Hola
En mi caso que pertenezco a la cuota de Sanchez-Mellado y como dispongo de poco tiempo, a la hora de enfocar el estudio yo leo primero el libro ( que se puede sustituir por los de Iota ) y después con los de Faustus memorizar en caso de que no queráis subrayar, si el desarrollo del examen es el indicado, es decir, “… el espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio…”, una buena lectura y la memorización de Faustus podrían solventar el aprobado de la asignatura. Obvio que al no leer el otro manual de Sentencias del TC, a la hora del examen de cuatro preguntas se elegirán las otras tres que corresponden con los apuntes.
Algunos temas como el tema 4 son un mini-resumen de Teoría del Estado Constitucional y aquellos que tratan de la Ley y Decreto-ley, es decir, temas 7 y 8 también están referenciados en la asignatura de Derecho Administrativo I, así que para el que tenga ambas, un estudio en profundidad de esos temas le sirven tanto para una como la otra.
Resumiendo, yo utilizo los de Faustus, porque son compactos, directos y al grano, y basados en libro “El sistema de fuentes en el ordenamiento español” del 2010, sin problemas que un epigráfe no coincida o el contenido del mismo, con mi letra y el espacio tasado poco más puedo hacer, y algunos temas en los referente al Decreto-Ley o Ley orgánica o el tema de las Constituciones me suenan bastante del curso pasado.
Un saludo.