;

Autor Tema: ¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...  (Leído 8172 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #20 en: 28 de Octubre de 2012, 13:56:23 pm »
Alfmonti,si te parece bien lo expuesto en este hilo..yo creo que no te enteraste de que va el asunto.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #21 en: 28 de Octubre de 2012, 14:02:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alfmonti,si te parece bien lo expuesto en este hilo..yo creo que no te enteraste de que va el asunto.

¿Por qué dices eso? ¿De qué va el hilo entonces?

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #22 en: 28 de Octubre de 2012, 14:06:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por qué dices eso? ¿De qué va el hilo entonces?

Saludos

jajja de marcianos

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #23 en: 28 de Octubre de 2012, 14:07:47 pm »
Te leíste el primer mensaje y los artículos de los enlaces que pegó el compañero?

Si es así..te parece normal que a los 4 años de poner el Grado(de 4 años)lo vuelvan a cambiar?
De eso se habla aquí,no de que sería mejor que el Grado fuese de 3(eso nadie lo discute,aquí se habla de la rapidez en cambiar otra vez las estructura del Grado,tras sólo 4 años..y que fue una metedura de pata al no ponerlo desde un principio a 3 años.como en toda Europa).Nosotros perderemos ahora 1 año,porque seguramente no podrá en nuestro Diploma que hemos hecho el Grado de 4 años y a los demás que han hecho el de 3 años.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #24 en: 28 de Octubre de 2012, 14:14:05 pm »
Claro, es que de lo que se trata es de la incompetencia con que este país caracteriza sus decisiones, en definitiva...


Como a ellos no les perjudica...en tal caso les beneficia, por cuestiones económicas, como se ha comentado...es una vergüenza. Encima suben las tasas...Y si fuera por pagar su eficiencia, deberían de reducirse al mínimo, porque qué simpáticos han sido escogiendo la opción menos válida desde un principio para luego retractarse. Y eso si no perdemos 2 años, directamente, y no sólo hacemos 4 en vez de 3, sino que nos vemos obligados a hacer el máster de 2...
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #25 en: 28 de Octubre de 2012, 14:19:41 pm »
Pues si que los leí con mucha atención y por eso decía en mi post que se producen situaciones injustas en las transiciones...¿Pero se habla de grados de 3 cursos o no?¿Decía que las Universidades tienden a ser generosas en los cambios?..¿No he reconocido el negocio que se monta al respecto?

Básicamente he dado mi opinión sobre el fondo del sistema educativo y no voy a dar ni un paso atrás, es mi opinión y basta. No he utilizado ninguna expresión que a mi corto entender sea ofensiva para nadie, así que no voy a pedir ninguna disculpa por expresar una opinión legítima...

Saludos

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #26 en: 28 de Octubre de 2012, 14:36:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y eso si no perdemos 2 años, directamente, y no sólo hacemos 4 en vez de 3, sino que nos vemos obligados a hacer el máster de 2...

En eso ni había pensado..ya ves,de mal en peor..

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #27 en: 28 de Octubre de 2012, 14:41:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si que los leí con mucha atención y por eso decía en mi post que se producen situaciones injustas en las transiciones...¿Pero se habla de grados de 3 cursos o no?¿Decía que las Universidades tienden a ser generosas en los cambios?..¿No he reconocido el negocio que se monta al respecto?

Básicamente he dado mi opinión sobre el fondo del sistema educativo y no voy a dar ni un paso atrás, es mi opinión y basta. No he utilizado ninguna expresión que a mi corto entender sea ofensiva para nadie, así que no voy a pedir ninguna disculpa por expresar una opinión legítima...

Saludos

Te voy a contestar porque a mi también me sabe mal el dirigirme a alguien y que me hagan el vacile o pasen de contestarme.
Yo,ni nadie,no te ha pedido que te disculpes ni nada por el estilo...quizás que rectifiques,pero visto tu "basta"..me queda claro.
No estas en esta situación y por eso opinas así..los que sí estamos..ya nos ves.
Y nada más que decir.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #28 en: 28 de Octubre de 2012, 16:09:44 pm »
Yo ya he pasado, no por una, sino por dos o tres situaciones parecidas (de cambios de planes) y sólo quería dar un poco de ánimo a los que estamos en esta situación que casualmente, somos todos los estudiantes universitarios, cada uno en sus estudios. Lo que me molestó fue que me dijeras que "no me enteraba" sólo por dar una opinión  que no coincidía con el sentir general. Las ideas se pueden discutir y rebatir, pero el comienzo del posible debate no fue, a mi entender, muy correcto. Yo suelo pedir disculpas cuando creo que me he sobrepasado con alguien, pero de verdad, por una opinión, No.

Saludos

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #29 en: 29 de Octubre de 2012, 11:51:30 am »
"Tenemos que conseguir que las empresas comprendan que contratar a un doctor es mejor que contratar a un graduado"

Me reservo los comentarios.

Por otro lado, que alguien se alegre o vea bien estos cambios, que solo llevan a generar negocio mediante la realización de másteres, es cuanto menos peculiar.

PD: ¿Todos tenéis pensado dedicaros a la abogacía/procura?

