;

Autor Tema: POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013  (Leído 124969 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jorgemartinez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 11/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #900 en: 24 de Mayo de 2013, 22:00:58 pm »
Yo estoy completamente de acuerdo con la primera plantilla que colgaron en este foro por la tarde.


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #901 en: 24 de Mayo de 2013, 22:01:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joder....


11 bien ...6 mal....2 sin contestar...


4.6......y pico..



la verdad es una putada haber suspendido....pero ........... me ha salido mejor de lo ayer de madrugada aventuraba.......

para la sensación que tenia de no tener ni puta idea.......si llego acertar una mas....paso..jajja

en septiembre..es mia....

jjj

Más de una era acertar por intuición porque muchísimas cosas no era lo másimportante del temario ni de coña.

Desconectado Elisabetha

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 212
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #902 en: 24 de Mayo de 2013, 22:05:54 pm »
Chen, de nuevo muchas gracias por tus apuntes!!!

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #903 en: 24 de Mayo de 2013, 22:09:13 pm »
me acaba de comentar una compi de tercero de grado...que a veces los profes que corrigen......

si tienes un 4.5. o nota similar......te pueden aprobar ?????


sabes de alguna caso ue haya pasado esto ??


sin la pec me refiero..


Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #904 en: 24 de Mayo de 2013, 22:13:10 pm »
las gallinas que salen por las que van entrando......

las que  conteste por intiucion ...por las que .....conteste con intuición y casque..jjjjj


sabio ....jose mota...ya lo decía yo..

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #905 en: 24 de Mayo de 2013, 22:18:08 pm »
A mi aún no me queda claro, cuantas preguntas hay que responder correctamente para aprobar y cuantos fallos puedes permitirte.Hoy no me presenté,así que a ver como sale en la segunda tanda.

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #906 en: 24 de Mayo de 2013, 22:21:02 pm »



aver...esta fácil

cada una bien 0,5

cada una mal 0,16



lo demás con cálculos....si tienes diez bien y diez sin contestar apruebas....


esta claro no ?.....

si tienes 10 bien y una mal...por ejemplo serian 5 puntos menos 0,16....osea suspenderias.....


( me refiero sin la pec hecha)

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #907 en: 24 de Mayo de 2013, 22:25:27 pm »
vale, ahora sí,no sé el motivo de que había hecho un cuadro y no me salían las cuentas,con respecto a ustedes.A ver como sale el próximo día.Hoy si me hubiera presentado,creo que hubiera sacado un 6 por lo que me has explicado.Muchas gracias.

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #908 en: 24 de Mayo de 2013, 22:28:18 pm »
 :)hola

ya se que somos de letras, pero ¿alguien ha calculado que número de preguntas merece la pena contestar y a partir de que numero no vale la pena,por aquello de las leyes de la compensación y todo eso?
creo que da igual contestar a 15 que a 17, las probalildades de que te bajes o suban la nota son las mismas, alguien me lo podria confirmar?

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #909 en: 24 de Mayo de 2013, 22:31:53 pm »
Lo interesante es saber jugar con lo que puede subirte la Pec,si sabes que estás suspendido pero luego te suman la Pec y apruebas,creo conveniente no arriesgarse ni en una sola pregunta.

Desconectado JUAN MODESTO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 29/11/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #910 en: 24 de Mayo de 2013, 22:39:42 pm »
la pregunta del error de salto es la c

 confirmada

Desconectado RosaNicolas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 15/07/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #911 en: 24 de Mayo de 2013, 23:49:42 pm »
Respecto a la pregunta 14 yo he puesto la d.
Porque... ¿alguien me puede explicar que significa eso de controlar el control del sistema educativo?

La respuesta b dice:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el control del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público

¿Qué es eso del control??
Es cierto que en la página 125 dice que el control por parte del sector público del sistema educativo se fundamenta en la presencia de información asimétrica en el mercado laboral, pero lo que controla el sector público no es el control del sistema educativo sino el contenido del mismo, como bien explica el libro en la página siguiente, por lo que entiendo que la afirmación de la respuesta b no tiene ni pies ni cabeza; el sector público no controla el control del sistema educativo, como dice la respuesta b, sino su contenido. Esta respuesta (b) hubiera sido correcta si la redacción fuese algo así como:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el contenido del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público.
Por eso, después de dudarlo, he contestado la d: que ninguna de las restantes respuestas es correcta.

