;

Autor Tema: Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado  (Leído 2885 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« en: 07 de Mayo de 2013, 00:52:24 am »
La víctima, de unos 40 años y que no era miembro de la asociación, no había pagado el alquiler de su piso, en el que fue encontrado ya sin vida

Un hombre se ha suicidado esta mañana en su casa de Barcelona horas antes de ser desahuciado. La víctima, de 40 años y trabajador de TV-3, fue hallada sin vida por la propia comitiva judicial cuando ha irrumpido en la vivienda para hacer efectivo el desalojo.

Fue sobre las 10.30 de la mañana y la comitiva judicial, acompañada de una patrulla de los Mossos d'Esquadra, ha tenido que llamar a un cerrajero para que abriera la puerta. Cuando han entrado en el piso, se han encontrado al hombre sin vida, con toda probabilidad, después de ahorcarse.

La policía autonómica se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer el suceso, aunque todo apunta a un suicidio motivado por problemas económicos, si bien no se descartan más causas.

Fuentes de la asociación de afectados por la hipoteca (PAH) han señalado que el hombre iba a ser desahuciado de su piso, en la calle de Roselló de la capital catalana, por impago del alquiler. Por ello, reclaman la paralización de todos los desahucios de vivienda habitual, sea de compra o de alquiler.

La PAH ha convocado una concentración para este martes en la plaza de Cataluña de Barcelona para denunciar las muertes relacionadas con los problemas para hacer frente a las hipotecas o como en este caso los alquileres. Desde el inicio de la crisis, una veintena de personas se han quitado la vida en toda España momentos antes de ser desahuciadas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y me da por pensar, si una de estas personas coge una 9 milimetros, lo descarga contra la comitiva que va a desahuciarlo y despues se pega un tiro en la sesera sin ver otra salida, la sociedad se alarmara, diran que esta loco que estaba enajenado mentalmente, una locura que se lleva por delante vidas. Que se podria haber matado el solo. Pues ahi lo teneis una victima mas, y demos gracias que este enfermo porque es una enfermedad, solo quiso quitarse la vida a si mismo. Ni siquiera he visto la noticia en la portada de un medio nacional. Esto no interesa mejor en silencio.


Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #1 en: 07 de Mayo de 2013, 11:04:01 am »
Porque cuando alguien mata a otra persona, nos han adoctrinado para que eliminemos el análisis. No hay crítica posbile, ni atendiendo a las circunstancias, ni a la motivación ni nada. Bueno a menos que el muerto sea un terrorista (que haya sido condenado o absuelto es irrelevante), o un mal español de esos que van a manifestaciones (que no hubiera ido, ¿verdad?), o Garzón.

Ya se que algunos van a ver en lo que voy a decir una justificación y no un análisis (sea erroneo o no), pero ahí va! Al fin y al cabo esta sección del foro también va de filosofía.

La derecha, y su concepción liberal, parte del supuesto de que toda persona es libre e igual a las demás, independientemente de sus circunstancias materiales. Por tanto cada persona tiene la capacidad de decidir y actuar en igualdad de condiciones. De esta forma, se consigue que se deje de valorar el hecho por las circunstancias que llevan a él.

Es lógico. Es una posición muy cómoda porque te evita empatizar. No te preguntas las causas de las acciones de los otros. Tu moral, tienes la ilusión de que te la has construido tú,  ya te informa de lo que está bien y lo que está mal. Matar está mal, y dado que todo el mundo puede elegir libremente entre matar y no hacerlo, no hace falta analizar las causas. Si consigo que hablen del muerto y no de por qué está muerto, puedo evitar que me señalen como parte del problema.
Nos creemos que por hacer desparecer el síntoma, eliminamos la enfermedad.

Saludos!

Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #2 en: 07 de Mayo de 2013, 11:05:47 am »
Es que como ahora no se puede hablar de suicidios....mejor no sacar el tema.
Ya no se hacen recuentos ni estadística.
Chitón.
 :-[
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #3 en: 07 de Mayo de 2013, 11:17:01 am »
 :( y pensar que muchos nos podemos ver en esa situación, que te quedes sin trabajo, se te acabe la prestación y por más que busques no encuentres nada, pasen los meses y digas que me espera?, tiene algún sentido esto?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #4 en: 07 de Mayo de 2013, 11:19:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:( y pensar que muchos nos podemos ver en esa situación, que te quedes sin trabajo, se te acabe la prestación y por más que busques no encuentres nada, pasen los meses y digas que me espera?, tiene algún sentido esto?

