Bueno si no me equivoco esta es la reducción que NO es materia de examen, si me equivoco que por favor alguien los corrija
Tema 21 Capitulo 4: se excluyen los epígrafes 4, 5.4, 5.5, 5.6, 5.7, 5.8, 6 y 7
CAPÍTULO 4 LA FORMACIÓN DEL CONTRATO
4. La crisis del esquema codificado: supuestos varios
5.4. La Ley de Contrato de Seguro
5.5. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
A) Noción general de las condiciones generales de la contratación
B) Requisitos de orden formal
C) Requisito material: la equidad contractual
D) La interpretación contra stipulatorem
E) La primacía dé las cláusulas particulares
F) La sanción de nulidad
5.6. La Lev de Condiciones Generales de la Contratación: las acciones colectivas
A) Acciones individuales
B) Acciones colectivas
5.7. La nueva Lev de Enjuiciamiento Civil
5.8. La Ley 39/2002
6. Condiciones especiales y cláusulas abusivas en el texto refundido
6.1. La Ley 44/2005, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios
6.2. El Texto Refundido de 2007
6.3. La STS 792/2009, de 16 de diciembre
7. Las acciones colectivas
7.1. La acción de cesación
7.2. La acción de retractación
7.3. La acción declarativa
7.4. Normas procesales
Tema 23 Capitulo 7: se excluye el epígrafe 7
CAPÍTULO 7 LA EFICACIA DEL CONTRATO
7. El subcontrato
7.1. La subordinación funcional de los subcontratos
7.2. Algunos supuestos específicos de acción directa
7.3. La subcontratación en el sector de la construcción: la Ley 32/2006
Tema 27 Capitulo 12: se excluyen los epígrafes 5, 6 y 7
CAPÍTULO 12 LOS ARRENDAMIENTOS
5. Disposiciones del Código Civil relativas al arrendamiento de fincas rústicas y urbanas
5.1. Fincas rústicas
5.2. Fincas urbanas
6. El subarriendo y la cesión del arrendamiento
7. La aplicabilidad del Código Civil
7.1. La «autoafirmación» de las leyes especiales
7.2. La reviviscencia de las normas codificadas
Tema 28 Capitulo 13: se excluye íntegro
CAPÍTULO 13 LOS ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS
1. Nociones generales: legislación aplicable
1.1. La Ley 83/1980, de 31 de diciembre, de Arrendamientos Rústicos.
1.2. La Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos
1.3. La Ley 26/2005, de 30 de noviembre, por la que se modifica la Ley 49/2003
2. Ámbito de aplicación de la legislación especial de arrendamientos rústicos
3. Principios básicos de la legislación especial
3.1. La Ley de 1980
3.2. La Ley de 2003
3.3. La Ley de 2005
4. Las reglas sobre capacidad de las partes
5. Régimen jurídico básico de los arrendamientos rústicos
5.1. La renta o precio del arrendamiento
A) Reglas generales
B) Actualización
C) Revisión
D) Reducción
5.2. Gastos y mejoras
5.3. Duración del contrato
5.4. Modificación subjetiva del contrato
A) Cesión y subarriendo
B) Subrogación
C) Sucesión hereditaria
5.5. Tanteos y retractos
5.6. Extinción del contrato
A) Resolución
B) Extinción
C) Expropiación
6. Los arrendamientos rústicos históricos
7. La aparcería agraria
7.1. La aparcería en la Ley 83/1980
A) Aparcería y arrendamiento parciario
B) Régimen de la aparcería en la Ley 83/1980
7.2. La aparcería en la Ley 49/2003
7.3. La aparcería de la Ley 26/2005
Tema 29 Capitulo 14: se excluye íntegro.
CAPÍTULO 14
LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS CON ANTERIORIDAD A LA LEY 29/1994, DE 24 DE NOVIEMBRE
1. Introducción
2. El Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos aprobado en 1964
2.1. Ambito de aplicación
2.2. La irrenunciabilidad de los derechos del arrendatario
3. Régimen jurídico de los arrendamientos urbanos
4. La renta o precio del arrendamiento
5. Obras de conservación y mejora
5.1. Reparaciones necesarias
5.2. Obras de mejora
6. La duración del contrato
6.1. La prórroga forzosa
6.2. La supresión de la obligatoriedad de la prórroga
6.3. La tácita reconducción
6.4. La subrogación
7. La transmisión del derecho del arrendatario
7.1. El subarriendo
7.2. La cesión de vivienda
7.3. El traspaso de locales de negocio
8. Tanteos y retractos
9. Extinción y suspensión del contrato
Tema 31 Capitulo 17: se excluye íntegro
CAPÍTULO 17 EL CONTRATO DE SOCIEDAD
1. Ideas generales
1.1. Concepto
1.2. Notas esenciales de la sociedad
2. Caracteres del contrato de sociedad
3. La personalidad jurídica de las sociedades civiles
4. Clases de sociedades
4.1. Sociedades civiles y sociedades mercantiles
4.2. Sociedades civiles universales y sociedades civiles particulares
5. Contenido del contrato de sociedad
5.1. Relaciones jurídicas internas
A) Aportaciones de los socios
B) La distribución de ganancias y pérdidas
C) Resarcimiento de gastos e indemnización de perjuicios
5.2. La administración de la sociedad
5.3. Relaciones jurídicas externas
A) La responsabilidad de la sociedad por las deudas sociales
B) La responsabilidad de los socios por las deudas sociales
6. Disolución y liquidación de la sociedad
6.1. Causas de extinción o disolución de la sociedad
6.2. La liquidación y división del haber social
Tema 34 Capitulo 21: se excluyen los epígrafes 1, 2 y 5
CAPÍTULO 21 LOS CONTRATOS ALEATORIOS
1. La categoría general de los contratos aleatorios
2. El juego y la apuesta
2.1. Consideraciones generales: distinción entre juego y apuesta
2.2. Los juegos y apuestas prohibidos
2.3. Los juegos y apuestas no prohibidos
2.4. La sentencia de la Sala 1.a del Tribunal Supremo 878/2008
2.5. La Ley 13/2011, de regulación del juego
5. Referencia al contrato de seguro
5.1. Los sujetos del contrato de seguro
5.2. Contenido básico del contrato
5.3. Documentación y conclusión del contrato
5.4. Duración del contrato y prescripción