Desconectado pienve

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/10
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #912 en: 25 de Mayo de 2013, 00:44:34 am »
ME VAIS A MATAR A ESCRIBIR!

1-UNO DE ESTOS INDICES DE MEDICION DEL SECTOR PUBLICO NO ES CORRECTO:

A-GASTO TOTAL DEL SECTOR PUBLICO * 100
                                   PIB
B-TRIBUTOS * POBLACION
                         PIB²
C-TRIBUTOS * 100
             PIB²
D-EMPLEO DEL SECTOR PUBLICO  *100
                           EMPLEO TOTAL

2-¿QUE ELEMENTO BASICO DE UN TRIBUTO SE DETERMINA APLICANDO EL TIPO DE GRAVAMEN A LA BASE LIQUIDABLE O SEGUN CANTIDAD FIJA SEÑALADA AL EFECTO?
A-HECHO IMPONIBLE
B-BASE IMPONIBLE
C-CUOTA INTEGRA
D-CUOTA LIQUIDA

3-EN EL ESFUERZO FISCAL, SI LA ECONOMIA MUESTRA UN RPOCESO DE CRECIMIENTO (CRECIMIENTO DEL PIB), AUNQUE TRIBUTOS Y POBLACION PERMANEZCAN CONSTANTES
A-EL INDICE CRECE
B-EL INDICE PERMANECE COSNTANTE
C-EL INDICE DISMINUYE
D-NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA

4-EL SALDO DE LA BALANZA DE PAGOS SERIA UN PROBLEMA DE LOS QUE SE ANALIZARIA DENTRO DE LOS PROBLEMAS
A-ASIGNACION DE LOS RECURSOS
B-CRECIMIENTO ECONOMICO
C-ESTABILIDAD ECONOMICA
D-DISTRIBUCION DE LOS BIENES

5-BATES CLARK AFIRMA (UNA DE LAS AFIRMACIONES NO LE PERTENECE)
A-QUE LA REGLA DE LA DISTRIBUCION ADOPTADA POR EL MERCADO NO SOLO ES EFICIENTE SINO QUE ADEMAS ES JUSTA
B-QUE UNA REDISTRIBUCION EN FAVOR DE LOS MAS DESFAVORECIDOS PUEDE CONDUCIR A UN AUMENTO DE LA PRODUCCION Y DE LA RENTA
C-QUE, CUANTO MAYOR ES LA PRODUCTIVIDAD DEL INDIVIDUO, MAS IMPORTANTE SERA LA REDISTRIBUCION QUE PERCIBIRA
D-QUE CUANTO MAYOR ES EL PRECIO DE LO QUE FABRICA EL INDIVIDUO, MAS IMPORTANTE SERA LA REDISTRIBUCION QUE PERCIBIRA

6-SON TEORIAS SOBRE EL CRECIMIENTO DEL GASTO PUBLICO BASADAS EN LA DEMANDA DEL MISMO (SEÑALA LA QUE NO ES CORRECTA)
A-EFECTOS DE DESPLAZAMIENTO E INSPECCION
B-ILUSION FISCAL
C-CENTRALIZACION DEL SECTOR PUBLICO
D-GRUPOS DE INTERES

7-PARA EL ENFOQUE INTERVENCIONISTA (SEÑALE LA NO CORRECTA)
A-LA INFLACION NO ES UN SIMPLE PROBLEMA MONETARIO
B-LA REDISTRIBUCION PERMITE EL CRECIMIENTO
C-EL PARO ESTA CAUSADO POR LA AUSENCIA DE DEMANDA EFECTIVA
D-LA INFLACION ES UN FENOMENO MONETARIO

