Pues voy a retomar esta tras un mes sin mirarla
que me centre en las de primera semana.
una duda que s eme platea, esta asignatura no tenia espacio tasado no?
PREGUNTA:¿Cómo es la segunda prueba presencial?
RESPUESTA: Se llevará a cabo con arreglo a las
normas siguientes:
Primera.- La materia objeto de examen comprenderá las Lecciones 20 a 29, ambas inclusive.
A los solos efectos de precisar el contenido del examen, la materia exigida se dividirá del modo siguiente:
• Bloque 1: Aplicación de los tributos (Lecciones 20 a 24, ambas inclusive).
• Bloque 2: Infracciones y sanciones (Lección 25).
• Bloque 3: Delitos contra la Hacienda Pública (Lección 26).
• Bloque 4. La revisión de los actos tributarios (Lecciones 27 y 28).
• Bloque 5: El recurso contencioso – administrativo en materia tributaria (Lección 29).
Segunda.- La segunda prueba presencial tendrá una
duración de una hora y treinta minutos y constará de seis preguntas cortas. De estas seis preguntas
el alumno deberá contestar solamente las cinco que libremente escoja.
Un ejemplo de pregunta corta puede ser el siguiente: «¿Cuál es el plazo de duración de los procedimientos tributarios?»
Tercera.- De estas seis preguntas, cinco versarán necesariamente sobre los bloques 1, 2 y 4. Dicho de otro modo, solamente una pregunta podrá versar sobre el contenido de los bloques 3 y 5.
Cuarta.-
No habrá limitación alguna de espacio para las respuestas.
Quinta.- Las cinco preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.
Sexta.- Para la realización de esta segunda prueba presencial se permitirá únicamente la consulta del programa de la asignatura.
Si entras en la plataforma de ALF en examenes anteriores, puedes ver cómo el ED, resuelve el examen de la próxima semana, yo entiendo que aunque el espacio no es tasado, al profesorados, les gustan las respuestas concretas y de hecho exponen que:
"
Notas previas:
1.ª A efectos puramente informativos, que no prejuzgan las competencias de cada uno de los
Profesores del equipo docente para evaluar la concreta respuesta de los alumnos, se ofrecen ejemplos
de respuesta a las preguntas del examen correspondientes a casos prácticos. Las respuestas a preguntas
teóricas pueden encontrarse en el texto del Manual recomendado.
2.ª No se valorará positivamente la parte de la respuesta que no guarde directa relación
con la pregunta correspondiente. Por ejemplo, si en la contestación a la primera pregunta el alumno
realiza observaciones sobre la notificación de los actos tributarios que no guarden relación con las
circunstancias descritas en el enunciado, estas observaciones no serán valoradas positivamente."
Ahora ya puedes sacar tus propias conclusiones...
