;

Autor Tema: Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 48616 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #360 en: 12 de Diciembre de 2012, 21:09:29 pm »
Pues qué bien que sean las mismas , no? A ver si nos lo confirma alguien más que la haya hecho y si ha contestado a alguna distinto. Yo no tenía pensado hacer la PEC porque aún no me miré toda la materia y me daba apuro meter la pata con los temas que no toqué todavía... pero es para considerarlo. Obrado... siempre poniendo apuntes, mejorando los existentes y ahora ésto... no hay palabras para darte las gracias por tu generosidad  :D :D :D

Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #361 en: 12 de Diciembre de 2012, 21:37:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada ¡¡ La nota de la PEC no la dan hasta el día 21, que es cuando acaba el plazo.

No sé si las preguntas son distintas, alguien que entre que nos informe.

¿En serio?. Yo pensaba que tal y como la hacias, te daban la nota. Pues entonces no me extrañaria nada que para complicar el tema (lo entiendo) sea la misma bateria de preguntas, pero cambiado el orden.

Un saludo

Desconectado antraxxxx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #362 en: 12 de Diciembre de 2012, 21:54:19 pm »
En todo de acuerdo menos en:

 2- La jurisprudencia es fuente formal del Derecho. (F)
CON RESERVAS. La doctrina si la admite como fuente en derecho constitucional. La pregunta manda cojones.

 7- Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas son competencia del Estado y de algunas Comunidades Autónomas con competencia para ello. (V)
No estoy de acuerdo.  art 149 CE

 15- La capacidad jurídica es la aptitud para ejercitar derechos y obligaciones. (V)
No estoy de acuerdo. Lo que plantea la pregunta es capacidad de obrar o capacidad jurídica activa.

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #363 en: 12 de Diciembre de 2012, 22:15:30 pm »
Obrado, te quiero. Gracias por brindar la PEC y por todos tus apuntes.

Desconectado Ifis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #364 en: 12 de Diciembre de 2012, 22:38:50 pm »
Hola a todos!
Obrado me gustaría ojear tus apuntes, donde puedo encontrarlos???

Gracias de antemano :)

Desconectado alcaco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 11/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #365 en: 12 de Diciembre de 2012, 22:50:39 pm »
Muchas gracias Lecardilla,creo q si me servira.Todavia no tengo acceso a las plataformas.

Desconectado Ifis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #366 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:05:45 am »
Obrado he buscado la pregunta 18, y según el art. dice que el CC no establece una definición determinada, por lo que deduzco que la has contestado bine!!! :)


Si bien el CC establece a la buena fe como límite del ejercicio de los derechos no establece una definición de la misma, entiendo que por la naturaleza de Standard de comportamiento social de la misma, que lógicamente, la une a la sociedad de cada momento histórico siendo por ello, de esencia, mudable y así esa indefinición permite que el precepto sea vigente en cualquier momento histórico adaptándose a los valores sociales imperantes en dicho momento.


Saludos

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #367 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:16:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En todo de acuerdo menos en:

 2- La jurisprudencia es fuente formal del Derecho. (F)
CON RESERVAS. La doctrina si la admite como fuente en derecho constitucional. La pregunta manda cojones.

 7- Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas son competencia del Estado y de algunas Comunidades Autónomas con competencia para ello. (V)
No estoy de acuerdo.  art 149 CE

 15- La capacidad jurídica es la aptitud para ejercitar derechos y obligaciones. (V)
No estoy de acuerdo. Lo que plantea la pregunta es capacidad de obrar o capacidad jurídica activa.

Respecto a la pregunta 2 no tengo dudas compañero, en el libro pone claramente que es fuente material de Derecho, pero no formal, a pesar de que podría considerarse como tal, dejan claro en varias frases que no es formal.

En cuanto a la pregunta 7, yo también tuve mis dudas, aún leyendo el art. 149 tengo mis dudas, me decidí a poner VERDADERO por un apartado del libro, el de Normas de Derecho General y de Derecho Particular, en el cual, según mi entendimiento, las CC AA con Derechos Forales tienen tal capacidad. Por ejemplo, en Navarra, en ciertos casos la costumbre tiene prioridad sobre la ley, porque así lo establece su Derecho Foral, así que entiendo que es Navarra, y no España, la que establece que norma se aplica en cada caso. De todas maneras, es una pregunta rebuscada, y realmente no podría decirte al 100% si es V o F.

Por último, la pregunta 15, yo la entiendo como una afirmación, como una definición, busqué el apartado de capacidad jurídica en el libro, y efectivamente, me daba esa misma definición, la verdad es que no me lo pensé mucho, a mí me parece claro que es VERDADERO, no veo ningún otro planteamiento, pero claro está, es mi punto de vista y puede estar equivocado.

