;

Autor Tema: Test Administrativo I  (Leído 55055 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #100 en: 18 de Abril de 2013, 20:05:43 pm »
Batería del Tema 9 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 9 batería A


1-La Provincia nace como:
                     
a-Formaas políticas de los ayuntamientos en genera.
b-División territorial del Estado, para establecer los servicios del Estado.
c-Como Localidad vinculante a la CCAA para la defensa de los servicios del Estado.
d-En caso de urgencia la Provincia sería la veneficiada por serle impuesto el censo electoral.

2-¿Cuál es la naturaleza de la Provincia?:
                     
a-De Ente Comarcales.
b-De Ente Municipios.
c-De Ente Local.
d-De Ente Mixto.

3-Las Provincias se define de intereses:
                       
a-Provinciales distintos de los municipales y estatales.
b-Provinciales identicos de los municipales y estatales.
c-Provinciales semejantes de los municipales y estatales.
d-Provinciales preferntes de los municipales y estatales.

4-EL Estatuto provincial se consolida:
                       
a-Año 1925.
b-Año 1935.
c-Año 1936.
d-Año 1937.

5-Continuará el Estatuto provincial, con la Ley republicana y franquista, en los años:
                       
a-1935 y 1945.
b-1945 y 1955.
c-1955 y 1965.
d-Todas falsas.

6-El art. 141 de la CE define la Provincia como:
                           
a-Una entidad local con personalidad jurídica propia determinada por la agrupación de Municipios.
b-Y como división territorial para el cumplimiento de las actividades del estado.
c-Una entidad provincial con personalidad jurídica plena determinad por la agrupación de pueblos.
d-Las respuestas a y b son correctas.

7-Puede desaparecer la Provincia por:
                           
a-Por requerimiento del Alcalde y el Teniente Alcalde.
b-Integración en las CC.AA. uniprovinciales no insulares.
c-Por mandato imperativo del Gobierno en funciones por mayoría.
d-Integración en las Provincias Locales uniprovinciales no insulares.

8-En la desaparición de la Provincia, las CCAA ¿qué competencias asume?:
                           
a-Medios y recursos de las Diputaciones Provinciales.
b-Lo que se encomiende por el Pleno del acto local.
c-Las resoluciones administrativas del Pleno.
d-Las respuestas b y c son correctas.

9-Las Diputaciones quedaran integradas en la CCAA con los efectos:
                       
a-Disolución de los órganos políticos de la Diputación.
b-Integración de la Administración provincial en la autonómica.
c-Apercibimiento con las costas procesales en caso de la Diputación.
d-Las respuesta a y b son correctas, con asunción todas las competencias y recursos.

10-¿Quíen asume las competencias asignadas como propias por la legislación local las transferidas o delegadas por las CCAA?:

a-Los Municipios.
b-Las Mancomunidades.
c-Las Diputaciones.
d-Los Consorcios.

ESPLENDID@S



Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #101 en: 18 de Abril de 2013, 20:09:23 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 9 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 9 batería B


1-Las Diputaciones se hará cargo de la gestión ordinaria de servicios propios de:
                     
a-Los Municipios.
b-Las Comarcas.
c-La CCAA.
d-El estado.

2-¿Cuál es nivel territorial intermedio entre la Provincia y los Municipios?:
                     
a-La Ciudad.
b-El Distrito.
c-La Comarca.
d-La Aldea.

3-La Provincia es:
                     
a-Una agrupación de Entes.
b-Una agrupación de Municipios.
c-Una agrupación de Provincias.
d-Una agrupación de Barriadas.

4-La Provincia es:
                     
a-Una extensión corporal.
b-Una capital urbana.
c-Asentamiento básico.
d-Corporación de corporaciones.

5-Los elementos territoriales y demográficos vienen dados por la:
                     
a-falta de disciplina con relación a las Comarcas y su definición.
b-La suma del territorio y población de los Municipios que comprende.
c-El territorio es vinculante a la hora de realizar peticiones al Consejo.
d-Todas las respuestas son verdaderas.

