;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 209602 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1200 en: 20 de Mayo de 2013, 18:30:48 pm »
Deberá satisfacer el RECARGO EJECUTIVO DEL 5%, al pagar después de finalizar el plazo de ingreso voluntario, al entenderse que no le ha sido notificada la providencia de apremio.
Igualmente, le corresponderá pagar el RECARGO POR EXTEMPORÁNEIDAD DEL 5% al realizar el pago dentro de los 3 meses siguientes al término del período de ingreso voluntario (compatibilidad entre el recargo por presentación extemporánea y el recargo por período ejecutivo).


Yo le he puesto eso y me he quedado tan pancho.

la pregunta ya había salido, reserva 2010


Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1201 en: 20 de Mayo de 2013, 18:35:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta 5 no ponía la fecha ni si se había notificado requerimiento después de la presentación, así que yo he soltado todos los recargos (para que no se escape ninguno). Esa sí me la sabía bien..jeje

Yo he hecho lo mismo. He puesto que corresponde ambos recargos y las cantidades que se devengan en cada uno de ellos, ya que no dice nada del tiempo que ha transcurrido desde que finalizó el periodo voluntario de pago. Sí dice que pagó a los tres días de presentar la autoliquidación extemporánea, por lo que se supone que será el 5% del periodo ejecutivo, no obstante, como yo no tengo porque saber si se le ha notificado o no en ese plazo la providencia de apremio, le he puesto los tres recargos del periodo ejecutivo, que son periodo ejecutivo 5% recargo por apremio reducido 10% y recargo de apremio ordinario 20% mas intereses desde que comenzara el periodo ejecutivo, y cuando procede cada uno.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1202 en: 20 de Mayo de 2013, 18:35:35 pm »
En la 6 no he puesto que sea recurso de reposición preceptivo ni potestativo. He puesto que podrá interponerlo ante el mismo órgano que dictó la liquidación y si le viene denegado o o desestimado deberá interponer la reclamación economico-admiva al TEAC para agotar la vía administrativa antes de acudir a la judicial.

Creo que saltarme si era potestativo o preceptivo me va a doler  :-[
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1203 en: 20 de Mayo de 2013, 18:36:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he hecho lo mismo. He puesto que corresponde ambos recargos y las cantidades que se devengan en cada uno de ellos, ya que no dice nada del tiempo que ha transcurrido desde que finalizó el periodo voluntario de pago. Sí dice que pagó a los tres días de presentar la autoliquidación extemporánea, por lo que se supone que será el 5% del periodo ejecutivo, no obstante, como yo no tengo porque saber si se le ha notificado o no en ese plazo la providencia de apremio, le he puesto los tres recargos del periodo ejecutivo, que son periodo ejecutivo 5% recargo por apremio reducido 10% y recargo de apremio ordinario 20% mas intereses desde que comenzara el periodo ejecutivo, y cuando procede cada uno.

Pues por eso mismo pasteles, si te dice que la ha ingresado 3 días después, no te menciona la notificación de providencia, será el 5%.

si no te diría que ha recibido la notificación de apremio para que le pongas el recargo reducido o que ya ha pasado el periodo de providenncia que sería el 20

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1204 en: 20 de Mayo de 2013, 18:37:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 6 no he puesto que sea recurso de reposición preceptivo ni potestativo. He puesto que podrá interponerlo ante el mismo órgano que dictó la liquidación y si le viene denegado o o desestimado deberá interponer la reclamación economico-admiva al TEAC para agotar la vía administrativa antes de acudir a la judicial.

Creo que saltarme si era potestativo o preceptivo me va a doler  :-[

Y no es al TEAR?
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1205 en: 20 de Mayo de 2013, 18:39:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 6 no he puesto que sea recurso de reposición preceptivo ni potestativo. He puesto que podrá interponerlo ante el mismo órgano que dictó la liquidación y si le viene denegado o o desestimado deberá interponer la reclamación economico-admiva al TEAC para agotar la vía administrativa antes de acudir a la judicial.

Creo que saltarme si era potestativo o preceptivo me va a doler  :-[

Y lo del TEAC tambien, porque creo que corresponde al TEAR. Al TEAC corresponde recurso ordinario de alzada por cuantía si se supera los 150.000 euros en deudas y cantidades y 1.800.000 euros en bases o valores. Los 50.000 euros de la pregunta está por debajo de esos 150.000 euros.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1206 en: 20 de Mayo de 2013, 18:40:10 pm »
Silu que controla bastante del asunto, podrías por favor dar la solución de la 5ª si no te importa y yo al menos creo en tu sapiencia y te admiro  ::)

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1207 en: 20 de Mayo de 2013, 18:41:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por eso mismo pasteles, si te dice que la ha ingresado 3 días después, no te menciona la notificación de providencia, será el 5%.

si no te diría que ha recibido la notificación de apremio para que le pongas el recargo reducido o que ya ha pasado el periodo de providenncia que sería el 20

si ya ya, tienes razón, yo también creo que no se le ha notificado providencia de apremio, pero por si acaso he hecho lo mismo que victoria y le he colocao todos los recargos, para que el profe coja el que más le interese. :D

