;

Autor Tema: preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I  (Leído 2716 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado begonya

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 04/12/08
preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« en: 28 de Enero de 2013, 18:07:14 pm »
Hola, os paso las preguntas que han caído en esta primera semana, mucha suerte para los que vais a la segunda;
1. ¿están afectadas presupuestariamente las cantidades recaudadas por contribuciones especiales? En caso de respuesta afirmativa, indique qué gastos son financiados con esas cantidades.
2.¿puede la ley de presupuestos crear tributos? Justifique su respuesta.
3.El período impositivo del IRPF es el año natural y su devengo tiene lugar el 31 de diciembre de cada año. Suponga que una Ley que entra en vigor en octubre de 2012 modifica la normativa del IRPF. Suponga, además que la Ley no contiene previsión alguna sobre su ámbito de aplicación temporal ¿sería aplicable esa modificación al IRPF del período 2012?Justifique su respuesta.
4.¿qué diferencias existen entre los supuestos de no sujeción y los supuestos de exención?
5.¿qué circunstancias deben concurrir para que pueda dictarse el acto declarativo de responsabilidad subsidiaria?
6.En relación con la prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a)qué duración tiene elplazo de prescripción, b)a partir de qué momento se computa ese plazo, y c) qué efectos tiene la prescripción.

suerte a todos  :)


Desconectado leproso

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 174
  • Registro: 03/07/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2013, 18:57:38 pm »
hola, una pregunta que habeis contestado en la 3?, es que con los nervios me saltamn las dudas

Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2013, 19:14:23 pm »
Yo he respondido que no puede por mandato constitucional, lo que si puede es modificar algunos...  Pero lo he pasado fatal en el examen, estaba nerviosa, dudaba de todos los términos que ponía...  En fin, un poco flojo, creo que me he quedado cosas importantes sin poner y he mezclado otros conceptos, sobre todo en la pregunta 6 y, sobre todo, mucha inseguridad. No tengo muchas esperanzas, la verdad, pero lo hecho, hecho está. Suerte a todos.

Desconectado leproso

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 174
  • Registro: 03/07/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2013, 19:48:29 pm »
yo habia puesto que si, debido a que el devengo no se producia hasta el 31 d diciembre, y para ese entonces la ley ya estaba en vigor

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2013, 20:31:02 pm »
Pues yo he puesto que no, pero vamos que a mi me ha salido fatal.  :'( De las 6 me sabia solo 4 y para colmo cuando me puesto a desarrollarlas todo eran dudas y he metido muchísimo la pata. Así que a mi no hacerme caso  :D
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #5 en: 28 de Enero de 2013, 21:17:50 pm »
Según yo tengo entendido no se aplicaría al período de 2012, ya que las leyes tributarios sólo se aplican, en el caso de los tributos periódicos, a los períodos impositivos que comiencen una vez aquellas ya estén en vigor. Así que el primer período impositivo sobre el que se aplicaría la nueva ley sería el primero que comenzase desde la entrada en vigor de la ley, es decir, el de 2013.

Desconectado vicente1902

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 04/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #6 en: 28 de Enero de 2013, 21:26:47 pm »
Yo también he puesto que la nueva norma no se aplicara al periodo de 2012, ya que segun establece el art 10 LGT, a los impuestos periodicos se les aplicará la normativa vigente al inicio del perido impositivo, aunque no sea hasta el final cuando se produce el devengo. Todo ello si en la normativa modificadora no se estable nada en contrario, pues la LGT, ni por jerarquia ni por especialidad puede vincular a leyes posteriores, por lo que si en la norma modificadora se estable que se aplicará desde su entrada en vigor, sería constitucionalmente posible que se aplicara al perido impositivo vigente, aunque hubiera transcurrido buena parte de él.

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #7 en: 28 de Enero de 2013, 21:31:15 pm »
Efectivamente, vicente 1902, también comenté que era lícita la retroactividad de la ley si en ella se preveía expresamente y no era contraria a otros principios constitucionales, pero dado que no hacía ninguna referencia a su ámbito temporal de aplicación, se presupone que no es retroactiva.

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #8 en: 28 de Enero de 2013, 22:10:23 pm »
Joerrrrr, que Mi...da, pues me equivoqué de lleno y eso que la llevaba preparada, pero no se porqué me lié y puse que el devengo era determinante para determinar la ley aplicable :'( :'( :'(
Por cierto, como corrige este departamento???

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2013, 09:21:55 am »
Os pongo en resumidas cuentas que es lo que he contestado.
1) Si, destinado a la financiación de la obra o prestación de servicio y solo un 90% del coste de ésta.
2)No, salvo que una ley tributaria singular así lo disponga.
3)no, como norma general no tendrá efecto retroactivo salvo que disponga la ley lo contrario, como no dice nada, pues no se aplica en 2012.
4) No contestada
5)Que el sujeto pasivo y los responsables solidarios no hagan frente a la deuda tributaria.
6) 4 años desde el fin del plazo de presentación de liquidación, pasado éste se extingue el derecho de la administación.

 :D

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #10 en: 29 de Enero de 2013, 09:36:33 am »
Respuesta de la pregunta 3 en la pág 236, en el segundo párrafo, casi al final. Sí se puede modificar.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #11 en: 29 de Enero de 2013, 09:47:26 am »
Ius dental cai, por no bajar a por el libro que lo tengo en el coche aparcado en el quinto pino, ¿qué pone exactamente ahí?, porque no me cuadra nada

Gracias

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #12 en: 29 de Enero de 2013, 10:09:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ius dental cai, por no bajar a por el libro que lo tengo en el coche aparcado en el quinto pino, ¿qué pone exactamente ahí?, porque no me cuadra nada

Gracias

bueno... es la contestación resumida...   los presupuestos generales del estado no podran crear tributos solo cuando una ley tributaria singular lo disponga, eso dice creo q la Constitución. el T.C en su doctrina afirma que sí podra realizar modificiones que estén directamente relacionadas con los ingresos o gasto publico y tb para adaptar la aplicación de los tributos a la realidad, pero que ni podrá crear tributos ni realizar modificaciones sustanciales que pueda invadir la potestad legislativas.

Eso puse mas o menos. LAS LEYES PRESUPUESTARIAS NO PUEDEN CREAR TRIBUTOS.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #13 en: 29 de Enero de 2013, 10:12:18 am »
Pues yo en la del irpf he puesto que no, que sería válida para el 2013 pero no para el presente.

 :D

Dichosa pregunta, pero si usáis el buscador con esta pregunta ya había caído hace tiempo y creo que era que no. nusee

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #14 en: 29 de Enero de 2013, 10:13:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno... es la contestación resumida...   los presupuestos generales del estado no podran crear tributos solo cuando una ley tributaria singular lo disponga, eso dice creo q la Constitución. el T.C en su doctrina afirma que sí podra realizar modificiones que estén directamente relacionadas con los ingresos o gasto publico y tb para adaptar la aplicación de los tributos a la realidad, pero que ni podrá crear tributos ni realizar modificaciones sustanciales que pueda invadir la potestad legislativas.

Eso puse mas o menos. LAS LEYES PRESUPUESTARIAS NO PUEDEN CREAR TRIBUTOS.

A ver, chicos, que os estáis liando: la pregunta 3 es la relativa al IRPF.

Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #15 en: 29 de Enero de 2013, 10:15:20 am »
En la pregunta sobre si una ley de presupuestos puede crear tributos es que no puede crearlos,pero si modificarlos;y las circunstancias que se dan para emitir un acto declarativo de declaracion de responsable subsidiario yo he puesto que se necesita la declaracion de fallido del responsable;que opinais compañeros.
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #16 en: 29 de Enero de 2013, 10:15:33 am »
Además con la ley de presupuestos sí se pueden hacer mdificaciones sustanciales cuando una norma así lo prevea.

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #17 en: 29 de Enero de 2013, 10:22:44 am »
Respecto a la Ley de Presupuestos:

CE art.134.7 " La Ley de Presupuestos no puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una Ley tributaria sustantiva así lo prevea."

Desconectado marta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 05/10/07
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #18 en: 29 de Enero de 2013, 13:40:06 pm »
A mi me ha parecido un poco difícil, me he liado un poco.
A ver que pasa, pues no lo tengo claro si voy a aprobar y le he dedicado un montón de horas.

Desconectado ania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 25/09/08
Re:preguntas examen 1ª semana Financiero y Tributario I
« Respuesta #19 en: 29 de Enero de 2013, 15:27:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me ha parecido un poco difícil, me he liado un poco.
A ver que pasa, pues no lo tengo claro si voy a aprobar y le he dedicado un montón de horas.
Ais, Marta!
Yo estoy igual que tu, le he dedicado un montón de horas (de hecho, más que a ninguna otra) y estoy temblando...
Todo eran dudas y me sentía patosa, torpe, imprecisa... en fin, que si así me ha ido la más preparada... qué me espera de las otras??? :'(
Suerte, compis!!
Ania