6-La alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las:
                         
a-Las Cortes Generales.
b-Por el Senado al ser territorio.
c-Por el Congreo al ser persona.
d-Por el Gobierno y el Rey.

7-La cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada mediante:
                     
a-Real Decreto Ley.
b-Ley Ordinaria.
c-Ley Orgánica.
d-Ley Bases.

8-La tradicional regulación del números de Provincias y sus límites se realiza a través de la:
                     
a-La potestad remunerada.
b-La potestad reglamentaria.
c-La potestad sancionable.
d-La potestad organizadora.

9-La Provincia ostenta la condición de:
                       
a-Representante de la CCAA.
b-circunscripción electoral.
c-La fuente de libertad.
d-El conocimiento fiel.

10-Con la respuesta correcta anterios, se refleja en CE en los artículos:
                     
a-68.2 y 81 CE.
b-69.2 y 81 CE.
c-70.2 y 81 CE.
d-71.2 y 81 CE.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #102 en: 18 de Abril de 2013, 20:14:33 pm »
Compañr@s por causa de la imposibilidad que mañana no puedo estar entre vosot@s, comienzo hoy con el tema 10 ... junto a las del tema 9 cuelgo las respuestas el lunes ....
os deseo buen fin desemana a tod@s ..... comenzamos el Tema 10 ....

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #103 en: 18 de Abril de 2013, 20:16:49 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 10 batería A


1-Las competencias públicas las reparte entre Estado y CCAA se limitan a establecer:
                       
a-Que los Municipios, como los demás Entes territoriales, gozan de autonomía para la gestión de sus intereses respectivos.
b-Gozan de autonomía financiera acorde con la remuneración de las respectivas CCAA.
c-En caso que las CCAA sean la veneficiaria tendría la potestad de satifacer en el acto.
d-La respuesta a es la correcta y se refleja en los artículos 148 y 149 CE.

2-Las competencias locales en la LBRL, las cuota de participación competencial en las competencias atribuidas a.
                       
a-Órganos generales.
b-Órganos superiores.
c-Órganos inferiores.
d-Órganos territoriales.

3-En la falta de enumeración municipal dice la CE:
                       
a-Que será el Alcalde más antiguo de la Corporación.
b-La CE remitirá los poderes a la respectiva CCAA.
c-Habrá que estar a su delimitación en la legislación local.
d-Los EEAA son muy precisos a la hora de catalogarlos por Ley Orgánica.

4-Dice el Tribunal Constitucional, que deberá completarse con las competencias que las:
                           
a-Leyes sectoriales reserven a los Municipios y en su caso a las provincias.
b-El Tribunal Constitucional no declara lo ha expuesto por ser incopetente.
c-El competente es el Tribunal Superior de Justicia que ejerce en pleno.
d-La respuesta c es la correcta y lo expone con alta representación.

5-La LBRL comienza a establecer:
                         
a-La cercanía o eficacia del Municipio.
b-La responsabilidad o sacrificio del Ente.
c-La legitimación o capacidad del Municipio.
d-El principio de jerarquía en las competencias.

6-La capacidad del Municipio es:
                         
a-Promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan.
b-Satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.
c-Proporcionar esbilidad bancaria a las Juntas Locales o vecinales.
d-Las respuestas a y b son correctas.

7-La competencias a prestar por los Municipios por sí o asociados con son:
                         
a-Representativas o delegante.
b-Obligatorias o derivadas.
c-Obligatorias o mínimas.
d-Actuales o posteriores.

8-Los Municipios pueden realizar actividades al margen de las competencias:
                         
a-Complementarias propias de otras Administraciones Públicas.
b-Complementarias propias de otros Municipios de la localidad.
c-Complementarias propias de otros ayuntamientos cercanos.
d-Complementarias paralelas de otras Administraciones locales.

