;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105947 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #800 en: 22 de Mayo de 2013, 22:42:11 pm »
 ;D ya lloraré con financiero

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #801 en: 22 de Mayo de 2013, 22:50:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pravias es de las lloronas no me sé nada y zass un 10
 :-*

lo has clavao, compañero...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ya lloraré con financiero

Lo mismo que la anterior...
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #802 en: 22 de Mayo de 2013, 23:24:49 pm »
Madre mia!!!!!!, en cuanto he llegado a casa me he puesto a ver mensajes para ayudar y ......¿lo tenéis todo hecho!, sois unos cracks, gracias mil, tengo 29 bien, a-p-r-o-.b-a-d-aaaaaaaaaaa.
Ahora veré qué nota tengo, la pena es que me voy con el 1er parcial a septiembre.

Y ahora chicos a PROCESAL!!!!!!!, mucha suerte a todos. y enhorabuena

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #803 en: 22 de Mayo de 2013, 23:27:03 pm »
Quedaría así con el cambio de la 24 a la A, no me quitéis más, para los rezagados:

1. B      LA OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS DE LO INSCRITO....
2  C        SI EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMTIDA...
3 C      EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
4 C     LAS AUDITORIAS DE LAS CUENTAS ANUALES...
5 C       DOÑA CARMEN JURADO ES DUEÑA DE UNA CAFETERÍA...
6 C       LAS CUENTAS EN PARTICIPACION..
7 B      VERA Y CIA SOCIEDAD COLECTIVA...
8 B      EN LA SOCIEDAD COMANDATARIA SIMPLE, EN CASO DE INSUFICIENCIA...
9 B      UNA SOCIEDAD ANONIMA CUYO OBJETO SOCIAL SEA LA EXPLOTACION...
10 B   DE LOS SOCIOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD COMANDATARIA POR...
11 A   SI SE DECLARA JUDICIALMENTE LA NULIDAD DE UNA SOCIEDAD...
12 B    DE LAS DENOMINADAS PRESTACIONES ACCESORIAS PUEDE...
13 A    LA SUSCRIPCIÓN O ADQUISICIÓN ORIGINARIA DE ACCIONES...
14 B    LAS OBLIGACIONES A DIFERENCIA DE LAS ACCIONES..
15 C LOS CINCO SOCIOS DE DIVEL...
16A    EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL NO PUEDEN SER OBJETO...
18 A   A B Y C QUIEREN CONSTITUIR...
19 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS LA REGLA GENERAL EN MATERIA DE..
20 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS ESTÁ PROHIBIDA...
21 B EN UNA SOCIEDAD ANONIMA NO COTIZADA...
22 B SI LA JUNTA GENERAL DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
23 B EL AUMENTO DEL CAPITAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O LIMITADA
24 A  SI UNA SOCIEDAD ANONIMA QUIERE REDUCIR EL CAPITAL PR PERDIDAS...
25 C LOS SOCIOS DE UNA SCIEDAD ANÓNIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
26 B  EN EL CASO DE TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA...
27 B EN CASO DE FUSIÓN DE SOCIEDADES...
28 C   SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL INCUMPLE...
29 C  EN EL CASO DE AUMENTO DE CAPITAL CON EMISIÓN DE NUEVAS ACCIONES
30 B    SON SOCIEDADES DE BASE MUTUALISTA...
31 B SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL NO ESTÁ INCURSA EN NINGUNA CAUSA LEGAL
32 B SI UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTÁ INCURSA EN CAUSA DE DISOLUCIÓN...
33 C LOS LIQUIDADORES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
34 A LA POSIBILIDAD DE QUE EN LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL..
35 A UNA DIFERENCIA NTRE LAS ACCIONES DE LAS SOCIEDADES...

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #804 en: 22 de Mayo de 2013, 23:33:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quedaría así con el cambio de la 24 a la A, no me quitéis más, para los rezagados:

1. B      LA OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS DE LO INSCRITO....
2  C        SI EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMTIDA...
3 C      EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
4 C     LAS AUDITORIAS DE LAS CUENTAS ANUALES...
5 C       DOÑA CARMEN JURADO ES DUEÑA DE UNA CAFETERÍA...
6 C       LAS CUENTAS EN PARTICIPACION..
7 B      VERA Y CIA SOCIEDAD COLECTIVA...
8 B      EN LA SOCIEDAD COMANDATARIA SIMPLE, EN CASO DE INSUFICIENCIA...
9 B      UNA SOCIEDAD ANONIMA CUYO OBJETO SOCIAL SEA LA EXPLOTACION...
10 B   DE LOS SOCIOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD COMANDATARIA POR...
11 A   SI SE DECLARA JUDICIALMENTE LA NULIDAD DE UNA SOCIEDAD...
12 B    DE LAS DENOMINADAS PRESTACIONES ACCESORIAS PUEDE...
13 A    LA SUSCRIPCIÓN O ADQUISICIÓN ORIGINARIA DE ACCIONES...
14 B    LAS OBLIGACIONES A DIFERENCIA DE LAS ACCIONES..
15 C LOS CINCO SOCIOS DE DIVEL...
16A    EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL NO PUEDEN SER OBJETO...
18 A   A B Y C QUIEREN CONSTITUIR...
19 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS LA REGLA GENERAL EN MATERIA DE..
20 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS ESTÁ PROHIBIDA...
21 B EN UNA SOCIEDAD ANONIMA NO COTIZADA...
22 B SI LA JUNTA GENERAL DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
23 B EL AUMENTO DEL CAPITAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O LIMITADA
24 A  SI UNA SOCIEDAD ANONIMA QUIERE REDUCIR EL CAPITAL PR PERDIDAS...
25 C LOS SOCIOS DE UNA SCIEDAD ANÓNIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
26 B  EN EL CASO DE TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA...
27 B EN CASO DE FUSIÓN DE SOCIEDADES...
28 C   SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL INCUMPLE...
29 C  EN EL CASO DE AUMENTO DE CAPITAL CON EMISIÓN DE NUEVAS ACCIONES
30 B    SON SOCIEDADES DE BASE MUTUALISTA...
31 B SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL NO ESTÁ INCURSA EN NINGUNA CAUSA LEGAL
32 B SI UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTÁ INCURSA EN CAUSA DE DISOLUCIÓN...
33 C LOS LIQUIDADORES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
34 A LA POSIBILIDAD DE QUE EN LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL..
35 A UNA DIFERENCIA NTRE LAS ACCIONES DE LAS SOCIEDADES...


Joé, ya tengo 28, vamos a dejarlo ahí que como sigamos para abajo...me uno a Raúl, Virgencita que me quede como estoy, jeje

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #805 en: 22 de Mayo de 2013, 23:36:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola buenas. os dejo unos test que he hecho, hay dos, uno de 500 preguntas de todos los temas y otro que cada que lo abres te salen 35 preguntas aleatorias escogidas entre 500 preguntas de todo el temario. esta muy bien para repasar.

Un saludo. Susana lopez

No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo vuelvo a poner, está genial he visto algún fallo pero se localiza rápido
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #806 en: 22 de Mayo de 2013, 23:38:18 pm »
Lo siento no está la 17B, mira guesi si con esa tiees más jeje

Desconectado Talid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #807 en: 23 de Mayo de 2013, 11:08:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que dice en esos apuntes es que no se puede tratar de manera desigual a los socios en una reducción de capital por pérdidas, exactamente lo mismo que dice el libro y el art. 320 LSC. Precisamente por eso, porque en ese supuesto no se puede tratar desigual a los socios, la reducción de capital se debe hacer por reducción del nominal, para que afecte por igual a todos los socios. Si lo haces mediante amortización, ¿cómo consigues que afecte por igual a un socio que tiene 1 acción y a otro que tenga 2?

