;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 209881 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1060 en: 18 de Mayo de 2013, 09:52:20 am »
Pregunta: ¿Puede la Administración Tributaria enajenar los bienes embargados si el acto de liquidación de la deuda tributaria ejecutada no es firme?

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado mazeuss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 10/09/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1061 en: 18 de Mayo de 2013, 10:33:24 am »
Os pongo una serie de preguntas de examenes anteriores que me han creado duda sobre sus respuestas.

- Impugnacion de las lisquidaciones definitivas y provisionales. (no tengo ni idea donde viene eso)

- La Admón. ha intentado practicar la notificación de un acto tributario en la vivienda donde tiene su domicilio fiscal el interesado, pero éste no se hallaba presente. ¿Se entiende producida la notificación si un vecino se hace cargo de ella? Justifique su respuesta.   (un vecino puede ser considerado como empleado de la comunidad? supongo que no...)

- En el procedimiento de liquidación tributaria iniciado mediante declaración ¿puede el interesado solicitar la rectificación de la declaración una vez que la Administración tributaria ha dictado una liquidación? En caso de respuesta afirmativa, señale en qué casos existe esa posibilidad   (no encuentro esta respuesta, nose si debe contestar al igual que una rectificacion de una autoliquidacion)

- Unas actuaciones inspectoras han tenido por objeto la comprobación e investigación del IRPF del año 2009 de un obligado tributario. Señale si esas actuaciones tienen carácter general o parcial justificando su respuesta  (donde viene si ls actuaciones del irpf son general o parcial?)

- Defina las actas de inspección. En el desarrollo de su respuesta indique si las actas de inspección contienen liquidaciones.  (se considera liquidacion en esta pregunta a una propuesta de liquidacion elevada al organo competente?)


a ver si alguno estais mas lucido que yo y sabeis las respuestas, gracias











Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1062 en: 18 de Mayo de 2013, 10:44:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta: ¿Puede la Administración Tributaria enajenar los bienes embargados si el acto de liquidación de la deuda tributaria ejecutada no es firme?

La Administración tributaria no podrá proceder a la enajenación de los bienes y derechos embargados en el curso del procedimiento de apremio hasta que el acto de liquidación de la deuda tributaria ejecutada sea firme, salvo en los supuestos de fuerza mayor, bienes perecederos, bienes en los que exista un riesgo de pérdida inminente de valor o cuando el obligado tributario solicite de forma expresa su enajenación.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1063 en: 18 de Mayo de 2013, 10:52:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os pongo una serie de preguntas de examenes anteriores que me han creado duda sobre sus respuestas.

- Impugnacion de las lisquidaciones definitivas y provisionales. (no tengo ni idea donde viene eso)

- La Admón. ha intentado practicar la notificación de un acto tributario en la vivienda donde tiene su domicilio fiscal el interesado, pero éste no se hallaba presente. ¿Se entiende producida la notificación si un vecino se hace cargo de ella? Justifique su respuesta.   (un vecino puede ser considerado como empleado de la comunidad? supongo que no...)

- En el procedimiento de liquidación tributaria iniciado mediante declaración ¿puede el interesado solicitar la rectificación de la declaración una vez que la Administración tributaria ha dictado una liquidación? En caso de respuesta afirmativa, señale en qué casos existe esa posibilidad   (no encuentro esta respuesta, nose si debe contestar al igual que una rectificacion de una autoliquidacion)

- Unas actuaciones inspectoras han tenido por objeto la comprobación e investigación del IRPF del año 2009 de un obligado tributario. Señale si esas actuaciones tienen carácter general o parcial justificando su respuesta  (donde viene si ls actuaciones del irpf son general o parcial?)

- Defina las actas de inspección. En el desarrollo de su respuesta indique si las actas de inspección contienen liquidaciones.  (se considera liquidacion en esta pregunta a una propuesta de liquidacion elevada al organo competente?)


a ver si alguno estais mas lucido que yo y sabeis las respuestas, gracias


1.El acto de liquidación se presenta como un auténtico acto administrativo, dotado de presunción de validez y eficacia propia de ellos, y de sus consecuencias de ejecutividad inmediata y autotutela administrativa. Como características externas, deben añadirse la exigencia de su notificación y su recurribilidad, de lo que se deduce que sí, que ambas son impugnables.

2.No, no se tendría por producida ya que cuando la notificación se practique en el lugar señalado al efecto por el obligado tributario o por su representante, o en el domicilio fiscal de uno u otro, de no hallarse presentes en el momento de la entrega, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en dicho lugar o domicilio y haga constar su identidad, así como los empleados de la comunidad de vecinos o de propietarios donde radique el lugar señalado a efectos de notificaciones o el domicilio fiscal del obligado o su representante.

3.


4.Tienen carácter general cuando afecta a todos los elementos de la obligación tributaria y periodo del que se esté comprobando.

5.No, lo que contienen son propuestas de regulación o liquidación, las actas no contienen liquidaciones, el concepto imagino que lo puedes ver en el libro o apuntes.


* la pregunta 3 no me gusta y ya se debatió y no me queda claro todavía, si alguien te la explica.



Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1064 en: 18 de Mayo de 2013, 11:02:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os pongo una serie de preguntas de examenes anteriores que me han creado duda sobre sus respuestas.

- Impugnacion de las lisquidaciones definitivas y provisionales. (no tengo ni idea donde viene eso)

Tanto las liquidaciones provisionales como las definitivas pueden impugnarse, puesto que ambas son recurribles en cuanto que gozan del contenido, la naturaleza y los efectos del acto de liquidación, presunción de validez y restantes notas de los actos administrativos.

- La Admón. ha intentado practicar la notificación de un acto tributario en la vivienda donde tiene su domicilio fiscal el interesado, pero éste no se hallaba presente. ¿Se entiende producida la notificación si un vecino se hace cargo de ella? Justifique su respuesta.   (un vecino puede ser considerado como empleado de la comunidad? supongo que no...)

Un vecino no es considerado empleado de la comunidad, salvo que, a la vez, sea el portero de la finca. No es imprescindible la recepción por el interesado en persona de la notificación, bastará para que la notificación se de por notificada con que, quien se encuentre en su domicilio y se identifique, se haga cargo de ella. (No será válida la notificación si el agente se la entrega al vecino de enfrente)

- En el procedimiento de liquidación tributaria iniciado mediante declaración ¿puede el interesado solicitar la rectificación de la declaración una vez que la Administración tributaria ha dictado una liquidación? En caso de respuesta afirmativa, señale en qué casos existe esa posibilidad   (no encuentro esta respuesta, nose si debe contestar al igual que una rectificacion de una autoliquidacion)

Cuando la administración ha dictado una liquidación el interesado podrá solicitar la rectificación si  considera que su contenido ha perjudicado sus interes legítimos.
Cuando la administración ha practicado una liquidación provisional el interesado podrá solicitar su rectificación únicamente si la liquidación provisional ha sido practicada por consideración o motivo distinto del que se invoque en la solicitud del obligado tributario. Esto es, que cuando la solicitud de rectificación afecte a elementos de la obligación tributaria que no hayan sido regularizados mediante la liquidación provisional.

- Unas actuaciones inspectoras han tenido por objeto la comprobación e investigación del IRPF del año 2009 de un obligado tributario. Señale si esas actuaciones tienen carácter general o parcial justificando su respuesta  (donde viene si ls actuaciones del irpf son general o parcial?)

Se trata de una investigación de carácter general, puesto que el objeto de la investigación afecta a todos los elementos de la obligación tributaria en el periodo de la comprobación (el IRPF del año 2009). Si sólo se hubiese investigado algún elemento de ese IRPF (algún ingreso no declarado por alquileres, por ejemplo), sería una investigación con carácter parcial.

- Defina las actas de inspección. En el desarrollo de su respuesta indique si las actas de inspección contienen liquidaciones.  (se considera liquidacion en esta pregunta a una propuesta de liquidacion elevada al organo competente?)


Las actas de inspección son documentos públicos que extienden la inspección de los tributos con el fin de recoger el resultado de las actuaciones de comprobación e infestigación, proponiendo la regularización que estime procedente o declarando correcta la situación tributaria del obligado. Estas contendrán una propuesta de regularización o liquidación. Las Actas de inspeción son: Actas con acuerdo, Actas de conformidad y Actas de disconformidad.


a ver si alguno estais mas lucido que yo y sabeis las respuestas, gracias
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1065 en: 18 de Mayo de 2013, 14:08:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estamos en el mismo supuesto. Devengará un recargo de prórroga del 5%, sin intereses de demora y sin sanciones, pero al día siguiente (si no ha ingresado) se inicia el periodo ejecutivo.



Hola, según el art 27 LGT debería satisfacer los intereses de demora hasta la presentación de la auto declaración, no?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1066 en: 18 de Mayo de 2013, 14:17:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, según el art 27 LGT debería satisfacer los intereses de demora hasta la presentación de la auto declaración, no?