9-Para plantear el conflicto de la autonomía de los entes locales están legitimados:
                         
a-La Comarca o pedánia.
b-Municipios o Provincias.
c-Mancomunidad o Aldeas.
d-Nada es cierto.

10-Para plantear el recuso de las Autonomías de Entes Locales es necesario acuerdo:
                         
a-Del órgano plenario de las Corporaciones locales recurrentes.
b-Con el voto favorable de la mayoría absoluta del numero legal de miembros de las mismas.
c-Las respuestas a y b son correctas.
d-Las respuestas a y b son falsas.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #104 en: 18 de Abril de 2013, 20:18:36 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 10 batería B


1-Para plantear el recuso de la autonomía de los entes locales, se necesita informe:
                   
a-Del Consejo de Gobierno u órgano consultivo de la correspondiente Comunidad autónoma.
b-Del Consejo de Estado u órgano consultivo de la correspondiente Comunidad autónoma.
c-Del Consejo Local u órgano equivalente de la correspondiente Comunidad autónoma.
d-Del arto responsable del tribunal en funciones de representación paritaria.

2-Dicho informe con la respuesta anterior correcta será:
                   
a-Preceptivo pero no vinculante.
b-Preceptivo pero si vinculante.
c-Preferido pero no vinculante.
d-Preceptivo pero no preferido.

3-Planteado el conflicto el Tribunal podrá acordar mediante:
                 
a-Sentencia.
b-Resolución.
c-Amparo.
d-Auto.

4-Las competencias atribuidas por delegación, se ejercerán:
                 
a-En los términos del instrumento de delegación que puede prever formulas de dirección.
b-Y control de oportunidad por el delegante.
c-La respuesta a es cierta y la b falsa.
d-Las respuesta a y b son ciertas.

5-Para asegurar la subordinación de los Entes locales al Estado parten del control de éste sobre:
                   
a-Los órganos de la Dministración.
b-Los órganos del gobierno local.
c-Los Consejos gubernamentales.
d-los órganos legítimo local.

6-El control sobre la legalidad y oportunidad de la actividad de los Entes locales se ejercía, de tutela:
                   
a-La anulación, la aprobación y la sustitución.
b-La anulación, la denegación y la sustitución.
c-La anulación, la delegación y la sustitución.
d-La anulación, la derogación y la sustitución.

7-La privilegiada con el previo efecto suspensivo del acto o actividad controlada, era tutela:
                   
a-De delegación.
b-De sustitución.
c-De anulación.
d-De aprobación.

8-Cuando se permitía al Estado reemplazar la actividad de los órganos ejecutivos de las entidades locales por la suya propia, era tutela:
                   
a-De delegación.
b-De sustitución.
c-De anulación.
d-De aprobación.

9-Cuando se suponía que en determinadas materias las Autoridades locales no podían actuar solas, era tutela:
                 
a-De delegación.
b-De sustitución.
c-De anulación.
d-De aprobación.

10-Es inconstitucional la regla no confiadas a la exclusiva competencia de los Municipios y Provincias actuarían bajo la dirección administrativa:
                 
a-El Ministerio de relaciones públicas.
b-El Ministerio de Administraciones.
c-El Ministerio del Interior.
d-El Ministerio de Cultura.

ESPLENDID@S


Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #105 en: 22 de Abril de 2013, 20:52:19 pm »
Un error en el Tema 8 batería G pregunta 6 la respuesta corecta es la "d" y no la "a" ....

6-Los órganos de Gobierno de la Mancomunidad serán representativos de los Ayuntamientos mancomunados:
                         
a-En la forma que determinen sus respectivos Alcaldes.
b-En la forma que determinen sus respectivos Gobierno.
c-En la forma que determinen sus respectivos ámbitos.
d-.En la forma que determinen sus respectivos Estatutos.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #106 en: 22 de Abril de 2013, 20:56:41 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

TEMA 9 batería A:   1b, 2c, 3a, 4a, 5a, 6d, 7b, 8a, 9d, 10c.

TEMA 9 batería B:   1c, 2c, 3b, 4d, 5b, 6a, 7c, 8b, 9b, 10a.

TEMA 10 batería A:  1d, 2b, 3c, 4a, 5c, 6d, 7c, 8a, 9b, 10c.

TEMA 10 batería B:  1b, 2a, 3d, 4d, 5b, 6a, 7c, 8b, 9d, 10c.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #107 en: 22 de Abril de 2013, 20:58:32 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 10 batería C


1-Es constitucional:
                 
a-La suspensión provisional por el Subdelegado del Gobierno de las ordenanzas y reglamentos locales incursas en infracción legal.
b-La sustitución de los Presidentes cuando quiera los Delegados en el Pleno de casación.
c-La suspensión delegada por el Subdelegado del Gobierno de las ordenanzas y reglamentos locales incursas en infracción legal.
d-la suspensión definitiva por el Subdelegado del Gobierno de las ordenanzas y reglamentos locales incursas en infracción legal.

2-En el control gubernativo directo se admite una facultad extraodinaria de:
                       
a-Comparecencia de los Presidentes ante el control exigido directo.
b-La disolución de los órganos de las Corporaciones locales.
c-El acuerdo de las partes por el control sucesivo.
d-Todas son correctas.

3-Con la respuesta correcta anterior, procederá con ocasión:
                         
a-De gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga el incumplimiento de obligaciones constitucionales.
b-Es un concepto dificil de definir al ser el órgano vinculante el que procederá en el modo adecuado con las obligaciones.
c-De daños irreparables el Estado como órgano delegante es el responsable judicial de los hechos suceptibles de prelación.
d-La forma de afrontar los problemas de la Administración cambia de sentido cuando hay un político de por medio.

4-Si incumpliere las obligaciones impuestas directamente por la Ley, la Entidad local su cumplimiento es concediendo un plazo:
                     
a-Siempre superior a un mes.
b-Nunca inferior a un mes.
c-Inferio aun mes.
d-Un mes.

5-Si el incumplimiento persistiese se procederá a adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de la obligación:
                     
a-En caso de reincidencia sería la jurisdicción la responsable.
b-Al criterio de la dirección del recurso será perceptiva.
c-Las costas la pagará como siempre el pueblo por Decreto ficticio.
d-A costa y en sustitución de la Entidad Local.

6-Los miembros de las Corporaciones locales percibirán retribuciones por el ejercicio de sus cargos cuando los desempeñen con:
                     
a-Dedicación pertinente.
b-Dedicación estipulada.
c-Dedicación exclusiva.
d-Dedicación especial.

7-Las retribuciones serán incompatibles con la de cualquier retribución con cargo de las:
                       
a-Administraciones Públicas y de los Entes.
b-Organismos y Empresas de ellos dependientes.
c-Órganos equivalentes retrebuidos por la Corporación con el efecto.
d-Las respuestas a y b son correctas.

8-Los miembros de las Corporaciones locales podrán percibir indemnizaciones que acuerde:
                       
a-El Consejo de la Localidad.
b-El Pleno de la Corporación.
c-El Alcalde de la Corporación.
d-El responsable nato del acto.

9-En cada Corporación se crea para asegurar la ética y la imparcialidad en el comportamiento de los miembros:
                       
a-Un Consejo ordinario.
b-Registro Mercantil.
c-Registro de actuaciones.
d-Registro de Intereses.

10-Los órganos colegiados, la responsabilidad civil y penal frente a los particulares por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de sus cargos será:
                       
a-La Audiencia Nacional.
b-El Tribunanal Supremo.
c-Ante los Tribunales ordinarios.
d-Ante los Tribunal Superior de Justicia.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #108 en: 22 de Abril de 2013, 20:59:41 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 10 batería D


1-Las sesiones que celebran los órganos colegiados de las Entidades locales pueden ser:
                   
a-Ordinarias con periodicidad preestablecida.
b-Y extraordinarias, que pueden ser, a su vez, urgentes.
c-Son de potestad reglamentaria por el Consejo contituyente.
d-Las respuestas a y b son correctas.

