;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013  (Leído 37076 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jessica_luque

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #80 en: 18 de Febrero de 2013, 15:05:28 pm »
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea


Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #81 en: 18 de Febrero de 2013, 15:19:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea
Hola Jessica, si vas a cursar esta asignatura por primera vez este curso, perteneces a la cuota docente de la profesora Mellado, que tiene un programa específico y sobre el cual los compañeros han elaborado algunos apuntes, (que encontrarás en el foro adecuado),
Saludos
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado Edd_Stark

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #82 en: 18 de Febrero de 2013, 15:25:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ese enlace es la guia de CONSTITUCIONAL I de este año 2012/2013...y como este año te toca la cuota de MELLADO, los apuntes de SALCIS/IOTA son de esta cuota. Ahora te vuelvo a repetir que esperes a que salga la ampliación de la guia para saber si hay que eliminar materia y demás "cositas"... espero que te aclare las dudas

Desconectado pg_silke

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #83 en: 18 de Febrero de 2013, 16:49:19 pm »
¿Podeís ver la asignatura de dcho constitucional bien?

Es que a mi aunque dada de alta, no veo ni la guia, foro, ... Alguien sabe algo ??

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #84 en: 18 de Febrero de 2013, 16:54:02 pm »
A mí esta me aparece bien, pero no  Cultura Europea.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pg_silke

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #85 en: 18 de Febrero de 2013, 17:06:04 pm »
Gracias Patry

Desconectado MAlbacete

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 21/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #86 en: 18 de Febrero de 2013, 17:07:10 pm »
A mí también me sale raro y entre eso y que todavía no tengo demasiada experiencia... jaja Esperemos que sea algo pasajero.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #87 en: 18 de Febrero de 2013, 17:56:41 pm »
Hola Compañeros,

Estoy preparando el material para el 2º cuatrimestre y en Constitucional I veo que el programa incluido en la guía que ya hay en ALF 2012/2013 coincide perfectamente con los apuntes de Victoriasoy y con los de Navas y creo que ambos son de la cuota Alzaga. ¿Es posible que aún no esté el programa definitivo o es que el índice coincide en ambas cuotas?.....no sería la primera vez que cuelgan las guías del año anterior y solo les cambian la fecha para después adaptarlas al programa, lo que lógicamente genera confusiones  :-\

Saludos !!

Desconectado Edd_Stark

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #88 en: 18 de Febrero de 2013, 18:21:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros,

Estoy preparando el material para el 2º cuatrimestre y en Constitucional I veo que el programa incluido en la guía que ya hay en ALF 2012/2013 coincide perfectamente con los apuntes de Victoriasoy y con los de Navas y creo que ambos son de la cuota Alzaga. ¿Es posible que aún no esté el programa definitivo o es que el índice coincide en ambas cuotas?.....no sería la primera vez que cuelgan las guías del año anterior y solo les cambian la fecha para después adaptarlas al programa, lo que lógicamente genera confusiones  :-\

Saludos !!

Si los apuntes de la cuota de Alzaga no te valen para este año, este año toca la cuota de Mellado, a no ser que seas repetidor que puedes elegir cuota y solo los que se hubieran presentado en alguna convocatoria el año pasado...los que se hubieran matriculado y no se hubieran presentado les toca Mellado, te lo digo por que no te bajes unos apuntes que igual no te sirven. Los de la cuota de Mellado son los de Salcis/Iota que hay en apuntes de grado.


Desconectado Edd_Stark

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #89 en: 18 de Febrero de 2013, 18:32:04 pm »
                                  GRADO DE DERECHO AÑO ACADÉMICO 2012/2013
                                                DERECHO CONSTITUCIONAL I
                                           PROGARMA (PROF. PILAR MELLADO)

Tema 1.- EL PODER POLITICO Y SU LIMITACIÓN. 1. El concepto del poder. 2. La necesidad de establecer límites al poder. 3. Las fórmulas históricas de limitación del poder político. 3.1. El gobierno mixto. 3.2. Las leyes fundamentales. 4. La idea moderna de Constitución. 5. Las primeras constituciones escritas. 6. Estados Unidos de Norteamérica. 7. El movimiento constitucional en Francia. 8. La difusión del fenómeno constitucional.

Tema 2.- CONSTITUCIÓN Y CONSTITUCIONALIDAD. 1. La Constitución, el movimiento constitucional y el falseamiento de las constituciones. 2. Constitución en sentido formal y constitución en sentido material. 2.1. La Constitución en sentido formal: A) La Constitución como instrumento de limitación del poder. B) La Constitución como norma suprema. 2.2. La Constitución en sentido material: A) Concepto sociológico de Lassalle. B) Concepto material normativo de Kelsen. C) Concepto material decisionista de Schimitt. D) La Constitución “en sentido material” según la doctrina italiana. 3. Contenido de la Constitución. 4. Tipología de las constituciones. 4.1. Clasificaciones tradicionales: A) Constituciones escritas y Constituciones consuetudinarias. B) Constituciones extensas y Constituciones breves. C) Constituciones rígidas y Constituciones flexibles. D) Constituciones originarias y Constituciones derivadas. 4.2. Clasificación ontológica de Loewenstein. 5. El Poder constituyente: una aproximación histórica. 6. Concepto y caracteres del Poder constituyente. 7. Clases de Poder constituyente. 7.1. Poder constituyente originario.7.2. Poder constituyente derivado. 8.- Límites del poder constituyente.

