;

Autor Tema: RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-  (Leído 67251 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #600 en: 21 de Marzo de 2013, 14:38:04 pm »
A eso voy, Anapama. Empiezo a notar cierto nerviosismo.Hay gente a quien no le gusta que las cosas cambien. Y empieza a percibirse que las cosas van a empezar a cambiar.

Tengo que admitir la discrepancia, no puedo enfadarme por eso. Además, es una manera de poner a la vista las argumentaciones de unos y de otros; y en qué están basadas.

 Hay 50 alumnos afectados y testimonios aberrantes, y unos reglamentos vulnerados, cuyo nombre he facilitado. Si lo que recibo de personas que piensan distinto, son descalificaciones, es que vamos por muy buen camino. :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Valkyrie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 11/09/07
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #601 en: 21 de Marzo de 2013, 14:47:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes a  todas y todos.

Yo también estoy preparando los vídeos del profesor Ferrandis, tutor de Illes Balears para intentar concentrarme en los impuestos del segundo parcial.

Escribí esta mañana, después de la manifestación de nancy, pero no se publicó.

Mi opinión al respecto:

Gracias a este hilo que alguien abrió y los demás descubrimos, estoy motivado, aunque el resultado de la prueba me quede en suspenso, motivado porque en mi último año de carrera en la UNED, que son unos cuantos, nunca había participado tan activamente en este foro. Porque el sentido que yo le doy a este foro y en concreto a este hilo abierto, es el valorar que podemos dialogar, discrepar, opinar, aplaudir.... a compañeros de la carrera, que como nosotros, tenemos este canal como una de las pocas opciones para compartir en lo que nos une, la carrera de Derecho por la UNED.

En mi opinión este foro no debe ser dónde se vuelque tan solo, aquello políticamente correcto o de opinión unitaria, y mucho menos, además lo tenemos fácil no participando o no leyendo, pensar que alguien lo manipula en provecho propio y utilizando a los demás.

No sé, yo desde el primer día, me sorprendió el empuje de smitting para que este hilo estuviese vivo, señal de ello es que está en el "tot then" de uned-derecho (es broma). También me han gustado las aportaciones, todas de quienes han participado.

¿Está sirviendo de algo este hilo? yo humildemente creo que sí, bastante. Muchos participantes hemos propuesto cuestiones que deberíamos reclamar al departamento, que nos envíen los exámenes con sus correcciones y nombre del corrector, ya sean postalmente o escaneados, que sean claros y nos digan cual ha sido el error y porque en ciertos centros...

De hecho, hubo compañeros que incitaban a recoger estas aportaciones para una probable reclamación conjunta.

Aplaudo haber encontrado compañeros y compañeras comprometidos, explícitos pero con respeto, reivindicativos pero siguiendo la normativa, es un lujo, de verdad, estar con vosotros en este foro.

La propuesta de movilizarnos en grupo no excluye que cada cual haga o no las reclamaciones que crean justas, y faltaría más, que agote todas las vías posibles para reclamar y hacer sentir su disconformidad. De hecho me consta que ya somos unos cuantos que esperamos respuesta motivada a nuestra solicitud de revisión de examen.

La propuesta de reclamar conjuntamente no excluye las acciones individuales, no las atropella, no vulnera derechos, no los limita. Tampoco creo que esta actitud les convenga más o menos al departamento.

Si tenemos razón, que estoy convencido que la tenemos, tarde o temprano les llegará a los responsables de este desaguisado, por los canales que les tenga que llegar. Les afectará en la medida que nuestra reclamación sea justa, motivada, y cuánto más mayoritaria mejor.

Vuelvo a insistir, no se ha acabado ningún plazo, vamos sumando quejas, solicitudes, disconformidades, movilización... y esto es fuerza compañeros.

Está claro que a estas alturas ya le han llegado las quejas al departamento, hasta me consta que al rector (según escribió teri), pero no perdamos los papeles, estamos siguiendo normativas, plazos, recibimos escritos que no se entienden, que ocultan muchas cosas, que nos e motivan. No lo veis, ellos son los que estás tardando en actuar, ellos son los que han provocado esto, ellos son o sus superiores quienes nos deben una respuesta suficiente para que quedemos satisfechos o al menos un poco más informados.