2-La periodicidad de las sesiones ordinarias depende de la importancia del Municipio:
                   
a-En función a la calidad de los servicios.
b-En función a los reprentates en la Cocejalía.
c-En función del número de habitantes.
d-En relación con las personas de utilidad.

3-Las sesiones las Corporaciones local se celebrarán en caso de fuerza mayor:
                     
a-En la Casa Consistorial y serán públicas.
b-En el ayuntamiento y serán semisecretas.
c-En el palacio Comarcal de la Alcadía.
d-En el seno de la Cámara representativa.

4-La convocatoria debe hacerse al menos:
                     
a-Con tres días naturales de antelación.
b-Con dos días hábiles de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente.
c-Salvo las extraordinarias que no lo hayan sido con carácter urgente.
d-La a y c son correctas.

5-En el orden del día de las sesiones ordinarias se incluya siempre:
                     
a-Reclamaciones y quejas.
b-Aclaraciones y propuestas.
c-Ruegos y preguntas.
d-Restificaciones y ruegos.

6-Los debates del asunto o asuntos a tratar serán ordenados por:
                     
a-El Secretario.
b-El Alcalde.
c-El Teniente Alcalde.
d-Un Concejal al cargo.

7-La votación procede cuando finaliza el debate de un asunto:
                   
a-El voto de los Concejales es personal e indelegable.
b-El voto de los Concejales es personal y  delegable.
c-El voto de los representantes es personal e indelegable.
d-La cesión  de los Concejales es personal e indelegable.

8-En los actos y de ordenanzas, el Pleno se constituye validamente con la asistencia:
                   
a-La representación paritaria de un quinto de los presentes.
b-El sentido del acto es el que condiciona el acto vinculante.
c-La asistencia se tendrá en cuenta la ordenanza de debate.
d-un tercio del número legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres.

9-Los acuerdos de las corporaciones locales se adoptarán mediante votación:
                   
a-Ordinaria, como regla general.
b-Y por mayoría simple de los miembros presentes.
c-Con la suficiente mayoría cualificada de las Corporaciones.
d-Las respuestas a y b son ciertas.

10-¿Quién extenderá acta de cada sesión en la que habrá de constar el lugar de la reunión con expresión del nombre del Municipio y local en que se celebra?:
                   
a-El Secretario.
b-El Secretario adjunto.
c-El Teniente Alcalde.
d-El alcalde.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #109 en: 22 de Abril de 2013, 21:00:49 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 10 batería E


1-El acta una vez aprobada por el Pleno se transcribirá en el Libro de Actas, autorizándola con la firma:
                   
a-Los repreentantes de cada partido político en el pleno.
b-Del Alcalde o Presidente y del Secretario.
c-Del Teniente Alcalde o Presidente y del Secretario.
d-Del Alcalde o Presidente.

2-Los acuerdos que adopten las corporaciones locales:
                   
a-Se promulga como ley de las Corporaciones.
b-Se dicta con resolución irrevocable.
c-Se publican o notifican.
d-Se notifica un máximo de tres veces.

3-Todos los ciudadanos tienen derecho:
                     
a-A recibir el acuerdo en su casa.
b-A que se le notifique en el acto.
c-A obtener copias y certificaciones.
d-A obtener la acreditación oprtuna sin control.

4-Todos los ciudadanos tienen derecho:
                     
a-Consultar los archivos y registros.
b-en los términos que disponga la legislación.
c-En el desarrollo del artículo 105 párrafo b) de la CE.
d-Todo lo anterior es correcto.