Tema 3.- LA REFORMA CONSTITUCIONAL. 1. La reforma constitucional: evolución histórica. 1.1. La tradición americana. 1.2. La tradición europea. 2. Concepto y funciones de la reforma constitucional. 3. La reforma de la constitución española de 1978. 3.1. Iniciativa de la reforma constitucional. 3.2. El procedimiento simple u ordinario de reforma. 3.3. El procedimiento agravado de reforma. 4. La propuesta de reforma de la Constitución de 1978. 4.1. Una especial referencia a la reforma del artículo 57.1 de la Constitución. 5. Límites de la reforma constitucional. 6. La mutación constitucional. 6.1. Clases de mutación constitucional. 7. Otros conceptos derivados del de Constitución:a) Destrucción de la Constitución. b) Supresión de la Constitución. c) Suspensión de la Constitución. d) Quebrantamiento de la Constitución.

 Tema 4.- EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL. 1. La historia constitucional española (de 1812 a 1931). 2. La dictadura del General Franco (de 1939 a 1975). 3. La transición política a la democracia constitucional. 4. La Constitución española de 1978: características generales.

 Tema 5.- LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA. 1. El carácter normativo de la Constitución española de 1978. 2. Problemas que suscita el carácter normativo de la Constitución española. 3. El carácter supremo de las Constituciones. 4. El control de la constitucionalidad en Estados Unidos de Norteamérica. 5. La superior legalidad de la Constitución española de 1978. 6. Consecuencias de la supremacía de la Constitución española. 7. El control de la constitucionalidad en España. 8. El contenido de la Constitución española de 1978. 9. Breve excursus sobre las garantías institucionales. 10. La transformación de la idea de Constitución y la Constitución española.

 Tema 6.- LAS FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL. 1. El concepto de fuentes del Derecho y el sistema de fuentes inmediatamente anterior a la entrada en vigor de la Constitución de 1978. 2. La Constitución española de 1978 y el sistema de fuentes del derecho. 3. La Constitución fundamento y cima del sistema de fuentes del derecho. 4. La estructura del sistema de fuentes y su articulación dentro de cada ordenamiento 5. Articulación de las relaciones entre los ordenamientos jurídicos. 6. Los principios de jerarquía y competencia. 7. El bloque de la constitucionalidad. 8. Irretroactividad de las normas 9.- Publicidad de las normas.

 Tema 7.- LA LEY. 1. El concepto de ley. 2. Caracteres de la ley. 3. La crisis de la ley. 4. La ley en la Constitución española de 1978. 5. Fuerza, rango y valor de ley. 6. La elaboración de la ley. 7. Los procedimientos legislativos especiales. 8. Tipos de leyes. 9. El principio de legalidad.

 Tema 8.- LA POTESTAD LEGISLATIVA DEL GOBIERNO. 1. El concepto de Decreto-Ley. 2. El presupuesto de hecho habilitante. 3. Materias vedadas al Decreto-Ley. 4. La convalidación o la derogación del Decreto- Ley. 5. La conversión en Ley. 6. Los Decretos-Legislativos: concepto y tipos. 7. Límites. 8. El control de la legislación delegada.

Tema 9.- LA LEY ORGÁNICA. 1 Configuración de la Ley orgánica. 2. El concepto de Ley Orgánica. 2.1. Concepto material de la Ley Orgánica. 2.2. Concepto formal de la Ley Orgánica. 3. El rango normativo de la Ley Orgánica en el ordenamiento jurídico.

 Tema 10.- CONSTITUCIÓN Y AUTONOMÍA. 1. Conceptos básicos para la comprensión de la distribución territorial de poder. 2. El principio de autonomía y su relación con la Soberanía. 3. Garantías de la autonomía 4. El principio de unidad. 5. El principio de solidaridad. 6. Los Estatutos de autonomía: elaboración y reforma. 7. La nueva generación de Estatutos. 8. El artículo 149.3 de la constitución como cláusula de cierre competencial. 9. Las SSTC 118/1996 y 61/1997 y la cláusula de supletoriedad. 10. El Derecho Comunitario y las Autonomías. 11. La STC sobre el Estatuto catalán.

Tema 11.- LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL. 1. La jurisprudencia ordinaria ¿es fuente del derecho? 2. La jurisprudencia constitucional. 3. La jurisdicción constitucional y la jurisdicción ordinaria. 4. La interpretación jurídica. 5. La interpretación de la Constitución. 6. Postulados orientadores de la labor interpretativa de la Constitución. 7. Pautas específicas para la interpretación de la Constitución. 8. Racionalidad ¿o razonabilidad?, proporcionalidad y ponderación.

