tuvo que ser enseguida modificada por la Ley 4/1999 dada la inconstitucionalidad de una gran parte de sus artículos.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #412 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:26:59 pm »
Vamos dando comienzo a la HAPPY HOUR de hoy, dia 6 de noviembre de 2012, para más señas martes, vamos con el final del tema 4 e inicio del tema 5. Estas son mis preguntas:

1-El procedimiento administrativo puede terminar antes de llegar a su fin:

a) por renuncia
b) por desistimiento
c) ambas son correctas.

2-La caducidad es una causa de terminación del procedimiento por la falta de actividad en éste y que se paraliza por causa del interesado:

a) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos 3 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.
b) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos 6 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.
c) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos menos de 3 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.

3-El supuesto de caducidad que la Ley regula, el artículo 44.2:

a) es el de los procedimientos iniciados de oficio y se produce cuando no se dicte resolución expresa en el plazo establecido.
b) es el de los procedimientos iniciados de oficio o a instancia de parte y se produce cuando no se dicte resolución expresa en el plazo establecido.
c) las dos anteriores respuestas son incorrectas.

4-Los efectos de la caducidad:

a) conllevan siempre la perdida o extinción del derecho que en dicho procedimiento se estaba pretendiendo.
b) la caducidad no producirá por si sola prescripción de las acciones del particular o de la Administración, pero los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de prescripción.
c) ambas son correctas

5-El procedimiento puede cumplir su fin:

a) por terminación convencional
b) por acuerdos, pactos, convenios o contratos, con personas tanto de Derecho publico como privado.
c) ambas son correctas.

6-Toda actividad administrativa está sujeta a determinados principios:

a)legalidad, igualdad, proporcionalidad, buena fe, confianza legitima e interés publico.
b) legalidad, igualdad, proporcionalidad, buena fe, confianza legitima e interés publico y privado.
c) ninguna de las anteriores es correcta.

7-Según la jurisprudencia del TC el principio de igualdad supone:

a)que a supuestos de hecho iguales deben aplicárseles consecuencias desiguales en función del interés publico.
b) que a supuestos de hecho iguales deben aplicárseles consecuencias iguales y que las diferencias de trato necesitan justificar adecuadamente la existencia de los motivos de tales diferencias.
c) que a supuestos de hecho desiguales deben aplicárseles consecuencias iguales y que las diferencias de trato necesitan justificar adecuadamente la existencia de los motivos de tales diferencias

8-Por actividad administrativa de limitación o de policía se entiende aquella forma de intervención mediante la cual:

a) la Administración restringe la libertad de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de estos.
b) la Administración restringe la libertad de los particulares, pero sustituyendo con su actuación la actividad de éstos.
c)La Administración restringe la libertad o derechos de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de éstos.


Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #413 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:36:48 pm »
Bueno ayer no pude entrar y tenia estas preguntas del tema 4 preparadas, así que os las dejo y además he añadido otras 5 del tema 5

 

Tema.- 4

 

1.- La Ley 30/92 se aplica a todas las AA.PP, señala que ente u organismo no está sometido al RJAP:

a.- El defensor del Pueblo

b.- El Consejo General del Poder Judicial

c.- El Colegio Oficial de Abogados

 

2.- Cual de estos procedimientos no está incluido en la categoría de Procedimientos Constitutivos en función de la finalidad a la que sirven:

a.- Simples

b.- Ablatorios

c.-  Autorizados

 

3.- La no abstención en los casos que proceda del titular del órgano administrativo, dará lugar a responsabilidad, pero:

a.- Implicará necesariamente la invalidez de los actos en que haya intervenido.

b.- No implicará necesariamente la invalidez de los actos en  que haya intervenido.

c.- Implicará necesariamente la inexistencia de los actos en que haya intervenido.

 

4.- Caso de que funcionario recusado se niegue a aceptar la recusación, ¿Qué plazo tiene el superior jerárquico para resolver la causa de recusación?.

a.- tres días

b.- cinco días

c.- quince días

 

5.- Puede el interesado alegar la causa de recusación al interponer el recurso administrativo o contencioso contra el auto que termine el procedimiento.

a.- Si, siempre que el interesado lo considere conveniente.

b.- No, nunca ya que la decisión del superior jerárquico cierra cualquier posibilidad de recurso sobre el tema de la recusación.

c.- Si, si el superior jerárquico no ha resuelto la causa de recusación en el plazo previsto en la Ley.

 

6.- La Ley 30-90 considera interesados en el procedimiento administrativo a los siguientes sujetos. Señalar los que no procedan.

a.- Los que promuevan el procedimiento como titulares de derechos o intereses legítimos individuales y colectivos.

b.- Los que tengan derechos que puedan resultar directamente afectados por la decisión que se adopte, aunque no hayan iniciado el procedimiento.

c.- Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento cuando ya haya recaído resolución definitiva.

 

7.- El principio inquisitivo y la impulsión de oficio tienen  por fin.

a.- Permitir a las partes personarse en el procedimiento administrativo.

b.- Permitir a las partes la defensa de sus derechos e intereses, cuando puedan resultar perjudicados por el procedimiento administrativo.

c.- Conseguir una mayor celeridad y economía en el procedimiento administrativo.

 

8.-  En base al principio de transparencia o publicidad los ciudadanos en general tienen derecho a acceder a registros y documentos que correspondan a procedimientos….

a.- Que aun no hayan terminado por estar en proceso de tramitación

b.- Que aun no hayan terminado por estar suspendida su ejecución

c.- Que ya hayan terminado en la fecha de la solicitud.

 

9.- La gratuidad del procedimiento administrativo se manifiesta en …

a.- Los procedimientos sancionadores, limitativos o extintivos de derechos.

b.- Los actos favorables o ampliativos de derechos.

c.- Ningún caso, ya que los procedimientos administrativos requieren siempre el pago de tasas.

 

10.- La solicitud para iniciar el procedimiento administrativo a instancia de parte se podrá presentar, señalar lo que no proceda.

a.- En la sede del órgano que tenga que resolverla

b.- En el registro de cualquier Administración autonómica

c.- En el registro de cualquier administración local, aunque ésta no haya suscrito el correspondiente convenio con el órgano que tenga que resolverla.

 

Tema – 5

 

1.- ¿Cuál de las siguientes actividades administrativas tiene naturaleza cuasi-judicial?.

a.- De policía

b.- Sancionador

c.-  De fomento

 

2.- ¿Cuándo los medios empleados se corresponden con los resultados, sin sobrepasar las necesidades publicas, ¿de que principio adminisrativo estamos hablando?.

a.- De Igualdad

B.- la buena fe

c.- La proporcionalidad

 

3.- El principio de proporcionalidad tiene mayor actividad en; 

a.- la limitadora y sancionadora

b.- Limitadora y fomento

c.- Limitadora y arbitral

 

4.- Si la administración variara continuamente su conducta, generando desconfianza en los administrados, ¿Qué principio general se estaria violando?.

a.- el de confianza legitima

b.- La buena fe

c.- La seguridad jurídica

 

5.- El principio de interés publico con que actividad administrativa se identifica.

a.- La sancionadora

b.- la prestación o servicio público

c.- el fomento

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #414 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:38:22 pm »
Las mías (Todas del final del Tema 4). Suerte


1. La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento salvo que:
a)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de diez días desde que fueron notificados del desistimiento
b)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de cinco días desde que fueron notificados del desistimiento
c)   Habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de quince días desde que fueron notificados del desistimiento

2. Señala la respuesta correcta:
a)   Las resoluciones contendrán la decisión, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos
b)   Las resoluciones contendrán la decisión, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos
c)   Las resoluciones contendrán la terminación, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos

3. Respecto a los plazos:
a)   Los interesados podrán solicitar una ampliación de los plazos por tiempo que no exceda de la mitad de los mismos
b)   Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no serán susceptibles de recursos
c)   Ambas son correctas

4. Se producirá la caducidad del procedimiento, con archivo de las actuaciones:
a)   En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo
b)   Por la inactividad del interesado en la cumplimentación de trámites siempre que no sean indispensables para dictar resolución
c)   En el supuesto de que la cuestión suscitada afecte al interés general

5. Cuál de las siguientes formas o causas de finalización del procedimiento NO ES CORRECTA:
a)   La renuncia al derecho en que se funda la solicitud
b)   La imposibilidad material de continuar el procedimiento por caducidad
c)   La terminación convencional

6. La terminación convencional tiene lugar mediante la celebración de acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas tanto de derecho público como privado, siempre que no sean contrarios al OJ…….. Requerirán en todo caso la aprobación expresa:
a)   Del Ministro competente
b)   Del Consejo de Estado
c)   Del Consejo de Ministros

7. El desistimiento supone:
a)   El apartamiento del procedimiento
b)   La renuncia del derecho ejercitado a través de él
c)   Ambas son correctas

8. Cuál de las siguientes formas supone la no terminación, la desaparición jurídica del procedimiento sin dar respuesta a lo que en él se tramitaba:
a)   Resolución expresa o presunta
b)   La declaración de caducidad
c)   Terminación convencional

9. Los procedimientos iniciados de oficio en que puedan producirse efectos favorables a los interesados:
a)   En principio no caducan por el retraso en su resolución
b)   La Administración, por razones de interés público puede acordar dar por finalizado dicho procedimiento por causas sobrevenidas
c)   Ambas son correctas

10. La técnica del Derecho administrativo moderno que sustituye el acto unilateral por el negocio jurídico bilateral se denomina:
a)   Terminación Convencional
b)   Resolución Expresa
c)   Acuerdo Resolutivo

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #415 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:45:37 pm »
Buenas noches

las respuestas que creo son:

1C 2A 3C 4B 5A 6A 7B 8C

Os mando mi test del final del tema 4
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #416 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:46:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos dando comienzo a la HAPPY HOUR de hoy, dia 6 de noviembre de 2012, para más señas martes, vamos con el final del tema 4 e inicio del tema 5. Estas son mis preguntas:

1-El procedimiento administrativo puede terminar antes de llegar a su fin:

a) por renuncia
b) por desistimiento
c) ambas son correctas.

2-La caducidad es una causa de terminación del procedimiento por la falta de actividad en éste y que se paraliza por causa del interesado:

a) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos 3 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.
b) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos 6 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.
c) Si se da esta situación la Administración le advertirá, inmediatamente, de que, transcurridos menos de 3 meses, se producirá la caducidad del mismo, con archivo de las actuaciones.

3-El supuesto de caducidad que la Ley regula, el artículo 44.2:

a) es el de los procedimientos iniciados de oficio y se produce cuando no se dicte resolución expresa en el plazo establecido.
b) es el de los procedimientos iniciados de oficio o a instancia de parte y se produce cuando no se dicte resolución expresa en el plazo establecido.
c) las dos anteriores respuestas son incorrectas.

4-Los efectos de la caducidad:

a) conllevan siempre la perdida o extinción del derecho que en dicho procedimiento se estaba pretendiendo.
b) la caducidad no producirá por si sola prescripción de las acciones del particular o de la Administración, pero los procedimientos caducados no interrumpirán el plazo de prescripción.
c) ambas son correctas

5-El procedimiento puede cumplir su fin:

a) por terminación convencional
b) por acuerdos, pactos, convenios o contratos, con personas tanto de Derecho publico como privado.
c) ambas son correctas.

6-Toda actividad administrativa está sujeta a determinados principios:

a)legalidad, igualdad, proporcionalidad, buena fe, confianza legitima e interés publico.
b) legalidad, igualdad, proporcionalidad, buena fe, confianza legitima e interés publico y privado.
c) ninguna de las anteriores es correcta.

7-Según la jurisprudencia del TC el principio de igualdad supone:

a)que a supuestos de hecho iguales deben aplicárseles consecuencias desiguales en función del interés publico.
b) que a supuestos de hecho iguales deben aplicárseles consecuencias iguales y que las diferencias de trato necesitan justificar adecuadamente la existencia de los motivos de tales diferencias.
c) que a supuestos de hecho desiguales deben aplicárseles consecuencias iguales y que las diferencias de trato necesitan justificar adecuadamente la existencia de los motivos de tales diferencias

8-Por actividad administrativa de limitación o de policía se entiende aquella forma de intervención mediante la cual:

a) la Administración restringe la libertad de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de estos.
b) la Administración restringe la libertad de los particulares, pero sustituyendo con su actuación la actividad de éstos.
c)La Administración restringe la libertad o derechos de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de éstos.

Respuestas
1c
2a
3a
4b
5c
6a
7b
8c

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #417 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:47:05 pm »
las de Marta:
1-c
2-a
3-a4-b
5-c
6-a
7-b
8-c

En rojo las que he fallado por no eer toda la pregunta.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #418 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:47:47 pm »
1.- La caducidad se produce en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado si se paralizan a causa de este:
A/ Pero la inactividad del interesado produce la caducidad inmediata
B/ Esta caducidad no produce la prescripción de las acciones del particular
C/ La caducidad interrumpe el plazo de prescripción

2.- Las Administraciones pueden celebrar:
A/ Acuerdos y pactos no contrarios al O.J.
B/ Convenios que versen sobre materias no susceptibles de transacción
C/ Deberán estar regulados en una disposición de carácter específica que establecerá el alcance.

3.- En los procedimientos iniciados de oficio, donde la administración ejerza potestad sancionadora:
A/ La falta de resolución expresa dará lugar a la prescripción
B/ La falta de resolución dará lugar a la interrupción del plazo de prescripción
C/ La falta de resolución expresa dará lugar a la caducidad

4.- Tanto el desistimiento como la renuncia
A/ Afectará a interesados y no interesados
B/ Podrán hacerse de cualquier medio que permita su constancia
C/ Todo interesado aceptará la solicitud o cuando ello esté prohibido en el O.J

5.- Entre las formas o causas de finalización del procedimiento están
A/ El desistimiento y la declaración de caducidad
B/ La resolución y la prescripción
C/ Tanto A como B
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #419 en: 06 de Noviembre de 2012, 22:51:29 pm »
Mis respuestas a las preguntas de superbiker:

tema 4
1c
2c
3b
4a
5a
6a ¿y la b no es?
7c
8c
9a
10a

Tema 5
1b
2c
3a
4a
5c