5-Las resoluciones que ponen fin a la vía administrativa para su ulterior impugnación:
                     
a-Los Tribunales penales en todo caso.
b-Contenciosos-administrativa.
c-Los ordinarios.
d-Los Superiores.

6-Las de autoridades y órganos inferiores en los casos que resuelvan por delegación:
                   
a-Alcalde, los Concejales o de otro órgano cuyas resoluciones pongan fin a la vía administrativa.
b-Alcalde, del Presidente o de otro órgano cuyas resoluciones pongan fin a la vía administrativa.
c-Alcalde, del Secretario o de otro órgano cuyas resoluciones pongan fin a la vía administrativa.
d-Alcalde, el Administrador o de otro órgano cuyas resoluciones pongan fin a la vía administrativa.

7-Cualquier autoridad u órganos cuando así lo establezca una:
                   
a-Un Reglmento.
b-Una orden del pleno.
c-Disposición legal.
d-Decisión legal.

8-En las resoluciones Pleno, los Alcaldes o Presidente y las Juntas de Gobierno necesitarán:
                   
a-La ratificación de lo establecido dentro de cada acuerdo en virtud de la resolución estblecida.
b-la aprobación ulterior de la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma.
c-O cuando proceda recurso ante estas en los casos de delegación.
d-Las respuestas b y c son correctas.

9-Las reglas tradicionales y comunes a las restantes Administraciones Públicas sobre inmediata ejecutividad de:
                   
a-Los actos y acuerdos.
b-Ventajas y circunstancias.
c-Motivos y reglas.
d-Decisiones.

10-Los daños a los particulares en sus bienes o derechos, y recursos, son aplicables a los actos y actividad:

a-De las corporaciones locales.
b-De los titulares.
c-De la Entidad representativa.
d-De órgano que asimila.

ESPLENDID@S

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #110 en: 22 de Abril de 2013, 21:01:12 pm »
Esplendido, cuando hagas administrativo II pideme las 135 paginas que tengo de preguntas de test, todas del libro de Parada...de nuestra happy hour.
Haces un  trabajo impagable....

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #111 en: 22 de Abril de 2013, 21:02:59 pm »
Mañana comenzamos el Tema 11 ...

ESPENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #112 en: 22 de Abril de 2013, 21:12:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esplendido, cuando hagas administrativo II pideme las 135 paginas que tengo de preguntas de test, todas del libro de Parada...de nuestra happy hour.
Haces un  trabajo impagable....
Gracias compañer@ cuando termine este trabajo, me encantaría comentarte algo a ver que te parece ¿vale? .... por otra parte he visto el hilo de la happy hour y he alucinado tabajo de titanes,
además tengo que agradecerte a ti esos apuntes tan fabulosos ... bueno ya te comento lo que te quiero decir cuando termine el trabajo ...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #113 en: 22 de Abril de 2013, 21:28:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias compañer@ cuando termine este trabajo, me encantaría comentarte algo a ver que te parece ¿vale? .... por otra parte he visto el hilo de la happy hour y he alucinado tabajo de titanes,
además tengo que agradecerte a ti esos apuntes tan fabulosos ... bueno ya te comento lo que te quiero decir cuando termine el trabajo ...


De acuerdo esplendido, me pones un privado cuando quieras.
Saludos
Marta

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #114 en: 22 de Abril de 2013, 23:59:14 pm »
Hola, hacía bastante tiempo que no entraba para quedarme... y madre mía, entre el Estupendo ;))) y el Espléndido, me quedo a cuadros.
Estupendo porque lo es  :-*
Espléndido porque se lo está currando pero a base de bien.
Además tiene a Michael Jackson..... jaja.

Bueno mucho ánimo, y a ver si alguna vez me da por volver a aportar cositas...

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #115 en: 23 de Abril de 2013, 00:23:36 am »
Sencillamente impresionante, eres de alucine espléndido ..... he echado un vistazo por casualidad, madre que flipada de compi  .....

