Añadir vs modificar, ¿eh? ¡Pues aquí un ejemplo de vuestra curiosa teoría!
Si para dar nuevo texto al art. 32 hacía falta reformar la CE, lo mismo para reformar el art. 44 CC.
Y sí, se remite a una ley. Toda la Constitución se remite a leyes para su desarrollo, pero las leyes a las que se remita, no pueden alterar sustancialmente su contenido. De manera que si el art. 15 dice que está prohibida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes militares en tiempos de guerra y un artículo del Código Penal dijera eso mismo, si después se reformara ese artículo del CP y añadiera (ya que según vosotros añadir no es modificar, veamos a ver qué decís de esto) "y las leyes antiterroristas" (obsérvese, que siguiendo vuestro particular lenguaje, añade, no modifica) eso sería inconstitucional.
Voy a probar lo de añadir y modificar un mensaje: ¡tiene que haber un virus en la página web! Porque para añadir, he tenido que pulsar el botón de "modificar". ¿No habíamos quedado en que añadir no era lo mismo que modificar?
No se ha modificado nada, se ha añadido. Y no a la CE, sino al CC.
Vuelvo a poner el art. 32 - CE y 44. CC.
"Artículo 32.
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
2.
La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos."
No pone hombre y mujer ENTRE SI. Así que no hace falta modificar nada. Ese precepto dice que hombre y mujer somos iguales ante la ley, también a la hora de contraer matrimonio (plena igualdad jurídica entre hombre y mujer).
La Constitución SE REMITE A UNA LEY PARA REGULAR LAS FORMAS DE MATRIMONIO. Repito.
SE REMITE A UNA LEY PARA REGULAR LAS FORMAS DE MATRIMONIO....
Esa ley es el CC.
Art 44, que NO SE HA MODIFICADO, se le ha añadido un párrafo. También se podía haber modificado, pero no hacía falta.
"Artículo 44.
El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio conforme a las disposiciones de este Código.
El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo."