Como siempre por puntos y no haciendo el menor caso a los que trolean con el "y tú más" en este hilo:
1) La huelga es un derecho fundamental. Es la manera más pacífica que tenemos los ciudadanos de protestar en situaciones que no nos gustan. No se le puede pedir a la ciudadanía de la actualidad que con subidas brutales de IVA, de IRPF, bajada de pensiones, endurecimiento de las condiciones para cobrar el parto, etc. se quede en casa aplaudiendo las medidas del gobierno. Creo, en general, que todos los sistemas políticos tiene que tener una vía de escape para la ciudadanía.
2) Me puede explicar algún "liberal" como pretende que salgamos de la crisis con los recortes brutales y las situaciones de dependencia económica que generan dichos recortes. O dicho de otra manera: el 0% de deuda garantiza que se creen puestos de trabajo o que haya inversión en eso que se llama economía productiva? Yo creo que no.
3) TODOS los derechos laborales fueron conquistados. NUNCA el sector empresarial cedió, de manera voluntaria, mejoras a los trabajadores. Creo que no hay que demonizar a los empresarios, pero también creo que éstos tiene que aceptar que si producen en el "mundo desarrollado", tienen que GARANTIZAR condiciones laborales del mundo desarrollado.
4) Victimismos y casos particulares a un lado, la incidencia de los "piquetes" es muy escasa. Posiblemente salgan mañana (u hoy) en televisiones de la derecha (incluída, claro está, Antena 3) un montón de escenas de comportamientos violentos de los manifestantes. Soy joven y es la tercera huelga general a la que asisto. No ha habido en las manifestaciones de más de 3000 personas ningún tipo de altercado. Esto no se puede decir ni de grandes eventos deportivos.