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #116 en: 23 de Abril de 2013, 15:40:57 pm »
Gracias compañer@s, es un trabajo para tod@s ... pedroto te agradezco que entres en este hilo y valores este trabajo, a ti como a otr@s compañer@s quiesiera agradecerles buestra dedicación para con tod@s los compañer@s, ya te diré compañero ....

ESPLENDIDO

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #117 en: 23 de Abril de 2013, 15:42:34 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 10 .... ahí va .

TEMA 10 batería C:   1a, 2b, 3a, 4b, 5d, 6c, 7d, 8b, 9d, 10c.

TEMA 10 batería D:   1d, 2c, 3a, 4b, 5c, 6b, 7a, 8d, 9d, 10a.

TEMA 10 batería E:   1b, 2c, 3c, 4d, 5b, 6b, 7c, 8d, 9a, 10a.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #118 en: 23 de Abril de 2013, 15:48:38 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 11 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 11 batería A


1-¿Qué significa LOFAGE?:
               
a-Ley Orgánica y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
b-Ley Ordinaria y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
c-Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
d-Ley del Ordenación y Funcionamiento de la Administración General del Estado.

2-LOFAGE, define a los Organismos públicos estatales como:
               
a-Los creados bajo la dependencia o vinculación de la Administración General del Estado, para la realización de cualquiera de las actividades de ejecución o gestión.
b-Y tanto administrativa, de fomento o prestación, como de contenido económico, cuyas características justifiquen su organización y desarrollo en régimen de descentralización funcional.
c-Les atribuye personalidad jurídica publica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión.
d-Todas las respuestas anteriores son correctas.

3-Los Organismos públicos estatales se clasifican en:
               
a-Organismos autónomos y Entidades públicas empresariales.
b-Organismos colegiados y Entidades públicas empresariales.
c-Organismos representativos y Entidades públicas empresariales.
d-Organismos vinculantes y Entidades públicas empresariales.

4-La denominación genérica, Organismo públicos, agrupa todas las Entidades de Derecho publico dependientes o vinculadas a:
               
a-La Administración General del Estado.
b-Las consejerías Generales del Estado.
c-La Administración General de CCAA.
d-La Administración General de relaciones públicas.

5-¿Qué Entes se rigen por el ordenamiento jurídico privado?:
               
a-El Defensor del Pueblo.
b-Las organizaciones sindicales en su ejercicio.
c-Las Sociedades mercantiles estatales.
d-Las sociedades anónimas estatales.

6-En la regulación de los Organismos públicos estatales, existen los Organismos autónomos y las Entidades públicas empresariales y:
               
a-Las concejalías Estatales.
b-Las Agencias Estatales.
c-Las eficacias Estatales.
d-Las localidades Estatales.

7-Los estatutos, norma institucional de organización y funcionamiento se aprueban por:
               
a-Real Decreto a iniciativa del titular del Ministerio de adscripción.
b-Y a propuesta conjunta de los Ministros de Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda.
c-A propuesta de los titulares de la relación laboral, en cumplimiento de su organización.
d-Las respuestas a y b son correctas.

8-Los Organismos públicos estatales ostentan legitimación procesal activa y pasiva, es consecuencia de:
               
a-Su personalidad jurídica independiente.
b-Su personalidad jurídica diferenciada.
c-Su personalidad jurídica responsable.
d-Su personalidad jurídica mixta.

9-La modificación de los Organismos públicos estatales deberá producirse por:
                 
a-A consecuencia de las alteraciones la exposición de la formas del Consejo Ministerial es aplicable en detrimento del pleno.
b-Por Ley cuando suponga la alteración de sus fines generales, del tipo de Organismo público o de las peculiaridades relativas a los recursos económicos.
c-La respuesta b es correcta.
d-Las respuestas a y b son correctas.

