;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 28029 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #120 en: 07 de Junio de 2013, 20:43:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si estas en lo cierto sobre la segunda entrega me das un subidon, donde lo pone? Artículo?


El artículo 8.2 dice que también se considerarán entrega de bienes:

La regla 5° dice las cesiones de bienes en virtud de contratos de arrendamiento-venta y asimilados.

A efectos de este impuesto, se asimilarán a los contratos de arrendamiento-venta los de arrendamiento con opción de compra desde el momento en que el arrendatario se comprometa a ejercitar dicha opción y, en general, los de arrendamiento de bienes con cláusula de transferencia de la propiedad vinculante para ambas.

Por tanto, si se ejerce la opción dd compra se considera entrega de bienes y no segunda entrega. Al menos eso he puesto yo. Espero no haberme pasado de listo.

Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado monipeni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 28/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #121 en: 07 de Junio de 2013, 20:44:38 pm »
si en la 4 b me bsao en apartado 22 del ARTICULO 20 LIVA a excepcion a la exención

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #122 en: 07 de Junio de 2013, 22:04:23 pm »
Yo me he dejado la mitad de las cosas, muy bien se tienen que portar me parece a mi.... :'(

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #123 en: 07 de Junio de 2013, 22:25:34 pm »
a mi no me ha ido nada bien. leyendo en casa y haciéndote un esquema mental la cosa iba bien, pero ya en el examen no daba pie con bolo. veía "salvo" por todas partes.  ya no sabía si era la exención a la exención o que.  he estado nerviosa. el peor examen de estos 3 años,  pero porque no he sabido tranquilizarme, porque creo que encasa lo hubiera sacado sin problemas. esperemos el veredicto.

Desconectado Nhoita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 31/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #124 en: 07 de Junio de 2013, 23:29:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El artículo 8.2 dice que también se considerarán entrega de bienes:

La regla 5° dice las cesiones de bienes en virtud de contratos de arrendamiento-venta y asimilados.

A efectos de este impuesto, se asimilarán a los contratos de arrendamiento-venta los de arrendamiento con opción de compra desde el momento en que el arrendatario se comprometa a ejercitar dicha opción y, en general, los de arrendamiento de bienes con cláusula de transferencia de la propiedad vinculante para ambas.

Por tanto, si se ejerce la opción dd compra se considera entrega de bienes y no segunda entrega. Al menos eso he puesto yo. Espero no haberme pasado de listo.

consultando en internet he visto un documento en la pagina de la agencia tributaria, que avala lo que dices, no lo fundamenta porque es una tabla pero efectivamente establece como excepcion a la exencion relativa a las segundas entregas de bienes inmuebles, las entregas realizadas como consecuencia del ejercicio de la opcion de compra.
bueno compañero parece que por ahi no vamos mal, aunque no se como les sentara que no lo haya fundamentado ya que me han quitado el examen justo cuando he dicho:
"el arrendamiento con opcion de compra es una prestacion de servicios, no obstante cuando se ejercita la opcion de compra, se trata de una entrega de bienes gravada (utilizando textualmente sus palabras utilizadas en la propia pregunta) por el IVA.
Suficiente? quien sabe, ni siquiera he puesto articulos... :D

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #125 en: 08 de Junio de 2013, 01:48:38 am »
A ver digo las 4.

1. a) el abogado, territorialidad del art. 3 No exenta de IVA, la fusión esta bajo el IOS.
b) Si esta con IVA pues el destinatario de la prestacion de servicio es una persona fisica (En esta estoy seguro porque hice un supuesto similar y lo tenia apuntado en el libro).

2. el de los coches, adquisicion intracomunitaria art. 72 del IVA (exenta) el otro que esta exenta pero explico que puede estar en el regimen de bienes usado. art. 135.

3. Esta no la hecho. Pero es primero autoconsumo interno pues es para uso personal.  El billete es una prestacion de servicios.

4. La primera esta exenta de IVA pues es una vivienda y la vende un particular, por lo que estaria sujeta al ITP. en caso de exisistir una exencion seria en base al art. 20. 22º.

Igual para la segunda, que SI esta sujeta pues el contrato es de opcion de compra. 21% de iva al ser un local

Bueno, no se si estara bien. Pero aporto mi granito de arena.

Desconectado jcgm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 08/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #126 en: 08 de Junio de 2013, 09:20:24 am »
Respecto a la cuarta, no le deis más vueltas, un PARTICULAR no puede repercutir IVA (artículo 4 de la Ley, hecho imponible), cae fuera del ámbito del IVA por lo que no puede hablarse de exención dado que, por definición, no está sujeto a IVA (para que haya exención ha de haber sujeción al impuesto de que se trate). Típica pregunta trampa de examen. Y respecto a la 4 b), la respuesta está al final del artículo 20.Uno.22ª de la LIVA (excepción a la exención: entregas efectuadas por empresas dedicadas habitualmente al arrendamiento financiero, habiendo de tener el contrato una duración mínima de 10 años)  ;)

Saludos cordiales.

