;

Autor Tema: Hacienda: me quitan 600 euros  (Leído 1942 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado veves1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 16/07/10
Hacienda: me quitan 600 euros
« en: 04 de Abril de 2013, 21:19:57 pm »
A ver si alguien me puede aclarar una duda que tengo: la cuestión es que el año pasado no hice la declaración de la renta pues no estaba obligada a ello, pues bien hoy se presenta mi encargado con una carta de mi jefe en la cual me comunica que me van a quitar 600 euros repartidos en las sucesivas nóminas con motivo de que a ellos se los reclama la agencia tributaria por no hacer yo mi declaración de la renta!!!.Yo creo que el problema está, en que mi empresa me quitó en las nóminas del año pasado un % menor del que debía destinado al IRPF.Mi pregunta es si esto es legal?si debo pagarlo yo, o es la empresa la que debe hacerse cargo?pues supongo que si la agencia tributaria tiene algún problema conmigo me lo comunicarïa a mi directamente. No soy la única eln la empresa a la que le sucede esto, somos casi todos los trabajadores.Espero vuestros comentarios.


Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re:me quitan 600 euros
« Respuesta #1 en: 04 de Abril de 2013, 21:30:34 pm »
Dale un vistazo al tema de las retenciones del IRPF de FT1. Si se equivocó la empresa no puede repercutirtelo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Hacienda: me quitan 600 euros
« Respuesta #2 en: 04 de Abril de 2013, 21:43:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien me puede aclarar una duda que tengo: la cuestión es que el año pasado no hice la declaración de la renta pues no estaba obligada a ello, pues bien hoy se presenta mi encargado con una carta de mi jefe en la cual me comunica que me van a quitar 600 euros repartidos en las sucesivas nóminas con motivo de que a ellos se los reclama la agencia tributaria por no hacer yo mi declaración de la renta!!!.Yo creo que el problema está, en que mi empresa me quitó en las nóminas del año pasado un % menor del que debía destinado al IRPF.Mi pregunta es si esto es legal?si debo pagarlo yo, o es la empresa la que debe hacerse cargo?pues supongo que si la agencia tributaria tiene algún problema conmigo me lo comunicarïa a mi directamente. No soy la única eln la empresa a la que le sucede esto, somos casi todos los trabajadores.Espero vuestros comentarios.




Eso no puede ser....si estás obligado a declarar la Agencia Tributaria te escribe a tí. Y será respecto de la declaración de 2011. La del 2012 estamos en plazo ahora y hasta el 1 de julio.
Otra cosa es que de los rendimientos del trabajo que estes percibiendo actualmente te estén descontando un % inferior al legalmente establecido, pero durante éste ejercicio.
Mi consejo: Llama a la agencia tributaria 901335533 y pregunta si hay alguna deuda a tu nombre. Pide a tu jefe una copia de esa carta...bueno, yo diría que el original, si es que viene a tu nombre (que por otro lado si viene a tu nombre ¿como es que la ha abierto él?), la carta es tuya....
Tal como lo cuentas suena rarísimo....
Es importante distinguir entre retenciones a cuenta del IRPF y la autoliquidación que casi todos los españoles llevamos a cabo entre mayo y junio de cada año referida al año anterior. La retención durante el año es "a cuenta" de la declaración (autoliquidación) que hacemos en estas fechas...y se distinguen claramente unos ejercicios de otros, nunca se mezclan...
Salvo que lo que haya llegado sea una orden de embargo...pero antes de eso hay siempre un periodo voluntario que notifican siempre....

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Hacienda: me quitan 600 euros
« Respuesta #3 en: 04 de Abril de 2013, 22:48:16 pm »
Estás obligado a hacer la declaración de la renta, si sobrepasas cierto límite.  Te puede salir a devolver o a pagar, y eso es cosa entre tú y Hacienda, no de la empresa. La empresa tiene que hacer ciertas retenciones, pero las retenciones pueden cubrir, o no, o superar, lo que te toca pagar.

Por otro lado Hacienda puede estar reclamándote dinero por multas de tráfico impagadas, por ejemplo. Y puede exigir a la empresa que te lo quite. Pero si tienes multas eso deberías saberlo ya.

Así que tal vez te convendría enterarte de qué es lo que pasa.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Hacienda: me quitan 600 euros
« Respuesta #4 en: 07 de Abril de 2013, 20:37:37 pm »
Hay que aclarar los hechos. Si la empresa ha recibido una diligencia de embargo de créditos como entidad pagadora por ti como obligado al pago de una deuda, la AEAT te debe haber notificado. Si no has recibido nada debes informarte en la AEAT que te corresponde. Efectivamente, puede tartarse de deudas a la Seguridad Social, Recaudación local, multas de tráfico ....
En ningún caso le especifiquen a la entidad pagadora de qué tipo de deuda se trata. De modo que no pueden saber ( ni lo creo) que es "Por no haber presentado" la autoliquidación del IRPF del año 2011.

Por otro lado, si se trata del tema de las retenciones del IRPf  el obligado a retener es la empresa. El trabajador debe comunciar su situación personal y familiar a la empresa para que pueda efectuar la retención correcta. Hay que distinguir entre el deber de presentar autoliquidadción y el resultado de la misma que puede ser a ingresar o a devolver o cero. Si has tenido una retención menor de la debida  posiblemente te hubiera correspondido pagar algo más en Renta si hubieras tenido la obligación de presentar autoliquidación ( un solo pagador, a partir  22.000 euros brutos en concepto de rendimientos del trabajo). Pero la AEAT se dirige a la empresa por este concepto. De modo que se convierte en un conflicto entre trabajador y empresa por lo que recomiendo hablar con el jefe de personal y/o representante de los trabajadores.
Abogada Icamalaga