Quizás una andaluza esté un poco más en contacto.
Lo que se está realizando respecto a los "alquileres sociales" es por normativa estatal, y no de forma forzosa en lo que se refiere al propietario, sino que se está realizando a través de eso que llaman el parking de viviendas, con la conexión de los servicios sociales de los ayuntamientos, de aquéllos que quieren intervenir en la materia; prácticamente es un acuerdo con los bancos y se paga en función de los ingresos que se tengan, es decir, si una persona no tiene ingreso alguno, aún no se ha contemplado eso de que la paga ningún poder público, pero sí en aquellos casos de subsidios por desempleo, en fin, sólo puede opinar por la cercanía de un familiar, así que sé que como sus ingresos no llegan a 600 euros va a pagar 150 euros mensuales, que se irá revisando cada x tiempo.
Otra cosa que se ha hecho, es que los inmuebles nuevos terminados y que no se habían vendido, se está realizando algo que ya estaba en el sistema, el alquiler con opción a pago, si bien, por un plazo de cuatro años, así que si tras esos cuatro años se puede comprar, lo que se ha entregado en concepto de alquiler (también va en función de los ingresos, pero en estos se tiene que tener trabajo) bien se descuenta del montante total del valor de la vivienda, o en el caso de que no se pueda comprar, salvo que cambien la norma, actualmente, se pierde.
Lo que se está intentando normar en Andalucía por el Gobierno Autonómico es un Decreto Ley que contemple la expropiación forzosa de viviendas a los bancos, ahora bien, no sé si el fin último es que la vivienda se la queda el ocupante, o como sería propiedad de la Junta, y teniendo que pagar el justiprecio, uhmmmmm, me resulta raro que la ofrezcan como, por ejemplo, en Inglaterra, sin pagar nada hasta tanto se encuentra trabajo, en fin, es algo que está ahí, pero sin confirmar, y en el supuesto de confirmarse, creo que ya tienen preparado hasta el recurso de inconstitucionalidad.
En fin, es lo que hay, sí o sí, siempre ganan ellos, da igual el signo,
