;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 210096 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #660 en: 29 de Abril de 2013, 16:50:37 pm »
 ;D vas cogiendo la idea jj

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #661 en: 30 de Abril de 2013, 18:32:46 pm »
Os dejo unos "esquemas" de repaso que he estado haciendo por si os ayuda de los temas 27 y 28. Son de los apuntes pero como digo para un repaso final.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recta final

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #662 en: 30 de Abril de 2013, 21:53:03 pm »
Estefanía no puedo abrirlo....  :-[

¿soy yo que no me llevo bien con estos programas o es que ta mal algo?

Gracias!!  :D

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #663 en: 30 de Abril de 2013, 22:07:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estefanía no puedo abrirlo....  :-[

¿soy yo que no me llevo bien con estos programas o es que ta mal algo?

Gracias!!  :D

Luka

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver ahora. Lo he subido a esta página.
Recta final

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #664 en: 01 de Mayo de 2013, 00:45:53 am »
yo tampoco puedo descargarmelo, bueno se descarga pero a la hora de abrir el documento da error :-\
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #665 en: 01 de Mayo de 2013, 00:58:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tampoco puedo descargarmelo, bueno se descarga pero a la hora de abrir el documento da error :-\

  A mi también me pasa... Por cierto guapa, que raro tu por aquí a estas horas...
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #666 en: 01 de Mayo de 2013, 01:03:36 am »
 ;) estoy de estrangis, ya corto que sigo con mi querido procesal  ::)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #667 en: 01 de Mayo de 2013, 01:05:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) estoy de estrangis, ya corto que sigo con mi querido procesal  ::)

  Te mando un besote de ánimo, esta noche me toca penal, a ver si lo finiquito!
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #668 en: 01 de Mayo de 2013, 01:12:17 am »
Hay una pregunta que no me queda claro:

En el procedimiento de liquidación tributaria iniciado mediante declaración ¿puede el interesado solicitar la rectificación de la declaración una vez que la Administración tributaria ha dictado una liquidación? En caso de respuesta afirmativa, señale en qué casos existe esa posibilidad.

Yo creo que no se refiere a cuando haperjudicado sus intereses legítimos etc, porque no habla de autoliquidaciones, creo que ya se debatió pero yo no entiendo la pregunta.

Alguna ayuda? la verdad que para acordarte de todo, hay que tenner suerte que en el examen te pregunten lo que mejor te sepas pero me parece tan complicado llevarlo todo estudiado.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #669 en: 01 de Mayo de 2013, 01:58:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay una pregunta que no me queda claro:

En el procedimiento de liquidación tributaria iniciado mediante declaración ¿puede el interesado solicitar la rectificación de la declaración una vez que la Administración tributaria ha dictado una liquidación? En caso de respuesta afirmativa, señale en qué casos existe esa posibilidad.

Yo creo que no se refiere a cuando haperjudicado sus intereses legítimos etc, porque no habla de autoliquidaciones, creo que ya se debatió pero yo no entiendo la pregunta.

Alguna ayuda? la verdad que para acordarte de todo, hay que tenner suerte que en el examen te pregunten lo que mejor te sepas pero me parece tan complicado llevarlo todo estudiado.

Hola, estaba con otra materia, pero es que no sé por qué te has ido a que perjudique sus intereses legítimos; en la pregunta que has escrito, la respuesta es afirmativa, es decir, sí puede el interesado solicitar la rectificación de su declaración, pero únicamente cuando la autoliquidación que dicte la Administración Tributaria se modifique por distinto motivo del que origina la rectificación y, además, ésta debe de haberse efectuado en el plazo reglamentario de declaración. Es la excepción del art. 119.3 LEC.

Si la autoliquidación de la AT, así como la rectificación de la declaración se basan en el mismo motivo no es posible su rectificación, como tampoco se puede rectificar una declaración con posterioridad al momento del periodo reglamentario de declaración. Mira si quieres, el art. 117.1 del RGIT.

Creo que una cosa es la presentación de la declaración, y otra la presentación de una autoliquidación, puesto que sí en este caso procede una rectificación de esa autoliquidación si con posterioridad el interesado se da cuenta de que ha incluido algo que perjudica sus intereses legítimos, pero esto ha de hacerlo a través del oportuno procedimiento.

Creo, o en otro caso, no te he entendido,  ???

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #670 en: 01 de Mayo de 2013, 02:05:07 am »
Autoliquidación que dicte la administración? ???

La pregunta es tal cual la he puesto, pero no habla de autoliquidaciones en ningún momento y tú en la respuesta hablas de la rectificación de las autoliquidaciones.

La pregunta se refiere a la rectificación de una declaración y no de una autoliquidación.

 ::)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #671 en: 01 de Mayo de 2013, 02:09:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Autoliquidación que dicte la administración? ???

La pregunta es tal cual la he puesto, pero no habla de autoliquidaciones en ningún momento y tú en la respuesta hablas de la rectificación de las autoliquidaciones.

La pregunta se refiere a la rectificación de una declaración y no de una autoliquidación.

