Compañeros/as, espero que hayáis leído la confirmación respecto a la posibilidad que supone el suspender la asignatura, expuesto por el profesor Pelayo.
Le he preguntado lo que a continuación copio, esperaré respuesta; no quiero que pase lo que pasó con Economía, aunque no compartí la "forma" de algunos/as, sí teníamos razón en la suma de las pruebas, aquí no se aclaran con la nota mínima en el examen para que la PEC entre en acción, ni si no baja la nota del examen, y eso, al igual que en Economía, no es lo que pone en las Guías que están colgadas. La II que se supone posterior a la I, con el curso pasado en su portada, y en la I se dice que hay que obtener un 5 en el examen, en fin, que me he quedado con "muchas dudas", ahí va el copiado,
Estimado profesor Pelayo Olmedo.
Esta duda/pregunta necesita de una respuesta urgente, dada la premura para la realización de la PEC.
En la Guía II que está colgada en este mismo foro, (se supone que debería ser posterior a la I, aún así el curso que se hace constar es el 2011/2102) es lo siguiente:
Estudiantes que hayan optado por el sistema de evaluación continua (PEC).
1º) La nota obtenida en la prueba de evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el estudiante haya obtenido, al menos, la calificación de un 5 en la prueba presencial escrita y obligatoria. En todo caso, la nota obtenida por el estudiante en la prueba de evaluación continua sólo será tenida en cuenta si mejora la calificación conseguida en el examen presencial, es decir, en ningún caso podrá bajar la nota lograda en la prueba presencial realizada por el estudiante.
La prueba de evaluación continua será propuesta por el Equipo Docente, y....
En la Guía I que es la que aparece también en este foro, así como al inicio del periodo de matriculación dice como sigue:
B) Alumnos que no hayan optado por el sistema de evaluación continua:
1º) La nota final de aquellos alumnos que no hayan optado por el sistema de la evaluación continua será la que obtengan en
la prueba presencial escrita y obligatoria cuya calificación equivaldrá al 100 % del valor de la nota final (10 puntos sobre 10
de la nota final). En todo caso el alumno deberá obtener, como mínimo, un 5 en la prueba presencial escrita y obligatoria
para superar la asignatura.
2º) Para los alumnos que no hayan el ...
Lo que usted está respondiendo a los/las compañeros/as en este post no coincide con lo indicado en las Guía, ni la I ni la II, con lo cual, y esta es mi duda, ¿A qué quedamos supeditados, a un posible suspenso si hacemos la PEC? Puede que, al igual que en el examen, creamos que nuestras respuestas están más o menos correctas para aprobar, que creamos saberlas lo suficiente para ello, no obstante, a diferencia de lo que sucede con un examen presencial, la no obligatoriedad de este tipo de pruebas impide su reclamación.
En base a lo anterior, necesitamos la certeza y seguridad de lo que usted está exponiendo, aún en contra de lo expuesto en las Guías.
Gracias por su atención.
Reciba un cordial saludo