Por mi parte, voya  seguir esperando respuesta del departamento, y después, sea cual sea la respuesta, voy a exigir que me digan en qué ha consistido el error que mencionan, quiero transparencia no que me tomen por un conformista, no quiero pensar en otra cosa cuándo a algunos les han clavado un cinco general.

Seremos los que seremos, pero me siento a gusto en esta causa, la opoyo, no tengo motivos para sospechar de nadie, todo al contrario, sólo veo implicación, minutos de dedicación y solidaridad. Estoy gratamento sorprendido y a la vez agradecido smitting y demás estudiantes de Derecho.

Me encanta lo que dices y estoy 100% deacuerdo contigo. Si hay algo en esta iniciativa es buena fé, la hemos creado con el fin de ayudar a la parte desfavorecida -nosotros- sin más ánimo que el de salvar nuestros "traseros". El testimonio de cada uno por separado tiene mucha menos fuerza que el de todos unidos y en la Uned, al no ser presencial, apenas hay posibilidad de comunicarse si no es a través de estos medios. Jugamos con una enorme desventaja a este respecto, lo sé porque he sido alumna de la Complutense y allí todo era mucho más fácil pues los alumnos estábamos juntos y jugábamos en el mismo campo que los profesores. Y en todas partes se sabe que por separado la mayoría de las veces sólo se consigue perder el tiempo, prolongar las cosas hasta el infinito y que los profesores encima nos "fichen". En grupo podemos poner nuestros testimonios sobre la mesa y llevarlos al Rector directamente para que pueda ser testigo de un atropello en masa, que tiene mucha más credibilidad que llevar cada testimonio de manera individual.
Así que, por favor, un poquito de paciencia, y sobretodo de fé.
Sin esto no somos nada y pueden jugar mucho más con nuestros miedos y nuestra desinformación. Permanezcamos unidos, hagamos las cosas con templanza y con cabeza y conseguiremos recuperar lo que es nuestro.

Desconectado Aless

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 377
  • Registro: 02/03/10
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #602 en: 21 de Marzo de 2013, 15:05:32 pm »
Smitting

Yo soy de Licenciatura de E.Pías.

luisa64

  • Visitante
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #603 en: 21 de Marzo de 2013, 16:37:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te preocupes luisa64 , no me desanimas en absoluto, hay muchas otras cosas hoy en día para desanimar a una persona, y yo, no se por qué me crezco ante las dificultades.

No voy por "otro lado" diferente al ED, ni me obceco en querer que me aprueben si el examen está mal (aunque por otra parte, seguro que la Comisión de Revisión actuaré en el mismo sentido que el mail del docente que me corrigió, eso ya lo tengo asimilado, como tengo asimilado que me presentaré en septiembre); yo afirma con un NO se puede, salvo que (...) porque en materia tributaria el reglamento tiene que estar habilitado por la ley, supongo que a estas alturas tendrás Derecho Administrativo superrepasado, pero sinceramente, los reglamentos independientes se utilizan para regulación conductas, protocolos, formas de actuación, etc, de un organismo, ente público, e incluso Administración. pero NO se utilizan para esas otras cosas, aunque sean los impresos donde realizar la declaración de un tributo, "a menos que" la ley habilite al ejecutivo, ya sea estatal, autonómico o local.

Esa era y sigue siendo mi conclusión final; yo he aportado dónde se encuentra la habilitación al ejecutivo, ¿me puedes facilitar algún reglamento dónde se recoja el modelo de declaración de la renta? yo si lo puedo aportar, y al comienzo de esos reglamentos, siempre se hace constar, "en virtud de la ley tal, tal, tal (al igual que en una Ordenanza sobre la Protección, Tenencia y Venta de Animales en mi Municipio, que redacté yo para pasarla al órgano judicial y de éste a su posterior tramitación), se hace alusión a esa ley que permite la regulación mediante ordenanzas de determinadas materia, unas porque son competencia propias de los municipios y otras porque está delegada la potestad en el Alcalde (...)