Desconectado monipeni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 28/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #127 en: 08 de Junio de 2013, 09:37:32 am »
Buenas:

En relación a la pregunta 1 a. el abogado no debe repercutir IVA a las empresas canarias.

En la pregunta 3 la a puede solicitar la devolución del IVA en la aduana de acuerdo con el asrticulo 21 LIVA y 117 y el apartado b hace referencia al regimen especial de agencias de viajes.

Desconectado alcatraz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 03/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #128 en: 08 de Junio de 2013, 13:30:10 pm »
Buenas, por lo que veo, los profesores se van a encontrar con una gran variedad de opciones en las respuestas de los exámenes......jajjaja

Pongo con las que yo he probado suerte:

Pregunta 1

a) esta prestación de servicios NO se entiende realizada en el territorio de aplicación del impuesto (TAI) y, por lo tanto, NO sujeta al IVA. Ya que se realiza a sociedades situadas en las islas canarias (que no pertenecen al TAI). Art. 69.Uno.1º LIVA.

b) esta prestación de servicios SI se entiende realizada en el TAI y, por lo tanto SI sujeta al IVA. Ya que se realiza a particulares por parte de profesional con residencia habitual en el TAI. Art. 69.Uno.2º LIVA y no se aplicaría la excepción del art. 69.Dos LIVA (porque el matrimonio reside dentro de la Comunidad).

Pregunta 2

a) esta adquisición intracomunitaria de bienes SI está sujeta al IVA y realizada en el TAI, al tratarse de un medio de transporte nuevo y ser realizada por persona que no tiene la condición de empresario o profesional. Art. 13.2º LIVA.

b) esta adquisición intracomunitario de bienes NO está sujeta al IVA, al tratarse de un medio de transporte de segunda mano.

Pregunta 3

a) esta exportación de bienes está EXENTA del impuesto, ya que el ordenador adquirido tiene una cuantía superior a 90€, el estadounidense tiene su residencia habitual fuera del territorio de la Comunidad, el bien va a salir efectivamente de la Comunidad y no constituye una expedición comercial. Art. 21.2º LIVA. Por lo que podrá obtener el reembolso del IVA soportado.

b) la prestación del transporte del viajero y su equipaje, estará gravada por el IVA, creo que no cumple con ningún requisito de exención....

Un saludo y suerte a tod@s!!


Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #129 en: 08 de Junio de 2013, 14:26:22 pm »
Para los compañeros os pongo una web que vienen numerosos supuestos practicos de IVA e IRPF

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado monipeni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 28/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #130 en: 08 de Junio de 2013, 16:02:38 pm »
SOLO UN inciso en la pregunta numero 3 en el apartado b yo haría colación al régimen de las agencias de viajes, ya que en la agencia donde compro dicho billete lo aplicarán salvo renuncia a dicho régimen

Suerte a todos/as en las notas.

Desconectado monipeni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 28/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #131 en: 08 de Junio de 2013, 16:16:32 pm »
Ejemplo:
Un abogado, establecido en territorio de aplicaci—n del impuesto presta servicios a diversos
clientes las facturas correspondientes a los servicios prestados por este profesional a efectos
de la obligaci—n o no de repercutir el IVA ser‡n:
¥ Particular establecido en Espa–a: factura con IVA.
¥ Empresa establecida en Espa–a: factura con IVA.
¥ Particular establecido en un pa’s de la Comunidad Europea: factura con IVA.
¥ Empresa establecida en un pa’s de la Comunidad Europea: factura sin IVA.
¥ Particular establecido en Estados Unidos: factura sin IVA.
¥ Empresa establecida en Estados Unidos: factura sin IVA.
¥ Particulares establecidos en Canarias, Ceuta y Melilla: factura con IVA.
¥ Empresas establecidas en Canarias, Ceuta y Melilla: factura sin IVA.

Desconectado kronostia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 28/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #132 en: 08 de Junio de 2013, 18:16:19 pm »
A ver si alguien sabe porque a nosotros se nos exige en el examen que justifiquemos las respuestas con artículos de la LIVA, y en el manual recomendado en sus comentarios adicta Ley no se hace mención a ninguno. Como los examenes son fáciles ellos ayudan.

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #133 en: 08 de Junio de 2013, 20:51:04 pm »
A kronostia: tienes toda la razon. Hasta yo mismo le dije al profe de Mallorca que sus clases serian incluso mejor de lo que son si mencionara el artículo que lee o en el que se basa. Es verdad que el manual recomendado es parco en este sentido.

