;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 129986 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #780 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:36:16 pm »
Buenas noches a tod@s. Aquí mis preguntas:

1. En el orden jurisdiccional contencioso administrativo, en relación con la ejecución de las sentencias, NO es cierto que:
a)   Las partes están obligadas a cumplir las sentencias en la forma y términos que en éstas se consignen
b)   Las entidades privadas no están obligadas a prestar la colaboración requerida por los jueces y tribunales de lo Contencioso administrativo para la debida y completa ejecución de lo resuelto
c)   Serán nulos de pleno derecho los actos y disposiciones contrarios a los pronunciamientos de las sentencias, que se dicten con la finalidad de eludir su cumplimiento

2. Las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional serán susceptibles de recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo:
a)   Las que se refieran a cuestiones de personal al Servicio de las Administraciones públicas
b)   Las recaídas en asunto cuya cuantía no exceda de 600.000 €, excepto cuando se trate del procedimiento especial para la defensa de los derechos fundamentales y las dictadas en materia electoral
c)   Todas son incorrectas

3. En el orden jurisdiccional contencioso administrativo, en materia tributaria los efectos de una sentencia firme que hubiera reconocido una situación jurídica individualizada a favor de una o varias personas podrán extenderse a otras, en ejecución de sentencia:
a)   No
b)   Cuando los interesados se encuentren en idéntica situación jurídica que los favorecidos por el fallo
c)   Que soliciten la extensión de los efectos de la sentencia en el plazo de dos años desde la última notificación de ésta a quienes fueron parte en el proceso

4. Los juzgados de lo Contencioso Administrativo de este Orden jurisdiccional conocen por el procedimiento abreviado de los asuntos de su competencia que se susciten sobre cuestiones cuya cuantía no supere:   
a)   Los 30.000 euros
b)   Los 13.000 euros
c)   Los 15.000 euros

5. Las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional serán susceptibles de recurso de casación ante:   
a)   La Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo
b)   La Sala de lo contencioso administrativo de los Tribunales superiores de Justicia
c)   Los juzgados centrales de lo contencioso administrativo

6. El recurso de casación para la unificación de doctrina se interpondrá directamente ante la Sala sentenciadora en el plazo de:
a)   treinta días, contados desde el siguiente a la notificación de la sentencia
b)   treinta días, contados desde la notificación de la sentencia
c)   diez días, contados desde el siguiente a la notificación de la sentencia

7. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia el plazo para interponer recurso contencioso administrativo, contados para el solicitante, a partir del día siguiente a aquel, en que se produzca el acto presunto, si no fuera expreso:
a)   Será de seis meses
b)   Será de dos meses   
c)   Será de un año
8. En el orden jurisdiccional contencioso administrativo si la sentencia firme anulase total o parcialmente el acto impugnado, el Juez o Tribunal dispondrá, la inscripción del fallo en los registros públicos a que hubiere tenido acceso el acto anulado:
a)   De oficio
b)   A instancia de parte
c)   No será necesaria tal inscripción

9. Los juzgados de lo Contencioso Administrativo de este Orden jurisdiccional conocen por el procedimiento abreviado de los asuntos de su competencia que se susciten sobre:
a)   Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones públicas
b)   Extranjería e inadmisión de peticiones de asilo político
c)   Todas son correctas

10. En el procedimiento contencioso administrativo la interposición de un recurso de apelación:
a)   Impedirá la ejecución provisional de la sentencia recurrida
b)   No impedirá la ejecución provisional de la sentencia recurrida
c)   Impedirá la ejecución de la sentencia recurrida

11. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia, el plazo para interponer recurso de lesividad será de:
a)   Dos meses
b)   Seis meses
c)   Un año

12. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia si el recurso contencioso administrativo se dirigiera contra una actuación en vía de hecho, el plazo para interponer el recurso será: (SEÑALA LA INCORRECTA)
a)   De diez días a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo para atender el requerimiento
b)   Si no hubiere requerimiento, será de veinte días desde el día en que se inició la actuación administrativa en vía de hecho
c)   De diez días en cualquier caso

13. Cuando un juez o tribunal de lo contencioso administrativo hubiere dictado sentencia firme estimatoria por considerar ilegal el contenido de la disposición general aplicada:
a)   Deberá aplicar la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente para conocer del recurso directo contra la disposición
b)   La respuesta a) es cierta cuando el juez o tribunal competente para conocer de un recurso contra un acto fundado en la invalidez de una disposición general lo fuere también para conocer del recurso directo contra ésta   
c)   a y b son incorrectas