Tema 12.- LOS TRATADOS INTERNACIONALES. 1. El Derecho Internacional General. 2. Concepto de los Tratados Internacionales. 3. Celebración de los Tratados Internacionales. 4. Tipos de Tratados Internacionales. 5. La Recepción de los Tratados Internacionales. 6. El lugar de los Tratados Internacionales en el sistema español de fuentes. 7. Los Tratados Internacionales y el artículo 10.2 de la Constitución española.

Tema 13.- FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La Unión Europea: un proyecto abierto e inacabado. 1.1. La Constitución Europea y el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007. 2. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea: caracteres esenciales. 3. El Derecho Originario. 3.1. Ámbitos de aplicación del Derecho Originario.

 Tema 14.- FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. El Derecho Derivado de la Unión Europea. 1.1. Instituciones de las que emana el Derecho Derivado. A) La Comisión Europea; B) El Consejo; C) El Parlamento Europeo; D) El Banco Central Europeo. 2. Clases de Derecho Derivado. 2.1. Actos legislativos. 2.2. Actos no legislativos. 3. Los Reglamentos. 4. Las Directivas. 5. Las Decisiones. 6. Caracteres comunes a los Reglamentos, las Directivas y las Decisiones. 7. Actos jurídicos no obligatorios: las recomendaciones y dictámenes. 8. La iniciativa legislativa popular. 9. La primacía del Derecho de la Unión Europea sobre el Derecho nacional

Desconectado anitalar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 05/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #90 en: 18 de Febrero de 2013, 18:33:55 pm »
Hola compañeros!!

Un poco lío esta asignatura, tengo los apuntes descargados pero me hago un lío con lo de los epígrafes que no están y los que deberían estar...
Habrá que esperar para ver si nos sirven, o con ellos podemos empezar a estudiar?
Un saludo y ánimo para el nuevo cuatrimestre!!

Desconectado Cyn13

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/08/12
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #91 en: 18 de Febrero de 2013, 18:36:10 pm »
Yo también me uno a esta asignatura.

Saludos!

Desconectado Edd_Stark

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #92 en: 18 de Febrero de 2013, 18:38:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!!

Un poco lío esta asignatura, tengo los apuntes descargados pero me hago un lío con lo de los epígrafes que no están y los que deberían estar...
Habrá que esperar para ver si nos sirven, o con ellos podemos empezar a estudiar?
Un saludo y ánimo para el nuevo cuatrimestre!!

 He posteado el programa de la asignatura de la cuota de mellado, el que toca este año a no ser que seas repetidor, compruebalo con los apuntes de Salcis/iota que son de esta cuota y podrás empezar a estudiar, por lo que veo en los aputnes de salcis/iota faltan algunos epígrafes que están en azul subrayados y no se por que....

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #93 en: 18 de Febrero de 2013, 18:43:21 pm »
Estoy viendo los distintos apuntes y los que se supone que no sirven por no ser de cuota de Mellado,parece que se corresponde con tal cuota.

Desconectado anitalar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 05/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #94 en: 18 de Febrero de 2013, 18:52:13 pm »
Ok gracias ya he entrado en ALF  y me ha quedado todo claro. El problema son los "epígrafes azules" de los apuntes, !! De dónde podemos sacar esos epígrafes??
Un saludo

No puedes ver los enlaces. Register or Login
He posteado el programa de la asignatura de la cuota de mellado, el que toca este año a no ser que seas repetidor, compruebalo con los apuntes de Salcis/iota que son de esta cuota y podrás empezar a estudiar, por lo que veo en los aputnes de salcis/iota faltan algunos epígrafes que están en azul subrayados y no se por que....

Desconectado caparrdi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 18/08/12
  • La Cistérniga!
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #95 en: 18 de Febrero de 2013, 19:10:05 pm »
Que bonito han puesto Alf con ese color  :)

Desconectado Edd_Stark

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #96 en: 18 de Febrero de 2013, 19:10:47 pm »
Yo tengo el libro pero la edición anterior la de 2007 y los que vienen en azul no aparecen en el libro...tendrá que comprobarlo alguien con la edición que toca este año, la del  año 2010...

Desconectado Crespov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #97 en: 18 de Febrero de 2013, 19:24:00 pm »
Yo tengo el libro del 2010 y los apuntes de iota con las modificaciones introducidas en el 2010 pq la prepare ese mismo año. Tengo que buscarlos y volver a comprobarlo e intento pasaroslo de alguna manera

Desconectado Dextera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 30/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #98 en: 18 de Febrero de 2013, 19:42:29 pm »
Pero entra todo el temario o han eliminado algo de materia para examen?

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I 2012-2013
« Respuesta #99 en: 18 de Febrero de 2013, 19:51:25 pm »
Hola señores y señoras.

Uno que abandona el hilo de esta asignatura pues me acaba de llegar la carta de convalidaciones (al fin!!) y me acaban de decir que me convalidan 10 asignaturas (obviamente entre esas esta Constitucional I) y la acabo de cambiar x Constitucional III, asi que solo me queda desearos mucha suerte y espero que la bordeis en Mayo- Junio.

Un saludo y nos vemos x el resto de hilos.