Pues como el pensamiento no delique, me voy a guardar lo que haría yo  ;D
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #5 en: 07 de Mayo de 2013, 11:22:58 am »
Es una situación triste. Pero claro, el arrendador también tiene derecho a cobrar el alquiler y si el inquilino no paga, es normal que le demande y termine desahuciando al inquilino moroso.



Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #6 en: 07 de Mayo de 2013, 11:27:51 am »
Dangoro pues si tienes razón, pero para paliar esta desesperación debería de funcionar bien un sistema de vivienda social, controlado, haciendo las cosas bien, pero creo que a nadie le interesa
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #7 en: 07 de Mayo de 2013, 11:45:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Y me da por pensar, si una de estas personas coge una 9 milimetros, lo descarga contra la comitiva que va a desahuciarlo y despues se pega un tiro en la sesera sin ver otra salida, la sociedad se alarmara, diran que esta loco que estaba enajenado mentalmente, una locura que se lleva por delante vidas. Que se podria haber matado el solo. Pues ahi lo teneis una victima mas, y demos gracias que este enfermo porque es una enfermedad, solo quiso quitarse la vida a si mismo. Ni siquiera he visto la noticia en la portada de un medio nacional. Esto no interesa mejor en silencio.

¿Qué culpa tienen esos funcionarios?, ¿se irá al  otro barrio con la conciencia más tranquila si se lleva por delante a 4 ó 5 trabajadores?, ¿sería esa una forma de acabar con los desahucios?

La mente de un suicida, al igual que la de un asesino, está enferma. Y lo está desde siempre. Lo único que hace falta son unos condicionantes que se pueden dar o no para actuar conforme a esa enfermedad: suicidándose o matando. Y no queriendo frivolizar, cada uno se suicida por lo que su mente enferma le dicte. Hace una semana en mi localidad un tío se tiró a las vías del tren porque una semana antes le había dejado la novia. De casi cuarenta y ocho millones de personas que viven en este país las personas que se suicidan o asesinan no representa ni un 0,1%.

Así que por mucho que digáis, y es normal que se diga pero del dicho al hecho ya sabéis, "que yo en su situación no sé lo que haría, o sí..." ya os adelanto que en la inmensa mayoría de los casos se quedaría en palabras, sólo un enfermo -mental se entiende- se pondría a pegar tiros en la Puerta del Sol porque le van a quitar la casa. Además, acabaría como un queso gruyere.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
:( y pensar que muchos nos podemos ver en esa situación, que te quedes sin trabajo, se te acabe la prestación y por más que busques no encuentres nada, pasen los meses y digas que me espera?, tiene algún sentido esto?

Yo no sé tú, pero yo tengo familia y amigos, llegado el momento pueden ayudarme y yo ayudo en lo que puedo. No vendría mal mirar a nuestro alrededor, al sur más concretamente y reflexionar sobre: ¿cómo explicarle a un senegalés que cruza el Mar de Alborán en una colchoneta que un hombre español se ha colgado porque le quitan la casa?


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues como el pensamiento no delique, me voy a guardar lo que haría yo  ;D

¿Sabes? estoy de buen humor, hoy han pillado a 6 ratas etarras. Yo también me voy a guardar "lo que haría yo".



Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #8 en: 07 de Mayo de 2013, 12:05:00 pm »
Lictor tan dificil es entender que una persona que no tiene nada se siente como un inutil?, que se hunde de tal manera que no le ve sentido a la vida, claro que en mi caso igual mis padres me pueden dar un plato de comida, pero ya no es sólo eso, es la dignidad y no sentirte una caca.
Y las mentes enfermas creo que son los políticos, enfermos y dañinos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #9 en: 07 de Mayo de 2013, 12:10:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dangoro pues si tienes razón, pero para paliar esta desesperación debería de funcionar bien un sistema de vivienda social, controlado, haciendo las cosas bien, pero creo que a nadie le interesa