14. En el procedimiento contencioso administrativo abreviado, si compareciere sólo el actor:
a)   Se tendrá por desistido del recurso
b)   Se producirá allanamiento
c)   Se proseguirá la vista en ausencia del demandado

15. Podrá interponerse recurso de casación para la unificación de doctrina, respecto a los mismos litigantes en idéntica situación y, en mérito a hechos, fundamentos y pretensiones sustancialmente igual, se hubiere llegado a pronunciamientos distintos:
a)   Contra las sentencias dictadas en única instancia por las Salas de lo Contencioso administrativo del Tribunal supremo
b)   Contra las sentencias dictadas en única instancia por las Salas de la Audiencia Nacional y contra las sentencias dictadas en única instancia por las Salas de los tribunales superiores de justicia
c)   Todas ellas

16. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia el plazo para interponer recurso contencioso administrativo se contará:
a)   Desde el día en que se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición
b)   Desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución presunta del recurso potestativo de reposición
c)   Desde el día siguiente a aquel en que el recurso potestativo de reposición deba entenderse presuntamente desestimado

17. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia, si las partes llegaran a un acuerdo que implique la desaparición de la controversia:
a)   El Juez o Tribunal dictará auto declarando anulado el procedimiento   
b)   En todo caso, el Juez o Tribunal dictará auto declarando terminado el procedimiento
c)   El Juez o Tribunal dictará auto declarando terminado el procedimiento, siempre que lo acordado no fuera lesivo del interés público o de terceros

18. Si el escrito de preparación del recurso de casación cumple los requisitos y se refiere a una resolución susceptible de casación:
a)   Se tendrá por presentado el recurso
b)   Se tendrá por preparado el recurso
c)   Se tendrá por interpuesto el recurso


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #781 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:45:15 pm »
Mis respuestas a las preguntas de superbiker:

1b
2b
3b
4b
5a
6c
7c
8b
9c
10c
11b
12b
13c
14c
15b
16b
17c
18a
19b
20b
21c
22b
23b
24c
25c


Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #782 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:51:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches Marta, aqui tienes mi aportacion.

1.- Desde el punto de vista procesal, las medidas cautelares son una forma de evitar.
a.- La falta de congruencia en las resoluciones jurídicas
b.- Las dilaciones indebidas
c.- La no comparecencia de las partes

2.- Según la ley, las medidas cautelares se pueden adoptar
a.- Al comienzo del proceso para asegurar la efectividad de la sentencia
b.- En cualquier momento del proceso para asegurar la efectividad de la sentencia
c.- Al final del proceso asegurar la efectividad de la sentencia

3.- La medida cautelar únicamente podrá acordarse, cuando la ejecución del acto o la aplicación de la disposición pudieran hacer perder.
a.- La posibilidad de recurrir la resolución
b.- La finalidad legitima del recurso
c.- La posibilidad de presentar pruebas

4.- El juez podrá adoptar las medidas cautelares salvo.
a.- Cuando no esté clara la finalidad de ésta.
b.- Cuando cause una grave perturbación a los intereses generales o de terceros
c.- Cuando se retrase la interposición del recurso

5.- Con respecto a las medidas cautelares, cuando los interesados alegaran la concurrencia de circunstancias especiales de urgencia, el juez o tribunal sin oír a la parte contraria podrá en el plazo de ……. Mediante acto apreciar las circunstancias especiales de urgencia y adoptar o denegar la medida.
a.- 2 días
b.- 5 días
c.- 10 días

6.- El proceso contencioso de primera instancia que gira en torno a la revisión del acto administrativo se inicia.
a.- De oficio por el órgano jurisdiccional
b.- A instancia de parte, mediante denuncia verbal ante el órgano jurisdiccional
c.- Por el interesado mediante escrito de interposición.

7.- La Ley jurisdiccional del 98 ha instaurado un nuevo procedimiento Contencioso-administrativo que es.
a.- Procedimiento de protección de derechos fundamentales
b.- Cuestión de ilegalidad de reglamentos
c.- Procedimiento abreviado para conflictos de menor entidad.