8-EN LA VISION DEL ESTADO MINIMO (SEÑALA LA NO CORRECTA)
A-EL ESTADO SE OCUPA DE PRODUCIR LOS BIENES PUBLICOS PUROS
B-EL ESTADO DEBERA FINANCIARLOS A TRAVES DE LOS IMPUESTOS
C-EL ESTADO FINANCIARA LA PROVISION A LA SOCIEDAD DE LOS BIENES PUBLICOS PUROS
D-LOS BIENES PUBLICOS PUROS SON UNA PEQUEÑA PARTE EN EL CONJUNTO DE TODA LA PRODUCCION DE UN PAIS

9-UN EJEMPLO EN EL QUE PODRIA APLICARSE LA TEORIA DE LOS MERCADOS DISPUTABLES SERIA
A-UN CONCURSO DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS
B-LA PROHIBICION DE ACUERDOS PARA LA FIJACION CONJUNTA DE PRECIOS DE UN AREA GEOGRAFICA
C-EL ESTABLECIMIENTO DE UN IMPUESTO SOBRE EL MONOPOLIO
D-LA FIJACION DE UN LIMITE MAXIMO A LOS BENEFICIOS

10-"AQUELLAS PERSONAS QUE ALQUILAN UN COCHE CON SEGURO A TODO RIESGO TIENEN MAS PROBABILIDADES DE DAR UN PARTE DE ACCIDENTE". ESTA AFIRMACION MANIFIESTA EL PROBLEMA DE
A-TICKET MODERADOR
B-INFORMACION ASIMETRICA
C-RIESGO MORAL
D-EXTERNALIDADES

11-EN UNA SITUACION DE CRISIS ECONOMICA SE AUMENTAN LOS IMPUESTOS. ESTA AFIRMACION ES COHERENTE CON
A-EL EFECTO DE DESPLAZAMIENTO
B-LA LEY DE WAGNER
C-EL FENOMENO DE LA ILUSION FINANCIERA
D-LA PRESENCIA DE GRUPOS DE INTERES

12-LA IMPOSICION DE UN PRODUCTO O CEDULAR
A-SUMA TODOS LOS INGRESOS DEL CONTRIBUYENTE Y APLICA UNA TARIFA PROGRESIVA
B-ESTABLECE UN IMPUESTO SOBRE CADA UNA DE LAS DISTINTAS FUENTES DE RENTA
C-SE CONFIGURA COMO UN IMPUESTO PROPORCIONAL CON MINIMO EXENTO
D-GRAVA UNICAMENTE LA PARTE DE LA RENTA DEDICADA AL CONSUMO

13-EL ESTABLECIMIENTO DE UN IMPUESTO A LOS MONOPOLIOS FISCALES ES UNA FORMA DE
A-DE AYUDAR A LA FINANCIACION DE UNA ACTIVIDAD QUE SE CONSIDERA ESTRATEGICA Y QUE DE OTRA MANERA NO SE LLEVARIA A CABO POR EL MONOPOLISTA
B-DE COMPENSAR EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR DEL QUE SE HABRIA APROPIADO EL EMPRESARIO A TRAVES DE LA ACTIVIDAD MONOPOLISTA
C-CONVERTIR UN MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA EN UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA

14-ENTRE LOS ARGUMENTOS QUE SE SUELEN UTILIZAR PARA DEFENDER LA INTERVENCION DEL SECTOR PUBLICO EN EL BIEN EDUCACION SE ENCUENTRAN
A-LOS EFECTOS EXTERNOS NEGATIVOS DE DICHO BIEN
B-LA MAYOR INFORMACION ASIMETRICA QUE SE RODUCIRIA EN EL MERCADO LABORAL SI EL CONTROL DEL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTUVIERA CONTROLADO POR EL SECTOR PUBLICO
C-LA FALTA DE RELACION QUE EXISTE ENTRE EL CAPITAL HUMANO (EDUCACION RECIBIDA) Y EL NIVWEL DE INGRESOS QUE OBTIENEN LOS CIUDADANOS
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA

15-EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) ES UN IMPUESTO:
A-REAL SOBRE EL CONSUMO
B-PERSONAL SOBRE LA RENTA
C-PERSONAL SOBRE EL GASTO
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES PREGUNTAS ES CORRECTA

16-ELTRIBUNAL DE CUENTAS
A-DEPENDE DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
B-ESTA COMPUESTO POR UNA SECCION CENTRAL Y 17 SECCIONES AUTONOMICAS
C-REALIZA EL ENJUICIAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE
D-SE ENCUENTRA INTEGRADO POR UN PRESIDENTE Y 17 CONSEJEROS

17-LA PROGRESIVIDAD LEGAL DE UN IMPUESTO SE MIDE ATENTDIENDO A SUS TIPOS DE GRAVAMEN MEDIO (TME) Y MARGINA (TMA). DE ACUERDO CON ELLO SE DICE QUE UN IMPUESTO ES PROGRESIVO CUANDO
A-EL TME ES MENOR QUE EL TMA
B-EL TME ES IGUAL AL TMA
C-EL TME ES MAYOR QUE EL TMA
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA

18-EL LLAMADO ERROR DE SALTO PUEDE PRODUCIRSE EN EL MARCO DE
A-LA PROGRESIVIDAD POR ESCALONES
B-LA PROGRESIVIDAD EN FRIO
C-LA PROGRESIVIDAD POR CLASES
D-UN IMPUESTO PROPORCIONAL

19-EN UN IMPUESTO LAS BASES IMPONIBLES Y LIQUIDABLE
A-NUNCA PUEDEN SER IGUALES
B-EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS COINCIDEN
C-LA LIQUIDABLE ES SIEMPRE SUPERIOR A LA IMPONIBLE
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA

20-PARA DETERMINAR EL VALOR AÑADIDO DE UN IMPUESTO SOBRE DICHO HECHO IMPONIBLE SE UTILIZAN DIFERENTES METODOS DE CALCULO. EN CONCRETO, SE UTILIZA EL DENOMINADO COMO VALOR AÑADIDO BRUTO (VAB) O VALLOR AÑADIDO TIPO PRODUCTO, EL CUAL, A SU VEZ, SE PUEDE CALCULAR POR DOS PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS: MEDIANTE EL SISTEMA DE ADICION O EL DE SUSTRACCION ¿CUAL DE LAS OPERACIONES QUE SE INDICAN A CONTINUACION SE CORRESPONDE CON EL METODO VAB DEL METODO DE SUSTRACCION?
A-SUELOS+ALQUILERES+INTERESES+BENEFICIOS+DEPRECIACION
B-SUELOS+ALQUILERES+INTERESES+BENEFICIOS-DEPRECIACION
C-VENTAS-AUMENTO DE EXISTENCIAS+COMPRA A OTRAS EMPRESAS (SALVO EQUIPO CAPITAL)
D-VENTAS+AUMENTO DE EXISTENCIAS-COMPRAS A OTRAS EMPRESAS(SALVO EQUIPO CAPITA)



Aqui lo teneis transcrito, espero se entienda todo.....y valorar vosotros la dificultad, para mi, ya sea por preparacion o por mi capacidad de entender esta asignatura....a sido complicado.
Suerta a los de la segunda semana :)





Desconectado soledad71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 06/09/09
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #913 en: 25 de Mayo de 2013, 09:20:25 am »
Muchas gracias PIENVE por tu aportación.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #914 en: 25 de Mayo de 2013, 09:46:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta 14 yo he puesto la d.
Porque... ¿alguien me puede explicar que significa eso de controlar el control del sistema educativo?

La respuesta b dice:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el control del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público

¿Qué es eso del control??
Es cierto que en la página 125 dice que el control por parte del sector público del sistema educativo se fundamenta en la presencia de información asimétrica en el mercado laboral, pero lo que controla el sector público no es el control del sistema educativo sino el contenido del mismo, como bien explica el libro en la página siguiente, por lo que entiendo que la afirmación de la respuesta b no tiene ni pies ni cabeza; el sector público no controla el control del sistema educativo, como dice la respuesta b, sino su contenido. Esta respuesta (b) hubiera sido correcta si la redacción fuese algo así como:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el contenido del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público.
Por eso, después de dudarlo, he contestado la d: que ninguna de las restantes respuestas es correcta.