Los intereses de demora sólo se exigen si la presentación supera el plazo voluntario de los 12 meses. A partir de los 12 meses hasta que se satisfaga la deuda se incluirán los intereses más el recargo por extemporáneo del 20% y el ejecutivo que corresponda.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1067 en: 18 de Mayo de 2013, 16:16:06 pm »
Cuándo pueden ser cedidos a terceros los datos obtenidos por la administración en el desempeño de sus funciones?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1068 en: 18 de Mayo de 2013, 16:26:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuándo pueden ser cedidos a terceros los datos obtenidos por la administración en el desempeño de sus funciones?

Uff.. en el art. 95 LGT tienes todos los motivos, pero simplificando se puede decir que es la colaboración con otros órganos de la Administración, Seguridad Social, Ministerio Fiscal..etc, para el ejercicio y ámbito de su competencia.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado calema

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 17/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1069 en: 18 de Mayo de 2013, 19:06:45 pm »
alguien me puede aclarar esta pregunta: En relacion con el procedimiento de comprobacion limitada, señale qué medios de comprobacion no pueden utilizarse y donde debe realizarse la comprobacion.

gracias

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1070 en: 18 de Mayo de 2013, 19:09:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien me puede aclarar esta pregunta: En relacion con el procedimiento de comprobacion limitada, señale qué medios de comprobacion no pueden utilizarse y donde debe realizarse la comprobacion.

gracias

 Los medios de comprobación son:
1º Datos y antecedentes en poder de la administración.
2º Registros y documentos exigidos por la normativa tributaria y cualquier otro libro registro o documento oficial salvo la contabilidad mercantil, Examen de facturas o documentos que justifiquen las operaciones incluidas y requerir el libro diario simplificado.
3º datos procedentes de requerimientos efectuados a terceros.
 Los límites son:
1º No se podrá requerir a terceros información sobre movimientos financieros.
2º La comprobación no podrá llevarse a cabo fuera de las oficinas de la administración tributaria, salvo las que procedan según la normativa aduanera u otros supuestos previstos reglamentariamente.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1071 en: 18 de Mayo de 2013, 19:13:19 pm »
yo tengo también: 

los libros y registros de la contabilidad mercantil como que no pueden utilizarse, a terceros no se podrá solicitar información movimientos financieros pero sí se podrá solicitar al obligado tributario documentación que tenga incidencia en la base o en la cuota tributaria.




Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1072 en: 18 de Mayo de 2013, 19:17:21 pm »
Muy buenas chicos, a pesar de ser una pregunta aparentemente tonta, no se si las materias 26, 28 y 29 entran en en el examen, al no encontrar esquemas ni resumenes he deducido que no.

¿Me podeis decir si entran?

Gracias y suerte a todos
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1073 en: 18 de Mayo de 2013, 19:18:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas chicos, a pesar de ser una pregunta aparentemente tonta, no se si las materias 26, 28 y 29 entran en en el examen, al no encontrar esquemas ni resumenes he deducido que no.

¿Me podeis decir si entran?

Gracias y suerte a todos

26 y 29 son opcionales, pero el 28 yo me lo estudiaría y de memoria.  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1074 en: 18 de Mayo de 2013, 19:20:47 pm »
Bien, ¿y el tema 28 donde lo puedo encontrar en resumen?, porque de todos es el unico que me falta. Y el profesor Pedro Herrera no ha subido esquemas tampoco

Gracias victoriasoy
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1075 en: 18 de Mayo de 2013, 19:22:33 pm »
Olvida lo que te he preguntado victoriasoy, debido a mi retraso mental ;D no me di cuenta que mi ultimo tema del resumen es el 28, vaya cabeza tengo a estas alturas....

Gracias.
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1076 en: 18 de Mayo de 2013, 19:23:34 pm »
 ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1077 en: 18 de Mayo de 2013, 19:25:23 pm »
videoclases si que encontre, pero esquemas no...

Jajajaja pues el lunes!!! Aunque no lo parezca he estudiado, pero hoy me di cuenta que no entran en examen esos temas
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado soniagueimunde

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 29/11/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1078 en: 18 de Mayo de 2013, 19:56:56 pm »
Alguien me puede responder esta pregunta
¿Que cantidades son objeto de los procedimientos de devolución tributaria iniciados mediante autoliquidacion?
¿se trata de cantidades indebidamente ingresados ? Justifique su respuesta




Desconectado calema

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 17/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1079 en: 18 de Mayo de 2013, 22:42:02 pm »
¿Qué recursos y/o reclamaciones procede interponer en vía administrativa contra los actos de gestión catastral y censal dictados por las entidades locales en virtud de delegación o convenio de colaboración? Una ayuda porfa