Hola a todos, a punto de ser las 22,30 horas del 22 de octubre de 2012, comenzamos nuestra happy hour del tema 1 de administrativo II, aunque ya un compañero Dmguezale ha colgado sus preguntas y supongo que muchos de nosotros hemos respondido ya:
comienzo con las preguntas de tania39, que me las ha enviado ya que no puede asistir:
Ah y tambien id pensando si mañana atacamos el tema 2 o insistimos con el tema 1....
1.- Los autores de los actos administrativos son:
a.- Las Administraciones públicas propiamente dichas
b.- Los poderes públicos
c.- Ambos, las Administraciones públicas propiamente dichas y, los poderes públicos.
2.- Los destinatarios de los actos administrativos son:
a.- Los particulares o administrados
b.- Los particulares y/u otras administraciones públicas
c.- Las personas jurídicas, exclusivamente
3.- Ejemplos de actos que no causan estado serían:
a.- Las resoluciones de los recursos de alzada
b.- Aquellas resoluciones de órganos administrativos que carecen de superior jerárquico, salvo que una ley establezca lo contrario
c.- Aquellos contra los que puede y debe interponerse recurso ante el superior jerárquico que los dictó, o ante otro órgano judicial, antes de acudir a la vía judicial.
4.- Son elementos esenciales del acto administrativo:
a.- El sujeto, la causa, el contenido y la forma
b.- El sujeto, la causa, el término y la forma
c.- El sujeto, la causa, la condición y la forma
5.- La condición suspensiva es aquella cláusula que:
a.- Subordina el comienzo de los efectos de un acto, al cumplimiento de un suceso fortuito o incierto
b.- Subordina el suspenso del acto en el caso de suceso fortuito o incierto
c.- Subordina la cesación de los efectos de un acto, al cumplimiento de un suceso fortuito o incierto
6.- La potestad discrecional es confirmada por:
a.- La Administración
b.- La legislación
c.- El Gobierno
7.- Los actos reproductorios son aquellos que:
a.- Pueden ser impugnados a través de una nueva petición
b.- Son aquellos que resuelven actos anteriores que aún no habían sido resueltos en vía administrativa
c.- No deben recoger ninguna novedad respecto del anterior acto firme y consentido