No se, no estoy yo muy a favor que se le regale vivienda a nadie. De una forma temporal hasta que esa persona encuentre algun trabajo ok, pero no para siempre.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #10 en: 07 de Mayo de 2013, 12:15:47 pm »
Dangoro yo no me refiero a eso porque sería un caos, por esa regla de tres los demás dejaríamos de pagar nuestra hipoteca, es algo provisional, controlado con los ingresos, que la administración revisara los pisos para evitar destrozos, también evitar y controlar la picaresca porque igual estás trabajando pero dices a tu jefe no me asegures las horas y me pagas en negro.
Tendría que funcionar muy bien la administración, medios tiene, otra cosa es que se pongan en marcha.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #11 en: 07 de Mayo de 2013, 12:26:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué culpa tienen esos funcionarios?
Ninguna.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿se irá al  otro barrio con la conciencia más tranquila si se lleva por delante a 4 ó 5 trabajadores?
Eso no lo sabe nadie. Igual sí, igual no.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿sería esa una forma de acabar con los desahucios?
Propongo un escenario. 1.- La gente se lía a tiros con los funcionarios --> El desahucio se convierte en una competencia policial --> Dejan de matar para comenzar a volar los edificios --> El banco se queda sin vivienda para vender... ¿Cambiaría algo?
Es broma. La violencia sólo genera más represión estatal. Tranquilo que mi respuesta es NO.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mente de un suicida, al igual que la de un asesino, está enferma. Y lo está desde siempre. Lo único que hace falta son unos condicionantes que se pueden dar o no para actuar conforme a esa enfermedad: suicidándose o matando.
A esto exactamente me refería con lo de "[...]no hace falta analizar las causas." Que es lo mismo que decir, que todo el mundo mata (a los demás o a sí mismo) por la misma causa. sin distinción.
Si lo que diferencia a una persona sana de una enferma son los condicionantes. ¿No serán los condicionanes la causa, y no la "supuesta" enfermedad?. ¿No es más lógico echar la culpa a lo conocido (los condicionanes) que inventarnos una enfermedad que debemos presuponer para cuadrar nuestra teoría?
"Cuando dos o más explicaciones se ofrecen para un fenómeno, la explicación completa más simple es preferible; es decir, no deben multiplicarse las entidades sin necesidad." La navaja de Ockham. No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
De casi cuarenta y ocho millones de personas que viven en este país las personas que se suicidan o asesinan no representa ni un 0,1%.
Esto me ha hecho pensar. ¿Cual es porcentaje de desahuciados que se suicidan? ¿El problema es menor porque muera menos gente? Si esto es así, el problema del terrorismo ha sido una caca comparado con la cantidad de obreros muertos trabajando en los últimos treinta años.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así que por mucho que digáis, y es normal que se diga pero del dicho al hecho ya sabéis, "que yo en su situación no sé lo que haría, o sí..." ya os adelanto que en la inmensa mayoría de los casos se quedaría en palabras, sólo un enfermo -mental se entiende- se pondría a pegar tiros en la Puerta del Sol porque le van a quitar la casa. Además, acabaría como un queso gruyere.
Si alguien decide liarse a tiros en la Puerta del Sol, te aseguro que de antemano se la suda quedar como un queso gruyere. Lo que me hace plantearme otra pregunta: ¿Puede ser la gente más libre, que cuando conoce y acepta las consecuencias de sus actos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no sé tú, pero yo tengo familia y amigos, llegado el momento pueden ayudarme y yo ayudo en lo que puedo.
Habrá famiias que puedan ayudar y familias que no. ¿Todas las familias pueden ayudar a todos los desahuciados?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No vendría mal mirar a nuestro alrededor, al sur más concretamente y reflexionar sobre: ¿cómo explicarle a un senegalés que cruza el Mar de Alborán en una colchoneta que un hombre español se ha colgado porque le quitan la casa?
El argumento del "como hay gente peor, significa que yo estoy bien" es el que nos va a llevar al siglo XIX otra vez. Como en Asia se trabajan 16 horas por un trozo de pan, aquí debemos hacerlo 12 por un plato de garbanzos (sin tocino, para eso 3 horas más).

De todas formas, se plantea la perdida de vivienda exclusivamente como la pérdida de un mero bien material. Cuando lo que pierde es mucho más. Si hace falta que lo explique, es que no lo vais a entender de todas formas. Por eso precisamente, el senegalés que citas, probablemente lo entienda mejor de lo que piensas.

Un saludo!



Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #12 en: 07 de Mayo de 2013, 13:08:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A esto exactamente me refería con lo de "[...]no hace falta analizar las causas." Que es lo mismo que decir, que todo el mundo mata (a los demás o a sí mismo) por la misma causa. sin distinción.
Si lo que diferencia a una persona sana de una enferma son los condicionantes. ¿No serán los condicionanes la causa, y no la "supuesta" enfermedad?. ¿No es más lógico echar la culpa a lo conocido (los condicionanes) que inventarnos una enfermedad que debemos presuponer para cuadrar nuestra teoría?
"Cuando dos o más explicaciones se ofrecen para un fenómeno, la explicación completa más simple es preferible; es decir, no deben multiplicarse las entidades sin necesidad." La navaja de Ockham. No puedes ver los enlaces. Register or Login

Nop y nop. Dos personas mismos condicionantes una se suicida y la otra no. Una enferma, la otra no. Hay personas con predisposición a la depresión, que son depresivas o emocionalmente débiles. Hay otras que tienen facilidad para la adicción...etc etc. Alguien que haya estudiado psicología por aquí podía aportar luz sobre la mente del suicida. Sería interesante. Por lo tanto, no es la causa sino la persona.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto me ha hecho pensar. ¿Cual es porcentaje de desahuciados que se suicidan? ¿El problema es menor porque muera menos gente? Si esto es así, el problema del terrorismo ha sido una caca comparado con la cantidad de obreros muertos trabajando en los últimos treinta años.

Pues tendría que buscar ese porcentaje de desahucios pero me consta que por desgracia es muy alto. Y el porcentaje de suicidios también es muy alto. Las causas y/o motivos que empujan a este t son tan variadas como situaciones posibles. ¿Que la crisis ha elevado la estadística de suicidios por desahucio? pues claro. Pero aún distan en varios ceros de ser LA CAUSA principal y primera.
Si equiparamos terrorismo, con accidente laboral, con suicidio por desahucio malo, muy malo y muy feo. :-\

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien decide liarse a tiros en la Puerta del Sol, te aseguro que de antemano se la suda quedar como un queso gruyere. Lo que me hace plantearme otra pregunta: ¿Puede ser la gente más libre, que cuando conoce y acepta las consecuencias de sus actos?
Si a mí que quede como un rallador de queso me da igual, lo que no me da igual es que inocentes paguen por la ida de olla del enfermo en cuestión.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habrá famiias que puedan ayudar y familias que no. ¿Todas las familias pueden ayudar a todos los desahuciados?

No eleves la excepción a la regla general. Digo yo, por estadística, que habrá familias que no puedan ayudarse mutuamente sin perjuicio propio, pero ahí están los agentes sociales, oenegés...etc. Pero quiero creer que son casos aislados; quiero creer que siempre habrá un amigo, vecino o persona que altruistamente tienda la mano.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El argumento del "como hay gente peor, significa que yo estoy bien" es el que nos va a llevar al siglo XIX otra vez. Como en Asia se trabajan 16 horas por un trozo de pan, aquí debemos hacerlo 12 por un plato de garbanzos (sin tocino, para eso 3 horas más).

De todas formas, se plantea la perdida de vivienda exclusivamente como la pérdida de un mero bien material. Cuando lo que pierde es mucho más. Si hace falta que lo explique, es que no lo vais a entender de todas formas. Por eso precisamente, el senegalés que citas, probablemente lo entienda mejor de lo que piensas.

No es esa la intención de mi ejemplo. Es precisamente una crítica al apego materialista de nuestra sociedad. Estás vivo, puedes seguir adelante, tienes la posibilidad, la oportunidad. El único que no puede es el muerto. Ése no tiene nada que hacer. Y eso, digo yo, es lo que le pasará a los miles de inmigrantes, refugiados, exiliados... de todo el mundo. Vamos, imagino. Y aquí, en nuestra sociedad aborregada, el día que una erupción solar fría los satélites y deje a la peña más de una semana sin intennéh ni televisión, arde Troya y la madre que la parió, más de uno se cuelga, te lo digo yo.
Si por las circunstancias que sea perdemos las comodidades de las que hemos disfrutado, una de dos: o te adaptas, lo asumes y luchas por seguir adelante o te vas por la vía del "nada tiene sentido". El senegalés optó por la primera opción, el suicida de Barcelona por la segunda.
Y reconozcámoslo y asumámoslo más pronto que tarde, el nivel y calidad de vida de aquí en adelante será notablente inferior que antaño, trabajaremos más por menos (el que trabaje). No digo yo siglo XIX pero sí que la idea burguesa de casita adosada, monovolumen y moto y 3 críos... habrá que olvidarla o dejarla para cuando se acierte los cinco números y las dos estrellas.

