;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105416 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pavonki

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 13/12/09
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #240 en: 26 de Abril de 2013, 19:22:59 pm »
Hola chicos, alguien podria confirmarme la repuesta a la preguntq 50 del tema XVIII?? No la encuentro por ningun lado y creo q lq a no es la correcta! Muchas gracias


Desconectado pavonki

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 13/12/09
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #241 en: 26 de Abril de 2013, 19:28:09 pm »
Ya puestos con la 51 me pasa lo  mismo! Gracias

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #242 en: 26 de Abril de 2013, 20:23:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya puestos con la 51 me pasa lo  mismo! Gracias

Si no pones las preguntas, yo al menos no puedo ayudarte porque no tengo esos apuntes.

Saludos

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #243 en: 26 de Abril de 2013, 21:22:23 pm »
Hay que tener en cuentas que la reducción de capital por pérdidas no modifica el patrimonio de la empresa, por lo que no perjudica a los acreedores y, por ende, no les otorga derecho de oposición.

Saludos
--------------
Así es, la correcta es la "C" como pone en el test.
Gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #244 en: 28 de Abril de 2013, 12:39:22 pm »
Sigo con las dudas
Tema 11
22.- En caso de empresario en régimen de gananciales:
a)   Todos los bienes comunes quedan obligados siempre a las resultas de la actividad empresarial.
b)   Sólo quedan obligados a las resultas de la actividad empresarial los bienes comunes derivados de esa actividad y los privativos del empresario.
c)   Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Da como correcta la b, pero me despista el sólo porque el ámbito máximo es esa respuesta, pero no puede ser la c??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #245 en: 28 de Abril de 2013, 12:58:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo con las dudas
Tema 11
22.- En caso de empresario en régimen de gananciales:
a)   Todos los bienes comunes quedan obligados siempre a las resultas de la actividad empresarial.
b)   Sólo quedan obligados a las resultas de la actividad empresarial los bienes comunes derivados de esa actividad y los privativos del empresario.
c)   Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Da como correcta la b, pero me despista el sólo porque el ámbito máximo es esa respuesta, pero no puede ser la c??

Esa pregunta es del examen de Septiembre de 2010 y tu duda es razonable tal y como has redactado la opción b). Sin embargo, en el examen esa opción dice "Sólo quedan obligados SIEMPRE a las resultas de la actividad empresarial los bienes comunes derivados de esa actividad y los privativos del empresario". Ese SIEMPRE es lo que hace que la opción sea la b). Imagino que ahora sí lo ves, pero si no es así, dímelo e intento aclarártelo.

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #246 en: 28 de Abril de 2013, 13:02:48 pm »
Ah Luisa con esa redacción queda super claro, muchas gracias  ;),
continúo con más dudas..
Tema 13

48.   31.- Pueden existir socios industriales que sólo aportan trabajo a la sociedada:
a) En todas las sociedades mercantiles.
b) En la sociedd colectiva y en la comanditaria simple.
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.

no encuentro la respuesta en el libro b, la sociedad colectiva si pero la comanditaria simple no veo que haya referencia a los socios industriales
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #247 en: 28 de Abril de 2013, 13:08:47 pm »
Tema 13
57.-  La responsabilidad de los socios colectivos por las deudas sociales:
a.   -   Es ilimitada, salvo que en el contrato de sociedad se haya limitado expresamente a una determinada cantidad
b.   -   Es subsidiaria, de manera que los acreedores no pueden proceder contra el socio sin haberlo hecho antes contra la sociedad, gozando el socio del llamado beneficio de excusión
c.   -   Es mancomunada, de manera que el acreedor solo puede reclamar a cada socio la parte de deuda que le corresponda de acuerdo con las normas establecidas para la distribución de pérdidas
Da por buena la A, pero en la página 369 pone..
como subsidiaria, los acreedores no pueden proceder contra el socio sin haberlo hecho antes contra la sociedad ......... beneficio de excusión, no puede ser la b?


58.- La obligación de no competencia:
a.   -   Obliga a todos los socios de una sociedad colectiva
b.   -   Obliga a todos los accionistas de una sociedad anónima
c.   -   Las dos respuestas son erróneas
como correcta la b, no encuentro la respuesta..
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #248 en: 28 de Abril de 2013, 13:15:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah Luisa con esa redacción queda super claro, muchas gracias  ;),
continúo con más dudas..
Tema 13

48.   31.- Pueden existir socios industriales que sólo aportan trabajo a la sociedada:
a) En todas las sociedades mercantiles.
b) En la sociedd colectiva y en la comanditaria simple.
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.

no encuentro la respuesta en el libro b, la sociedad colectiva si pero la comanditaria simple no veo que haya referencia a los socios industriales

En efecto, en el libro no se indica expresamente, pero debes tener en cuenta que la regulación legal de los socios colectivos de una comanditaria simple es idéntica a la de los socios de una sociedad colectiva. La única diferencia entre la colectiva y la comanditaria simple es la presencia en esta última de socios comanditarios. Dicho de otra manera, una comanditaria simple sin socio comanditario=sociedad colectiva.

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #249 en: 28 de Abril de 2013, 13:18:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tema 13
57.-  La responsabilidad de los socios colectivos por las deudas sociales:
a.   -   Es ilimitada, salvo que en el contrato de sociedad se haya limitado expresamente a una determinada cantidad
b.   -   Es subsidiaria, de manera que los acreedores no pueden proceder contra el socio sin haberlo hecho antes contra la sociedad, gozando el socio del llamado beneficio de excusión
c.   -   Es mancomunada, de manera que el acreedor solo puede reclamar a cada socio la parte de deuda que le corresponda de acuerdo con las normas establecidas para la distribución de pérdidas
Da por buena la A, pero en la página 369 pone..
como subsidiaria, los acreedores no pueden proceder contra el socio sin haberlo hecho antes contra la sociedad ......... beneficio de excusión, no puede ser la b?


58.- La obligación de no competencia:
a.   -   Obliga a todos los socios de una sociedad colectiva
b.   -   Obliga a todos los accionistas de una sociedad anónima
c.   -   Las dos respuestas son erróneas
como correcta la b, no encuentro la respuesta..

En la 57 la correcta es la b) como bien indicas.

En la 58, no me extraña que no encuentres la respuesta porque la correcta es la a). Anda que si comprar una acción de Telefónica te impidiera dedicarte a vender teléfonos móviles de Vodafone...  ;)

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #250 en: 28 de Abril de 2013, 14:09:23 pm »
tema 12
17.   La Ley de Sociedades Anónimas:
a.- Regula los supuestos de sociedad en formación y sociedad irregular
b.- Regula únicamente el supuesto de sociedad irregular
c- No regula ninguno de esos dos supuestos
Da como buena la A, pero lo que encuentro es la regulación de la ley sociedades capital, LSC
anoto la de antes..
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #251 en: 28 de Abril de 2013, 14:51:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tema 12
17.   La Ley de Sociedades Anónimas:
a.- Regula los supuestos de sociedad en formación y sociedad irregular
b.- Regula únicamente el supuesto de sociedad irregular
c- No regula ninguno de esos dos supuestos
Da como buena la A, pero lo que encuentro es la regulación de la ley sociedades capital, LSC
anoto la de antes..

En efecto es la A, artículos 15 y 16 de la LSA:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como ya he comentado en algún mensaje anterior, hay que tener cuidado en esta asignatura con los cambios legislativos, concretamente la pérdida de vigencia de la Ley de Sociedades Anónimas y de la de Responsabilidad Limitada desde el 1 de Septiembre de 2010, fecha en la que entró en vigor la LSC y que afecta fundamentalmente a los temas del 14 al 22, y la Ley sobre Modificaciones Estructurales, en vigor desde Julio de 2009, y que afecta al tema 21.

Si no se tiene en cuenta de qué fecha es el examen, las respuestas dadas por buenas en las plantillas de corrección pueden llevarnos a confusión. En algunos casos es evidente -por ejemplo, cuando se meciona en el enunciado explícitamente la Ley de SA o de Responsabilidad limitada-, pero en otros no lo es tanto.

Por ejemplo, en esta pregunta de Junio de 2007:

En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que hayan votado en contra del acuerdo:

a.- Tienen siempre derecho de separación
b.- No tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad de responsabilidad limitada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

La respuesta correcta en aquel año era la B, pero si la hacen en el próximo examen es la A.

Saludos

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #252 en: 28 de Abril de 2013, 14:52:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 57 la correcta es la b) como bien indicas.

En la 58, no me extraña que no encuentres la respuesta porque la correcta es la a). Anda que si comprar una acción de Telefónica te impidiera dedicarte a vender teléfonos móviles de Vodafone...  ;)

Saludos
si estoy de acuerdo con luisa.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #253 en: 28 de Abril de 2013, 15:39:39 pm »
Tema 14
43.   De los actos y contratos que se celebren en nombre de una sociedad anónima en formación:
a.- Responde siempre la sociedad una vez inscrita en el Registro
b.- Responden siempre a título personal quienes hayan intervenido en el acto o contrato
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
da como correcta la c, me lio porque habla de los administradores página 404

64.-  Del patrimonio de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada puede decirse:
a.   -   Que es una cifra estable que figura en los estatutos y solo puede aumentarse o reducirse mediante el correspondiente acuerdo social
b.   -   Que varía en función de los resultados de la actividad social
c.   -   Las dos respuestas anteriores son erróneas
da por buena la a, entiendo que es la b

66.-  Son sociedades de capital:
a.   -   Todas las sociedades mercantiles
b.   -   Solo las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada
c.   -   Las sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades comanditarias por acciones
da la b pero creo que es la c, pag 380

67.-  La sociedad nueva empresa:
a.   -   Es un nuevo tipo social distinto de los cuatro tipos básicos de sociedades mercantiles
b.   -   Es una modalidad de sociedad anónima reservada para las empresas de carácter familiar
c      -Es una especialidad de la sociedad de responsabilidad limitada
da la b pero creo que es la c, pag 387
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #254 en: 28 de Abril de 2013, 16:22:14 pm »
En cuanto a la 14.............Responden los administradores mientras no este inscrita la sociedad en el registro mercantíl, para aquellas operaciones no referidas a los gastos necesarios para la constitución de la sociedad, una vez de ha registrado, ya responde la sociedad. Entiendo pues que la correcta debe ser la "A".

En cuanto a la 64.......Esa es fácil, seguro que es la "B", la "a", se refiere al Capital social.

De acuerdo contigo en cuanto a la 66, yo diría que es la "C", entiendo que la sociedad comandiataria por acciones es sociedad de capital, pero por esa no pongo la mano en el fuego.

En cuanto a la 67.......fijo que es la "C"

Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #255 en: 28 de Abril de 2013, 18:46:09 pm »
la 43 entiendes que es la A?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #256 en: 28 de Abril de 2013, 18:49:02 pm »
Tema 15
44.-  La ley permite que se reserven ventajas particulares de contenido económico:
a.   -   A los fundadores de cualquier clase de sociedad de capital
b.   -   A los promotores de sociedades de responsabilidad limitada constituidas por el procedimiento de fundación sucesiva
c.   -   A los fundadores y promotores de las sociedades anónimas
Da como buena la B, puede ser la C?, página 399 libro?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #257 en: 28 de Abril de 2013, 19:41:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 43 entiendes que es la A?

Perdona, que he puesto el tema, es la 43 y creo que posiblemente sea la "a" por la lógica de lo que he explicado.
Lo lógico es que la sociedad "trabaje" mientras que está en formación, no se va a quedar paralizada, de esos contratos que se realizan responden los administradores mientras no está registrada la sociedad, una vez debidamente registrada, creo que responde la sociedad.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #258 en: 28 de Abril de 2013, 19:55:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tema 15
44.-  La ley permite que se reserven ventajas particulares de contenido económico:
a.   -   A los fundadores de cualquier clase de sociedad de capital
b.   -   A los promotores de sociedades de responsabilidad limitada constituidas por el procedimiento de fundación sucesiva
c.   -   A los fundadores y promotores de las sociedades anónimas
Da como buena la B, puede ser la C?, página 399 libro?

Esta creo que es la "C".........

En caso de sociedad anónima, la Ley permite que, como compensación por su idea creadora y los servicios prestados a la sociedad en la fase de constitución, los fundadores se reserven determinadas ventajas particulares, que se conciben como derechos especiales de contenido económico que consistirán generalmente en una participación en los beneficios de la sociedad. Estas ventajas, que habrán de constar en los estatutos, están legalmente sometidas a un límite cuantitativo y temporal (no podrán exceder del 10 por 100 de los beneficios netos y por un período máximo de diez años) y, por otra parte, pueden ser incorporadas a unos títulos distintos de las acciones —los conocidos en la práctica como «bonos de fundador»— con el fin de facilitar su posible transmisión.

La "B" no puede ser, creo que no existe la fundación sucesiva en las SRL.
En cuanto a la "A", no encuentro por ningún sitio que el párrafo anterior añadido lo ponga para las SRL.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #259 en: 28 de Abril de 2013, 19:55:48 pm »
La 43 considero que es la C. En principio responden los intervinientes en el acto personalmente, pero la sociedad puede ratificar posteriormente esa intervención asumiendo la responsabilidad, una vez inscrita en el registro.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran