;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013  (Leído 105627 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #920 en: 26 de Mayo de 2013, 19:49:36 pm »
A osaloma: gracias por tu contestación y por el tremendo trabajo que has hecho. Ya tenía los exámenes de años anteriores desde el 2010, es fruto de los nervios...........Suerte a todos!!!!


Desconectado coletamen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 13/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #921 en: 26 de Mayo de 2013, 20:27:11 pm »
jajajajaja....si que parecía un chiste. Desgraciadamente luisa yo soy uno de los que dices osea de los  depende de esta para aprobar :'( :'( :'(. Intentaré hacer lo que dices. Gracias por el consejo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #922 en: 26 de Mayo de 2013, 23:08:34 pm »
Chache como dice Susana los fallos se ven claramente, en realidad los pequeños fallos que hay son porque son test de exámenes antes de la reforma del 2009, los de autoevaluación que corrigió Victoria quitando creo que un par de ellos están bien
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #923 en: 27 de Mayo de 2013, 01:57:50 am »
Gracias Pravias, suerte!!

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #924 en: 27 de Mayo de 2013, 07:57:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chache como dice Susana los fallos se ven claramente, en realidad los pequeños fallos que hay son porque son test de exámenes antes de la reforma del 2009, los de autoevaluación que corrigió Victoria quitando creo que un par de ellos están bien

Dime qué fallos son, por fi. Estoy repasando y actualizando el archivo.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #925 en: 27 de Mayo de 2013, 09:11:38 am »
Victoria creo que era algo de la transformación y la separación de los socios, te envio por email el archivo rectificado, (no se si se me ha quedado algo sin corregir)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #926 en: 27 de Mayo de 2013, 09:39:53 am »
Contestación de mi profesor ante los argumentos de luisa

Yo me reafirmo en lo te he dicho en los correos anteriores: mirá pag. 318: "cualquiera que sea su finalidad, una reducción de capital puede articulares tanto a través e la amortización de acciones o participaciones como de la disminución del valor nominal de unas u otras.
SALUDOS.

Pero te repito luisa, que ojalá tengas tu razón, porque así tendría un 9, si la razón la tiene mi profe tengo un 8,5
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #927 en: 27 de Mayo de 2013, 09:44:57 am »
Lidia pero lo dice bien claro, en el caso de las S.A. la reducción debe
yo si fuera la B también mejor porque tendría las 35 bien, pero vamos imposible
No puedes ver los enlaces. Register or Login

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #928 en: 27 de Mayo de 2013, 09:50:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Contestación de mi profesor ante los argumentos de luisa

Yo me reafirmo en lo te he dicho en los correos anteriores: mirá pag. 318: "cualquiera que sea su finalidad, una reducción de capital puede articulares tanto a través e la amortización de acciones o participaciones como de la disminución del valor nominal de unas u otras.
SALUDOS.

Pero te repito luisa, que ojalá tengas tu razón, porque así tendría un 9, si la razón la tiene mi profe tengo un 8,5

Esa afirmación de la página 318, en ese contexto, se refiere a la finalidad económica de la reducción de capital. De todas formas, en mis últimos mensajes al respecto ya he obviado lo que dice el libro y he argumentado con la ley en la mano.

Te digo lo mismo que le dije a coletamen ( No puedes ver los enlaces. Register or Login ), ¿cómo resolvería tu profesor el problema de amortizar parcialmente acciones -que es lo que dice la opción B-, respetando simultáneamente los arts. 320 y 321 LSC?

Que te lo cuente, tú nos lo cuentas, y si me convence, cambiaré de opinión.

Saludos

P.S.: Por cierto, yo tengo un 10 en el examen -un 9,5 si ésta fuera la B-, y un 10 en la PEC, por lo que no necesito en absoluto esta pregunta para mantener el 10. Para mí es sólo una cuestión de principios defender lo que creo que es correcto mientras alguien no me demuestre con argumentos que no lo es.



 

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #929 en: 27 de Mayo de 2013, 10:06:00 am »


Hola gente,

Enhorabuena a todos los aprobados y para los no aprobados ánimo que todo no está perdido,queda septiembre .Mucha suerte para los de la segunda semana.Alguien me podría indicar donde podría conseguir el temario completo de mercantil en mp3 o los del segundo parcial .He buscado por el foro y nada de nada,muchos de ellos los enlaces no funcionan.Saludos

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #930 en: 27 de Mayo de 2013, 15:31:32 pm »
La verdad es que todos los argumentos que dais para que sea la A son de peso, y no voy a discutirlo, pero lo cierto es que se lo he consultado a un amigo especialista en mercantil y me ha contestado que hay casos donde se pueda hacer la reducción via amortización de acciones, por ejemplo si es socio único, así que ya no sé qué pensar.....
No quiero crear más polémica, pero la verdad es que yo prefiero esperar a que salga la plantilla oficial...
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #931 en: 27 de Mayo de 2013, 15:45:20 pm »
Yo contesté a la B porque no tenía ni idea, era de las que tenía duda, y el debe pues me echó para atrás, pero cuando Luisa dijo la página me fui directamente al libro y lo dice bien claro.
Las personas que siguen insistiendo en la B, como han estudiado?, me refiero si en sus apuntes estaba esa parte del texto?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #932 en: 27 de Mayo de 2013, 15:51:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te he entendido perfectamente, lidia. Y no, a mí no me hace falta ese medio punto porque tengo 2,5 puntos de la PEC. Pero vamos que creo haber dejado claro que, al menos en mi caso, no ando discutiendo esto por medio punto más o menos.

Como dice silu, sí te hace falta tener un 10 en el examen y un 10 en la pec para la MH, ya que la pec pondera no suma.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #933 en: 27 de Mayo de 2013, 16:08:00 pm »
Si no es que insista, de verdad, sé que lo pone en el libro, y que habéis dado muchos argumentos. Solo os comento que esta persona que es especialista y trabaja en eso, me ha dicho que en el caso de que sea un socio unico se puede hacer tanto por reducción nominal como por amortizacion de acciones, porque nadie sale perjudicado y que la clave es que la reducción sea proporcional..
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #934 en: 27 de Mayo de 2013, 16:25:01 pm »
y los de la licenciatura que no tenemos pec, bueno yo con tener un sobresaliente me conformo, hasta con un 5 también firmo dónde sea  ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #935 en: 27 de Mayo de 2013, 16:35:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no es que insista, de verdad, sé que lo pone en el libro, y que habéis dado muchos argumentos. Solo os comento que esta persona que es especialista y trabaja en eso, me ha dicho que en el caso de que sea un socio unico se puede hacer tanto por reducción nominal como por amortizacion de acciones, porque nadie sale perjudicado y que la clave es que la reducción sea proporcional..
Por mucho que Bercovitz en su libro diga textualmente que la reducción de capital por pérdidas en una S.A. debe hacerse necesariamente reduciendo el valor nominal de las acciones, no deja de ser discutible tal afirmación tan rotunda.
En otra conversación telefónica con el mejor amigo de mi padre (Procurador de los Tribunales), un prestigioso abogado de Madrid, mejor dicho Berciano como mi familia parterna, pero trabajando en su gabinete jurídico en Madrid desde hace casi 40 años, me ha confirmado que, lo normal para reducir capital por pérdidas en una S.A. es reducir el valor nominal de las acciones, pero que en la LSC nada impide que lo hagan también amortizando parte de ellas, y explico lo que me dijo al respecto:

El art. 320 Principio de paridad de trato, puede salvarse perfecta y legalmente por la Junta General, ya que el final de dicho artículo dice literalmente pero respetando los privilegios que a estos efectos hubieran podido otorgarse en la ley o en los estatutos para determinadas participaciones sociales o para determinadas clases de acciones. Esto es, que en Junta General Ordinaria o Extraordinaria, los socios pueden modificar los estatutos estableciendo que la reducción de capital por pérdidas pueda realizarse mediante amortización de determinadas clases de acciones, es decir, afectando a unas acciones si y a otras no. PRINCIPIO DE PARIDAD DE TRATO DESMANTELADO POR LOS SOCIOS EN JUNTA GENERAL.

El art. 321 Prohibiciones, también es perfectamente salvable realizando una reducción de capital por pérdidas mediante amortización de parte de las acciones, simplemente porque no es obligatorio que la amortización de esa parte de acciones se reembolse a los socios, sino que PUEDE SER REEMBOLSADA A LA PROPIA SOCIEDAD ANÓNIMA.
La reducción del capital por pérdidas en ningún caso podrá dar lugar a reembolsos a los socios o, en las sociedades anónimas, a la condonación de la obligación de realizar las aportaciones pendientes.

Esto es lo que me ha dicho este amigo abogado, que por cierto, conoce bien de la actividad de nuestro profesor Alberto Bercovitz en el mundo jurídico mercantil, y digo bien el Mundo, no sólo en lo referente a España.
Otro punto a favor de no considerar la respuesta B como errónea, que por supuesto, no es ni mucho menos definitivo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #936 en: 27 de Mayo de 2013, 16:47:14 pm »
 no puede hacerse cuando las perdidas superen una cantidad definida que en este momento no recuerdo, pero a parte de eso, se puede hacer de una u otra forma.. asi lo entendí yo cuando estudie la asignatura..

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #937 en: 28 de Mayo de 2013, 00:01:38 am »
Otro ejemplo reciente de reducción de capital mediante amortización de parte de las acciones por consecuencia de pérdidas:

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL
Núm. 28
Lunes 11 de febrero de 2013
Pág. 877
cve: BORME-C-2013-773
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
REDUCCIÓN DE CAPITAL
773
GAS GAS MOTOS, S.A.
La Junta general de accionistas adoptó el 31 de enero de 2013 el acuerdo de reducir el capital social en la cuantía de 3.136.721,00 euros. Dicha reducción tiene por finalidad restablecer el equilibrio entre capital y patrimonio social disminuido por consecuencia de pérdidas. La reducción de capital para compensar pérdidas se realiza mediante la amortización de 3.136.721,00 acciones nominativas de 1,00 euro de valor nominal cada una, de una sola clase y serie, afectando por igual dicha amortización a todos los accionistas.
Como consecuencia de la reducción acordada se modifica el artículo 5.º de los Estatutos sociales que tendrá la siguiente redacción: "Artículo 5.º- Capital social. El capital social es de 1.175.000,00 euros, dividido en 1.175.000,00 acciones nominativas de 1 euro de valor nominal cada una de ellas, íntegramente suscritas y desembolsadas, pertenecientes a una misma clase y a una misma serie,numeradas correlativamente del 1 al 1.175.000,00, ambos inclusive."
La ejecución de dicho acuerdo de reducción tiene eficacia inmediata por la sola voluntad de la Junta General al no existir derecho de oposición de los acreedores ala reducción de capital.
Salt, 1 de febrero de 2013.- El Secretario del Consejo de Administración, Albert Folguera Ventura.
ID: A130005843-1
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL
D.L.: M-5188/1990 - ISSN: 0214-9958


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #938 en: 28 de Mayo de 2013, 00:09:32 am »
... y otro

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL
Núm. 247
Jueves 27 de diciembre de 2012
Pág. 33831
cve: BORME-C-2012-31404
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
OTROS ANUNCIOS Y AVISOS LEGALES
31404
NUOVA OMSA ESPAÑA, S.A.
En cumplimiento de lo establecido en los artículos 319 y 324 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, se hace público que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Nuova Omsa España, Sociedad Anónima, celebrada con carácter Universal el 27 de junio de 2012, válidamente constituida, adoptó por unanimidad los siguientes acuerdos, cuyos términos y condiciones más relevantes se detallan a continuación:
Primero.-Reducción del capital social.
Reducir el capital social mediante la amortización de 1.908.479 acciones en la cantidad de 19.084.790 euros a los efectos de compensar las pérdidas acumuladas de la Sociedad, reflejadas en el balance auditado de la Sociedad cerrado a fecha 31 de diciembre de 2011 que sirvió de base a la reducción del capital social por pérdidas, y sin derecho de oposición de los acreedores, de acuerdo con el artículo 335 de la Ley de Sociedades de Capital.
Segundo.-Reducción del capital social.
Reducir el capital social a cero euros mediante la amortización de 626.521 acciones nominativas en la cantidad de 6.265.210€ a los efectos de dotar reserva voluntaria. Del artículo 334 de la Ley de Sociedades de Capital los acreedores cuyos créditos hayan nacido antes de la fecha del último anuncio del acuerdo de reducción de capital, no hayan vencido en ese momento y hasta que se les garantice tales créditos, tendrán el derecho de oponerse a la reducción en el plazo de un mes a contar desde la fecha de publicación del último anuncio del acuerdo de reducción.
Tercero.-Aumento del capital social.
Aumentar el capital social en la cifra de 10.000.000 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 1.000.000 nuevas acciones, nominativas, idénticas, dela misma serie y clase, que incorporan los mismos derechos y obligaciones que lasya existentes, numeradas de la 1 a la 1.000.000, ambas inclusive. Con ello el capital social de la compañía queda fijado en la cantidad de 10.000.000 euros.
Cuarto.-Delegación de facultades.
Delegación en el Consejo de Administración de las facultades que fueran precisas para el buen fin de la presente operación acordada.
Barcelona, 7 de diciembre de 2012.- El Secretario del Consejo de Administración, don Jose M.ª Canal Ustrell.
ID: A120085713-1
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL
D.L.: M-5188/1990 - ISSN: 0214-9958


No puedes ver los enlaces. Register or Login

... y aun hay mas reducciones de capital por pérdidas en s.a.'s, incluso amortizando parte de las acciones y reduciendo el valor nominal de otras, sólamente reduciendo el valor nominal, sólamente amortizando todas las acciones, vamos, de todo tipo.
Vemos que los autores del libro se han columpiado un poco con una afirmación tan rotunda, muchos de estos acuerdos son de este mismo año 2013, o de finales de 2012, posteriores a la publicación del manual...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado coletamen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 13/09/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I (2º Parcial) 2012/2013
« Respuesta #939 en: 28 de Mayo de 2013, 10:35:27 am »
Pues viendo esto habrá que ir pensando en impugnar la pregunta.