Ahora estoy en el trabajo, cuando llegue a casa, buscaré la Orden Ministerial que reguló el modelo para la declaración de la renta. Sí es necesaria la habilitación de los ejecutivos en para dictar reglamentos, siempre van a tener una ley en la que basarse, siempre que se trate de materia tributaria; otra cosa es que se regulen la relaciones de convivencia entre los habitantes y, no obstante, a pesar de que no contiene elementos que necesariamente tienen que ser regulados por ley, puesto que no están supeditados a la "reserva", sí que desde luego, en el momento que se toque infracciones o sanciones, se tiene que tener la potestad para ello, en caso contrario, la ordenanza (reglamento) se impugnaría en el momento que cualquier habitante (si no se presento nada en su tramitación) se viese perjudicado por esa ordenanza o reglamento.

No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.

Si realmente estás convencida de que la frase "No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva"", que es lo que tú dices haber contestado, significa lo mismo que "Sí puede", sin más matices o excepciones, que es lo que ha contestado el equipo docente, lo que dice el libro y la jurisprudencia, y lo que establece, sensu contrario, el art. 8 LGT, insisto, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.

En fin, no insisto más. De verdad que espero que tengas suerte con la Comisión de Revisión.

Saludos

Desconectado Alelo334

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 15/03/10
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #604 en: 21 de Marzo de 2013, 17:24:28 pm »
Voy a empezar utilizando tú misma frase...

No pretendo polemizar, luisa64, pero la Ley lo dice claramente y la Ley esta de momento por encima de tú interpretación del epígrafe 7 del capítulo V del libro, pero adicionalmente y sin tener el libro delante, podrías tú también pensar que el libro podría estar equivocado...

Es más, expresiones del tipo "tienes un problema de comprensión" es ofensiva y más con la frase "de buena fe" (primera vez que leo "tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes", y si realmente una persona no comprende algo, podrías intentar explicarte mejor y así facilitar la comprensión de tú interlocutor.

Que atrevimiento, decirle a alguien que tiene un problema de comprensión.... es como si alguien te dijese a ti que tienes un problema de ...

La "cuestión" de la pregunta y por lo que se valora es si aplica o no, la habilitación es una añadido que ni entra el ED y demuestra además un conocimiento mayor de mnieves.

Ahora, espero que me digas de que tengo yo el problema....


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.

......, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.


Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #605 en: 21 de Marzo de 2013, 17:40:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a empezar utilizando tú misma frase...

No pretendo polemizar, luisa64, pero la Ley lo dice claramente y la Ley esta de momento por encima de tú interpretación del epígrafe 7 del capítulo V del libro, pero adicionalmente y sin tener el libro delante, podrías tú también pensar que el libro podría estar equivocado...

Es más, expresiones del tipo "tienes un problema de comprensión" es ofensiva y más con la frase "de buena fe" (primera vez que leo "tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes", y si realmente una persona no comprende algo, podrías intentar explicarte mejor y así facilitar la comprensión de tú interlocutor.

Que atrevimiento, decirle a alguien que tiene un problema de comprensión.... es como si alguien te dijese a ti que tienes un problema de ...

La "cuestión" de la pregunta y por lo que se valora es si aplica o no, la habilitación es una añadido que ni entra el ED y demuestra además un conocimiento mayor de mnieves.

Ahora, espero que me digas de que tengo yo el problema....

Bueno, es posible que sea un atrevida, pero sólo he dicho lo que pienso. Si te molesta, lo siento. Y ya se lo he explicado a mnieves pero, como he dicho, creo que tiene un problema de comprensión. Y si estoy equivocada, pues lo estaré.

Dices que la ley lo dice claramente, ¿qué es lo que dice la ley claramente y qué ley?

Por otro lado, también dices que la cuestión de la pregunta es si aplica o no (¿?). Bien si ésa es la cuestión, la respuesta correcta es que un reglamento sí puede regular el modelo de declaración por ser una cuestión formal del mismo, y mnieves ha respondido que no. En cuanto al añadido que hace mnieves y que, según tú, es una ampliación de ella que demuestra un conocimiento mayor, lamento decirte que lo que refleja es precisamente su desconocimeinto, pues el reglamento NO requiere habilitación alguna para regular esos aspectos formales del tributo. No lo digo yo, lo dice la jurisprudencia, pero vamos, que también puede ser que la jurisprudencia esté equivocada. A estas alturas ya no me extrañaría nada.