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #30 en: 29 de Octubre de 2012, 13:39:57 pm »

"Tenemos que conseguir que las empresas comprendan que contratar a un doctor es mejor que contratar a un graduado".

Frankserpico, yo no me lo voy a resservar. ;)

Está claro que no les sale mejor contratar a un doctor que aun graduado. Lo que les sale mejor es contratar a un doctor con el SUELDO de un graduado.

A estas alturas de la película espero que nadie dude de que son las empresas quienes deciden los planes de estudios... (Las universidades privadas son empresas tambien, por si alguien no se acuerda.)
Saludos.
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #31 en: 29 de Octubre de 2012, 16:16:14 pm »
Bueno, yo sólo quiero saber una cosa, ¿eso nos afectará a nosotros?
Yo estoy aún con asignaturas de segundo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #32 en: 13 de Noviembre de 2012, 13:19:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi me parece muy bien que exista cierta uniformidad en Europa y que los estudios se hagan con escalones mas bajitos.

Tradicionalmente existían dos sistemas educativos, el Francés (como el nuestro) se basaba en ciclos formativos excepcionalmente largos en tanto que el Anglosajón tenía ciclos cortos de mayor especialización. La ventaja del segundo era básicamente un menor fracaso escolar y sobre todo, la especialización que comentaba anteriormente que da mayor competitividad a la empresa y por tanto a la Sociedad. Sistema que ha terminado imponiéndose...

Pero no pensemos que este proceso ha comenzado ahora, no, cuando comencé a estudiar mi primera carrera, era el primer año de la extinción del plan anterior que eran "7 años" y el plan que yo cursé 6. Luego pasaron a 5, 4 y ahora serán 3 sin diferenciación entre peritos y superiores (como así se denominaba). Pero sigo pensando que es positivo y que el que quiera seguir estudiando, a la postre, estará los mismos años en un sistema que en otro. Si acaso, el problema siempre está en los periodos de transición en los que se crean situaciones de incertidumbre y en algunos casos de ciertas injusticias, pero si os habéis dado cuenta, las Universidades son muy comprensivas y suelen ayudar en lo posible y como ejemplo la reversión grado-licenciatura.

Por otro lado, cuando comencé Derecho, planeaba la ley de Acceso a la Abogacía sobre nosotros. Para mi no fue posible fallar un sólo curso y esto en lugar de ser un problema me sirvió para tener un punto extra de motivación. Luego la situación se ha enderezado y eliminado la injusticia que se haría contra los Licenciados que terminasen con posterioridad a la entrada en vigor de la ley. Y como decía antes, la Universidad a permitido la reversión de Grado a Licenciatura para favorecer a los estudiantes afectados que se habían tenido que pasar obligatoriamente a Grado por la extinción de la Licenciatura.

Así que compañeros, a disfrutar de estudiar y a motivarse con lo que se hace con independencia de si son 3, 4 o 5 años...

Saludos

Te voy a comentar mi opinion ...
Tengo 28 años, soy diplomado en RRLL, 1 master en RRHH , otro master en Prevencion de riesgos laborales y este año me he metido en la UNED haber si mejora mi situacion laboral (trabajo de teleoperador 4 meses al año y lo compagino con trabajar de captador de socios en una ONG (una puta caca de trabajo). Como comprenderas vista mi situacion laboral y profesional, me importa una puta caca (con todo el respeto del mundo y sin acritud) disfrutar estudiando (que por cierto ya hace tiempo que no lo hago),  aprender, saber y demas paparruchas. Yo solo quiero encontrar un trabajo decente, que este minimimamente remunerado, realizarme profesionalmente y ya esta y te puedo asegurar que si lo encontrara antes de terminar Derecho esto lo mandaba a la caca.
Siento si te he hablado mal o te has sentido ofendido, pero es mi sentir. Las universidades son unos caraduras y sacacuartos, que solo pretenden sacarte el dinero sin importarles nada el resto y no piensan en los alumnos (ni en las tasas, ni en la confeccion de los planes de estudios, ni en la confeccion de los masters y grados, ni en su duracion, ni en nada).
Tu sigue estudiando carreras si te apetece, pero entiendo que el resto de gente este hasta las narices de hacer el gilipollas (hablo de mi caso particular) estudiando, y solo quiere vivir decentemente con su trabajo, hacer su vida y al salir por la puerta del curro desconectar hasta el dia siguiente.