Yandros, ¿no deberíamos estar estudiando?
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #13 en: 07 de Mayo de 2013, 13:59:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nop y nop. Dos personas mismos condicionantes una se suicida y la otra no. Una enferma, la otra no. Hay personas con predisposición a la depresión, que son depresivas o emocionalmente débiles. Hay otras que tienen facilidad para la adicción...etc etc. Alguien que haya estudiado psicología por aquí podía aportar luz sobre la mente del suicida. Sería interesante. Por lo tanto, no es la causa sino la persona.
Que haya gente con predisposición genética a la depresión, no debe hacernos presuponer que cualquier depresión tiene causas genéticas. ¿Que una persona tenga predisposició a cojer catarro, quiere decir que no enferma por causas externas?  :o ¿No son las corrientes de aire, la humedad,el frío... lo que le hace enfermar? ¿Y eso no son causas externas?
¿Que alguien con conocimientos de psicología pueda arrojar más luz? De acuerdo. ¿Que no es una buena metodología presuponer cosas porque nos es más cómodo y nos ayuda mejor a casar nuestra teoría? Tambien.
Así que, no se sigue necesariamente que sea la persona, y no la causa.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues tendría que buscar ese porcentaje de desahucios pero me consta que por desgracia es muy alto. Y el porcentaje de suicidios también es muy alto. Las causas y/o motivos que empujan a este t son tan variadas como situaciones posibles. ¿Que la crisis ha elevado la estadística de suicidios por desahucio? pues claro. Pero aún distan en varios ceros de ser LA CAUSA principal y primera.
Que sea la causa principal y primera, habrá que analizarlo. Lástima que la teoría de la enfermedad mental anule cualquier análisis.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si equiparamos terrorismo, con accidente laboral, con suicidio por desahucio malo, muy malo y muy feo. :-\
Yo no he equiparado nada. Al contrario. Precisamente quería señalar que el problema no es mens grave porque se suicide  menos del 0,1% de la población.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si a mí que quede como un rallador de queso me da igual, lo que no me da igual es que inocentes paguen por la ida de olla del enfermo en cuestión.
Y dale con enfermo. Que el supuesto del que estamos hablando no es el de alguien que entra en un instituto y se carga a doscientos alumnos. Sigues echándole la culpa a una supuesta enfermedad porque cuadra mejor con tu teoría. Yo entiendo que es más cómodo. Si no, habría que buscar más culpables...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No eleves la excepción a la regla general. Digo yo, por estadística, que habrá familias que no puedan ayudarse mutuamente sin perjuicio propio, pero ahí están los agentes sociales, oenegés...etc. Pero quiero creer que son casos aislados; quiero creer que siempre habrá un amigo, vecino o persona que altruistamente tienda la mano.
Que me digas a mi que no debo elevar la excepción a la regla genera, y luego bases tu argumento en "lo que quieres creer..."
Por otro lado, los agentes sociales llegan a donde llegan. Con los recortes, desgraciadamente, cada vez llegan menos. ¿En serio crees que si los agentes sociales funcionaran, existirían los casos de los que estamos hablando? Pero claro, aferrarnos a la teoriía de la enfermedad mental nos evita estas preguntas.

Yo estudiando ya estoy. Lo que pasa que mi forma de descansar es darle más vueltas al bolo  :D
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #14 en: 07 de Mayo de 2013, 16:13:28 pm »
Los detonantes, por supuesto, pueden ser consecuencia de actos de terceros, entre otros muchos. Pero de eso a la inducción median millas. Por eso llamarlos culpables o cómplices en caliente puede ser comprensible, en frío no es acertado.

¿Es culpable la novia del tío que se tiró a las vías del tren porque una semana antes lo dejó? La causa fue la ruptura, pero ¿se puede tildar culpable a la chica?
¿Cuántas rupturas sentimentales acaban con el suicidio de una de las partes? Ese chaval tendría una depresión de caballo -enfermedad- lo que provocó que tomara la fatal decisión. Enfermedad provocada por factores exógenos y fundamentalmente endógenos.

Macho, ¿y no prefieres desconectar saliendo a correr unos pares de kilómetros? Que ahora con el calorcito se ve menos ropa... no sé si me entiendes... ::)

Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #15 en: 08 de Mayo de 2013, 09:18:06 am »
Bueno ya has admiticdo los condicionantes externos. Es un paso.
Nadie ha hablado de inducción. No es un requisito para que se pueda determinar una responsabilidad de terceros., pero claro, con la teoría de la enfermedad no se buscan.

Y lo de correr hay que hacerlo a las 8 de la mañana que si salgo a las 10, no duro ni media hora.  ;D ;D Que lo del calor lo tendréis por debajo del Ebro, aquí en Mordor es díficil verlo! XD

Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #16 en: 08 de Mayo de 2013, 10:28:54 am »
Joer la peña... que capacidad tan asombrosa para autocontradecirse en 4 líneas...
El colega dice que la causa no es la situación sino la inestabilidad 'emocional' del suicida (y en el delirio más delirante del surrealismo 'que toda la vida es sueño' patrio pone de ejemplo de 'heroísmo cotidiano' a un senegalés, ver para creer) y 3 líneas más abajo dice que si nos quedáramos sin internet más de uno se suicidaría... Joer con qué facilidad determinas y descartas (a conveniencia) causas y razones para el suicidio ajeno...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #17 en: 08 de Mayo de 2013, 10:52:02 am »
Esta idea tan reductista de la razón que impulsa al suicidio (no es la situación externa sino el caracter depresivo del sujeto), ¿es aplicable a otros supuestos o sólo sirve a lo que me convenga?.
Porque, digo yo, si el que se suicida lo hace por 'endeblez emocional' y no por verse abocado a una situación que el sujeto es incapaz de controlar y lo sitúa en una realidad en la que pasa de ser actor a ser meramente un elemento en una realidad ante la que pierde todo poder de decisión y actuación. Si el hecho de que ante una misma situación una persona se suicida y otra no es determinante para concluir que la causa no es la situación sino 'la enfermedad' del suicida, ¿podríamos igualmente achacar otras actuaciones a la 'enfermedad' del sujeto?. El terrorismo, por ejemplo. Ante una misma situación, un deseo de independencia, dos sujetos, uno pone una bomba otro no. La regla aplicada anteriormente nos indica que uno está enfermo y como tal habrá que tratarlo ¿no?... El problema no es la causa independista en sí (a Simple le da un jamacuco) sino la personalidad psicótica, proclive a la violencia pero fruto de algún trastorno psicológico del terrorista/enfermo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #18 en: 08 de Mayo de 2013, 11:10:17 am »
Fcalero pero que te ha pasado?, te ha poseído el espíritu de cierta persona, porque no te he entendido nada
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Un hombre se ahorca en Barcelona cuando iba a ser desahuciado
« Respuesta #19 en: 08 de Mayo de 2013, 11:47:20 am »
Si está muy claro, Pravias!

Analogía. Peste siglo XIV.
Puedes intentar controlas las circunstancias que hacen que la ciudad este llena de ratas con pulgas, y pulgas con peste.
O puedes pensar que unas personas enferman por castigo de Dios, y otras se salvan por su gracia.
¿Que las personas que morían tenían un sistema inmunológico más débil que las que sobrevivian? Claro. Pero esto no nos debe detener en el "unos enferman y otros no", sino precisamente debe llevarnos a preguntar por que esto es así

"Así, el gran crecimiento demográfico que el mundo feudal había vivido durante la Plena Edad Media había puesto en cultivo tierras cada vez de menor calidad y de bajo rendimiento, lo que provocó una paulatina caída de la productividad y una creciente malnutrición. En este contexto llegó un bacilo que en otra situación habría sido recibido con fuertes defensas fisiológicas y no habría provocado gran mortandad, pero que esta vez encontró un sistema inmunitario debilitado.

El principal medio de contagio de la peste eran las picaduras de las pulgas, que campaban a sus anchas en una sociedad con tan poca higiene como la medieval. Pese a que es difícil constatarlo con una enfermedad que afectó a tantas personas de todo tipo y condición, sí que parece que determinadas profesiones estaban más expuestas a padecer peste, siendo más peligroso ser comerciante de paños (las pulgas se esconden entre los tejidos) que, por ejemplo, herrero."No puedes ver los enlaces. Register or Login

Recuerda la visión liberal (derivada del idealismo filosófico) por la que todas las personas son igual de libres. Este tipo de doctrina no tiene en cuenta las circunstancias materiales para sus postulados. Recomiendo echar un vistazo a algún artículo que haga referencia a los hegelianos de derecha y de izquierda. Pero eso para despues de los examenes. :p

Un saludo!


Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)