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #134 en: 14 de Junio de 2013, 18:53:26 pm »
Chache, el enlace que pusiste de tu material de la asignatura no está activo actualmente; ¿te importaría volver a subirlo?

Gracias de antemano y un saludo ;)

Desconectado CARMENCAMPOS

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 200
  • Registro: 10/09/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #135 en: 15 de Junio de 2013, 15:42:21 pm »
Acaban de colgar en documentos las respuestas del segundo cuatrimestre

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #136 en: 19 de Junio de 2013, 22:49:42 pm »
Ya están puestas algunas notas de los que nos examinamos en la primera semana. Por lo que a mi me toca, un 5. Otra asignatura a la saca!!!. Suerte a todos y a los que hayan suspendido ánimos para septiembre.

Desconectado cramirez164

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 03/07/12
  • Paso del ecuador
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #137 en: 20 de Junio de 2013, 08:08:06 am »
Puede alguien colgar las respuestas del Departamento de la segunda semana, por favor?
Es que no puedo acceder a FyT II de Alf
Gracias

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #138 en: 20 de Junio de 2013, 08:25:07 am »
Ramírez, a ver si me sale bien:

[1]
DFT II J13 – SEGUNDA SEMANA – SOLUCIONES
Notas previas:
1.ª A efectos puramente informativos, que no prejuzgan las competencias de cada uno de los Profesores del
equipo docente para evaluar la concreta respuesta de los alumnos, se ofrecen ejemplos de respuesta a las
preguntas del examen.
2.ª No se valorará positivamente la parte de la respuesta que no guarde directa relación con la pregunta
correspondiente.
3.ª De acuerdo con las instrucciones que figuraban al comienzo del enunciado del examen, es necesario justificar
todas y cada una de las respuestas e indicar con precisión qué precepto o preceptos resultan aplicables. No se
valorarán positivamente aquellas respuestas que no estén debidamente justificadas.
Primera.- Un abogado residente en Madrid ha prestado los siguientes servicios:
a) Ha asesorado a dos sociedades situadas en las Islas Canarias en relación con la fusión realizada entre ambas.
b) Ha asesorado a un matrimonio que reside en Francia en relación con la adopción de un menor.
¿Están sujetas estas prestaciones de servicios al IVA?
a) No está sujeta, al no entenderse realizada en el territorio de aplicación del impuesto [art. 69.uno.1.º
LIVA].
b) Sí estará sujeta, al entenderse realizada en el territorio de aplicación del impuesto en virtud del art.
69.uno.2.º LIVA.
Segunda.- Una persona física que NO realiza actividades empresariales ni profesionales y que reside en Madrid ha
adquirido dos vehículos en Alemania. El concesionario alemán que se los ha vendido se ha hecho cargo del
transporte. Uno de los vehículos (A) es nuevo, mientras que el otro (B) es de segunda mano.
Indique si cada una de estas compraventas está sujeta al IVA o a alguno de los conceptos impositivos del ITPAJD y
señale cuál es el sujeto pasivo del impuesto.
El concesionario alemán es un empresario o profesional a los efectos el IVA, de acuerdo con la definición
general de los artículos 5.uno.a) y 5.dos LIVA.
a) Se trata de una adquisición intracomunitaria sujeta al IVA en virtud del artículo 13.2 LIVA. El sujeto
pasivo es el adquirente (art. 85 LIVA).
b) No existe una adquisición intracomunitaria sujeta, al no tratarse de una de las operaciones señaladas
en el artículo 13 LIVA.
En la entrega de los vehículos usados se cumplen las condiciones previstas en los números 1.º y 2.º del
artículo 68.tres LIVA. En efecto, la expedición o el transporte de los vehículos se efectúa por el vendedor o por su
cuenta (número 1.º) y el destinatario de la entrega no tiene la condición de sujeto pasivo del IVA (número 2.º).
El requisito previsto en el número 3.º de ese artículo 68.tres LIVA consiste en que «los bienes objeto de
dichas entregas sean bienes distintos de los que se indican a continuación: a) Medios de transporte nuevos,
[2]
definidos en el artículo 13, número 2º de esta Ley. b) Bienes objeto de instalación o montaje a que se refiere el
apartado dos, número 2º del presente artículo. c) Bienes cuyas entregas hayan tributado conforme el régimen
especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección en el Estado miembro de inicio de
la expedición o transporte de los bienes».
El bien no es un medio de transporte nuevo, según el enunciado. Tampoco se trata de un bien objeto de
instalación o montaje. No se aclara en el enunciado si la entrega del vehículo ha tributado conforme al régimen
especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección en Alemania.
El requisito previsto en el número 4.º del citado artículo 68.tres LIVA consiste en que el importe total de
