Totalmente de acuerdo granotero: mucha disciplina y un plan flexible, pero constante: ésa es la clave: yo sacaba 4 horas diarias (de 16:30 a 20:30), de lunes a viernes, los sábados por la tardes desde las 15:30 hasta las 21:30 y los domingos por la tarce desde 15:30 hasta 20:30. No siempre lo conseguía, eh, no penseis, 
PELHAM: no te creas que a mí me ha ido de maravilla. También he tenido momentos malos, y algún que otro suspenso, que me ha hundido en la miseria. Concretamente, en Febrero suspendí Eclesiástico con un 2,9 que me dejó tocado una semana entera.
Y tendrá coj... que, a falta de 5 notas de Junio, aprobaré todas las asignaturas de Derecho menos Eclesiástico que tendré que ir a Septiembre.
Todo con un tremendo esfuerzo, como la mayoría de los compañeros de la UNED, que implica sacrificar muchas cosas, sobre todo tiempo que le dejas de dedicar a la familia, a los amigos, a tus aficiones, etc. pero que no hay más tu tía, ya que no conozco a nadie que no sufra todo lo insufrible para conseguir algo.
Y si no, pregunta a los maratonianos el sacrificio que hacen para terminar un maratón de 42 KM, a los futbolistas de primera división, que sacrifican su juventud en aras de un deporte que les impide terminantemente poder salir y divertirse, a los médicos que sufren y sufren hasta que consiguen superar el MIR, a los Jueces, Fiscales, Notarios, Registradores, etc, el tremendo sacrificio que les supone preparar la oposición y obtener la plaza.
En fin, yo he sacrificado muchas cosas para finalizar la licenciatura, y eso que es la tercera carrera que estudio, pero no me arrepiento absolutamente de nada. Repito: de nada. Ya habrá tiempo para divertirse y volver a retomar viejas aficiones, etc.
Saludos.