10-La extinción de los Organismos públicos se produce por determinación de una Ley:
               
a-Por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros.
b-Por Real Decreto acordado el Gobierno de la CCAA.
c-Por Real Decreto Legislativo en Consejo en pleno.
d-Por Real Decreto Ministerial en reunión de Ministros.

ESPLENDID@S

Desconectado ESPLENDIDO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 15/03/13
Re:Test Administrativo I
« Respuesta #119 en: 23 de Abril de 2013, 15:50:49 pm »
Pido disculpas si he cometido algún error ...

Batería del Tema 11 .... ahí va ..

Este se va a llamar ...

TEMA 11 batería B



1-Los Organismos públicos estatales es su relativa autonomía patrimonial, además de:
                     
a-Su patrimonio propio, podrán tener bienes y derechos adscritos, para su administración, del Patrimonio de la AGE.
b-En virtud de los acuerdos autonómicos serán válidos si los órganos de gobierno lo remiten con carácter de propios.
c-Su patrimonio propio, podrán tener bienes y la relación de los propietarios de los inmuebles patrimoniales.
d-Las respuestas a y b son correctas.

2-La Ley define los Organismos autónomos como:
                   
a-Aquellos que se rigen por el Derecho administrativo y a los que se les encomienda.
b-En régimen de descentralización funcional y en ejecución  de programas específicos de la actividad de un Ministerio.
c-La realización de actividades de fomento, prestacionales o de gestión de servicios públicos, la a y b son correctas.
d-Todas las respuestas son falsas.

3-Los organísmos autónomos de la Administración ministerial a la que están adscritos son los relativos al:
                   
a-Las autoridades competentes en la materia con relación jurídica y jerárquica.
b-Régimen de nombramiento de sus órganos de Gobierno.
c-La b es correcta, o libre designación para los superiores y directivos.
d-La respuesta a y b son correctas.

4-Los Organísmos autónomos, En cuanto al régimen de personal:
                   
a-Contratados eventual legal AGE.
b-Será funcionario o laboral AGE.
c-Será representantes o laborales AGE.
d-Será funcionario o servicios especiales AGE.

5-El régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, intervención y de control financiero de los Organismos autónomos, es el establecido por:
                     
a-La Ley General Presupuestaria para los órganos comunes de la Administración Central.
b-Las normas presupuestarias del Ministerio de economía y hacienda en virtud de los convenios.
c-Los pactos relativos a la concesión de presupuestos financieros por parte del Ministro.
d-El impuesto interior bruto de la AGE es el organizdor de las partidas de hacienda pública.

6-La LOFAGE define a las Entidades públicas empresariales como:
                     
a-Las que ostentan la carga mayor de los Ministerios de Entidades públicas.
b-La gestión de servicios o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación y que se rigen por el Derecho privado.
c-Acata las instrucciones del Consejo con el respeto a la contraprestación de las partidas de las potestades administrativas privadas.
d-La a y c son correctas.

7-La actividad “empresarial” de la Entidad pública empresarial se rige por el:
                     
a-Derecho mercantil.
b-Derecho objetivo.
c-Derecho privado.
d-Derecho internacional.

8-El funcionamiento de sus órganos de gobierno y la toma de decisiones se rigen por:
                   
a-El Derecho administrativo común.
b-El Derecho administrativo ordenado.
c-El Derecho mercantil común.
d-El Derecho básico común.

9-La selección de personal directivo de las Entidades públicas empresariales se rigen:
                     
a-Los contratos que se realicen en virtud del puesto.
b-Por el contrato laboral correspondiente de alta dirección.
c-Por el contrato sectorial correspondiente al alta del contrato.
d-Correspondiente de alta dirección presupuesteria.

10-El resto del personal, de las Entidades públicas empresariales, igualmente laboral, será seleccionado mediante convocatoria pública:
                     
a-Igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad.
b-Igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
c-Igualdad, mérito y capacidad.
d-La b es correcta.

ESPLENDID@S