las entregas efectuadas por el concesionario desde otro Estado miembro con destino al territorio de aplicación
del Impuesto, con los requisitos señalados, haya superado la cantidad de 35.000 € durante el año natural
precedente o en la parte transcurrida del año corriente. Aunque no se haya superado esta cantidad, el precepto
resultaría aplicable si, dándose las anteriores condiciones, el concesionario hubiese optado en Alemania por
tributar en el territorio de aplicación del impuesto.
Si se cumplen todos los requisitos mencionados, la entrega del coche de segunda mano se entenderá
realizada en el territorio de aplicación del impuesto y, por lo tanto, estará sujeta al IVA. Sería sujeto pasivo el
concesionario (art. 84.uno.1.º LIVA).
De no cumplirse los requisitos señalados en los números 3.º y 4.º del artículo 68.tres LIVA, la entrega no
se entendería realizada en el territorio de aplicación del impuesto y, por lo tanto, no quedaría sujeta al IVA. Pese a
no estar sujeta al IVA, la operación tampoco quedaría gravada por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
Onerosas al ser realizada por un empresario o profesional (el concesionario alemán). En efecto, de acuerdo con el
primer inciso del artículo 7.5 TRLITP, «No estarán sujetas al concepto de “transmisiones patrimoniales onerosas”,
regulado en el presente Título, las operaciones enumeradas anteriormente cuando sean realizadas por
empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional».
Nota sin relevancia para la calificación: No resulta aplicable el artículo 68.cinco LIVA. Es cierto que los
vehículos están sujetos a un impuesto especial (el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de
Transporte), pero debe tenerse en cuenta que, según el primer párrafo de la disposición adicional cuarta
de la LIVA, «Las referencias a los Impuestos Especiales contenidas en esta Ley deben entenderse realizadas
a los Impuestos Especiales de fabricación comprendidos en el artículo 2 de la Ley 38/1992, de 28 de
diciembre, de Impuestos Especiales», entre los que no se encuentra el impuesto especial indicado.
Tercera.- Un estadounidense que ha estado veraneando en Málaga:
a) Ha comprado en esta ciudad y se ha llevado a Estados Unidos un ordenador para su uso personal que le ha
costado 2.000 €. ¿El vendedor del ordenador debe repercutir el IVA en esta operación a pesar de que el
adquirente pretende llevarse el ordenador a Estados Unidos? Si esto fuera así, indique si el estadounidense
podría obtener el reembolso del IVA que habría soportado y, en su caso, qué debería hacer para obtenerlo.
b) Ha adquirido el billete de avión de vuelta a los Estados Unidos en España. ¿Está gravada por el IVA la prestación
del transporte del viajero y su equipaje?
a) El vendedor del ordenador debe repercutir el IVA en la operación. El viajero puede obtener el
reembolso en los términos previstos por el artículo 21.2.º LIVA.
b) De acuerdo con el artículo 70.uno.2.º LIVA, se entienden realizados en el territorio de aplicación del
impuesto los servicios de transporte de pasajeros por la parte de trayecto que discurra por el territorio de
aplicación del Impuesto, cualquiera que sea su destinatario. De acuerdo con el artículo 22.trece LIVA, están
[3]
exentos los transportes de viajeros y sus equipajes por vía aérea con destino a un aeropuerto situado fuera del
ámbito espacial del impuesto, entre otros. Por lo tanto, esa prestación de transporte no queda gravada por el IVA.
Cuarta.- a) Una persona física que NO es empresario ni profesional ha vendido su vivienda a una compañía que se
dedica a realizar operaciones de arrendamiento financiero (leasing). Indique si es aplicable alguna exención del
artículo 20 de la Ley del IVA.
b) La compañía de leasing ha arrendado el inmueble con opción de compra a un empresario que pretende
utilizarlo como local de su negocio. ¿Está gravada por el IVA la entrega que tiene lugar al cabo de once años al
ejercitar el arrendatario la opción de compra?
a) No es aplicable ninguna exención. La venta no está sujeta al IVA, pues el transmitente no es empresario
ni profesional.
b) De acuerdo con la letra A) del artículo 20.uno.22.º LIVA, la exención en él regulada no se aplica a las
entregas de edificaciones efectuadas en el ejercicio de la opción de compra inherente a un contrato de
arrendamiento por empresas dedicadas habitualmente a realizar operaciones de arrendamiento financiero. La
entrega señalada estará, en consecuencia, gravada por el IVA.

Tachííííííín.








Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado maricarmen25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 392
  • Registro: 27/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #139 en: 26 de Junio de 2013, 16:12:26 pm »
Hola
Hay algún resumen de esta asignatura para la 1º parte? Es que solo el libro se me hace muy pesado