8.- En el caso de que le recurso vaya dirigido contra una disposición general, acto, inactividad o vía de hecho en que no exista terceros interesado, éste se podrá iniciar.
a.- Siempre mediante escritos de interposición
b.- Mediante demanda, concretando la disposición, acto o conducta impugnados
c.- De oficio por el órgano jurisdiccional.

9.- El plazo para interponer el recurso será de 2 meses si.
a.- el acto fuera presunto
b.- el acto fuera nulo
c.- el acto fuera expreso.

10 .- El plazo para interponer recurso de Contencioso-Administrativo será de seis meses.
a.- Si media recurso de reposición, desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición o aquel en que éste deba entenderse presuntamente desestimado.
b.- Para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
c.- A y B son correctas.

11.- En cuanto a la actuación administrativa en vía de hecho, el plazo será de 10 días a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo de otros 10 días establecidos para que la Administración conteste al requerimiento. Si no hubiere requerimiento el plazo será.
a.- 10 días desde el día que se inicio la actuación administrativa
b.- 20 días desde el día que se inicio la actuación administrativa
c.- 30 días desde el día que se inicio la actuación administrativa

12.- El plazo para interponer recurso de lesividad y en los litigios entre administraciones es él mismo, que será de.
a.- 1 mes
b.- 2 meses
3.- 5 meses

13.- La reclamación del expediente administrativo por el órgano jurisdiccional produce el efecto de.
a.- La adopción de medidas cautelares
b.- La suspensión del acto impugnado
c.- El emplazamiento de la Administración.

14.- Son causas de inadmisibilidad del recurso Contencioso-administrativo.
a.- Haber caducado el plazo
c.- Cuando se hubieran desestimado en el fondo otros recursos susceptibles de impugnación iguales por sentencia firme, mencionado la resolución o resoluciones desestimatorias.
c.- A y B son correctas.

15.- Las alegaciones previas sobre la inadmisibilidad del recurso podrán ser formuladas por las partes demandas.
a.- Dentro de los primeros 3 días del plazo para contestar la demanda.
b.- Dentro de los primeros 5 días del plazo para contestar la demanda.
c.- Dentro de los primeros 10 días del plazo para contestar la demanda.

16.- Existe la posibilidad de reconvención en el proceso Contencioso-Administrativo.
a.- Si cuando el demando ejercita una acción nueva frente al actor para que se sustancie en el mismo proceso y se decida en al misma sentencia.
b.- No, ya que con carácter general se ha rechazado esa posibilidad.
c.- Respuestas A y A son correctas.

17.- Cuando se acuerde el tramite de conclusiones, las partes presentaran unas alegaciones sucinta acerca de los hechos, la prueba practicada y los fundamentos jurídicos en ,los que se apoyen sus pretensiones…
a.- Pudiendo plantearse cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación.
b.- No pudiéndose plantear en ningún caso cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación.
c.- Pudiendo plantearse cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación cuando el juez juzgue oportuno que se trata de motivos relevantes para el fallo.

18.- El plazo para dictar sentencia sera.
a.- 10 días
b.- 20 días
c.- 30 días

19.- La sentencia que declare la inadmisibilidad o desestimación del recurso Contencioso-Administrativo de una disposición general.
a.- Solo producirá efectos entre las partes
b.- Tendrá efectos generales (erga omnes)
c.- Solo afectara a los demandantes.

20.- ES posible la extensión de una sentencia en materia tributaria y de personal a terceros.
a.- Que se encuentren en una situación jurídica distinta que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta no se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.
b.- Que se encuentren en una situación jurídica idéntica que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta no se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.
c.- Que se encuentren en una situación jurídica idéntica que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.

21.- ¿El desestimiento supone siempre que el acto se convierta en consentido y firme?
a.- Si, ya que el desetimiento supone que el acto es inatacable.
b.- No, si la Administración demandada reconoce en vía administrativa las pretensiones del demandante y con posterioridad al reconocimiento y al desetimiento dicta un acto total o parcialmente revocatorio del acto impugnado.
c.- Respuestas A y B son correctas.

22.- el allanamiento es.
a.- Un comportamiento procesal del demandante
b.- Un comportamiento procesal del demandado
c.- Un comportamiento procesal del órgano jurisdiccional.

23.- Las materias que en particular pueden ser objeto de conciliación judicial en los procedimientos en primera o única instancia son.
a.- Las susceptibles de transacción
b.- Las que versan sobre estimación de cantidad
c.- Las que versan sobre cuestiones de personal.

24.- En el procedimiento abreviado, si las partes no comparecen o solo lo hiciese el demandado
a.- El juez dictará un auto finalizando el procedimiento
b.- Se tendrá al actor por desistido
c.- Se tendrá al actor por desistido y se le condenará en costas.

25.- En el procedimiento abreviado, una vez admitidas las pruebas por las partes.
a.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se realizaran por escrito
b.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se figuraran en el expediente
c.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se propondrán por verbalmente.

Respuestas a Superbiker: Uffff

1b
2b
3b
4b
5a
6c
7b
8b
9c
10c
11b
12b
13c
14c
15b
16b
17b
18a
19b
20b
21b
22b
23a
24c
25c

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #783 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:51:37 pm »
MIs respuestas a Marta.
1.-a
2.-c
3.-c
4.-a
5.-c
6.-a
7.-a
8.-a
9.-b
10.-c
11.-b
12.-b
13.-a
14.-a
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #784 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:07:35 pm »
Mis respuestas a las preguntas de a_toni...me quedan dos por contestar...


1b
2b
3b
4a
5a
6b
7a
8
9c
10b
11a
12c
13
14c
15c
16a
17c
18b


Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #785 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues da comienzo oficialmente la happy hour de hoy, 26 de noviembre de 2012, del tema 12, aunque justo en el mensaje anterior a éste ya la ha comenzado superbiker.
Aqui van mis preguntas:

1-¿Qué requisito es previo para que la Administración pueda demandar la anulación de sus actos anulables declarativos de derechos ante la Jurisdicción Contencioso- administrativa?

a)Que no transcurra el plazo de dos meses de interposición del recurso.
b)Que no transcurra el plazo de dos meses y sea remitido el expediente por la Administración al órgano jurisdiccional.
c)La declaración de que el acto es lesivo para el interés publico.

2-Recibido el expediente por el demandante, el plazo para sustanciar la demanda es de:
a)1 mes
b)10 dias
c)20 dias

3-El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo es:

a)De dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la disposición o desde la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
b)De dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación del acto que ponga fin a la via administrativa, si fuera expreso.
c)Las anteriores soluciones son correctas

4-Qué causas de interés público o utilidad social permiten o justifican la expropiación de los derechos o intereses legítimos reconocidos frente a la Administración en una sentencia firme:

a)El peligro cierto de alteración grave del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos.
b)Temor fundado de guerra. Quebranto de la integridad del territorio nacional
c)Todas las anteriores.

5-Por su contenido pueden distinguirse dos tipos de sentencias:

a)Expresas y presuntas.
b)De inadmisibilidad o decisorias.
c)Estimatorias y desestimatorias.

6-Según la Ley 29/98 de la Jurisdicción contencioso-administrativa:
a)Las medidas cautelares podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento si cambiaran las circunstancias en virtud de las cuales se hubieran adoptado.
b)No podrán modificarse o revocarse las medidas cautelares en razón de los distintos avances que se vayan haciendo durante el proceso respecto al análisis de las cuestiones formales o de fondo que configuran el debate y tampoco en razón de la modificación de los criterios de valoración que el Juez o Tribunal aplicó a los hechos al decidir el incidente cautelar.
c)Las respuestas anteriores son correctas.

7- El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo es de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la disposición o desde la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso; y si no lo fuera:

a)el plazo será de 6 meses en general.
b)el plazo será de 3 meses en general.
c)ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

8-¿Cuál es el efecto de las sentencias anulatorias de un precepto de una disposición general?
a)Las sentencias firmes que anulen un precepto de una disposición general no afectarán por sí mismas a la eficacia de las sentencias o actos administrativos firmes que lo hayan aplicado antes de que la anulación alcanzara efectos generales, salvo en el caso de que la anulación del precepto supusiera la exclusión o la reducción de las sanciones aun no ejecutadas completamente.
b)Es imposible que una sentencia firme anule un precepto de una disposición general y afectar por sí misma a la eficacia de las sentencias o actos administrativos firmes que no lo hayan aplicado antes de que la anulación alcanzara efectos generales, incluso en el caso de que la anulación del precepto supusiera la exclusión o la reducción de las sanciones aun no ejecutadas completamente.
c)Solo existe la estimación de pretensiones de reconocimiento o establecimiento de una situación jurídica individualizada.

