Aunque el examen no es tipo test, este es uno de autoevaluación del primer bloque, para el que se quiera entretener el fin de semana
Un saludo
1. ¿Para qué sirve la acción publiciana?:
a) Para que el propietario que no posee pida la posesión a quien la tiene
b) Para que el poseedor, que no ha completado el tiempo de la usucapión, reclame la posesión que ha perdido
c) Para que el poseedor se convierta en propietario
2. ¿Para qué sirve la reivindicatio?:
a) Para que el propietario que no posee pida la posesión a quien la tiene
b) Para que el poseedor, que no ha completado el tiempo de la usucapión, reclame la posesión que ha perdido
c) Para que el usufructuario se convierta en propietario
3. ¿Qué es el interdicto'«tal como poseéis» (uti possidetis)?:
a) Interdicto de retener la posesión sobre bienes muebles
b) Interdicto de retener la posesión sobre bienes inmuebles
c) Interdicto de recuperar la posesión de inmuebles
4. Possessio originariamente designaba:
a) El asentamiento de un particular sobre el ager publicus
b) La nuda proprietas
c) lil dominium
5. El dominio o propiedad quiritaria era un derecho de los:
a) Ciudadanos romanos
b) Provinciales
c) Peregrinos y ciudadanos
6. El contenido de la propiedad lo constituye:
a) La totalidad de bienes que la forman
b) Sólo los bienes inmuebles situados en suelo itálico
c) Uti,frui, haber e, possidere
7. En el contenido de la propiedad, habere (haber) significa:
a) Obtener utilidad de una cosa
b) Consumición de los frutos
c) Reclamación por vindicación
8. En el condominio cada condueño puede:
a) Vetar la enajenación hecha por otro copropietario
b) No puede vetarla en ningún caso
c) Puede ejercitar el veto o ius prohibendi a veces
9. El tiempo para usucapir los fundos en derecho clásico es:
a) De dos años
b) De un año
c) De veinte años
10. Accesión de la posesión (accessio possessionis) significa:
a) Adquisición de una cosa mueble accesoria de otra
b) Suma del tiempo en que se posee al del enajenante
c) Posesión de los aperos de labranza