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1208 en: 20 de Mayo de 2013, 18:43:03 pm »
ahh vale, si te pregunto 2 + 2?  pues lo mismo que 1+3.  ;D

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1209 en: 20 de Mayo de 2013, 18:56:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deberá satisfacer el RECARGO EJECUTIVO DEL 5%, al pagar después de finalizar el plazo de ingreso voluntario, al entenderse que no le ha sido notificada la providencia de apremio.
Igualmente, le corresponderá pagar el RECARGO POR EXTEMPORÁNEIDAD DEL 5% al realizar el pago dentro de los 3 meses siguientes al término del período de ingreso voluntario (compatibilidad entre el recargo por presentación extemporánea y el recargo por período ejecutivo).


Yo le he puesto eso y me he quedado tan pancho.

la pregunta ya había salido, reserva 2010

Tu respuesta es buena.  ;)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1210 en: 20 de Mayo de 2013, 18:58:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu respuesta es buena.  ;)

gracias silu   :)

Desconectado sergio92

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 73
  • Registro: 08/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1211 en: 20 de Mayo de 2013, 19:05:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias silu   :)

Yo también estoy de acuerdo contigo Raul, ya que el recargo de apremio reducido no veo que tenga ningún sentido en este caso ya que en ningón momento dice que se le haya notificado el itulo ejecutivo o le haya realizo algún requrimiento la administacrión

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1212 en: 20 de Mayo de 2013, 19:12:08 pm »
La pregunta 5 dice que pagó en los tres días siguientes, correspondiendo el 5% de recargo ejecutivo.
Pero dice que la presentación fue extemporánea, pero no dice cuando se presentó, con lo cual no se sabe que recargo de prórroga le correspondería(yo he puesto todos)
Una cosa es la presentación de la autoliqudación y otra cuando hizo el ingreso.
Es lo que yo creo

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1213 en: 20 de Mayo de 2013, 19:14:55 pm »
UNA MENOSSSSSSSSS...........  ::)

Suerte compis!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1214 en: 20 de Mayo de 2013, 19:15:30 pm »
La primera mal, me he equivocado de concepto, la segunda bien, la tercera no la he contestado, la cuarta pongo el 5 de junio( despiste porque lo he definido bien) , la quinta pongo el 5% y voy y la taco y pongo ninguno( apollardao) y la última bien, que os parece? Yo creo que para Septiembre, pero bueno
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1215 en: 20 de Mayo de 2013, 19:18:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 5 dice que pagó en los tres días siguientes, correspondiendo el 5% de recargo ejecutivo.
Pero dice que la presentación fue extemporánea, pero no dice cuando se presentó, con lo cual no se sabe que recargo de prórroga le correspondería(yo he puesto todos)
Una cosa es la presentación de la autoliqudación y otra cuando hizo el ingreso.
Es lo que yo creo

Estoy totalmente de acuerdo contigo, no se especifica cuándo la presentó, si a los tres meses de vencido el plazo, a los 6 o a los 25....por lo tanto habría que especificar todos los supuestos

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1216 en: 20 de Mayo de 2013, 19:21:45 pm »
Yo he puesto el recargo ejecutivo del 5 %, y tb el extemporaneo, pero de este como no nos decía el tiempo de presentación desde la finalización del periodo voluntario le he puesto todos y que dependía de esa fecha, 3, 6, 12 y más de 12 y sus porcentajes correspondientes y tal y tal
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1217 en: 20 de Mayo de 2013, 19:28:59 pm »
Pues esa pregunta ya se debatió y la he buscado:

Un sujeto presenta la autoliquidación del IRPF fuera de plazo y espontáneamente (sin requerimiento previo de la Administración tributaria). Pasados tres días, procede a ingresar la deuda resultante de la autoliquidación ¿Qué recargo o recargos se devengan? (pág 484)
Deberá satisfacer el RECARGO EJECUTIVO DEL 5%, al pagar después de finalizar el plazo de ingreso voluntario, al entenderse que no le ha sido notificada la providencia de apremio.
Igualmente, le corresponderá pagar el RECARGO POR EXTEMPORÁNEIDAD DEL 5% al realizar el pago dentro de los 3 meses siguientes al término del período de ingreso voluntario (compatibilidad entre el recargo por presentación extemporánea y el recargo por período ejecutivo).

vamos lo mismo que he copiado antes, vamos que si en 3 meses presentas y  no pagas te llevas no el apremio sino el apremiazo jijiji

y te dice pasados 3 días, yo pensándolo digo bueno este ha presentado pronto y no ha pagado pero lo ha ingresado a los 3 días.


érase una vez...  ;D

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1218 en: 20 de Mayo de 2013, 19:31:55 pm »
Alguien ha respondido a la pregunta 1?
Que ha puesto?
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1219 en: 20 de Mayo de 2013, 19:32:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien ha respondido a la pregunta 1?
Que ha puesto?

yo, la he respondido un poco más atrás.