;

Autor Tema: ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)  (Leído 4176 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« en: 19 de Febrero de 2013, 23:45:41 pm »
Si sabe alguien el procedimiento, y puede decir dónde hay que dirigirla.



Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #1 en: 20 de Febrero de 2013, 04:35:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si sabe alguien el procedimiento, y puede decir dónde hay que dirigirla.

Cual era?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado zirtaeb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 06/07/11
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #2 en: 20 de Febrero de 2013, 08:10:07 am »
era la pregunta sobre si un metodo matematico era bien inmaterial

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #3 en: 20 de Febrero de 2013, 16:01:33 pm »
En ALF han puesto que se manden al email del departamento. Lo que no entiendo muy bien es si las impugnaciones hay que mandarlas ahora o hay que mandarlo una vez que se publiquen las notas, como revisión de examen, porque hace mención a que hay unos plazos.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #4 en: 20 de Febrero de 2013, 16:05:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En ALF han puesto que se manden al email del departamento. Lo que no entiendo muy bien es si las impugnaciones hay que mandarlas ahora o hay que mandarlo una vez que se publiquen las notas, como revisión de examen, porque hace mención a que hay unos plazos.

Imagino que será ahora...

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #5 en: 20 de Febrero de 2013, 16:15:11 pm »
Pues supongo, pero como dice que hay unos plazos y los únicos plazos que aparecen en la guía son tras la publicación de las notas pues por eso dudo. No obstante, yo lo enviaría ahora que no se pierde nada.

De hecho, si encuentro un buen motivo a lo mejor también la impugno yo. De momento sólo veo que no sé si un método matemático puede considerarse como un bien. Sería importante saber si en el libro se hace mención a que un método matemático es un bien inmaterial, porque si no pone nada no deberían haber puesto una pregunta que no venga en el libro.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #6 en: 20 de Febrero de 2013, 16:22:36 pm »
Yo he estudiado por apuntes y no he leído nada de que un bien matemático sea un bien inmaterial, si alguien sabe algo que lo diga.

a mí también me gustaría impugnarla pero con un poco más de razonamiento.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #7 en: 20 de Febrero de 2013, 16:24:22 pm »
Al que este interesado en impugnar esta pregunta que me mande un privado y le envio mis razonamientos.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #8 en: 20 de Febrero de 2013, 16:26:20 pm »
Esta noche mando mi escrito a falta de perfilar cuatro cositas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #9 en: 20 de Febrero de 2013, 16:30:19 pm »
Yo estoy interesado, no es que me suponga nada porque por un punto más menos, pero sí sé de compañeros que con esa pregunta aprobarían.


Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #10 en: 20 de Febrero de 2013, 16:58:15 pm »
En los apuntes que han realizado los compañeros, en la página 19, pone esto: Las patentes, los signos distintivos y las creaciones protegidas por el Derecho de autor constituyen bienes inmateriales con una importancia creciente en el tráfico y en el mercado.

Según esto, si el método matemático se puede proteger mediante la ley de propiedad intelectual formaría parte de los bienes inmateriales, aunque sigo pensando que si fuese un bien se podría comprar y vender, heredar, etc. No sé.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #11 en: 20 de Febrero de 2013, 17:00:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los apuntes que han realizado los compañeros, en la página 19, pone esto: Las patentes, los signos distintivos y las creaciones protegidas por el Derecho de autor constituyen bienes inmateriales con una importancia creciente en el tráfico y en el mercado.

Según esto, si el método matemático se puede proteger mediante la ley de propiedad intelectual formaría parte de los bienes inmateriales, aunque sigo pensando que si fuese un bien se podría comprar y vender, heredar, etc. No sé.

¿Qué se excluye de la protección de la propiedad intelectual?
Se excluyen las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí, aunque no la expresión de los mismos. También se excluyen las disposiciones legales o reglamentarias, sus correspondientes proyectos, las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y los actos de los organismos públicos, así como las traducciones de dichos textos.


Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #12 en: 20 de Febrero de 2013, 17:08:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy interesado, no es que me suponga nada porque por un punto más menos, pero sí sé de compañeros que con esa pregunta aprobarían.



Moisés y los 7 mares

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #13 en: 20 de Febrero de 2013, 17:10:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué se excluye de la protección de la propiedad intelectual?
Se excluyen las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí, aunque no la expresión de los mismos. También se excluyen las disposiciones legales o reglamentarias, sus correspondientes proyectos, las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y los actos de los organismos públicos, así como las traducciones de dichos textos.

Pues si eso es así, ya lo tenemos. De todas formas ¿dónde viene eso? porque en la ley de popiedad intelectual, art. 13 sólo pone "No son objeto de propiedad intelectual las disposiciones legales o reglamentarias y sus correspondientes proyectos, las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y los actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes de los organismos públicos, así como las traducciones oficiales de todos los textos anteriores."

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #14 en: 20 de Febrero de 2013, 17:12:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si eso es así, ya lo tenemos. De todas formas ¿dónde viene eso? porque en la ley de popiedad intelectual, art. 13 sólo pone "No son objeto de propiedad intelectual las disposiciones legales o reglamentarias y sus correspondientes proyectos, las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y los actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes de los organismos públicos, así como las traducciones oficiales de todos los textos anteriores."

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #15 en: 20 de Febrero de 2013, 17:18:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Moisés y los 7 mares

signore dammi tanta pazienza

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #16 en: 20 de Febrero de 2013, 17:21:39 pm »
Se excluyen las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí, aunque no la expresión de los mismos.
? que quiere decir esto?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #17 en: 20 de Febrero de 2013, 17:26:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias. Pues entonces puede ser un argumento. Voy a buscarlo en ley, porque si lo pone en la página web lo pondrá en la ley.

Alguien puede poner la página del libro donde viene esta afirmación: "Las patentes, los signos distintivos y las creaciones protegidas por el Derecho de autor constituyen bienes inmateriales con una importancia creciente en el tráfico y en el mercado." (Página 19 de los apuntes del grupo de trabajo)

Por ejemplo, las ideas las incluyen dentro de bienes inmateriales (página 53 de los apuntes) "Estos bienes se definen por contraposición a los bienes corporales, el bien inmaterial no está incorporado a un único bien material. Son las ideas, los elementos ilimitadamente reproducibles, autónomos de sus creadores como para permitir su libre difusión, y explotación económica por un tercero adquirente."

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #18 en: 20 de Febrero de 2013, 17:28:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se excluyen las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí, aunque no la expresión de los mismos.
? que quiere decir esto?

Yo entiendo que por "expresión" se refiere a que estén plasmados en algún tipo de soporte (libro, programa informático, etc).

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ALGUIEN QUE VAYA A IMPUGNAR LA PREGUNTA 35 DE MERCANTIL I (1ªsemana)
« Respuesta #19 en: 20 de Febrero de 2013, 17:42:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo que por "expresión" se refiere a que estén plasmados en algún tipo de soporte (libro, programa informático, etc).
que manera de liarlo todo jj
No puedes ver los enlaces. Register or Login