Y por cierto, tienes un problema de tildes...  ;)

Saludos

Desconectado Monje

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 25/01/08
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #606 en: 21 de Marzo de 2013, 19:22:04 pm »
Es normal que a dia de hoy que no hayan contestado a la revisión del examen?

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #607 en: 21 de Marzo de 2013, 19:23:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es normal que a dia de hoy que no hayan contestado a la revisión del examen?

No, ha pasado el plazo legal-entrega de actas- para cumplir con esa normativa. Tienes que pedir Comisión de Revisión -desde ayer, sólo te quedan 4 días-
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Monje

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 25/01/08
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #608 en: 21 de Marzo de 2013, 19:30:01 pm »
Imaginandome esto, lo solicté en un otrosi, la comisión. Pero para poder solicitarla no es necesario que me contesten?

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #609 en: 21 de Marzo de 2013, 19:41:24 pm »
 hola smitting comunicas que ha pasado el plazo legal-entrega de actas- para cumplir con esa normativa.  hay que pedir Comisión de Revisión. entiendo que sigo esperando que me contesten, hecho que me participaron por msn. tengo que solicitar la comisión de revisión, tengo que esperar o la hemos pedido conjuntamente.-
Aclárame esto por que no quiero que se me quede la cara de bobo, que ya con mi limitaciones voy sobrado. gracias
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #610 en: 21 de Marzo de 2013, 19:42:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imaginandome esto, lo solicté en un otrosi, la comisión. Pero para poder solicitarla no es necesario que me contesten?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #611 en: 21 de Marzo de 2013, 20:03:55 pm »
 smitting te he mandado un correo por el msn, por que aquí no me permitía hacerlo, daba dirección incorrecta, pero por el msn, no me ha dado problemas, contéstame cuando puedas. Gracias.-
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #612 en: 21 de Marzo de 2013, 20:07:05 pm »
ya te he contestado, Curiosidad
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #613 en: 21 de Marzo de 2013, 21:09:07 pm »
¿cómo? 4 días??? Pero cómo voy a presentar comisión de revisión si todavía, SÍ, todavía sigo esperando a que me den una respuesta por favor!!!! desde el domingo, toooooda la semana esperando y aún nada de nada. Chic@s por favor aconsejadme, de verdad que no se qué hacer  :(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #614 en: 21 de Marzo de 2013, 21:11:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.

Si realmente estás convencida de que la frase "No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva"", que es lo que tú dices haber contestado, significa lo mismo que "Sí puede", sin más matices o excepciones, que es lo que ha contestado el equipo docente, lo que dice el libro y la jurisprudencia, y lo que establece, sensu contrario, el art. 8 LGT, insisto, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.

En fin, no insisto más. De verdad que espero que tengas suerte con la Comisión de Revisión.

Saludos

No, no creo que sea mi problema luisa64, y esas páginas del manual, aunque sea la nueva edición de este curso, las tengo más que manoseadas.

Página 146 de la edición del manual de este año, que supongo el epígrafe redactado igual que el curso pasado, ¡ jooo!, que me digas a estas altura que me falta "comprensión lectora", a una que terminó en 1977, el COU, viniendo del sistema antiguo de estudios, tras un bachiller de letras puras, y 10 años descifrando jurisprudencia e interpretando normativa administrativa para aplicar en los procedimientos que tramita.

a) En nuestra opinión, es posible que (órganos administrativos distintos del Gobierno ejerzan potestades reglamentarias siempre que estén especificamente habilitados para ello por una Ley. A esta potestad reglamentaria se la puede denominar derivada, para distinguirla de la que la CE atribuye al Gobierno.