Se refiere al último párrafo de la página 125 del libro y el primero de la 126. Es la b). Sin ese control, no se podría "comparar" la validez (calidad, dificultad) del título de dos personas distintas.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #915 en: 25 de Mayo de 2013, 10:14:36 am »
De nuevo mi agradecimiento a Chen por su estupenda labor. Un saludo a todos,

Desconectado Asesor

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 88
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #916 en: 25 de Mayo de 2013, 10:19:19 am »
Respecto a la pregunta 14, creo que la correcta es la puede ser la C. La B, habla de la información asimétrica que puede darse si no estuviera controlado por el sector público, que SI que es un argumento a favor de la intervención para evitar la "compra de títulos", sin embargo la C habla de la falta de relación entre capital humano e ingresos, y creo que si existe esa relación pues los mejor preparados obtendrán mayores ingresos, no? Creo que es la única discrepancia que he encontrado con la plantilla colgada.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #917 en: 25 de Mayo de 2013, 10:21:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta 14, creo que la correcta es la puede ser la C. La B, habla de la información asimétrica que puede darse si no estuviera controlado por el sector público, que SI que es un argumento a favor de la intervención para evitar la "compra de títulos", sin embargo la C habla de la falta de relación entre capital humano e ingresos, y creo que si existe esa relación pues los mejor preparados obtendrán mayores ingresos, no? Creo que es la única discrepancia que he encontrado con la plantilla colgada.


Yo creo que el examen está perfectamente claro y todo se puede comprobar en el manual. Respecto a la matización de de Asesor, decir que Paz lo explica un poco más arriba y además se puede verificar en el libro. No cabe otra interpretación.

Desconectado Asesor

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 88
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #918 en: 25 de Mayo de 2013, 10:23:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo creo que el examen está perfectamente claro y todo se puede comprobar en el manual. Respecto a la matización de de Asesor, decir que Paz lo explica un poco más arriba y además se puede verificar en el libro. No cabe otra interpretación.

Completamente de acuerdo, acabo de darme cuenta de la cagada que he puesto...entendí al revés la pregunta con tanto rollo de señale la que no corresponda...perdón!

Desconectado RosaNicolas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 15/07/11
Re:POST OFICIAL HACIENDA PÚBLICA 2012/2013
« Respuesta #919 en: 25 de Mayo de 2013, 11:21:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se refiere al último párrafo de la página 125 del libro y el primero de la 126. Es la b). Sin ese control, no se podría "comparar" la validez (calidad, dificultad) del título de dos personas distintas.

En esas páginas me baso precisamente para decir lo que digo. En la respuesta b) hay un problema de redacción. Cuando hice el examen yo también pensé que era la correcta en un primer momento, porque efectivamente se produciría una falta de información del contratante respecto a la cualificación del trabajador si este no poseyera un título homologado cuyo contenido y expedición no estuviera controlado por el sistema educativo, de ahí que se pueda afirmar que se produciría una situación de información asimétrica. De la redacción de la respuesta b) en absoluto se desprende que el sistema educativo tenga que controlar el contenido o expedición de tales títulos, simplemente habla del control del control, ...si el control del sistema educativo no estuviera controlado
Esto es un examen tipo test, donde se supone que las respuestas a las cuestiones deben ser exactas, y no es exacto que el sistema educativo controle el control del sistema educativo respecto de la información, lo que controla es el contenido y la expedición de tales títulos respecto de la información que de los mismos dimana.
Estamos estudiando para ser abogados e interpretar correctamente cada una de las palabras contenidas en los textos, por lo que me sigo preguntando cuál es el control que debe controlar el sistema educativo para que la información no sea asimétrica. Bajo mi punto de vista la pregunta 14, o es una pregunta trampa, o han cometido un error garrafal de redacción, pero esto último no la da por válida en absoluto.