Saludos
Luisa, creo que el trato de igual se refiere, como dice el art 320 de LSC, para priviligeos de algunas acciones (dividendos mínimos, preferentes...etc), cosa diferente a su valor nominal, por lo que podría hacerse, aun siendo por pérdidas, por cualquiera de los medios descritos en el art. 317. De hecho, en los art. correspondiente a la reducción por pérdidas (320 al 327 LSC) nada obliga a que se haga de una manera o de otra. Por ello, y dado que la A pone "Debe", para mi la correcta es la B

Desconectado Talid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #808 en: 23 de Mayo de 2013, 11:15:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la 17, tengo mis dudas y podía ser pregunta nula. Me explico: El art. 248.1 LSC dice que los acuerdos en SA han de ser por mayoría absoluta. Y el 249.3 dice que para delegaciones permanentes es necesaria 2/3. Entonces, la respuesta A no es pues no es mayoría absoluta ya que al decir solo mayoría es mayoría simple, la B tampoco porque nada dice de delegación permanente, solo dice delegación..... y para una delegación para un acto en concreto sería válido con la mayoría absoluta, y la C tampoco puers no se exige unanimimdad para ningún acuerdo del consejo.... Total, que podría ser pregunta nula o anulable   :D :D :D :D :D  ¿Opiniones?
Traigo aquí una duda que lancé y que no ha sido resuelta, por si los que están a falta de aprobar por una pregunta, quieren intentar anular esta pregunta para que les dé el aprobado.... (siemrpe que ellos la tengan mal, claro..... ;))

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #809 en: 23 de Mayo de 2013, 11:21:43 am »
Talid la 17 de que examen  A o B?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Talid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #810 en: 23 de Mayo de 2013, 11:37:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Talid la 17 de que examen  A o B?

17 del B o 24 de A

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #811 en: 23 de Mayo de 2013, 11:41:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento no está la 17B, mira guesi si con esa tiees más jeje

¡Cómo suspenda por vuestra culpa...! >:(, nos vamos a tener que ver las caras,  :P
Os dejo que quitéis UNA MAS, solo UNA.

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #812 en: 23 de Mayo de 2013, 11:42:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quedaría así con el cambio de la 24 a la A, no me quitéis más, para los rezagados:

1. B      LA OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS DE LO INSCRITO....
2  C        SI EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMTIDA...
3 C      EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
4 C     LAS AUDITORIAS DE LAS CUENTAS ANUALES...
5 C       DOÑA CARMEN JURADO ES DUEÑA DE UNA CAFETERÍA...
6 C       LAS CUENTAS EN PARTICIPACION..
7 B      VERA Y CIA SOCIEDAD COLECTIVA...
8 B      EN LA SOCIEDAD COMANDATARIA SIMPLE, EN CASO DE INSUFICIENCIA...
9 B      UNA SOCIEDAD ANONIMA CUYO OBJETO SOCIAL SEA LA EXPLOTACION...
10 B   DE LOS SOCIOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD COMANDATARIA POR...
11 A   SI SE DECLARA JUDICIALMENTE LA NULIDAD DE UNA SOCIEDAD...
12 B    DE LAS DENOMINADAS PRESTACIONES ACCESORIAS PUEDE...
13 A    LA SUSCRIPCIÓN O ADQUISICIÓN ORIGINARIA DE ACCIONES...
14 B    LAS OBLIGACIONES A DIFERENCIA DE LAS ACCIONES..
15 C LOS CINCO SOCIOS DE DIVEL...
16A    EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL NO PUEDEN SER OBJETO...
18 A   A B Y C QUIEREN CONSTITUIR...
19 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS LA REGLA GENERAL EN MATERIA DE..
20 C EN LAS SOCIEDADES ANONIMAS ESTÁ PROHIBIDA...
21 B EN UNA SOCIEDAD ANONIMA NO COTIZADA...
22 B SI LA JUNTA GENERAL DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
23 B EL AUMENTO DEL CAPITAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA O LIMITADA
24 A  SI UNA SOCIEDAD ANONIMA QUIERE REDUCIR EL CAPITAL PR PERDIDAS...
25 C LOS SOCIOS DE UNA SCIEDAD ANÓNIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA...
26 B  EN EL CASO DE TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA...
27 B EN CASO DE FUSIÓN DE SOCIEDADES...
28 C   SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL INCUMPLE...
29 C  EN EL CASO DE AUMENTO DE CAPITAL CON EMISIÓN DE NUEVAS ACCIONES
30 B    SON SOCIEDADES DE BASE MUTUALISTA...
31 B SI UNA SOCIEDAD DE CAPITAL NO ESTÁ INCURSA EN NINGUNA CAUSA LEGAL
32 B SI UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTÁ INCURSA EN CAUSA DE DISOLUCIÓN...
33 C LOS LIQUIDADORES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA...
34 A LA POSIBILIDAD DE QUE EN LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL..
35 A UNA DIFERENCIA NTRE LAS ACCIONES DE LAS SOCIEDADES...

Pues lo siento, a mi ver y según la Ley, la respuesta correcta a la pregunta 24 del modelo A es la B artículo 163 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas (Real Decreto Legislativo 1564/1989 de 22 de diciembre):

ART. 163  Modalidades de la reducción.

     1. La reducción del capital puede tener por finalidad la devolución de aportaciones, la condonación de dividendos pasivos, la constitución o el incremento de la reserva legal o de reservas voluntarias o el restablecimiento del equilibrio entre el capital y el patrimonio neto de la sociedad disminuido por consecuencia de pérdidas.

     La reducción del capital tendrá carácter obligatorio para la sociedad cuando las pérdidas hayan disminuido su patrimonio neto por debajo de las dos terceras partes de la cifra del capital y hubiere transcurrido un ejercicio social sin haberse recuperado el patrimonio neto.

     2. La reducción podrá realizarse mediante la disminución del valor nominal de las acciones, su amortización o su agrupación para canjearlas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #813 en: 23 de Mayo de 2013, 11:44:57 am »
Es la B
Por la trascendencia que presenta la delegación permanente de facultades del consejo y la propia designación de los consejeros que han de ocupar dichos cargos, se exige que estos acuerdos se adopten con el voto favorable de las dos terceras partes de los consejeros (art. 249.3 LSC).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #814 en: 23 de Mayo de 2013, 11:46:19 am »
yo en la 24 modelo B, he puesto la B
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Talid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #815 en: 23 de Mayo de 2013, 12:37:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la B
Por la trascendencia que presenta la delegación permanente de facultades del consejo y la propia designación de los consejeros que han de ocupar dichos cargos, se exige que estos acuerdos se adopten con el voto favorable de las dos terceras partes de los consejeros (art. 249.3 LSC).

Pero es que el art. 249.3 dice para delegación PERMANENTE..... ¿y si se delega para un acto en concreto?. Se supone que será necesaria la mayoría absoluta (art.248.1). Como en la pregunta del exámen no especifica que sea delegación permanente, no habría respuesta correcta, pues la A no es al ser necesaria como mínimo mayoría absoluta y no simple, la B tampoco porque no especifica permanente, y la C tampoco porque no se exige unanimidad.... de ahí mi duda sobre la posible nulidad de esta pregunta.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #816 en: 23 de Mayo de 2013, 12:42:35 pm »
Pero Talid de la delegación hay algún otro artículo que hable a parte del 249?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado coletamen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 13/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #817 en: 23 de Mayo de 2013, 12:45:05 pm »
Pravias un compañero del foro me contestado en el foro de alf al tema de la pregunta 24 y al final es A seguro cosa que me duele 
ya que con la respuesta B que es la que yo puse aprobaba

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #818 en: 23 de Mayo de 2013, 12:48:51 pm »
Coletaman 24 modelo a o b?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Talid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 23/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #819 en: 23 de Mayo de 2013, 12:53:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero Talid de la delegación hay algún otro artículo que hable a parte del 249?
No. Por eso, a falta de especialidad en el articulado sobre una delagación con tiempo definido o con objeto delimitado en el tiempo (ya que el 249 habal de delegación permanente) habrá que ir a la fómula general, ¿no?, es decir, a la del art. 248, mayoría absoluta. Salvo mejor opinión......