Respaldo jurisprudencial. La STC 185/1995, "La atribución genérica de la potestad reglamentaria convierte al Gobierno en el titular originario de la misma, pero no prohíbe que una Ley pueda otorgar a los ministros el ejercicio de esta potestad con carácter derivado o les habilite para dictar disposiciones reglamentarias concretas, acotando y ordenando su ejercicio"
 
b) En el ámbito tributario esta potestad reglamentaria derivada (la originaria es la que reconoce el art. 97 CE al Gobierno) se encuentra reconocida expresamente  (y de forma reiterativa, podríamos añadir) en el art. 7.1.e) segundo párrafo LGT.

c) La característica principal de la potestad reglamentaria derivada es que no puede ser presumida, como sucede con la reconocida al Gobierno, sino que debe ser atribuida de forma pormenorizada e individualizada por medio de una Ley.

Bien, el documento de la declaración se desarrolla por una Orden Ministerial, no por un Real Decreto del Consejo de Gobierno, ése Real es porque lleva también la firma del Rey, y sale del Gobierno al completo, el más claro ejemplo lo tengo en algo que utilizo mucho, "El Reglamento de Armas", no hay ninguna Ley que haya habilitado al Gobierno a dictar ese reglamento, pero es un Real Decreto, no una Orden Ministerial.


Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #615 en: 21 de Marzo de 2013, 21:18:40 pm »
Intentaré haceros llegar a todos el primer comunicado entre esta noche y mañana.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #616 en: 21 de Marzo de 2013, 21:58:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cómo? 4 días??? Pero cómo voy a presentar comisión de revisión si todavía, SÍ, todavía sigo esperando a que me den una respuesta por favor!!!! desde el domingo, toooooda la semana esperando y aún nada de nada. Chic@s por favor aconsejadme, de verdad que no se qué hacer  :(


Estoy igual que tú. No he recibido contestación a la reclamación enviada el fin de semana. Comisión de revisión en esta situación?, sin saber la contestación del ED?.
Creo que es lo primero que hay que indicarle al Rector, al Decano y al Ministro de Educación si hace falta en estos momentos; ha finalizado el plazo de las actas y nuestro derecho a contestación ha sido vulnerado; ni siquiera tenemos argumentos para una comisión pues precisamente el motivo de una comisión es estar en desacuerdo con la contestación del Departamento a la revisión de examen efectuada. Sin contestación la comisión me parece hasta ridícula pues van a seguir en la misma línea y tampoco tendremos respuesta; me niego a estar 15 días, un mes o lo que tercie esperando otra contestación que no va a llegar y en un sin vivir.
A estas alturas y ya casi a fin de semana tengo claro que las notas no van a cambiar, y lo que es peor: no tengo ni ánimos para empezar con el segundo parcial. Para colmo he visto que el examen del primer parcial de septiembre me coincide con el de Trabajo, al cual por enfermedad no pude presentarme en febrero, con lo cual tendré que hacer uso de reserva en uno o en otro (con el perjuicio con el que, en ocasiones, causa la reserva al cambiar incluso la forma de examen o al tener un examen al que muy poca gente va y ni siquiera en general se comenta; es decir, que si voy a reserva de Financiero tendré un examen diferente al 80% del resto de compañeros).
Tengo el ánimo por los suelos y, aunque sé que no vale de excusa, me está impidiendo empezar con las múltiples asignaturas que llevo para mayo pues llevo pendiente de todo esto desde hace dos semanas y, lo que es peor, con unas esperanzas que no han variado nuestro suspenso en este parcial.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #617 en: 21 de Marzo de 2013, 22:14:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy igual que tú. No he recibido contestación a la reclamación enviada el fin de semana. Comisión de revisión en esta situación?, sin saber la contestación del ED?.
Creo que es lo primero que hay que indicarle al Rector, al Decano y al Ministro de Educación si hace falta en estos momentos; ha finalizado el plazo de las actas y nuestro derecho a contestación ha sido vulnerado; ni siquiera tenemos argumentos para una comisión pues precisamente el motivo de una comisión es estar en desacuerdo con la contestación del Departamento a la revisión de examen efectuada. Sin contestación la comisión me parece hasta ridícula pues van a seguir en la misma línea y tampoco tendremos respuesta; me niego a estar 15 días, un mes o lo que tercie esperando otra contestación que no va a llegar y en un sin vivir.
A estas alturas y ya casi a fin de semana tengo claro que las notas no van a cambiar, y lo que es peor: no tengo ni ánimos para empezar con el segundo parcial. Para colmo he visto que el examen del primer parcial de septiembre me coincide con el de Trabajo, al cual por enfermedad no pude presentarme en febrero, con lo cual tendré que hacer uso de reserva en uno o en otro (con el perjuicio con el que, en ocasiones, causa la reserva al cambiar incluso la forma de examen o al tener un examen al que muy poca gente va y ni siquiera en general se comenta; es decir, que si voy a reserva de Financiero tendré un examen diferente al 80% del resto de compañeros).
Tengo el ánimo por los suelos y, aunque sé que no vale de excusa, me está impidiendo empezar con las múltiples asignaturas que llevo para mayo pues llevo pendiente de todo esto desde hace dos semanas y, lo que es peor, con unas esperanzas que no han variado nuestro suspenso en este parcial.


Todo: comunicado al departamento; y comunicado al rector se va a hacer mañana mismo. Un poco más de paciencia, por favor, estamos redactando los textos definitivos que os enviaremos uno por uno. Y recordad que podéis escribirme a mi mail para pedirme la información que queráis.

Todo va a salir bien, estoy seguro. Ánimo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alelo334

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 15/03/10
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #618 en: 21 de Marzo de 2013, 23:42:59 pm »
Que interesantes algunas sentencias, que se pueden consultar en las bases de datos que tenemos acceso en la UNED, lastima que no tenga tiempo......:

Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia de 17 Nov. 2000, rec. 5532/1993

Ponente: Campos Sánchez-Bordona, Manuel. Nº de Recurso: 5532/1993, Jurisdicción: CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

Básicamente:

ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. D. Gerardo R. O. interpuso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Las Palmas el recurso contencioso-administrativo número 416/1992 contra la resolución de la Universidad de La Laguna que desestimó por silencio administrativo la petición de revisión del examen de Derecho Procesal II correspondiente a la convocatoria de septiembre del curso académico 1989-1990. En su escrito de demanda, de 14 Sep. 1992, alegó los hechos y fundamentos de Derecho que consideró oportunos y suplicó se dictase sentencia «en la que apreciándose el derecho del recurrente, se obligue a la Universidad de La Laguna a llevarla a cabo y se declaren los daños y perjuicios por la demora en su cumplimiento --de llevarse éste a cabo-- o por incumplimiento --si la revisión ya no fuera posible-«. Por otrosí interesó el recibimiento del recurso a prueba.

Segundo. La Universidad de La Laguna contestó a la demanda por escrito de 15 Oct. 1992, en el que alegó los hechos y fundamentación jurídica que estimó pertinentes y suplicó a la Sala dictase sentencia «rechazando la petición del recurrente y eximiendo a la Universidad de toda responsabilidad, condenando al recurrente a estar y pasar por tal declaración e imponiéndole las costas del presente recurso». Por otrosí solicitó igualmente el recibimiento a prueba.

Tercero. Practicada la prueba declarada pertinente por auto de 22 Oct. 1992 y evacuado el trámite de conclusiones por las representaciones de ambas partes, la Sala de lo Contencioso-- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Las Palmas dictó sentencia con fecha 12 Jul. 1993, cuya parte dispositiva es como sigue: «Fallamos: PRIMERO. Estimar el recurso contencioso administrativo interpuesto por D. Gerardo R. O. contra la denegación presunta de la petición a la que se hace referencia en el Antecedente de Hecho Primero de esta sentencia, la que anulamos por considerarla contraria a Derecho. SEGUNDO. Reconocer al recurrente su derecho a la revisión del examen, que se traduce, ante la imposibilidad de llevarla a efecto, en el derecho a ser indemnizado por la Universidad de La Laguna a la suma de 250.000 ptas. TERCERO. No hacer especial pronunciamiento sobre costas.»


Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RECLAMACIONES F.Y T. - Vamos a organizarnos-
« Respuesta #619 en: 21 de Marzo de 2013, 23:44:38 pm »
Gracias, Alelo. Siempre con aportaciones importantes!
No puedes ver los enlaces. Register or Login