I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #368 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:18:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obrado he buscado la pregunta 18, y según el art. dice que el CC no establece una definición determinada, por lo que deduzco que la has contestado bine!!! :)


Si bien el CC establece a la buena fe como límite del ejercicio de los derechos no establece una definición de la misma, entiendo que por la naturaleza de Standard de comportamiento social de la misma, que lógicamente, la une a la sociedad de cada momento histórico siendo por ello, de esencia, mudable y así esa indefinición permite que el precepto sea vigente en cualquier momento histórico adaptándose a los valores sociales imperantes en dicho momento.


Saludos

En efecto Ifis, yo vi más o menos lo mismo en el libro, y por eso me decidí a poner FALSO, de todas formas, es otra pregunta que se las trae, y hasta que vea que la tengo bien no me fío.
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Ifis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #369 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:29:50 am »
Obrado hice el test con mis apuntes delante, he contrastado con tus respuestas y coinciden de pleno con las tuyas!!!

Así que mañana mismo abro mi Pec.

Gracias por tus apuntes mañana los veo, que ahora estoy muy cansada.

Gracias mil!!!! ;)

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #370 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:37:58 am »
Me alegra oír eso Ifis, ambos no podemos equivocarnos, o sí  :D :D :D

Gracias a todos los que miráis mis apuntes, son los primeros que hago de 0, normalmente pongo a mi gusto los de esta web y añado alguna cosa, así que espero que os gusten, y sobre todo, me alegraría mucho que aprobaseis con ellos, aunque yo no lo haga porque soy lelo estudiando  ::)
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado antraxxxx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #371 en: 13 de Diciembre de 2012, 08:55:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta 2 no tengo dudas compañero, en el libro pone claramente que es fuente material de Derecho, pero no formal, a pesar de que podría considerarse como tal, dejan claro en varias frases que no es formal.

En cuanto a la pregunta 7, yo también tuve mis dudas, aún leyendo el art. 149 tengo mis dudas, me decidí a poner VERDADERO por un apartado del libro, el de Normas de Derecho General y de Derecho Particular, en el cual, según mi entendimiento, las CC AA con Derechos Forales tienen tal capacidad. Por ejemplo, en Navarra, en ciertos casos la costumbre tiene prioridad sobre la ley, porque así lo establece su Derecho Foral, así que entiendo que es Navarra, y no España, la que establece que norma se aplica en cada caso. De todas maneras, es una pregunta rebuscada, y realmente no podría decirte al 100% si es V o F.

Por último, la pregunta 15, yo la entiendo como una afirmación, como una definición, busqué el apartado de capacidad jurídica en el libro, y efectivamente, me daba esa misma definición, la verdad es que no me lo pensé mucho, a mí me parece claro que es VERDADERO, no veo ningún otro planteamiento, pero claro está, es mi punto de vista y puede estar equivocado.

Tienes toda la razón, la pregunta 2 no ofrece dudas si nos fiamos de la "buena fé" del que la ha redactado (por eso odio los test), la 7 ya es un poco más discutible, hay que jugarsela, pero la 15 es clara: capacidad jurídica es aptitud para ser TITULAR de derechos. La aptitud para EJERCER es la capacidad de obrar.
En resumen, yo la acabo de hacer y en la 2 he puesto como tu, pero la 7 y 15 no. A ver como sale la quiniela. Por cierto, se aceptan críticas a ver como os parece....
Por cierto, en el post anterior no te di las gracias por compartir la PEC, lo hago ahora.
Saludos

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #372 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:12:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las preguntas de la PEC con mis respuestas, las he mirado todas por el libro de este año y pienso que están bien, excepto la 18, abajo os expongo los motivos:

 1- Cualquier familiar puede instar la declaración de prodigalidad de una persona. (F)

 2- La jurisprudencia es fuente formal del Derecho. (F)

 3- Las Fundaciones pueden constituirse sin dotación patrimonial. (F)

 4- Los plazos de caducidad son susceptibles de interrupción. (F)

 5- Es posible solicitar la declaración de fallecimiento sin haber solicitado previamente la declaración de ausencia. (V)

 6- Con la actual Ley de Trasplantes de Órganos, todos somos potenciales o posibles donantes una vez que fallezcamos, salvo que nos opongamos a ello. (V)

 7- Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas son competencia del Estado y de algunas Comunidades Autónomas con competencia para ello. (V)

 8- Una de las secciones del Registro civil es la de Patrimonio personal. (F)

 9- El plazo de adquisición de la nacionalidad por residencia será de un año, para quien, al tiempo de la solicitud, llevare un año casado con español y no estuviere separado legalmente o de hecho. (V)

 10- En el caso de progenitores con distinta vecindad civil, los padres, o el que de ellos ejerza o le haya sido atribuida la patria potestad, podrán atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los seis meses siguientes al nacimiento o a la adopción. (V)

 11- Cuando se ignora la existencia de una norma no se está obligado a cumplirla. (F)

 12- Los órganos de la asociación son la Junta Directiva, la Asamblea General y el Patronato. (F)

 13- El patrimonio del declarado ausente es un "patrimonio de carácter interino". (V)

 14- Las normas temporales no pueden aplicarse a supuestos distintos de los comprendidos expresamente en ellas. (V)

 15- La capacidad jurídica es la aptitud para ejercitar derechos y obligaciones. (V)

 16- El enriquecimiento injusto está expresamente contemplado como principio general del Derecho en nuestro Código Civil. (F)

 17- Los bienes y derechos atribuidos al concebido pero no nacido constituyen un "patrimonio de carácter interino". (V)

 18- Actualmente la buena fe como principio general del Derecho se encuentra recogida en el Código Civil. de modo que con ello ya tenemos una definición y descripción de la misma. (F)

 19- La prodigalidad es una causa de incapacitación. (F)

 20- La caducidad puede ser apreciada judicialmente de oficio. (V)

La que más dudas me ha generado es la pregunta 18, pues aunque la BF se encuentre recogida en el CC, sigue siendo un concepto indeterminado, por eso, aunque sí sea Principio General del Derecho y esté en el CC, he decidido poner FALSO dado que sigue sin definición o descripción.

Eres un crack tio muchas gracias.
En cuanto a la pregunta 18 creo que tienes razon

Desconectado vanegiselle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 07/06/11
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #373 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:34:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí te dejo la recopilación que hice Ifis.
Buenos dias, antes que nada muchas gracias por tu aportacion obrado, quisiera comentarte que  no puedo abrir el pdf de apuntes, podrias mirarlo??
Muchas gracias otra vez
saludos

Desconectado ELENA19

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 27/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #374 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:39:51 am »
OS AMO!!!!!

Estaba planteándome dejarme la asignatura pq no se de donde encontrar tiempo para dedicarle. Llevo bastante retraso en su preparación pero he decidido que voy a dejar el libro a parte y me voy a dedicar a estudiar de vuestros apuntes. Y lo de la PEC ha sido todo un regalo de navidad.

Muchas gracias !!!

Desconectado gradeju

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #375 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:17:49 am »
Yo la haré hoy la PEC ya os cuento si son las mismas preguntas ;)

Desconectado fustaman

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 14/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #376 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:46:31 am »
Hola a todos mis compañeros!!! cada día estoy más contento de ustedes, posiblemente sera porque aprecio compañerismo, ya q anteriormente mis estudios han sido oposiciones, y nadie queria nada con nadie, pues nada me alegro de estar compartiendo esto con vosotros. Y quisiera recalcar una cosita gracias Obrador, por tu ayuda desinteresada...

un cordial saludo señores!!!!

Desconectado agamenom

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #377 en: 13 de Diciembre de 2012, 11:22:40 am »
Hola chicos:
Para los que tengan dudas sobre la pregunta nº2 , "la jurisprudencia es fuente formal del Derecho", esto es lo que contestaba uno de los profesores a la pregunta de un alumno el día 28 de noviembre al respecto:


Efectivamente, de hecho, en la práctica, la jurisprudencia es fuente material del Derecho. Sin embargo, no es fuente formal, por cuanto no se contiene en la enumeración del art. 1.1 CC. Por tanto, en nuestro sistema la jurisprudencia no crea Derecho (a diferencia de los sistemas anglosajones), pero efectivamente en la práctica es lo realmente relevante: no importa tanto lo que dice la ley como lo que dicen los jueces que dice la ley, ya que realmente quienes van a decidir los litigios serán ellos.

Saludos,

Desconectado awi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 09/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #378 en: 13 de Diciembre de 2012, 12:00:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón, la pregunta 2 no ofrece dudas si nos fiamos de la "buena fé" del que la ha redactado (por eso odio los test), la 7 ya es un poco más discutible, hay que jugarsela, pero la 15 es clara: capacidad jurídica es aptitud para ser TITULAR de derechos. La aptitud para EJERCER es la capacidad de obrar.
En resumen, yo la acabo de hacer y en la 2 he puesto como tu, pero la 7 y 15 no. A ver como sale la quiniela. Por cierto, se aceptan críticas a ver como os parece....
Por cierto, en el post anterior no te di las gracias por compartir la PEC, lo hago ahora.
Saludos

antraxxx tiene razón en la pregunta 15.

– Capacidad jurídica: tener la aptitud necesaria para ser titular de D y/o obligaciones.
– Capacidad de obrar: tener la aptitud de una persona para ejercitar o poner en práctica los D u obligaciones que le sean imputables o referibles.

Por ejemplo, el declarado incapaz puede ser propietario de una vivienda (capacidad jurídica) pero no puede venderla o hipotecarla, o comprar otra en su caso. si no es por medio de su tutor (capacidad de obrar).


Un saludo.

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #379 en: 13 de Diciembre de 2012, 12:52:55 pm »
Muchísimas Gracias!!, ha sido un detalle que te honra como compañero!! De verdad, mi ma sincera enhorabuena por ser tan buen compañero ( aunque  el día 21 salgan los resultado y todas estén mal XDDDDDD)

Saludos
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot