;

Autor Tema: Constitución, bancos y partidos.  (Leído 661 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Constitución, bancos y partidos.
« en: 07 de Enero de 2013, 10:55:47 am »
Es evidente que las leyes están mal hechas a propósito, en los casos de bancos y partidos políticos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los agujeros de las cajas fueron escandalosos, y las autoridades miraron hacia otro lado.

Pero hay más: todos los partidos pidieron créditos a los bancos, no los pagaron y los bancos no los desahuciaron.

Y luego, en cuanto a los partidos, es vergonzoso que el fraude, la financiación ilegal o el no estar al corriente de los pagos a sus acreedores, no conlleve la pérdida del derecho a ser elegidos, o la anulación de los resultados electorales.

Creo por ello que deberían establecerse los siguientes preceptos constitucionales.

1.   Prohibir a los bancos dar créditos a los partidos políticos.
2.   Que los banqueros que hayan hecho eso, se les ponga una multa astronómica y se les sancione con cárcel e inhabilitación.
3.   Que los partidos que hayan tenido financiación ilegal, que hayan cometido algún tipo de fraude electoral o que no estén al corriente en los pagos, NO PUEDAN presentarse a las elecciones, y que si se descubre a posteriori, se anule su representación parlamentaria y se les impida volverse a presentar en por lo menos, diez años.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Constitución, bancos y partidos.
« Respuesta #1 en: 07 de Enero de 2013, 11:07:50 am »
Porque si Armstrong se dopa y gana en el ciclismo, si Kramnik en el ajedrez gana un torneo consultando la máquina de ajedrez, o si Reverte gana el Cervantes, plagiando son descalificados y pierden o el mundial de ciclismo o el torneo de ajedrez o su premio literario. Si un propietario no está al corriente de sus pagos con la Comunidad, no tiene voto en la Junta. ¿Por qué al partido que se financia ilegalmente, que no está al corriente de sus pagos o que comete un pucherazo como los que hubo en Baleares, tanto por PP, como por PSOE y UM no se les anula sus resultados? ¡Es absurdo!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Constitución, bancos y partidos.
« Respuesta #2 en: 09 de Enero de 2013, 08:57:02 am »
Otro ejemplo de por qué debe seguir existiendo la acusación popular, de por qué debe reformarse la Constitución e inhabilitarse a los partidos tramposos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Constitución, bancos y partidos.
« Respuesta #3 en: 09 de Enero de 2013, 15:17:08 pm »
Solo hay que ver el Código Penal y la responsabilidad de las personas jurídicas para entender todo esto.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.