9-Se aplica el procedimiento abreviado, fundamentalmente oral y con un papel destacado por parte del Secretario Judicial para los recursos que se deduzcan ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, sobre:
a)Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre extranjería, inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 60.000€.
b) Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre extranjería, inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 30.000€.
c) Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 30.000€.

10-Los recursos admitidos hoy en el proceso Contencioso-Administrativo son:
a)el recurso de suplica y el de apelación.
b)el recurso de suplica, el de apelación y casación
c)el recurso de suplica y los recursos de apelación, casación y revisión.

11-La ejecución forzosa de las sentencias:
a)Cualquiera de las partes o personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 3 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.
b) Cualquiera de las partes o personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 2 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.
c) Solo las personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 2 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.

12-Respecto a la imposibilidad de ejecución de las sentencias:
a)Siempre han de ejecutarse, en garantía de la tutela judicial efectiva.
b)La ley regula la imposibilidad y cuando se presenta se fuerza a la conversión de derechos, es decir, aun cumplimiento por equivalencia mediante la indemnización de daños y perjuicios.
c)No existe la posibilidad de indemnización por daños y perjuicios.

13-Novedad de la Ley Jurisdiccional de 1998 es:
a)La extensión a los terceros de los efectos de una sentencia firme si versa sobre materia tributaria o de personal al servicio de las Administraciones Públicas y en los casos de suspensión de la tramitación de procesos análogos a otros que se tramiten con preferencia con la finalidad de extender después los efectos de la sentencia a aquellos retenidos en su curso procesal.
b) La extensión a los terceros de los efectos de una sentencia firme si versa sobre materia tributaria y en los casos de suspensión de la tramitación de procesos análogos a otros que se tramiten con preferencia con la finalidad de extender después los efectos de la sentencia a aquellos retenidos en su curso procesal.
c)ninguna de las anteriores es correcta.

14-Cuando un Juzgado o Tribunal dicte una sentencia estimatoria por considerar ilegal el contenido de la disposición general aplicable, pero no sea competente para anularla en un recurso directo:
a)deberá plantear la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente para conocer éste.
b)no deberá plantear la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente, sino que él mismo lo resolverá
c)las respuestas anteriores son incorrectas.

Mis Respuestas

1b
2c
3c
4c
5c
6c
7a
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #786 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:10:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MIs respuestas a Marta.
1.-a
2.-c
3.-c
4.-a
5.-c
6.-a
7.-a
8.-a
9.-b
10.-c
11.-b
12.-b
13.-a
14.-a


las respuestas correctas son

1c
2c
3a
4c
5b
6c
7a
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a

Una cosa, las cinco primeras preguntas son el test de ALF...cuidado con esas preguntas, yo me las voy a llevar sabidas de memoria...no vaya a ser......

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #787 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:16:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

las respuestas correctas son

1c
2c
3a
4c
5b
6c
7a
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a

Una cosa, las cinco primeras preguntas son el test de ALF...cuidado con esas preguntas, yo me las voy a llevar sabidas de memoria...no vaya a ser......


Madre mia que horror..... Voy a tener que leerme de nuevo el tema.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #788 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:17:30 pm »
Respuestas a a_toni.
1.-b
2.-b
3.-b
4.-a
5.-a
6.-b
7.-a
8.-b
9.-c
10.-b
11.-a
12.-c
13.-a
14.-c
15.-c
16.-b
17.-c
18.-a
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #789 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:19:21 pm »
Las respuestas a mis preguntas son las siguientes (Es posible que alguna este mal, ya que las hice un poco rapidito):

1b
2c
3b
4a
5a
6a
7a
8b
9c
10b
11a
12c
13a
14c
15c
16c
17c
18b

Sorry la 2 es la b
 

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #790 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:20:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

las respuestas correctas son

1c
2c
3a
4c
5b
6c
7a
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a

Una cosa, las cinco primeras preguntas son el test de ALF...cuidado con esas preguntas, yo me las voy a llevar sabidas de memoria...no vaya a ser......

Pues vaya con las preguntitas, tendre que volver a estudiar el tema de nuevo. Mañana el resto de preguntas de este tema.

Un saludo :-).

Mis respuestas.

1.-b
2.-b
3.-b
4.-b
5.-a
6.-c
7.-b
8.-b
9.-c
10.-c
11.-b
12.-b
13.-c
14.-c
15.-b
16.-b
17.-c
18.-a
19.-b
20.-b
21.-b
22.-b
23.-b
24.-c
25.-c
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #791 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:21:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuestas a a_toni.
1.-b
2.-b
3.-b
4.-a
5.-a
6.-b
7.-a
8.-b
9.-c
10.-b
11.-a
12.-c
13.-a
14.-c
15.-c
16.-b
17.-c
18.-a


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #792 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:25:24 pm »
Superbiker, tu pregunta 21 ....es la b) ?

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #793 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:28:38 pm »
Voy a poner de nuevo mis respuestas, pues creo que me he equivocado antes al ponerlas (Sorry)

1b
2b
3b
4a
5a
6b
7a
8b
9c
10b
11a
12c
13a
14c
15c
16c
17c
18b


Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #794 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:30:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Superbiker, tu pregunta 21 ....es la b) ?

Marta como siempre tienes razon, la respuesta correcta es la c, pag.- 139,  2º parrafo, yo me equivoque en la redaccion de la respuesta a que quise poner "atacable".

well done.

Un saludo :-)

Me corrigo no siempre es consentido y firme. La respuesta correcta es la B

Hasta mañana.
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #795 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:31:11 pm »
De acuerdo a_toni, revisaré la 16 y creo que superbiker tiene razón y la 21 es la b)

Mañana continuamos con el tema 12 ¿de acuerdo? y ya damos por finalizadas las happy hour....al menos tan a diario.....

Saludos
Marta

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #796 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:32:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marta como siempre tienes razon, la respuesta correcta es la c, pag.- 139,  2º parrafo, yo me equivoque en la redaccion de la respuesta a que quise poner "atacable".

well done.

Un saludo :-)

Hasta mañana.

Mañana, en la recopilación, lo miro con calma, porque ya he dudado de nuevo...

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #797 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:36:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mañana, en la recopilación, lo miro con calma, porque ya he dudado de nuevo...

Marta me he corregido anteriormente, no siempre es consentido y firme, luego la respuesta correcta es la B.

UN saludo y mañana seguimos.

:-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #798 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:40:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo a_toni, revisaré la 16 y creo que superbiker tiene razón y la 21 es la b)

Mañana continuamos con el tema 12 ¿de acuerdo? y ya damos por finalizadas las happy hour....al menos tan a diario.....

Saludos
Marta

Gracias Marta:

Respecto a la pregunta 16, te dejo mi razonamiento, para cuando la revises:

16. En el procedimiento contencioso administrativo en 1ª o única instancia el plazo para interponer recurso contencioso administrativo se contará:
a)   Desde el día en que se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición
b)   Desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución presunta del recurso potestativo de reposición
c)   Desde el día siguiente a aquel en que el recurso potestativo de reposición deba entenderse presuntamente desestimado

La respuesta a no puede ser porque dice desde el día en que se notifique, y lo correcto es desde el día siguiente a aquel en que se notifique.
La respuesta b no puede ser porque habla de resolución presunta y lo correcto es resolución expresa.
La respuesta c es la correcta

Si no lo fuera, el plazo será de seis meses y se contará:
a) para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto;
b) si media recurso de reposición, desde el día siguiente a aquel en se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición o aquel en que éste deba entenderse presuntamente desestimado.
c) Y en el caso del proceso de lesividad, a contar desde el día siguiente a la fecha de la declaración de lesividad.


Saludos y nos vemos mañana

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #799 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:59:10 pm »
Respecto a esta pregunta de Alf, que da por buena la a),

3-El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo es:

a)De dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la disposición o desde la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
b)De dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación del acto que ponga fin a la via administrativa, si fuera expreso.
c)Las anteriores soluciones son correctas

Está claro que la respuesta a) es la más correcta, sin embargo si leemos el art. 46.1 de la ley 29/98 de JCA, dice lo siguiente:

Artículo 46.
1. El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. Si no lo fuera, el plazo será de seis meses y se contará, para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.


Entiendo que la respuesta b) también podría ser valida a tenor de lo dicho en este artículo.

Diosss, espero que no sean tan rebuscados en el examen, porque tela.