 ::)

 ;D, ufff, es que tengo la mente con Administrativo III y no sé por dónde andaba; la respuesta está bien, sólo tienes que quitar de lo que trataba de explicarte en lugar de "autoliquidación de la AT", "liquidación de la AT", lo siento,  :-[

pero la respuesta a lo de la declaración, aunque haya realizado la liquidación la AT está bien,  :)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #672 en: 01 de Mayo de 2013, 02:11:29 am »
creo que mejor le doy al copia/pega y rectifico, tal cual quedaría la respuesta a tu pregunta,

Sí puede el interesado solicitar la rectificación de su declaración, pero únicamente cuando la liquidación que dicte la Administración Tributaria se modifique por distinto motivo del que origina la rectificación y, además, ésta debe de haberse efectuado en el plazo reglamentario de declaración. Es la excepción del art. 119.3 LEC.

¡Ahora sí! ;)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #673 en: 01 de Mayo de 2013, 02:15:37 am »
Pero eso es la rectificación de la autoliquidación y no de la declaración.

qué se entiende por declaración? autoliquidación?  :-[

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #674 en: 01 de Mayo de 2013, 02:32:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero eso es la rectificación de la autoliquidación y no de la declaración.

qué se entiende por declaración? autoliquidación?  :-[

ainsss, se me está yendo la mente de los Contratos y, prácticamente no los toco en el trabajo.

Voy a ver si con un ejemplo casero.

Supón que presentamos una declaración donde aporto un documento de un cambio de domicilio, a efectos de que si procede, cuando proceda, pues tengan un domicilio fiscal, aunque en principio no estoy reconociendo ninguna obligación tributaria; pasado algún tiempo se gira una liquidación porque compré un coche de segunda mano y tenía que haber realizado el pago del impuesto de transmisión (es un impuesto autonómico, al menos en Andalucía hay que pagarlo, pero me puede valer para el ejemplo), aunque yo no me entero, porque resulta que me he ido a Madrid, ahí contigo, para ayudarnos mutuamente en el estudio, con lo cual pido una rectificación de mi declaración, estoy dentro del plazo reglamentario, puesto que como no tengo nada que pagar porque el coche ese que compré de segunda mano lo entregué en la casa y ahora tengo uno nuevo que me compré en Madrid, pues allí tengo mi domicilio del IVTM.

En esa inventiva de ejemplo, la liquidación que se cursó no tiene nada que ver con la declaración que yo realicé al llegar a Madrid comunicando el nuevo domicilio fiscal para una posible obligación tributaria como sería pagar el impuesto del nuevo vehículo, además de que hasta junio aproximadamente, no comienzan a llegar los recibos, y hasta el 30 de septiembre se está en periodo voluntario de pago,

¿me sigues o te has perdido?

Yo no estoy rectificando ninguna autoliquidación porque no presente ninguna, sólo una declaración para aportar un domicilio, domicilio que he pedido rectificación puesto que ahora no vivo donde vivía cuando la emití el año pasado,

¿qué tiene que ver mi declaración y rectificación del domicilio con la liquidación que me han cursado por la transmisión que tenía que haber pagado cuando compré el coche de segunda mano?

espero que no te hayas perdido del todo,  :o

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #675 en: 01 de Mayo de 2013, 02:35:05 am »
Mañana lo leeré con calma, ahora ya estoy agotado.

graciasssssssssss

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #676 en: 01 de Mayo de 2013, 02:44:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mañana lo leeré con calma, ahora ya estoy agotado.

graciasssssssssss

 ;D, qué pronto te cansas; consultando un art. del RGIT y de la LGT sobre la presentación de las declaraciones, autoliquidaciones, etc, he visto que el art. 98 LGT recoge de forma expresa el que las Administraciones "podrán" aprobar modelos y sistemas normalizados de declaraciones, etc, esa fue una pregunta del primer examen de la segunda semana, respecto a la potestad reglamentaria de la AT, dije que No, "salvo" que hubiese una habilitación por ley al ejecutivo y, siempre y cuando no afectase a los elementos que conlleva la reserva de ley, y me pusieron un 0 más grande que un donuts,

¡Tiene guasa! la ley está habilitando al ejecutivo a regular mediante reglamentos lo que preguntaron y me dicen una y otra vez que no, ainsssss ¡que jartura! >:(

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #677 en: 01 de Mayo de 2013, 02:46:31 am »
grrr c......s los míos, voy a leer y te digo si me he enterado de tu ejemplo :)


entiendo pero no me convence  :) ahora sí a dormirrrrrrrrrrrrr

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #678 en: 01 de Mayo de 2013, 02:49:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
grrr c......s los míos, voy a leer y te digo si me he enterado de tu ejemplo :)

ok, yo también, pero intenta abrir un poco la mente, no pienses en la "declaración de la renta", que al fin y al cabo es una autoliquidación, con periodo de finalización de plazo tanto para ingresar como para devolver, eso te hará ver mejor lo otro,  :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #679 en: 01 de Mayo de 2013, 02:51:31 am »
He entendido con el ejemplo, intentaré verlo con la mente despejada mañana.

grazie e sogni d'oro  ;)