Un saludo

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #33 en: 13 de Noviembre de 2012, 13:48:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Te voy a comentar mi opinion ...
Tengo 28 años, soy diplomado en RRLL, 1 master en RRHH , otro master en Prevencion de riesgos laborales y este año me he metido en la UNED haber si mejora mi situacion laboral (trabajo de teleoperador 4 meses al año y lo compagino con trabajar de captador de socios en una ONG (una puta caca de trabajo). Como comprenderas vista mi situacion laboral y profesional, me importa una puta caca (con todo el respeto del mundo y sin acritud) disfrutar estudiando (que por cierto ya hace tiempo que no lo hago),  aprender, saber y demas paparruchas. Yo solo quiero encontrar un trabajo decente, que este minimimamente remunerado, realizarme profesionalmente y ya esta y te puedo asegurar que si lo encontrara antes de terminar Derecho esto lo mandaba a la caca.
Siento si te he hablado mal o te has sentido ofendido, pero es mi sentir. Las universidades son unos caraduras y sacacuartos, que solo pretenden sacarte el dinero sin importarles nada el resto y no piensan en los alumnos (ni en las tasas, ni en la confeccion de los planes de estudios, ni en la confeccion de los masters y grados, ni en su duracion, ni en nada).
Tu sigue estudiando carreras si te apetece, pero entiendo que el resto de gente este hasta las narices de hacer el gilipollas (hablo de mi caso particular) estudiando, y solo quiere vivir decentemente con su trabajo, hacer su vida y al salir por la puerta del curro desconectar hasta el dia siguiente.

Un saludo

Amén hermano.
Creo firmemente que sólo puede verdaderamente disfrutar aprendiendo y estudiando una carrera el que por otro lado tiene un trabajo decente que le cubre todas sus necesidades básicas. Hablo de edades medianamente avanzadas. El pipiolo de 18 años es otra historia.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #34 en: 14 de Noviembre de 2012, 10:14:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amén hermano.
Creo firmemente que sólo puede verdaderamente disfrutar aprendiendo y estudiando una carrera el que por otro lado tiene un trabajo decente que le cubre todas sus necesidades básicas. Hablo de edades medianamente avanzadas. El pipiolo de 18 años es otra historia.

En el punto que estoy yo, lo unico que quiero es un curro medianamente bien remunerado y realizarme profesionalmente (lo suyo seria trabajar de algo de las multiples cosas que he estudiado) y en cuanto a lo de disfrutar estudiando... esta claro que ya no es posible y realmente ya me da rabia que otras personas menos formadas que yo tengan trabajo (y bueno) por el hecho de tener enchufe, que es la unica manera en esta caca de pais de tener trabajo.

Muchas gracias por haber cnt y un saludo

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #35 en: 14 de Noviembre de 2012, 10:35:02 am »
La situación es muy complicada para todo el mundo pero hay algo que debes saber, aunque supongo que ya lo sabes, y es que en una Empresa, o mejor dicho en las entrevistas que tengas para acceder a un empleo mejor, debes mostrar entusiasmo y nunca conformismo. Aunque te parezca extraño, se nota en los candidatos y son rechazados por ello aunque su curriculum sea extraordinario.

Por ello, para avanzar, primero debes pensar en tus fortalezas y en tus debilidades, para mejorar en unas y eliminar otras. Y nunca, nunca, nunca decir en una entrevista (aunque lo pienses) que el trabajo es malo, que solo quieres un buen salario para hacer tu vida, etc...En una entrevista, somos los mejores y vivimos por y para la Empresa, no tenemos mas vida que la Empresa, etc... Por desgracia, las cosas son así y hasta que no lo comprendas, no avanzarás...Pero bueno, tu eres el Capitán General de tu vida y como no has pedido consejo, haz lo que realmente quieras...

Yo por mi parte, sí disfruto estudiando, es mas, lo necesito, me produce adicción hasta la sensación previa al examen. ¡Qué le vamos a hacer!

Saludos cordiales

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #36 en: 14 de Noviembre de 2012, 11:17:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Van a dejar estudiar a la gente EN PAZ? ¿No podían haberlo hecho bien desde el principio?

La verdad que no tenía ni idea de este rollo...

PD: Esta página, que parece oficial, tiene buenas perlitas...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El master dura ahora 1 año??? Yo pensé que duraba dos y que era 4 de Grado + 2 de master. ???

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #37 en: 14 de Noviembre de 2012, 14:37:21 pm »
Yo la verdad es que tampoco disfruto estudiando...Si algo me interesa hay muchas maneras de aprender sin necesidad de estudiar una carrera en la cual tienes que estudiar mil cosas que no te interesan nada...
Está claro que si lo hago es para poder encontrar un trabajo que me haga sentirme realizada no por el placer de estudiar (placer que por cierto ya me gustaría encontrar... :-\)

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #38 en: 14 de Noviembre de 2012, 15:11:27 pm »
Estudiar es como practicar un deporte, día a día es esfuerzo y sufrimiento, voluntad, entrenamiento, obligación...Pero el día que no lo haces, lo añoras y sientes necesidad de ponerte otra vez. Cuando llegas a eso, es que te gusta. Antes de llegar al gusto por el estudio hay que buscar otras motivaciones y mejorar en el trabajo es muy buena.

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Grados de 3 años? Cómo no, España como siempre...
« Respuesta #39 en: 14 de Noviembre de 2012, 15:36:03 pm »
Yo estoy estudiando derecho como "hobby", siempre quise estudiar esta carrera pero por otras circunstancias estudié otra cosa y como tenía la espina clavada pues me he animado a intentarlo, disfrutar bueno quitarte de horas de sueño, que las ojeras y la palidez se apodere de tu cara compensa el que cada día aprendo un poco más.
No puedes ver los enlaces. Register or Login