15-La Delegación Provincial de Agricultura de la Provincia de Córdoba impone una sanción económica a Juan Gómez por la apertura de un pozo en su finca sin haber obtenido la preceptiva autorización. Transcurridos los plazos de los que dispone el interesado para recurrir, se observa que el pozo en cuestión no está en la finca de Juan Gómez sino en la de Pedro García, colindante con ella. ¿Puede hacer algo Juan Gómez para anular ese acto administrativo? a)Se trata de un acto firme en vía administrativa al haberse agotado los plazos para recurrir y sólo cabe interponer en vía administrativa el recurso extraordinario de revisión (art. 118 Ley 30/1992).
b)Podría instar un procedimiento de lesividad ya que es un acto favorable para el interesado.
c)Al ser un acto firme podría recurrir en alzada al no haberse agotado la vía administrativa.
16-El Ayuntamiento X impone una multa de 600 euros al dueño del café-bar “Matías” por infringir el horario de cierre de establecimiento abierto al público. En la notificación se indica el texto de la resolución por la que se impone la multa, pero no se indica si el acto es definitivo o no ni los recursos que proceden. ¿Qué medios asisten en Derecho al dueño del bar?a) Presentar el recurso más apropiado según la vía administrativa que se trate.
b) Según el articulo 57.2 de la Ley 30/92, no darse por enterado pues la notificación es defectuosa y por tanto no produciría efectos.
c) Se produce el silencio administrativo negativo y queda abierta la vía contencioso-administrativa.
17-Pablo Moreno solicita la pensión de jubilación ante la Delegación Provincial del INSS en Ávila. Teniendo en cuenta sus bases de cotización y la fórmula para calcular la pensión, ésta hubiera sido de 1750 euros mensuales pagaderos en 14 pagas. Sin embargo, el INSS dicta resolución en la que fija una pensión de 1850 euros mensuales en 14 pagas. Transcurridos 14 meses, el interesado recibe notificación de una nueva resolución en la que se fija la pensión en 1750 euros mensuales en 14 pagas. ¿Puede la Administración rectificar la primera resolución que ya es firme? ¿El interesado debe devolver las cantidades por la diferencia entre los 1850 y los 1750 euros cobradas?a)Se trata de un acto anulable que la Administración puede corregir en cualquier momento por tratarse de un mero error aritmético, articulo 105.2 de la Ley 30/92 y Pablo Moreno no debe devolver las cantidades cobradas indebidamente anteriores a la fecha de la última resolución, ya que los efectos de la declaración de anulabilidad son ex nunc, y se producen desde el momento de la nueva resolución
b)Se trata de un acto nulo de pleno derecho que ha de ser invocado por el interesado, y mientras Pablo Moreno debe devolver las cantidades cobradas indebidamente anteriores a la fecha de la ultima resolución.
c)Se trata de un acto anulable y sus efectos son ex tunc y se producen con retroactividad.
18-Se impone al Sr. X una multa de 400 euros por exceso de velocidad. Recurrida en alzada, se confirma dicha sanción. No conforme el interesado plantea el correspondiente recurso contencioso-administrativo. Una vez iniciado el procedimiento contencioso-administrativo, y no habiendo recaído sentencia aún, la Administración, ante el impago de la sanción, procede al embargo, en la cuenta corriente del interesado, del importe de la sanción. ¿Puede el interesado paralizar el embargo de su cuenta corriente? a)Puede paralizar el embargo de su cuenta corriente hasta la sentencia del contencioso administrativo.
b)Puede paralizar el embargo porque el acto administrativo goza de ejecutividad.
c)No puede paralizar el embargo porque el acto administrativo goza de ejecutividad (art. 56 Ley 30/92)
19-¿Actúa la Administración correctamente al proceder al cobro de la sanción, aún no habiendo sentencia en el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la misma?
a)De acuerdo con el art. 95 de la Ley 30/1992, la Administración podrá proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos.
b)De acuerdo con el articulo 95 de la Ley 30/92 la Administración no podrá proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos desfavorables a los interesados.
c)Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
20-Un órgano del Ministerio de Fomento ha adoptado un acto administrativo competencia de su superior jerárquico. Devenido firme por falta de recurso en el plazo previsto, usted, como interesado, se plantea denunciar este hecho para que se inicie el procedimiento de revisión de oficio. ¿Prosperará su denuncia?a)Sí, sí prosperará porque cabe la revisión de oficio contra actos nulos de pleno derecho y contra actos anulables, como son los adoptados por órgano incompetente por razón de jerarquía.
b)No, no prosperará porque sólo cabe la revisión de oficio contra actos nulos de pleno derecho y no contra actos anulables, como son los adoptados por órgano incompetente por razón de jerarquía.
c)Las respuestas anteriores son incorrectas.
Soy consciente de lo extensas que son tanto preguntas como respuestas, pero pienso que debemos estar preparados para cualquier imprevisto en el examen. Alguien habia hablado en este foro de preguntas prácticas...pues aquí están
